Perfil de Tesis - Borrador Ver 1.0

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (ERFIL de !ESIS" PERFIL DE TESIS TITULO MONITOREO Y CONTROL DE OPERACIONES DE LA MENSAJERÍA LOCAL DE UNA COURIER BASADO EN UNA SOLUCIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS EN TIEMPO REAL IMPLEMENTADO CON SOFTWARE LIBRE ÍNDICE RESUMEN La mayoría de emre!a! re"#!$ra% e% !#!$ema! de #%&orma'#(% 'om $oda *a #%&orma'#(% +)e !e "e%era e% e* de!arro**o de !)! oera !#!$ema! )ede% !er $a% !#m*e! 'omo e+)e-o! m(d)*o! de #%"re! .a!$a !#!$ema! #%$e"ra*e! a %#/e* emre!ar#a*0 *o! ')a*e! )$#*# $ra%!a''#o%a*e! ara e* a*ma'e%am#e%$o de $odo!*o!re"#!$ro! y ')yo 're'#m#e%$o !e da e% $odo mome%$o, E* re!)*$ado de* re"#!$ro de de *a! oera'#o%e! e% e!$o! !#!$ema! e! *a "e%era'#(% de 'o%!)* re3d#!e-ado! +)e m)e!$ra% #%&orma'#(% de )%a $areay4o a'$#/#dad de!arro**ada, Para rea*#1ar e* mo%#$oreo y 'o%$ro* de !)! oera'#o%e! !e aoy 'o%!)*$a! y reor$e! oera'#o%a*e! +)e *e! 2r#%da !)! !#!$ema! 'om)$a'#o%e!0 !#% em2ar"o m)'.a! /e'e! e!$a #%&orma'#(% %o e! o2*#"a a +)e *a! er!o%a! e%'ar"ada! de2a% &#*$rar*a0 'o%!o*#da ma%)a*me%$e a%$e! de )$#*#1ar*a 'omo $a*0 'o%&#a%do e% e5er#e%'#a! de *a! er!o%a! ara "ara%$#1ar )% ade')ado mo%#$o de *a! oera'#o%e!, E% e!$e e!'e%ar#o0 e* o26e$#/o de* $ra2a6o de #%/e!$#"a'#(% e! !#!$ema de mo%#$oreo y 'o%$ro* de *a! oera'#o%e! de* %e"o'#o d *o'a* de *a emre!a PITS S,A, 2a!ado e% )%a !o*)'#(% de #%$e*#" %e"o'#o! e% $#emo rea* )$#*#1a%do *a P*a$a&orma Pe%$a.o 7e% !) e* ')a* roor'#o%ar9 )%a .erram#e%$a +)e *e! ay)de a rea*#1ar 'o%$ro* de *a! oera'#o%e! +)e !e rea*#1a% 'omo ar$e de *a! a' 'omre%de% *a a$e%'#(% de *a! orde%e! de !er/#'#o de me%!a6ería #gina $ %

description

borrador de un erfil de tesis

Transcript of Perfil de Tesis - Borrador Ver 1.0

Universidad Nacional de Ingeniera Facultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas(PERFIL de TESIS)

PERFIL DE TESIS

TITULOMONITOREO Y CONTROL DE OPERACIONES DE LA MENSAJERA LOCAL DE UNA COURIER BASADO EN UNA SOLUCIN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS EN TIEMPO REAL IMPLEMENTADO CON SOFTWARE LIBRE

NDICERESUMENLa mayora de empresas registran en sistemas de informacin computacionales toda la informacin que se genera en el desarrollo de sus operaciones. Los sistemas pueden ser tan simples como pequeos mdulos de ingreso de datos hasta sistemas integrales a nivel empresarial, los cuales utilizan bases de datos transaccionales para el almacenamiento de todos los registros y cuyo crecimiento se da en todo momento. El resultado del registro de la informacin de las operaciones en estos sistemas es la generacin de consultas y reportes pre-diseados que muestran informacin de una tarea y/o actividad desarrollada.

Para realizar el monitoreo y control de sus operaciones se apoyan de las consultas y reportes operacionales que les brinda sus sistemas de informacin computaciones, sin embargo muchas veces esta informacin no es suficiente y obliga a que las personas encargadas deban filtrarla, consolidarla e interpretarla manualmente antes de utilizarla como tal, confiando en las habilidades y experiencias de las personas para garantizar un adecuado monitoreo y control de las operaciones.

En este escenario, el objetivo del trabajo de investigacin es el desarrollo de un sistema de monitoreo y control de las operaciones del negocio de mensajera local de la empresa PITS S.A. basado en una solucin de inteligencia de negocios en tiempo real utilizando la Plataforma Pentaho (en su versin libre), el cual proporcionar una herramienta que les ayude a realizar el monitoreo y control de las operaciones que se realizan como parte de las actividades que comprenden la atencin de las ordenes de servicio de mensajera local.

INTRODUCCIONLos sistemas de informacin transaccionales que dan soporte a los diferentes procesos del negocio de las empresas recogen, almacenan, modifican y recuperan todo tipo de informacin generada por las transacciones de la organizacin. La cantidad de datos que forman parte de estas transacciones es considerable y refleja la realidad de la organizacin y por lo tanto es un activo de mucho valor para la organizacin.

No son muchas las empresas que son consientes del valor de toda la potencial informacin almacenada en los repositorios de datos de los sistemas transaccionales y otros repositorios que poseen, ni la existencia de herramientas que permiten explotar dichos datos.

En la actualidad la Inteligencia de Negocios nos provee de un conjunto de estrategias y herramientas para la creacin de conocimiento mediante el anlisis de los datos que se tienen en repositorios. Para esto se recurre a procesos como el ETL (Extraccin, transformacin y carga) de la data de los repositorios transaccionales para almacenarlos a los repositorios de anlisis.

Muchas organizaciones usan la Inteligencia de Negocios para mejorar el proceso de toma de decisiones en las diferentes reas, para nuestro caso de estudio se usar para el monitoreo y control de operaciones y entindase que para esto nuestra solucin deber estar conceptualizada como una solucin en tiempo real, es decir, que refleje correctamente la realidad de lo que se est analizando prcticamente en el momento en que sucede.

Cabe mencionar que para el proceso de desarrollo de la solucin de Inteligencia de Negocios en tiempo real usaremos herramientas de Software Libre y por ende no significar costo.

1. Antecedentes

El negocio de Mensajera Local para la empresa como caso de estudio PITS S.A es el que mueve la mayor logstica, tiene mayor complejidad y generan mayores ingresos en la empresa.

PITS S.A. es una empresa que est incrementando su demanda de servicio y por ende tener monitoreado y mantener en control de sus operaciones para evitar errores se puede convertir en una labor que requiera cada vez mas recursos.

No cuentan con herramientas para el control y monitoreo de las operaciones del negocio de Mensajera Local.

Se cuenta con un repositorio de datos que almacena los datos de todas las transacciones realizadas haciendo uso del sistema informtico transaccional que da soportes a los procesos del negocio.

Existe la necesidad de explotar los datos almacenados en los repositorios para mejorar los tiempos de reaccin ante posibles situaciones que pongan en riesgo la continuidad del negocio, para nuestro caso el negocio de Mensajera Local para la empresa PITS S.A.

2. Definicin del problema

El monitoreo y control de operaciones para el negocio de mensajera local de PITS S.A. se realiza de forma manual, no centralizado, no se tiene un procedimiento formal, no se tienen bien definidos los indicadores y adems, esto consume la mayor parte del tiempo y esfuerzo de los ejecutivos de cuenta de clientes y por ello la generacin constante de errores en las operaciones que involucran la atencin de las rdenes de servicio de mensajera local.

El proceso de monitoreo y control de operaciones se realiza de forma individual ya que cada rea maneja sus propios indicadores de medicin de tal forma que buscan identificar los problemas que involucran sus reas.

La empresa como caso de estudio carece de una herramienta tecnolgica (software) que les permita identificar el estado real y actual de la atencin de una orden de servicio en el flujo de operaciones del negocio de Mensajera Local.

Como resultado de esto se presenta un incremento en el nmero de reclamos de los clientes, incumplimiento de los acuerdos de nivel de servicios con los clientes corporativos que puede resultar en una disminucin de los cartera de clientes y una disminucin de las ventas y con ello las ganancias se veran afectadas.

3. Importancia del tema

Se contara con la oportunidad de conocer el estado real y actual de las operaciones del negocio de Mensajera Local de PITS S.A., usando como soporte una aplicacin informativa basada en las reglas del negocio, en el momento en el cual estn desarrollando y esto permite tomar las medidas preventivas y/o correctivas del caso, reduciendo los tiempos de respuesta (de forma casi inmediata) a situaciones no previstas que se producen en el proceso.

4. Objetivo del estudio 4.1. Objetivo generalDemostrar que una solucin de Inteligencia de Negocios en Tiempo Real puede mejorar el proceso de Monitoreo y Control de las operaciones del Negocio de Mensajera Local de PITS S.A.

4.2. Objetivos especficos

5. Alcance

La investigacin tiene como alcance el monitoreo y control de las operaciones de los proceso del negocio de Mensajera Local de PITS S.A.CAPITULO I: DIAGNOSTICO ACTUALEsto se puede generalizar? Negocios o procesos de negocios relacionados a monitoreo y control de sus operaciones.El trabajo de investigacin se realizar en la empresa Courier PITS S.A. y se centrar en la Mensajera Local, siendo este uno de los principales negocios de la empresa.

PITS, es una empresa peruana que en los ltimos aos ha tenido un gran crecimiento en el mercado de mensajeras. Para cumplir con esta demanda creciente trabaja con un gran nmero de personas, siendo la mayora de ellos mensajeros, muchos de los cuales son trabajadores temporales y contratados segn la necesidad de la empresa.

El control de las operaciones lo realizan a travs de sus ejecutivos de cuenta, a los cuales se les asignan un grupo de clientes y se encargan de llevar el control de la atencin de las rdenes de servicio de sus respectivos clientes. Para realizar este control solo cuentan con la lista de rdenes de servicio pendientes. La atencin de estas rdenes de servicio se realiza de forma secuencial y segn la presin que ejercen los ejecutivos de cuenta sobre las dems reas. No se realiza la programacin de la atencin de las rdenes y algunas veces exceden el tiempo de atencin de una orden de servicio.

El registro de los datos que se generan en las operaciones se almacenan en su sistema de informacin (ERP legacy desarrollado por ellos mismos), el cual est divido en dos subsistemas: Operaciones y Ventas. La salida de informacin que entrega este sistema son en su mayora reportes operativos y se cargan a hojas Excel para realizar cruces de informacin, comnmente entre la informacin almacenada en el subsistema de Ventas y el subsistema de Operaciones, para presentar diversos tipos de informes, no existiendo un repositorio en donde se almacenen estos informes.

CAPITULO II: MARCO TEORICO1.1. Modelo de Anlisis de Negocios

Establece las relaciones entre las competencias, personas y procesos involucrados en la creacin de inteligencia de negocios y anlisis del negocio.El modelo presenta cinco niveles. En el nivel ms alto es donde se crean las estrategias, para lo cual requieren de informacin que es generada, procesada y proporcionada por los niveles inferiores en donde se encuentran los profesionales de las tecnologas de informacin, analistas y controladores.

El modelo describe como se inicia el requerimiento de informacin desde los niveles superiores llegando a todos los niveles inferiores y como estos ltimos responden a este requerimiento, para lo cual muchas veces necesitan realizar nuevos desarrollos que le permite a la empresa capturar los datos que se requieren.

1.2. Inteligencia de Negocios en tiempo real "RTBI

Herramienta de inteligencia de negocios en donde las transacciones operacionales son procesadas en el momento en que ocurren para aportar soporte tctico en tiempo real y reaccionar de forma inmediata a cualquier evento. Este sistema adems soporta las funciones estratgicas clsicas del Data Warehousing para suministrar informacin y conocimiento de las actividades pasadas.

1.3. Arquitecturas de Data Warehousing en Tiempo Real1.3.1. Actualizaciones mediante diferenciales:

Actualizacin peridica del Staging Area

Actualizacin continua del Warehouse

1.3.2. Manejo de versiones de la base de datos

Control de versiones de la Base de Datos Transaccional.

Instantneas de Base de Datos.

Instantneas sobre memoria virtual

1.3.3. Carga y procesamiento mixto de datos OLTP y OLAP

Carga de Trabajo Mixta

Procesamiento masivo.

1.3.4. Reduccin de carga (procesamiento) en la base de datos

Reduccin del nivel de aislamiento.

1.4. Metodologa para la Construccin de un Data Warehouse HEFESTOMetodologa flexible para la construccin e implementacin de un Data Warehouse. Parte de la recoleccin de requerimientos y necesidades de informacin de los usuarios y concluye en la confeccin de un esquema lgico y sus respectivos procesos de extraccin, transformacin y carga de datos.Desarrollado por el Ing. Bernabeu Ricardo Dario, miembro activo de la Comunidad Pentaho.

1.5. Plataforma Open Source Pentaho Business Intelligence

Plataforma Open Source Pentaho Business Intelligence que cubre muy amplias necesidades de anlisis de los datos y de los Informes empresariales. Las soluciones de Pentaho son muy flexibles y cubren una amplia gama de necesidades empresariales; tanto las tpicas como las sofisticadas y especificas al negocio. Cuenta con los mdulos de reporte, anlisis, cuadro de mando, minera de datos e integracin de datos.

CAPITULO III: SISTEMAS PROPUESTOS

A completar durante el desarrollo de la tesisCAPITULO IV: ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO

A completar durante el desarrollo de la tesis

CAPITULO V: ANALISIS COMPARATIVO ENTRE SISTEMA EXISTENTE Y SISTEMA PROPUESTO

A completar durante el desarrollo de la tesisGLOSARIO DE TERMINOSA completar durante el desarrollo de la tesis

BIBLIOGRAFIABusiness Analytics for Managers. Taking Business Intelligence Beyond Reporting Autor: Gert H.N. Laursen y Jesper Thorlund.

Ao de publicacin: 2010

Metodologa para la Construccin de un Data Warehouse HEFESTO

Autor: Ing. Bernabeu Ricardo Dario.

Ao de publicacin: 2010

The Kimball Group Reader: Relentlessly Practical Tools for Data Warehousing and Business IntelligenceAutor: Ralph Kimball y Margy Ross

Ao de publicacin: 2010Pentaho Solutions: Business Intelligence and Data Warehousing with Pentaho and MySQL

Autor: Roland Bouman y Jos van Dongen

Ao de publicacin: 2009

The Data Warehouse Lifecycle Toolkit

Autor: Ralph Kimball, Margy Ross, Warren Thornthwaite y Joy Mundy, Bob Becker

Ao de publicacin: 2008

BUSINESS INTELLIGENCE: COMPETIR CON INFORMACIN

Autor: Josep Llus Cano

Ao de publicacin: 2007

Enabling Real-Time Business Intelligence - 4th InternationalWorkshop, BIRTE Ao de publicacin: 2010

Business Insight Through Real-time Analysis on Data in MotionThursday

Autor: Marcus Collins

Ao de publicacin: 2010

Business Intelligence 2.0: Are we there yet?

Autor: Gregory S. Nelson

Ao de publicacin: 2010

The Sixth Sense Factor

Autor: Amit Jnagal and Chinku Simon

Ao de publicacin: 2009

The Reality of Real-Time Business Intelligence

Autor: Divy Agrawal

Ao de publicacin: 2008

Achieving Operational BI on a Budget

Autor: Lance Walter

Ao de publicacin: 2008

A Break-Through Approach to Real-Time Decisioning in Business Management

Autor: Zeljko Panian

Ao de publicacin: 2008

A Service-oriented Architecture for Business Intelligence

Autor: Liya Wu, Gilad Barash, Claudio Bartolini

Ao de publicacin: 2007

Practical Considerations for Real-Time Business Intelligence

Autor: Donovan Schneider

Ao de publicacin: 2006

Delivering Intelligence for Real-Time Decision Making

Autor: Eric J. Hunley and Richard Foley

Ao de publicacin: 2006

Real Time Decision Support: Creating a Flexible Architecture for Real Time Analytics

Autor: Greg Barnes Nelson and Jeff Wright

Ao de publicacin: 2004

Considerations for Building a Real-time Data Warehouse

Autor: John Vandermay

Ao de publicacin: 2001Pgina | 1