PERFIL DE PUESTO.pdf

4
APELLIDOS Y NOMBRES: CORONEL LEON LOURDES OBJETIVO: Identificar la educación, formación y experiencia que debe ter un Muestrero de mina. PERFIL DE PUESTO I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO NOMBRE DEL CARGO Muestrero.– Sector tajo abierto II. OBJETIVO DEL PUESTO Proporcionar a la organización soporte necesario para la mejora de procesos, productos y servicios. III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES FUNCIONES GENERALES 1. Extraer muestras de mineral de las labores de explotación, exploración y desarrollo, de las áreas o zonas indicadas, de acuerdo a las órdenes del Geólogo; con la finalidad que sean enviadas al Laboratorio Químico, donde se le aplicará el respectivo análisis para determinar el valor ( Ley ) del mineral existente en los diferentes zonas de explotación. FUNCIONES ESPECÍFICAS 1. Recibir instrucciones del Jefe inmediato sobre el lugar y punto donde se tiene que extraer las muestras de Interior Mina o Tajo Abierto. 2. Desempeñar funcionalmente labores asignadas al puesto, en INTERIOR MINA y/o TAJO ABIERTO, acorde lo requerido por la dirección. 3. Conocer el Programa de Producción establecido a CORTO Plazo del área. 4. Ubicar el punto o los puntos señalados por los Geólogos (en el plano y área física), procediendo a instalarse en el lugar de operación de extracción, efectuando el control y seguimiento de muestreo sistemático. 5. Efectuar el reporte diario con los datos registrados durante el proceso de extracción de muestras, en coordinación con el geólogo: número de disparo, número de huecos, banco, cuerpo, etc. 6. Solicitar, verificar el buen estado de las herramientas (cinceles, pala, cuarteador Jones, manto, bolsas, martillo/comba, flexómetro, wincha de 30 mts., etc.) a utilizar, informar y cambiar las deterioradas. 7. Preparar reporte indicando toda la información de las muestras extraídas en las labores en mina. 8. Coordinar con el Geólogo de la zona en cuanto a las labores a muestrear y la estabilidad del macizo rocoso. 9. Inspeccionar el área donde se tomara la muestra, comprobando condiciones seguras de trabajo, revisar el estado del terreno (mal desatado, sin desatar, condiciones de ventilación), antes de proceder a trabajar o informar al respecto. 10. Realizar la medición del avance, realizar el muestreo por métodos de puntos, realizar el cuarteado, embolsado, etiquetado, para transportarlo al pique central para su conducción al laboratorio. IV. REQUISITOS DEL PUESTO 4.1 Educación: Ingeniero químico, topógraf o afines. 4.2 Experiencia: 2 años 4.3 Formación / Especializaciones (si lo requiere el puesto):

Transcript of PERFIL DE PUESTO.pdf

Page 1: PERFIL DE PUESTO.pdf

APELLIDOS Y NOMBRES: CORONEL LEON LOURDES

OBJETIVO: Identificar la educación, formación y experiencia que debe ter un Muestrero de

mina.

PERFIL DE PUESTO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

NOMBRE DEL CARGO

Muestrero.– Sector tajo abierto

II. OBJETIVO DEL PUESTO

Proporcionar a la organización soporte necesario para la mejora de procesos, productos y servicios.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

FUNCIONES GENERALES 1. Extraer muestras de mineral de las labores de explotación, exploración y desarrollo, de las áreas o

zonas indicadas, de acuerdo a las órdenes del Geólogo; con la finalidad que sean enviadas al Laboratorio Químico, donde se le aplicará el respectivo análisis para determinar el valor ( Ley ) del mineral existente en los diferentes zonas de explotación.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Recibir instrucciones del Jefe inmediato sobre el lugar y punto donde se tiene que extraer las muestras de Interior Mina o Tajo Abierto.

2. Desempeñar funcionalmente labores asignadas al puesto, en INTERIOR MINA y/o TAJO ABIERTO, acorde lo requerido por la dirección.

3. Conocer el Programa de Producción establecido a CORTO Plazo del área. 4. Ubicar el punto o los puntos señalados por los Geólogos (en el plano y área física), procediendo

a instalarse en el lugar de operación de extracción, efectuando el control y seguimiento de muestreo sistemático.

5. Efectuar el reporte diario con los datos registrados durante el proceso de extracción de muestras, en coordinación con el geólogo: número de disparo, número de huecos, banco, cuerpo, etc.

6. Solicitar, verificar el buen estado de las herramientas (cinceles, pala, cuarteador Jones, manto, bolsas, martillo/comba, flexómetro, wincha de 30 mts., etc.) a utilizar, informar y cambiar las deterioradas.

7. Preparar reporte indicando toda la información de las muestras extraídas en las labores en mina.

8. Coordinar con el Geólogo de la zona en cuanto a las labores a muestrear y la estabilidad del macizo rocoso.

9. Inspeccionar el área donde se tomara la muestra, comprobando condiciones seguras de trabajo, revisar el estado del terreno (mal desatado, sin desatar, condiciones de ventilación), antes de proceder a trabajar o informar al respecto.

10. Realizar la medición del avance, realizar el muestreo por métodos de puntos, realizar el cuarteado, embolsado, etiquetado, para transportarlo al pique central para su conducción al laboratorio.

IV. REQUISITOS DEL PUESTO

4.1 Educación: Ingeniero químico, topógraf o afines.

4.2 Experiencia: 2 años 4.3 Formación / Especializaciones (si lo requiere el puesto):

Page 2: PERFIL DE PUESTO.pdf

Estudios en programas informáticos. Capacitación en Seguridad y salud ocupacional. Conocimiento en muetreo.

4.4 Conocimientos

4.5 Habilidades Corporativas

4.6 Requisitos Físicos

Esfuerzo Físico N.A.

Complexión Física: N.A.

4.7 Otros Requisitos

Licencia de Conducir N.D.

CONOCIMIENTOS DESEABLES

1 Procesos mineros

2 Norma OHSA 18001

3. Ley 29783

4. Mantenimiento de equipos

5. Uso Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’S)

6. Redacción de informes

7. Comunicación efectiva

CONOCIMIENTOS GENERALES Básico Intermedio Avanzado No Aplica

Inglés X

MS Office X

COMPETENCIAS CORPORATIVAS Nivel 4 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1

Liderazgo Individual X

Enfoque en el Servicio al Cliente X

Compromiso con el Equipo X

Iniciativa X

Eficiencia X

Page 3: PERFIL DE PUESTO.pdf

ANEXO Nº 14-B

MATRIZ BÁSICA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MINERA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Gesti

ón

de la S

eg

uri

dad

y S

alu

d

Ocu

pacio

nal

basad

a e

n las N

orm

as

Nacio

nale

s.

Inv

esti

gació

n y

rep

ort

e d

e In

cid

en

tes

Insp

eccio

nes d

e S

eg

uri

dad

IPE

RC

Leg

isla

ció

n e

n S

eg

uri

dad

Min

era

Tra

bajo

s e

n A

ltu

ra

Tra

bajo

s e

n E

sp

acio

s C

on

fin

ad

os

Tra

bajo

s e

n C

alien

te

Ma

nejo

Defe

nsiv

o

Au

dit

orí

as d

e S

eg

uri

dad

Salu

d O

cu

pa

cio

na

l y P

rim

ero

s A

ux

ilio

s

En

tren

an

do

al E

ntr

en

ad

or

Pre

ven

ció

n y

Pro

tecció

n C

on

tra

Inc

en

dio

s

Seg

uri

dad

co

n E

xp

losiv

os

Rescate

Min

ero

Sis

tem

a d

e c

om

an

do

de e

merg

en

cia

s

Ela

bo

ració

n d

e E

stá

nd

are

s G

en

era

les y

Op

era

Ela

bo

ració

n d

e P

ET

S

Pre

ven

ció

n d

e A

ccid

en

tes

co

n G

ases

Seg

uri

dad

en

la O

ficin

a

Pre

ven

ció

n d

e C

aíd

a d

e R

ocas

Seg

uri

dad

co

n H

err

am

ien

tas M

an

uale

s

Seg

uri

dad

co

n H

err

am

ien

tas

Elé

ctr

icas

Seg

uri

da

d E

léctr

ica

Lid

era

zg

o y

Mo

tivació

n.

Seg

uri

dad

Basad

a e

n e

l C

om

po

rtam

ien

to

Horas mínimas de duración de los cursos 8 8 8 8 8 16 16 8 8 40 4 32 8 8 32 16 24 24 4 4 16 4 4 4 8 8 1. Gerentes y Superintendentes de todas las áreas CO X X CO X CO CO X X CO C

O 2. Gerente del Programa de Seguridad CO X X X X X CO X CO X CO X X X X CO CO 3. Ingeniero Supervisor CO X X X X X CO X CO X X CO X X X CO C

O 4. Técnico Supervisor CO X X X X X CO CO X CO X X X X CO CO 5. Personal Administrativo de la UM CO X CO CO CO X C

O CO 6. Conductores de vehículos y equipos mineros móviles CO X CO CO X X CO X X X X X X X C

O CO 7. Trabajador Minero CO X X X X CO CO X X CO X X X X X X C

O CO

NOTAS

1. Curso Obligatorios (CO) para todo el universo de trabajadores de la Empresa Minera, incluidos las contratistas mineras y actividades conexas

2. Cursos Condicionales (X) : Son obligatorios según la actividad que realice.

3. Los cursos del numeral 1 al 5 serán dictados por personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, especialistas en la materia y externas a la organización.

Page 4: PERFIL DE PUESTO.pdf

CONCLUSIÓN

Cada organización establece los perfiles de puesto de cada puesto de trabajo de acuerdo a las necesidades y

normas legales. Así mismo la organización deberá contribuir en la formación de su personal tal como se

estipula en el reglamento de la ley DS 055-2010-EM.

De acuerdo al reglamento de la ley DS 055-2010-EM la empresa deberá hacer un reconocimiento oficial de

las aptitudes, conocimientos, habilidades y destrezas del trabajador del Sector Minero para desempeñar un

puesto de trabajo operando maquinarias, realizando trabajos en caliente, en espacios confinados, en altura,

entre otros.

La organización debe capacitar y emitir una constancia en la que se consigne que el trabajador ha sido

evaluado y es apto para ocupar el puesto que se le asigne.

Efectuada la capacitación antes mencionada, los trabajadores deberán obtener una certificación de

calificación de competencia, la misma que será otorgada dentro de los seis (06) meses de experiencia

acumulada en el puesto de trabajo asignado.