Perfil Del Estudiante

3
Perfil del (de la) Estudiante Nombre:_____________________________________________ Grupo:_______ Inteligencias Múltiples Modelo de Cuadrantes Cerebrales Modelo de Felder y Silverman Modelo de Hemisferios Cerebrales Hemisferio Izquierdo Científico(a) Matemático(a) Familiar Ordenado(a) Preciso(a) Lineal Analítico(a) Estratégi- co(a) Práctico(a) En control Don de la palabra Realista Le gusta jugar con números Hemisferio Derecho Creativo(a) Espíritu libre Apasionado(a) Animado(a) Sensual De risa escandalosa Intenso(a) Activo(a) Colorido(a) Imaginativo(a) Artista Poeta Sentimental Cortical izquierdo Análisis matemático Evaluación de todas las variables Toma de decisiones Debate y negociación Jerarquiza- ción Cortical derecho Imaginación y creatividad Resolución de problemas Arriesgado(a) Innovador(a) Sentido del humor Supervisión Atención al detalle Procesos de rutina Cumplimiento de tareas calendarizadas Apoyo administrativo Límbico izquierdo Protector Festivo Conciliador Motivacional Sentido de grupo Comunicador Interpersonal Sentimental Estético Emocional Límbico derecho Sensitivo: Concretos, prácticos, orientados hacia hechos y procedimientos; les gusta resolver problemas siguiendo procedimientos muy bien establecidos; tienden a ser pacientes con detalles; gustan de trabajo práctico (trabajo de laboratorio, por ejemplo); memorizan hechos con facilidad; no gustan de cursos a los que no les ven conexiones inmediatas con el mundo real. Intuitivo: Conceptuales; innovadores; orientados hacia las teorías y los significados; les gusta innovar y odian la repetición; prefieren descubrir posibilidades y relaciones; pueden comprender rápidamente nuevos conceptos; trabajan bien con abstracciones y formulaciones matemáticas; no gustan de cursos que requieren mucha memorización o cálculos rutinarios. Visual: En la obtención de información prefieren representaciones visuales, diagramas de flujo, diagramas, etc.; recuerdan mejor lo que ven. Verbal: Prefieren obtener la información en forma escrita o hablada; recuerdan mejor lo que leen o lo que oyen. Inductivo: Entienden mejor la información cuando se les presentan hechos y observaciones y luego se infieren los principios o generalizaciones. Deductivo: Prefieren deducir ellos mismos las consecuencias y aplicaciones a partir de los fundamentos o generalizaciones. Secuencial: Aprenden en pequeños pasos incrementales cuando el siguiente paso está siempre lógicamente relacionado con el anterior; ordenados y lineales; cuando tratan de solucionar un problema tienden a seguir caminos por pequeños pasos lógicos. Global: Aprenden grandes saltos, aprendiendo nuevo material casi al azar y “de pronto” visualizando la totalidad; pueden resolver problemas complejos rápidamente y de poner juntas cosas en forma innovadora. Pueden tener dificultades, sin embargo, en explicar cómo lo hicieron. Activo: tienden a retener y comprender mejor nueva información cuando hacen algo activo con ella Reflexivo: Tienden a retener y comprender nueva información pensando y reflexionando sobre ella, Lingüística: emplea eficaz las palabras, manipula la sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica y su dimensiones prácticas. Lógico matemática: maneja números, relaciones y patrones lógicos, así como otras funciones y abstracciones. Corporal kinésica: usa el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos, tiene coordinación, equilibrio, destreza, fuerza y velocidad. Espacial: apreciar la imagen visual y espacial, representa sus ideas gráficamente y es sensible al color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones. Musical: capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos. Interpersonal: distingue y percibe los estados emocionales y signos interpersonales de los demás, y responde efectivamente a dichas acciones. Intrapersonal: habilidad de auto introspección, tienen una autoimagen Prof. S. Vázquez

description

Perfil del estudiante segun su dominancia cerebral.

Transcript of Perfil Del Estudiante

Presentacin de PowerPoint

Perfil del (de la) EstudianteNombre:_____________________________________________ Grupo:_______Inteligencias Mltiples

Modelo de Cuadrantes Cerebrales

Modelo de Felder y Silverman

Modelo de Hemisferios Cerebrales

Hemisferio Izquierdo

Cientfico(a)Matemtico(a)FamiliarOrdenado(a)Preciso(a)LinealAnaltico(a)Estratgi- co(a)Prctico(a)En controlDon de la palabraRealistaLe gusta jugar con nmeros

Hemisferio Derecho

Creativo(a)Espritu libreApasionado(a)Animado(a)SensualDe risa escandalosaIntenso(a)Activo(a)Colorido(a)Imaginativo(a)ArtistaPoetaSentimental

Cortical izquierdoAnlisis matemticoEvaluacin de todas las variablesToma de decisionesDebate y negociacinJerarquiza- cinCortical derecho

Imaginacin y creatividadResolucin de problemasArriesgado(a)Innovador(a)Sentido del humor

SupervisinAtencin al detalleProcesos de rutinaCumplimiento de tareas calendarizadasApoyo administrativoLmbico izquierdoProtectorFestivoConciliadorMotivacionalSentido de grupoComunicadorInterpersonalSentimentalEstticoEmocionalLmbico derecho

Sensitivo: Concretos, prcticos, orientados hacia hechos y procedimientos; les gusta resolver problemas siguiendo procedimientos muy bien establecidos; tienden a ser pacientes con detalles; gustan de trabajo prctico (trabajo de laboratorio, por ejemplo); memorizan hechos con facilidad; no gustan de cursos a los que no les ven conexiones inmediatas con el mundo real.Intuitivo: Conceptuales; innovadores; orientados hacia las teoras y los significados; les gusta innovar y odian la repeticin; prefieren descubrir posibilidades y relaciones; pueden comprender rpidamente nuevos conceptos; trabajan bien con abstracciones y formulaciones matemticas; no gustan de cursos que requieren mucha memorizacin o clculos rutinarios.Visual: En la obtencin de informacin prefieren representaciones visuales, diagramas de flujo, diagramas, etc.; recuerdan mejor lo que ven.Verbal: Prefieren obtener la informacin en forma escrita o hablada; recuerdan mejor lo que leen o lo que oyen.Inductivo: Entienden mejor la informacin cuando se les presentan hechos y observaciones y luego se infieren los principios o generalizaciones.Deductivo: Prefieren deducir ellos mismos las consecuencias y aplicaciones a partir de los fundamentos o generalizaciones.Secuencial: Aprenden en pequeos pasos incrementales cuando el siguiente paso est siempre lgicamente relacionado con el anterior; ordenados y lineales; cuando tratan de solucionar un problema tienden a seguir caminos por pequeos pasos lgicos.Global: Aprenden grandes saltos, aprendiendo nuevo material casi al azar y de pronto visualizando la totalidad; pueden resolver problemas complejosrpidamente y de poner juntas cosas en forma innovadora. Pueden tener dificultades, sin embargo, en explicar cmo lo hicieron.Activo: tienden a retener y comprender mejor nueva informacin cuando hacen algo activo con ella (discutindola, aplicndola, explicndosela a otros). Prefieren aprender ensayando y trabajando con otros.Reflexivo: Tienden a retener y comprender nueva informacin pensando y reflexionando sobre ella, prefieren aprender meditando, pensando y trabajando solos.

Lingstica: emplea eficaz las palabras, manipula la sintaxis del lenguaje, la fontica, la semntica y su dimensiones prcticas.Lgico matemtica: maneja nmeros, relaciones y patrones lgicos, as como otras funciones y abstracciones.Corporal kinsica: usa el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos, tiene coordinacin, equilibrio, destreza, fuerza y velocidad.Espacial: apreciar la imagen visual y espacial, representa sus ideas grficamente y es sensible al color, la lnea, la forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones.Musical: capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos.Interpersonal: distingue y percibe los estados emocionales y signos interpersonales de los dems, y responde efectivamente a dichas acciones.Intrapersonal: habilidad de auto introspeccin, tienen una autoimagen acertada, capacidad de autodisciplina, comprensin y amor propio.

Prof. S. Vzquez

Prof. S. VzquezRadiografa del DocenteNombre:________________________________________

Modelo de Hemisferios Cerebrales

Hemisferio Izquierdo

Cientfico(a)Matemtico(a)FamiliarOrdenado(a)Preciso(a)LinealAnaltico(a)Estratgi- co(a)Prctico(a)En controlDon de la palabraRealistaLe gusta jugar con nmeros

Hemisferio Derecho

Creativo(a)Espritu libreApasionado(a)Animado(a)SensualDe risa escandalosaIntenso(a)Activo(a)Colorido(a)Imaginativo(a)ArtistaPoetaSentimental

Yo soy tan tecnolgico comoCASSETTENo tengo email (o tuve uno que no abro hace tiempo), utilizo la cuenta de mi esposo, hijo Necesito ayuda permanente cuando trabajo en la computadora o Internet. Pero tengo mi secretari@ para realizar los trabajos.CDTengo email , lo reviso sin ayuda, puedo requerir apoyo en ciertos aspectos cuando de computadora e Internet se trata.

MP3Tengo mi email personal y/o el del trabajo, acceso a ellos con frecuencia, me siento cmod@ trabajando en la computadora e Internet. Tengo mi facebook (u otra red social) y disfruto con la tecnologa.TABLET PCManejo varias cuentas de email, facebook, twitter, e inclusive otras aplicaciones de web 2.0. Mis destrezas computacionales son excelentes. Realizo la mayora de los trmites por Internet.

Diferencias GeneracionalesBaby Boomers (1946-1964)Necesitan atencin. Es buen mentor. Contribuye con aportes. Le gusta el voluntariado.X (1965-1980)Necesita reconocimiento individual. Es responsable de su trabajo. Le gusta el desafo, el movimiento y la diversin.Y (1981-1995)Necesitan ayuda para integrarse al entorno de trabajo y experiencias slidas que sientes las bases.

Perfil del (de la) Maestro(a)Nombre:_____________________________________________ Grupo:_______Inteligencias Mltiples

Modelo de Cuadrantes Cerebrales

Modelo de Programacin Neurolingstica

Modelo de Kolb

Cortical izquierdoAnlisis matemticoEvaluacin de todas las variablesToma de decisionesDebate y negociacinJerarquiza- cinCortical derecho

Imaginacin y creatividadResolucin de problemasArriesgado(a)Innovador(a)Sentido del humor

SupervisinAtencin al detalleProcesos de rutinaCumplimiento de tareas calendarizadasApoyo administrativoLmbico izquierdoProtectorFestivoConciliadorMotivacionalSentido de grupoComunicadorInterpersonalSentimentalEstticoEmocional

Lmbico derecho

Terico(a)Adaptan e integran las observacionesPiensan en secuencia, paso a pasoAnalizan y sintetizan la informacinLgicoRacionalObjetivoPragmtico(a)Buscar y probar ideasLe gusta la prcticaApegado a la realidadToma decisionesResuelve problemasLos problemas son un desafo

Reflexivo(a)Observador Analiza las experienciasRecogen datosPrecavidosEscuchan antes de hablarLe gusta pasar desapercibidoActivo(a)Se involucran totalmenteDisfrutan nuevas experienciasEntusiastaPlanes cortosCentro de atencin Trabajo en grupoDisfrutan el momento

Auditivo(a)Suele ser ms sedentario.Muy interesado en escuchar.Excelente conversador.Capacidad de organizar mentalmente sus ideas.Sensible a ciertos ruidos.Poco sonrientes.VisualEntiende el mundo tal como lo ve.El aspecto de las cosas es ms importante.Recuerda imgenes.Muy organizado, ordenado, limpio.

Kinestsico(a)Sentimental, sensitivo y emocional.Expresa fcilmente sus sentimientos.Le gusta relacionarse con otras personas.Se mueve mucho con soltura y facilidad.Gesticulan mucho y tocan constantemente a los dems.

Prof. S. VzquezLingstica: emplea eficaz las palabras, manipula la sintaxis del lenguaje, la fontica, la semntica y su dimensiones prcticas.Lgico matemtica: maneja nmeros, relaciones y patrones lgicos, as como otras funciones y abstracciones.Corporal kinsica: usa el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos, tiene coordinacin, equilibrio, destreza, fuerza y velocidad.Espacial: apreciar la imagen visual y espacial, representa sus ideas grficamente y es sensible al color, la lnea, la forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones.Musical: capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos.Interpersonal: distingue y percibe los estados emocionales y signos interpersonales de los dems, y responde efectivamente a dichas acciones.Intrapersonal: habilidad de auto introspeccin, tienen una autoimagen acertada, capacidad de autodisciplina, comprensin y amor propio.

3