Perfil ocupacional del pedagogo

8
EL PEDAGOGO ORGANIZACIONAL, PERFIL OCUPACIONAL DEL PEDAGOGO

Transcript of Perfil ocupacional del pedagogo

Page 1: Perfil ocupacional del pedagogo

EL PEDAGOGO ORGANIZACIONAL, PERFIL

OCUPACIONAL DEL PEDAGOGO

Page 2: Perfil ocupacional del pedagogo

PEDAGOGÍA EN LA FUNLAM

teoría reflexiva y praxis educativa

Se ocupa del ser humano, de su aprendizaje

y de las interacciones

consigo mismo, con el medio y

con el otro

Del actúa sobre el ser humano perfectible que

tiene limitaciones y

potencialidades para desarrollar

El maestro

Tiene que fundamentar su desempeño en 3 pilares: saber

especifico, saber

pedagógico, saber para

presentarse como

testimonio de imitar

Esmerarse en construir un

saber pedagógico

Page 3: Perfil ocupacional del pedagogo

FUNCIONES DEL PEDAGOGO

INTERVENCI

ÓN EN EL CENTRO

EDUCATIVO

• funciones de dirección,orientación educativa, diagnóstico, elaboración de materiales de instrucción,

diseño de proyectos curriculares e innovación educativa

TECNOLOG

ÍA EDUCATIVA

Y MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

• diseñando material educativo, gestionando centros de recursos

FORMACIÓ

N PERMANEN

TE DEL

PROFESORADO

• asumiendo responsabilidades de diseño, desarrollo y evaluación de programas de formación

FORMACIÓN EN LA

EMPRES

• realizando asesoramiento didáctico, diseño, orientación de programas formativos

Page 4: Perfil ocupacional del pedagogo

CAMPOS DE ACCIÓN DEL PEDAGOGO (MARCELO 1993, 1997)

EDUCACIÓN FORMAL

pueden desempeñar funciones

comoespecialistas y técnicos en formación, actuando en diferentes

contextos

en la inspección, en centros de recursos y de

formación del profesorado, como asesor de centros

FORMACIÓN OCUPACIONA

L

el pedagogo en la empresa como formador, el pedagogo en un centro de empleo: INEM, observatorio ocupacional

el pedagogo realizando funciones de formación externa a la empresa

Page 5: Perfil ocupacional del pedagogo

LAS SALIDAS PROFESIONALES DEL LICENCIADO EN PEDAGOGÍA(BORDAS, CABRERA, FORTUNY Y RODRÍGUEZ-LAJO (1995) DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA)

1) el mundo de la empresa

2) la producción de materiales didácticos

3) la enseñanza reglada

4) La educación especial

5) el tiempo libre y la educación sociocultural

6) en la formación de formadores

7) la pedagogía de ayer y de hoy

Page 6: Perfil ocupacional del pedagogo

EL PEDAGOGO EN LA FORMACIÓN

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN

• aptitudes funcionales• los procesos

mentales que el participante ha de asimilar y dominar para demostrar dichas aptitudes en procesos de formación

• los Ccontenidos de formación que han de dominarse

CONTEXTO• Considerando la

variedad de destinatarios y

proyectos, recursos y limitaciones; así

como los agentes y sus funciones

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

DE APRENDIZAJE

• considerando las teorías de aprendizaje del adulto, estilos cognitivos, perfiles individuales, aplicando estrategias de intervención o los métodos más propicios y evaluando la acción y los resultados

Page 7: Perfil ocupacional del pedagogo

TÉCNICO EN FORMACIÓN

DEFINICIÓN

• se integran aquellos profesionales de distinta procedencia

• Suelen actuar, al menos, en dos campos de intervención diferenciales como lo son el pedagógico-didáctico y el organizativo

• Concretado en la gestión, realizan acciones tales como la negociación con agentes sociales

TIPOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS

GENERALES

• función de la formación en el contexto laboral

• Su articulación en la dinámica organizativa de las instituciones tanto laborales (centro de trabajo) como formativas (centro de formación)

FUNCIONES, TAREAS Y

COMPETENCIA

• estos profesionales son los

• mediadores entre los objetivos de la institución y la formación, entre el medio y la formación, deben asegurar el encuentro entre los objetivos generales de tal institución, y la puesta en marcha de la formación

Page 8: Perfil ocupacional del pedagogo

LOS CAMBIOS EN LOS PEDAGOGOS MURPHY (1995:62)

ROLES

COMPETENCIAS

ESENCIALES

COMPETENCIA DE ALTO

NIVEL

• instructor, tutor, ingeniero pedagógico, experto tecnológico, técnico,

administrador, animador, documentalista,

evaluador, grafista, editor de documentos

•Comunicación (relaciones interpersonales, colaboración, feed-

back, escritura-redacción de documentos pedagógicos mediáticos) y competencias técnicas (planificación, organización, conocimientos técnicos

de base, maestría en uso de herramientas)• pensamiento “amplio”

que implica una capacidad particular de

reflexionar críticamente acerca de la formación como un

sistema global complejo