PEQUENOS ANIMALES.pdf

20
PEQUEÑOS ANIMALES

Transcript of PEQUENOS ANIMALES.pdf

Page 1: PEQUENOS ANIMALES.pdf

PEQUEÑOS

ANIMALES

Page 2: PEQUENOS ANIMALES.pdf
Page 3: PEQUENOS ANIMALES.pdf

Calidad de exportaciónCalidad de exportación

PRODUCTOS VETERINARIOS S.A.Ruta 168 | Paraje El Pozo | Lote B1 Parque Tecnológico del Litoral Centro (SAPEM) CP 3000 Ciudad de Santa Fe | Argentina | Telefax: 0342 - 4511500 (rotativas)

[email protected]

Pequeños AnimalesVademécum 2014

GRANDES ANIMALES:SOLICITE VADÉMECUM

http://www.facebook.com/zoovet.productosveterinarios

Antibióticos - Quimioterápicos clásicos y combinados

Antiparasitarios internospág. 08 - 09

Antiparasitarios externospág. 09 - 13

Anestésicos - Tranquilizantes - Analgésicospág. 14 - 15

Antidiarreicos – Hipersecretorespág. 16

Antiinflamatorios - Antipiréticos - Analgésicos pág. 17

Hormonalespág. 18

Mineralizantespág. 19

pág. 04 - 07

Page 4: PEQUENOS ANIMALES.pdf

ANTIBIÓTICO - COCCIDICIDAANTIBIÓTICO INYECTABLE - BETALACTÁMICO - LARGA ACCIÓN

ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO

FÓRMULA: Amoxicilina 15%, excipiente oleoso.

INDICACIONES: Antibiótico de acción prolongada, destinado al tratamiento de las enfermedades infec-ciosas de las vías respiratorias, urogenitales, tracto digestivo, de la piel y tejidos blandos y de todas las en-fermedades producidas por microorganismos sen-sibles a la Amoxicilina en caninos, felinos y reptiles. Para la prevención de infecciones postoperatorias mediante administración de la misma antes de la ci-rugía.

DOSIS: 15 mg/kg, equivalente a 1 aplicación de 1 ml /10 kg de peso, cada 48 horas para todas las es-pecies indicadas y edades.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: 3 a 5 días.

PRESENTACIÓN: Frasco por 100 ml.

> De fácil disolución y permite la utilización de agujas finas.

FÓRMULA: Cada comprimido contiene: Azitromicina 100 mg ó Azitromicina 250 mg.

INDICACIONES: Antibiótico. Coccidicida para cani-nos y felinos.

DOSIS: Caninos: 10 mg/kg, equivalente a 1 compri-mido de 100 mg cada 10 kg de peso, y 1 comprimido de 250 mg cada 25 kg de peso, ambas dosificaciones en 1 toma cada 24 horas. Felinos: 5mg/kg, equivalen-tes a 1/4 comprimido de 100 mg cada 10 kg de peso, en 1 toma cada 24 horas.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Se recomienda un mínimo de 5 administraciones. Para la eliminación de coccidios: Se recomiendan 2 dosis de 30 mg/kg cada 72 horas. Para el trata-miento de clamidiasis: Se sugiere 1 dosis cada 24 horas durante 5 días, y luego cada 72 horas, 5 to-mas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

PRESENTACIÓN: Caja de 20 flow packs por 3 comprimidos.

> Concentración de Azitromicina en dos presentaciones.

FÓRMULA: Cada comprimido contiene: Cefalexina monohidrato 500 mg ó 1000 mg.

INDICACIONES: Antibiótico de amplio espectro pa-ra caninos y felinos.

DOSIS: Caninos y felinos: 25/30 mg/kg, equiva-lentes a 1 comprimido de 500 mg cada 20 kg; y 1 comprimido de 1.000 mg cada 40 kg de peso, ambas dosificaciones en 1 toma cada 8 -12 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Se debe aplicar por un período no menor a 7 días. En infecciones re-

beldes (piel) puede suministrarse por un lapso ma-yor a 30 días.

PRESENTACIÓN: Envase hospitalario: -12 flow packs por 8 comprimidos por 500 mg.-16 flow packs por 5 comprimidos por 1000 mg.

azitrovet

cefalong comprimidos zoovet

AN

TIB

IÓT

ICO

S -

QU

IMIO

TE

PIC

OS

CL

ÁS

ICO

S Y

CO

MB

INA

DO

S amoxivet

04

FÓRMULA: Cada 100 ml contiene: Penicilina G procaínica 15.000.000 U.I. Penicilina G benzatínica 15.000.000 U. I. Dihidroestreptomicina 14.208.000 U. I.

INDICACIONES: Antimicrobiano inyectable de amplio espectro para caninos y felinos.

DOSIS: Se administra a razón de 20.000 U. I. /kg de pe-nicilina G y 9.400 U.I./kg de Dihidroestreptomicina, equivalentes a 1 ml cada 15 kg de peso, en 1 aplica-ción cada 48 ó 72 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profun-da o subcutánea.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: El tratamiento pue-de repetirse a criterio del profesional Veterinario.

PRESENTACIÓN: Frasco por 100 ml.

> 1 ml cada 15 kilos.

> De fácil disolución, tiene 15.000.000 de U.I. de cada una de las penicilinas que lo componen , 50 % más que la mayoría.

ANTIMICROBIANO DE AMPLIO ESPECTRO DE LARGA ACCIÓN

ATB listo

1000mg

500mg

100mg

250mg

Page 5: PEQUENOS ANIMALES.pdf

AN

TIB

IÓT

ICO

S -

QU

IMIO

TE

PIC

OS

CL

ÁS

ICO

S Y

CO

MB

INA

DO

S

05

ANTIBIÓTICO CEFALOSPORÍNICO INYECTABLE DE AMPLIO ESPECTRO

FÓRMULA: Cefalexina monohidrato 20%, en exci-piente oleoso.

INDICACIONES: Antimicrobiano bactericida inyecta-ble de amplio espectro indicado en caninos y felinos para el tratamiento y control de afecciones causadas por gérmenes sensibles a la cefalexina: Salmonella spp.; Staphylococcus aureus; Strepto-coccus agalactiae; Streptococcus disgalactiae; Streptococcus uberis: Streptococcus spp.; Coryne-bacterium spp.; Escherichia coli; Klebsiella pneu-moniae y Proteus mirabilis.

DOSIS: Caninos y felinos: 10 mg/kg, equivalente 1 apli-cación de 0,25 ml cada 5 kg de peso, cada 24 horas.

VIA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular o subcutánea.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: 5 días de acuerdo a la evolución de los signos clínicos y al criterio del profesional actuante.

PRESENTACIÓN: Frasco por 100 ml.

> De fácil disolución y permite la utilización de agujas finas.

cefavet

ANTIMICROBIANO - ANTIFÚNGICO - ANTIINFLAMATORIO - ANALGÉSICO

FÓRMULA: Ciprofloxacina 0,8%; Prednisolona 0,25%; Ketoconazol 2%; Lidocaína Clorhidrato 2%.

INDICACIONES: Tratamiento de otitis externas bac-terianas, alérgicas o fúngicas y analgésico para ca-ninos y felinos.

DOSIS: 0,5 ml/oído cada 24 horas, siempre en ambos oídos (aunque sólo uno sea el afectado).

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica en el conducto auditivo externo.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Aplicar durante un mínimo de 7 días consecutivos.

RECOMENDACIÓN: Antes de aplicar limpiar el con-ducto y oído externo. Aplicar profundamente con la jeringa. Estirar la oreja levemente hacia arriba pa-ra facilitar la penetración del producto. En caso de no existir ninguna mejoría luego de tres días con-secutivos de tratamiento, se recomienda revisar el diagnóstico.

PRESENTACIÓN: Jeringa por 10 ml y multidosis por 50 ml.

> Además de la Ciprofloxacina, contiene Ketoco-nazol para combatir otitis producidas por hongos.Se presenta en envase multidosis, muy conveniente.

ciproplus gel ótico

ANTIMICROBIANO DE AMPLIO ESPECTRO QUINOLONA

FÓRMULA: Según la presentación:Enrofloxacina 50 mg; Enrofloxacina 100 mg y Enro-floxacina 150 mg por comprimido.

INDICACIONES: Antibiótico de amplio espectro pa-ra caninos y felinos.

DOSIS: Caninos y felinos: 5 mg/kg, equivalente a 1 comprimido de 50 mg cada 10 kilos; 1 comprimido de 100 mg cada 20 kg de peso y 1 comprimido de 150 mg cada 30 kg de peso, en 1 toma cada 24 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Administrar du-rante un período no menor a 1 semana.

PRECAUCIONES: No administrar a hembras en gestación ni animales en crecimiento.

PRESENTACIÓN: Caja por 12 y 30 flow packs de 10 comprimidos. 150 mg sólo de 30 flow pack.

enroplus comprimidos

ANTIMICROBIANO - ANTIFÚNGICO - ANALGÉSICO

FÓRMULA: Enrofloxacina 2.5%; Lidocaína clor-hidrato 2% ; Clotrimazole 1%.

INDICACIONES: Tratamiento de otitis externas bac-terianas, o fúngicas y analgésico.

DOSIS: 0,5 ml/oído cada 24 horas, siempre en am-bos oídos (aunque sólo uno sea el afectado).

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópico en el conducto auditivo externo.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Aplicar durante 7 días o hasta la remisión de los síntomas.

RECOMENDACIÓN: Antes de aplicar limpiar pre-viamente el conducto y oído externo. Aplicar pro-fundamente con la jeringa. Estirar la oreja leve-

mente hacia arriba para facilitar la penetración del producto. En caso de no existir ninguna mejoría lue-go de tres días consecutivos de tratamiento, se re-comienda revisar el diagnóstico.

PRESENTACIÓN: Jeringa por 10 ml.

enroplus gel ótico

100mg

150mg

50mg

Page 6: PEQUENOS ANIMALES.pdf

AN

TIB

IÓT

ICO

S -

QU

IMIO

TE

PIC

OS

CL

ÁS

ICO

S Y

CO

MB

INA

DO

S

06

FÓRMULA: Lincomicina Clorhidrato 30 %.

INDICACIONES: Lincomicina está indicada en in-fecciones por gérmenes gram positivos del tracto respiratorio, tracto genitourinario, piel y tejidos blandos, huesos y articulaciones de caninos y feli-nos. Especialmente indicada en bovinos esta para el tratamiento de mastitis causadas por Staphylo-coccus spp. y Streptococcus spp. En porcinos está especialmente indicada para el tratamiento de neu-monías causadas por Mycoplasma spp.; artritis causadas por Mycoplasma spp., Staphylococcus spp, Streptococcus spp y Erysipelothrix spp.; di-sentería porcina causada por Serpulina (Trepone-ma) hyodysenteriae.

DOSIS: Caninos y felinos: 22 mg/kg, equivalente a 1 ml cada 13,5 kg de peso, en 1 aplicación cada 24 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Inyección Intramuscular.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: 3 a 7 días.

PRESENTACIÓN: Frasco por 100 ml.

> Ideal para traumatología.

ANTIBIÓTICO LINCOSAMIDAS

linco 300

FÓRMULA: Cada comprimido ranurado contiene: Itraconazol 100 mg; excipientes c.s.p. 200 mg.

INDICACIONES: Está indicado en micosis super-ficiales y profundas. Se emplea en el tratamiento de infecciones por hongos que afectan los pulmo-nes, las uñas, boca, garganta, tiñas causadas por dermatofitos, enfermedades sistémicas. Como pro-filáctico en pacientes inmunodeprimidos.

DOSIS: 1 comprimido cada 10 a 20 kg p.v. (equiva-lentes a 5 a 10 mg/kg de Itraconazol). VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Se administra cada 24 horas. Se puede dividir la dosis diaria en 2 tomas. La duración es muy variable dependiendo del trata-miento de la etiología de la micosis a tratar, por eso es que requiere del criterio del profesional actuante.Administrar 2 días consecutivos, suspender por 5 días. Repetir el tratamiento durante no menos de 4 semanas, o hasta la remisión del cuadro.

PRECAUCIONES: No administrar en animales hi-persensibles al principio activo o a otros azoles. No utilizar en hembras en gestación o lactancia. No uti-lizar conjuntamente con antiácidos. No utilizar en pa-cientes con insuficiencia hepática.

PRESENTACIÓN: Caja por 12 y 30 flow packs de 10 comprimidos.

> Único en el mercado veterinario argentino.

> Se recomienda utilizar 2 días por semana, es muy aconsejable usar shampoo multiactivo para acompañar el tratamiento oral.

ANTIFÚNGICO PARA MICOSIS SISTÉMICAS

itraconazol zoovet

FÓRMULA: Enrofloxacina 5 %.

INDICACIONES: Antibiótico de amplio espectro in-yectable, indicado para las especies bovina, porcina, canina y felina, siendo eficaz para controlar infeccio-nes provocadas por bacterias Gram (+), Gram (-) y Mycoplasmas (Staphylococcus spp.; Streptococcus spp.; Corynebacterium spp.; Escherichia spp.; Sal-monella spp.; Pasteurella spp.; Bordetella spp.; Actinobacillus spp.; Moraxella spp.; Yersinia spp.; Klebsiella spp.; Pseudomonas spp).

DOSIS: 5 mg/kg, equivalente a 1 aplicación de 1 ml/10 kg de peso, cada 24 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea o intra-muscular.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: 3 a 5 días.

CONTRAINDICACIONES: No administrar en ani-males en crecimiento, hembras preñadas, ni lac-tantes.

PRESENTACIÓN: Frasco por 100 ml y 250 ml.

ANTIMICROBIANO DE AMPLIO ESPECTRO - QUINOLONA

enroplus i

FÓRMULA: Oxitetraciclina clorhidrato 5,7%.

INDICACIONES: Antibiótico inyectable de amplio espectro para caninos, felinos y aves de corral.

DOSIS: 6 a 11 mg/kg de Oxitetraciclina ClH, equiva-lente a 1 a 2 ml cada 10 kg de peso, en 1 aplicación cada 12 horas.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular, sub-cutánea o endovenosa.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: 3 a 4 días.

RECOMENDACIONES: No aplicar más de 5 ml en las demás especies indicadas.

PRESENTACIÓN: Frascos por 50 ml y 250 ml.

ANTIBIÓTICO INYECTABLE DE AMPLIO ESPECTRO

oxisol

Page 7: PEQUENOS ANIMALES.pdf

AN

TIB

IÓT

ICO

S -

QU

IMIO

TE

PIC

OS

CL

ÁS

ICO

S Y

CO

MB

INA

DO

S

07

FÓRMULA: Sulfadimidina (como dietan sulfonato de sodio) 20%; Trimetoprima 4%.

INDICACIONES: Está indicado como quimioterápi-co en caso de septicemias, neumonías, traqueítis, rinitis, coccidiosis, infecciones gastrointestinales, urogenitales mixtas, complicaciones bacterianas de enfermedades virales.

DOSIS: 10 a 20 mg/kg de sulfadimidina y 2 a 4 mg/kg de peso de Trimetoprima, equivalentes a 1 ml cada 10 a 20 kg de peso en todas las especies, en 1 aplica-ción cada 24 horas. Para el tratamiento de Coccidiosis: 20 mg/kg de sul-fadimidina y 4 de trimetoprim (1 ml cada 10 kg de pe-so), vía perenteral cada 24 horas durante 5 días; ó 50 mg/kg de Sulfadimidina y 10 mg/kg de Trime-toprim vía perenteral cada 24 horas durante 3 días.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea, intra-muscular o endovenosa.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Realizar un míni-mo de 3 aplicaciones.

PRESENTACIÓN: Frasco por 100 ml.

QUIMIOTERÁPICO – ANTIMICROBIANO

sulfavet

FÓRMULA: Sulfadiazina de plata 0,1%, Lidocaína clorhidrato 0,2 %, Hidrocortisona 0,2%.

INDICACIONES: Antibiótico, anestésico y antiinfla-matorio de uso local externo para el tratamiento de heridas de cualquier origen en caninos y felinos.

DOSIS Y FORMA DE APLICACIÓN: Aplicar hasta cu-brir la herida y aproximadamente 4 cm alrededor de la misma 1 aplicación cada 12 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Rociado tópico.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Aplicar un míni-mo de 3 dosis.

PRESENTACIÓN: Aerosol de 240 ml.

ANTIBIÓTICO – ANESTÉSICO – ANTIINFLAMATORIO

sulfaderm aerosol zoovet

FÓRMULA: Florfenicol 1,5 %, Difenhidramina Clor-hidrato 1%, Lidocaína Clorhidrato 0,5 %, Bencida-mina Clorhidrato 0,2 %, Cloruro de benzalconio 1 %.

INDICACIONES: Tratamiento de patologías ocula-res, prevención, curación de lesiones de piel en feli-nos y caninos. Indicado en queratoconjuntivitis, que-ratitis, conjuntivitis y blefaritis, escoriaciones, heri-das traumáticas o quirúrgicas y pododermatitis.

DOSIS: Aplicación oftálmica: Se debe bajar el pár-pado inferior del paciente y se aplica una pequeña cantidad de gel en el saco que se forma en la parte inferior y no directamente en la superficie del ojo. Debe cuidarse que el aplicador no entre en contac-to con el ojo. Una vez administrado el medicamen-to, dejar libre de nuevo el párpado del paciente. El parpadeo facilita la distribución del medicamento por toda la superficie ocular. Aplicación tópica: Se aplica el preparado sobre la zona a tratar y se ex-tiende suave y uniformemente en cantidad sufi-ciente a fin de cubrir el área afectada.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Tópica u oftalmológica.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO E INTERVALO EN-TRE DOSIS: Según criterio profesional Veterinario.

PRESENTACIÓN: Pomos por 15 g y 150 g.

> Único en el mercado.

> Recomendado para lesiones de piel (dermatitis), con muy buenos resultados.

ANTIMICROBIANO ANTIINFLAMATORIO - ANTIALÉRGICO - ANESTÉSICO.

ziflor gel oftálmico

> Ideal para piel y mucosas (ocular) espuma sin solventes irritantes.

> Único en el mercado.

> Excelente cicatrizante, recomen-dado su uso como post quirúrgico y con excelentes resultados en par-ches calientes. En algunos casos, sin necesidad de cortar el pelo en las zo-nas afectadas.

Page 8: PEQUENOS ANIMALES.pdf

FÓRMULA: Cada comprimido contiene: Albendazol 500 mg, Praziquantel 50 mg y saborizante.

INDICACIONES: Tratamiento de parasitosis inter-nas producidas por nematodes y cestodes en cani-nos y felinos.

DOSIS: Caninos y felinos: 50 mg/kg de Albendazol y 5 mg/kg de Praziquantel, equivalentes a 1 compri-mido cada 10 kilogramos de peso, en 1 toma de ca-da 24 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Caninos: 2 días consecutivos. Repetir a los 15 días de igual forma.

Felinos: 2 dosis, en caso de trichuriasis debe admi-nistrarse durante 3 a 5 días continuados. PRECAUCIONES: No administrar a hembras en el primer mes de preñez.

PRESENTACIÓN: Caja por 10 flow packs por 10 comprimidos.

ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO

albex comprimidosA

NT

IPA

RA

SIT

AR

IOS

IN

TE

RN

OS

08

FÓRMULA: Cada comprimido de 40 kg y 60 kg con-tiene: Praziquantel 50 mg, Fenbendazol 500 mg, Pirantel pamoato 50 mg. Cada comprimido de Tri vermex de 20 kg contiene: Fenbendazol 250 mg, Pirantel pamoato 25 mg, Praziquantel 25 mg.

INDICACIONES: Tratamiento de parasitosis inter-nas producidas por nematodes gastrointestinales y cestodes en caninos y felinos.

DOSIS: 50 mg/kg de Fenbendazol, 5 mg/kg de Piran-tel pamoato y 5 mg/kg de Praziquantel, equivalente a 1 comprimido cada 10 kg de peso en 1 sola toma (pre-sentación 40 ó 60 kg); ó 1 comprimido cada 5 kg de pe-so (presentación de 20 kg) en 1 sola toma.

VÍA DE ADMINISTACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: 1 toma única. En trichuriasis: 1 toma cada 24 horas durante 3 días.

PRESENTACIÓN: Envase Hospitalario por 12 flow packs por 4 comprimidos cada uno en presentacio-nes para 20 kg y 40 kg; y 12 flow packs por 6 compri-midos cada uno en presentación para 60 kg.

ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO

trivermex comprimidos

FÓRMULA: Fenbendazol 5%, Pirantel pamoato 1,45 % y Praziquantel 0,5 %.

INDICACIONES: Tratamiento de parasitosis inter-nas producidas por nematodes y cestodes gas-trointestinales en caninos y felinos.

DOSIS: Caninos y felinos: 50 mg/kg de Fenben-dazol, 5 mg/kg de Pirantel pamoato y 5 mg/kg de Praziquantel, equivalente a 1 ml cada 1 kg de peso en 1 sola toma.

VÍA DE ADMINISTACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: 1 toma única. En cachorros repetir a los 14 ó 21 días.

RECOMENDACIÓN: Se puede usar en gatitos a par-tir de los 20 días, en hembras preñadas y animales gerontes o debilitados.

PRESENTACIÓN: Frasco por 15 ml y frasco multi-dosis por 100 ml.

> La presentación de 100ml. Es ideal para uso en desparasitaciones en el consultorio.

> Con Prazicuantel.

ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO

trivermex suspensión

FÓRMULA: Cada comprimido contiene:Comprimidos chicos: Febendazol 250 mg; Pirantel pamoato 25 mg; Praziquantel 25 mg; Ivermectina 0,25 mg; excipiente c.s.p 390 mg.Comprimidos grandes: Febendazol 500 mg; Piran-tel pamoato 50 mg; Praziquantel 50 mg; Ivermec-tina 0,50 mg; excipiente c.s.p 780 mg.

DOSIS: 1 comprimido cada 5 ó 10 kg de peso por vía oral (según corresponda al peso del animal a tratar y la presentación elegida). Parasitosis generales: 1 comprimido cada 5 ó 10 kg de peso por vía oral (se-gún la presentación) en dosis única. Para tratamiento de trichuriasis en caninos: 1 do-sis cada 24 horas, durante 3 días consecutivos. Re-petir a los 15 días. Para tratamiento de trichuriasis en felinos: 1 dosis cada 24 horas durante 5 días. Repetir a los 15 días.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Intervalo entre dosis: Dosis única.

INDICACIONES: Antiparasitario interno indicado para caninos y felinos en el tratamiento de parasi-tosis producidas por nematodos gastrointestinales (Toxocara canis, Toxocara cati, Toxascaris leonina, Ancylostoma canínum, Ancylostoma tubaeforme, Uncinaria stenocephala, Trichurisvulpis, cestodes, Echinococcus granulosus, formas adultas y larva-rias de Dipylidium caninum) y estadios procardía-cos y cardíacos de microflarias de la especie Diro-filaria immitis.

PRESENTACIÓN: Caja de 12 fow packs por 1, 2, 4, 6 comprimidos según corresponda.

ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO

tetravermex

20kg

40kg

60kg

20kg

40kg

60kg

10kg

5kg

Page 9: PEQUENOS ANIMALES.pdf

FÓRMULA: Sulfadiazina de plata 0,1 %, DDVP 1,6 %, Butóxido de piperonilo 0,8 %, Cipermetrina 0,3 %, Aluminio 5 %.

INDICACIONES: Tratamiento de las miasis, cicatri-zante, bactericida para caninos.

DOSIS Y FORMA DE APLICACIÓN: Aplicar local-mente hasta cubrir la herida y aproximadamente 4 cm alrededor de la misma cada 12 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Aplicar un míni-mo de 3 dosis.

RECOMENDACIONES: Utilizar guantes de látex o una espátula para aplicar el producto.

PRESENTACIÓN: Pomo por 15 g, 60 g y 200 g.

> Único en el mercado.

> Moderna crema curabichera con antibiótico.

> De muy buena adherencia.

ANTIPARASITARIO EXTERNO - ORGANOFOSFORADO - PIRETROIDE

curavet plata crema

FÓRMULA: Fenitrotión 6,63 %, Clorhexidina diglu-conato (al 20 %) 0,75 %, Aluminio 3 %.

INDICACIONES: Cicatrizante, antimiásico y anti-séptico para la prevención y tratamiento de miasis, heridas traumáticas, quirúrgicas o de otro tipo en caninos.

DOSIS Y FORMA DE APLICACIÓN: Aplicar hasta cu-brir la herida y aproximadamente 4 cm alrededor de la misma cada 12 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Rociado tópico.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Aplicar un mínimo de 3 dosis.

PRESENTACIÓN: Aerosoles por 440 ml y 240 ml.

> Único curabichera cicatrizante argentino con clorexidina.

ANTIPARASITARIO EXTERNO – CICATRIZANTE - CURABICHERA - ANTISÉPTICO

curavet plata aerosol

FÓRMULA: Levamisol Clohidrato 2 %.

INDICACIONES: Tratamiento de parasitosis in-ternas producidas por nematodes gastrointestina-les en caninos y felinos.

DOSIS: Caninos: Levamisol ClH 8 mg/kg; equi-valentes a 8 a 10 gotas por kg de peso, en 1 toma ca-da 24 horas. Felinos: Levamisol ClH 4 mg/kg; equi-valentes a 4 a 5 gotas por kg de peso en 1 toma cada 24 horas. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: 2 días consecuti-vos. Repetir a los quince días de igual forma.

PRESENTACIÓN: Frasco gotero por 20 ml.

ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO

vermex oral p.a.

AN

TIP

AR

AS

ITA

RIO

S E

XT

ER

NO

S

09

Page 10: PEQUENOS ANIMALES.pdf

FÓRMULA: Fluazurón 2,5% Imidacloprid 6%, Per-metrina 30%.

INDICACIONES: Antiparasitario externo y sistémi-co, pulguicida, garrapaticida, para caninos. El Fluazurón posee un efecto sistémico que afecta el ciclo no parasitario (ambiental) de las garrapatas.

DOSIS: Perros hasta 04 kg: 1 pipeta de 0,67 ml. Perros de 4 a 9 kg: 1 pipeta de 1,50 ml. Perros de 9 a 24 kg: 1 pipeta de 4 ml. Perros de 24 a 40 kg: 1 pipe-ta de 6,70 ml. Perros hasta 60 kg: 1 pipeta de 10 ml.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica en forma spot on. Separar los pelos entre los omóplatos, hasta ver la piel, verter la totalidad del contenido de la pipeta, procurando el contacto del producto con la piel. DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Una dosis protege durante 30 días el control de pulgas y garrapatas.

RECOMENDACIONES: Para lograr mayor efecti-vidad se sugiere no bañar al animal 3 días antes y 15 días después de la aplicación.

PRECAUCIONES: No usar en cachorros menores de 8 semanas.

PRESENTACIÓN: Caja por 12 flow packs.

ANTIPARASITARIO EXTERNO - SISTÉMICO

FIP forte

FÓRMULA: Cada comprimido contiene: Lufenurón 50% en comprimidos de 50, 230 y 400 mg.

INDICACIONES: Antiparasitario para el control y prevención de pulgas en caninos.

DOSIS: - Hasta 04 kg: Administrar 1 comprimido (equiva-lente a 12,5 a 16,6 mg/kg) por vía oral cada 30 días. - De 04 a 09 kg: Administrar 1 comprimido (equiva-lente a 12,7 a 23 mg/kg) por vía oral cada 30 días.- De 09 a 24 kg: Administrar 2 comprimidos (equi-valentes a 12,2 a 23 mg/kg) juntos por vía oral cada 30 días.- De 24 a 40 kg: Administrar 1 comprimido (equiva-lente a 10 a 16 mg/kg) por vía oral cada 30 días.- De 40 a 60 kg: Administrar 2 comprimidos (equi-valentes a 13,3 a 19,5 mg/kg) juntos por vía oral ca-da 30 días.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: El tratamiento de-berá prolongarse al menos durante los meses de primavera y verano, aunque en zonas de climas templados o cálidos puede prolongarse durante to-do el año. El profesional Veterinario será por tanto quien determinará la duración del tratamiento. Se recomienda tratar todos los animales que convivan en un mismo hogar.

CONTRAINDICACIONES Y LIMITACIONES DE USO: No presenta contraindicaciones en cachorros, hembras gestantes, ni reproductores.

EFECTOS ADVERSOS: Los efectos adversos comu-nicados en caninos después del uso del Lufenurón oral incluyen: vómito, letargia/depresión, pruri-to/urticaria, diarrea, disnea, anorexia y piel erite-matosa. No obstante la tasa de reacciones adver-sas es menor de 5 animales en un millón de dosis.Conservar al resguardo de la luz solar directa, en-tre 4 ºC y 35 ºC.

PRESENTACIÓN:Caja por 12 y 30 flow packs por cada kilaje con 1 ó 2 comprimidos según corresponda.

> Corta el ciclo ambiental de las pulgas por 30 días.

ANTIPARASITARIO PARA EL CONTROL - PREVENCIÓN DE PULGAS

LPA

FÓRMULA: Clorpirifós 3,5 %, Cipermetrina 0,5 %.

INDICACIONES: Indicado para el control de pul-gas y garrapatas en caninos.

DOSIS: Para el control de parásitos sobre el ani-mal: Preparar una dilución en agua, a razón de 10 ml de Ectocan, por cada 500 ml de agua. Para el con-trol de parásitos en el ambiente: Preparar una dilu-ción en agua, a razón de 10 ml de Ectocan, por cada 1.000 ml de agua. Con esta solución moje los pisos y paredes de los caniles, “cuchas” y otros ambien-tes en los que habite el perro.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica y ambiental.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Según criterio pro-fesional.

PRESENTACIÓN: Caja exhibidora conteniendo 12 frascos por 100 ml.

ANTIPARASITARIO EXTERNO

ectocanA

NT

IPA

RA

SIT

AR

IOS

EX

TE

RN

OS

10

FÓRMULA: Cada comprimido de 230 mg contiene: Lufenurón 115 mg; excipiente c.s.p 230 mg. DOSIS: En gatos de 04 a 09 kg: Administrar 2 comprimidos juntos por vía oral cada 30 días (equivalentes apro-ximadamente a 26 a 46 mg/kg de Lufenurón).En gatos de hasta 04 kg: Administrar 1 comprimido por vía oral cada 30 días (equivalentes aproximada-mente a 29 a 76 mg/kg de Lufenurón).El tratamiento deberá prolongarse al menos du-rante los meses de primavera y verano, aunque en zonas de climas templados o cálidos puede prolon-garse durante todo el año. El profesional Veteri-nario será por tanto quien determinará la duración del tratamiento. Se recomienda tratar todos los ani-males que convivan en un mismo hogar.

CONTRAINDICACIONES Y LIMITACIONES DE USO: No presenta contraindicaciones en cachorros, gati-tos, hembras gestantes, ni reproductores.

EFECTOS ADVERSOS: Los efectos adversos comuni-cados en caninos y felinos después del uso del Lufenurón oral incluyen: vómito, letargia/depre-sión, prurito/urticaria, diarrea, disnea, anorexia y piel eritematosa. No obstante la tasa de reacciones ad-versas es menor de 5 animales en un millón de dosis.

PRESENTACIÓN: Caja por 12 flow pack con 1 ó 2 comprimidos según corresponda.

> Corta el ciclo ambiental de las pulgas por 30 días.

ANTIPARASITARIO PARA EL CONTROL - PREVENCIÓN DE PULGAS

LPA gatos

04kg

04-09kg

09-24kg

24-40kg

40-60kg

4kg

4-9kg

9-24kg

24-40kg

60kg

> Efecto sobre el animal y el ambiente.

Page 11: PEQUENOS ANIMALES.pdf

AN

TIP

AR

AS

ITA

RIO

S E

XT

ER

NO

S

11

FIP FORTE: ANTIPARASITARIO EXTERNO - SISTÉMICO

L.P.A.: ANTIPARASITARIO PARA EL CONTROL - PREVENCIÓN DE PULGAS

tratamiento integral

Producto

1 comp. de 115 mg

2 comp. de 115 mg

1 comp. de 400 mg

FIP FORTE

L.P.A.

1 pipeta de 0,67 ml

1 pipeta de 1,50 ml

1 pipeta de 4 ml

1 pipeta de 6,70 ml

1 pipeta de 10 ml

1 comp. de 50 mg

2 comp. de 400 mg

ml/activo

PRESENTACIÓN: Exhibidora de 6 cajas por kilaje y/o de 18 cajas surtidas.

P.I: ANTIPARASITARIO EXTERNO

L.P.A. GATOS: ANTIPARASITARIO PARA EL CONTROL - PREVENCIÓN DE PULGAS

tratamiento integral felinos

Producto

L.P.A.

ml/activo

2 comprimidos de 115 mg

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Aplicar una pipeta por el lomo del animal, y conjuntamente se adminis-tra el o los comprimidos por la vía oral de acuerdo al peso de cada animal, 1 vez cada 30 días.

¡Una pipeta y un comprimido por mes de una sola vez!

4 ACTIVOS

> El ciclo evolutivo de la garrapata es atacado por el Fluazurón y el Lufenurón realiza el mismo efecto sobre la pulga.

> Único en el mercado.

> Actúa efectivamente sobre pulgas y garrapa-tas por la Permetrina e Imidacloprid.

más de4 kg

hasta4 kg

de 9 a 24 kg

de 24 a 40 kg

de 40 a 60 kg

de 4 a 9 kg

hasta4 kg

95%ambiente

Page 12: PEQUENOS ANIMALES.pdf

FÓRMULA: Imidacloprid 8 %, Permetrina 30 %.

INDICACIONES: Antiparasitario externo, pulgui-cida, garrapaticida, para caninos.

DOSIS: Perros hasta 4 kg: 1 pipeta de 0,48 ml. Pe-rros hasta 10 kg: 1 pipeta de 1,20 ml. Perros hasta 25 kg: 1 pipeta de 3 ml. Perros hasta 40 kg: 1 pipeta de 4,80 ml. Perros hasta 60 kg: 1 pipeta de 7,20 ml.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica en forma spot on. Separar los pelos entre los omóplatos, hasta ver la piel, verter la totalidad del contenido de la pipeta, procurando el contacto del producto con la piel.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Una dosis prote-ge durante 21 días para el control de garrapatas y 30 días para el control de pulgas.

RECOMENDACIONES: Para lograr mayor efectivi-dad se sugiere no bañar al animal 3 días antes y 15 días después de la aplicación.

PRECAUCIONES: No usar en cachorros menores de 8 semanas.

PRESENTACIÓN: Flow packs de 0,48 ml; 1,2 ml; 3 ml; 4,8 ml y 7,2 ml, exhibidora por 12 unidades.

ANTIPARASITARIO EXTERNO

P.I.P plus

PIPETA PULGUICIDA - PIOJICIDA - INSECTICIDA

PI pipeta imidacloprid

FÓRMULA: Cipermetrina 0,2 %, Butóxido de Piperonilo 0,2 %.

INDICACIONES: Higiene de la piel, pelos y anti-parasitario externo, pulguicida, piojicida y ga-rrapaticida para caninos.

DOSIS Y FORMA DE USO: 30 ml de shampoo para un perro de tamaño mediano. Mojar el pelo del animal y aplicar suficiente cantidad de shampoo hasta formar una abundante espu-ma. Frotar en forma circular y distribuir bien por todo el cuerpo, dejar actuar la espuma aproximadamente 4 minutos. Enjuagar total-mente con agua y secar.

RECOMENDACIONES: Para lograr un efectivo control de las pulgas, tratar también el ambiente donde habitan los animales.

PRESENTACIÓN: Pomo por 250 ml (pack por 9 unidades).Frasco por 350 ml y bidón por 5 lt.

ANTIPARASITARIO EXTERNO

shampoo AP zoovet

FÓRMULA: Cipermetrina 0,1 %, Butóxido de Piperonilo 0,1 %.

INDICACIONES: Higiene de la piel, pelos y anti-parasitario externo, pulguicida, piojicida y garra-paticida para caninos y felinos.

DOSIS Y FORMA DE USO: 30 ml de shampoo para un perro de tamaño mediano y 5 a 10 ml de shampoo para un gato adulto. Mojar el pelo del animal y apli-car suficiente cantidad de shampoo hasta formar una abundante espuma. Frotar en forma circular y

distribuir bien por todo el cuerpo, dejar actuar la es-puma aproximadamente 4 minutos, luego enjuagar normalmente.

RECOMENDACIONES: Para lograr un efectivo control de las pulgas, tratar también el ambiente donde habitan los animales.

PRESENTACIÓN: Frasco por 350 ml.

ANTIPARASITARIO EXTERNO

shampoo APCG zoovet

AN

TIP

AR

AS

ITA

RIO

S E

XT

ER

NO

S

12

FÓRMULA: Imidacloprid 10 %.

INDICACIONES: Antiparasitario externo, pulguici-da para perros y gatos.

DOSIS: Gatos hasta 4 kg: 1 pipeta de 0,48 ml. Gatos de más de 4 kg: 21 días felinos.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica en forma spot on.

PRECAUCIONES: No usar en gatos menores de 10 se-manas de edad y cachorros menores de 8 semanas.

PRESENTACIÓN: Flow pack con 1 pipeta de 0,48 ml y flow pack con 1 pipeta de 0,96 ml por 12 unidades.

hasta 25 kg

hasta 40 kg

hasta 60 kg

hasta10 kg

hasta04 kg

hasta04 kg

más de04 kg

Page 13: PEQUENOS ANIMALES.pdf

AN

TIP

AR

AS

ITA

RIO

S E

XT

ER

NO

S

13

FÓRMULA: Lauril sulfato de amonio 3 %, Betaína 18 %.

INDICACIONES: Shampoo hipoalergénico de belle-za para la higiene de la piel, pelos de perros y gatos.

DOSIS Y FORMA DE USO: 30 ml de shampoo para un perro de tamaño mediano y 5 a 10 ml de sham-poo para un gato adulto. Mojar el pelo del animal y aplicar suficiente cantidad de shampoo hasta for-mar una abundante espuma. Frotar en forma cir-

cular y distribuir bien por todo el cuerpo y enjuagar corrientemente.

PRESENTACIÓN: Frasco por 350 ml y bidón por 5 litros.

SHAMPOO BELLEZA

shampoo B zoovet

FÓRMULA: Clorhexidina digluconato (al 20%) 8 %.

INDICACIONES: Se indica en caninos, para el trata-miento y prevención de dermatitis seborreicas, complicadas o no con infección bacteriana secun-daria. La acción queratoplástica de sus principios activos favorece la restauración de la piel dañada, reduce el prurito y la inflamación.

FORMA DE APLICACIÓN: Mojar el pelo del animal y aplicar suficiente cantidad de shampoo hasta for-mar una abundante espuma (30 ml de shampoo pa-ra un perro de tamaño mediano). Frotar en forma circular y distribuir bien por todo el cuerpo, dejar actuar la espuma un mínimo de 10 minutos, luego enjuagar totalmente con agua y secar.

INTERVALO ENTRE DOSIS Y DURACIÓN DEL TRA-TAMIENTO: El intervalo es variable, dependiendo de la gravedad de la patología y respuesta al tratamiento.Como medida general se recomienda un intervalo inicial de 3 días, espaciando luego los tratamientos de acuerdo a la mejoría observada y criterio del pro-fesional Veterinario actuante. La duración del tratamiento depende de la res-puesta observada y criterio del profesional Vete-rinario actuante. No obstante, se recomienda un mínimo de 3 aplicaciones. PRESENTACIÓN: Frasco por 350 ml.

SHAMPOO BELLEZA - HIPOALERGÉNICO CON CLORHEXIDINA

shampoo zoovet con clorhexidina

FÓRMULA: Cada 100 ml contiene: Solución de CoalTar 2,5%; Ácido Salicílico 1,5%; Azufre 1,5%; Clorhexidina Digluconato 20% 5%; vehículo c.s.p. 100 ml.

INDICACIONES: Se indica en caninos, para el tra-tamiento y prevención de dermatitis seborreicas, complicadas o no con infección bacteriana secun-daria. La acción querato/plástica de sus principios activos favorece la restauración de la piel dañada, reduce el prurito y la inflamación.

FORMA DE APLICACIÓN: Mojar el pelo del animal y aplicar suficiente cantidad de shampoo hasta for-mar una abundante espuma (30 ml de shampoo pa-ra un perro de tamaño mediano). Frotar en forma circular y distribuir bien por todo el cuerpo, dejar actuar la espuma un mínimo de 10 minutos, luego enjuagar totalmente con agua y secar.

INTERVALO ENTRE DOSIS Y DURACIÓN DEL TRA-TAMIENTO: El intervalo es variable, dependiendo de la gravedad de la patología y respuesta al trata-miento. Como medida general se recomienda un intervalo inicial de 3 días, espaciando luego los tra-tamientos de acuerdo a la mejoría observada y criterio del profesional Veterinario actuante. La duración del tratamiento depende de la res-puesta observada y criterio del profesional Vete-rinario actuante. No obstante, se recomienda un mínimode 3 aplicaciones.

PRESENTACIÓN:Frasco por 350 ml.

> Efecto inmediato.

> Recomendado para todo tipo de patologías de piel.

shampoo multiactivo zoovet

Page 14: PEQUENOS ANIMALES.pdf

AN

ES

SIC

OS

- T

RA

NQ

UIL

IZA

NT

ES

- A

NA

LG

ÉS

ICO

S

14

FÓRMULA: Xilazina clorhidrato 2%.

INDICACIONES: Sedante, analgésico, anestésico y relajante muscular para caninos y felinos.

DOSIS:

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Endovenosa o intramuscular.

PRESENTACIÓN: Frasco por 10 ml.

SEDANTE - ANALGÉSICO - ANESTÉSICO - RELAJANTE MUSCULAR

xilazina zoovet

FÓRMULA: Ketamina HCl 5 %.

INDICACIONES: Anestésico disociativo, analgésico inyectable. Para inducir y mantener la anestesia en caninos y felinos.

DOSIS: Dosis única.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea, intra-muscular o endovenosa.

PRECAUCIONES: La ketamina produce abundante sialorrea, por lo cual se aconseja el uso previo de sulfato de atropina 1 0/00. Se puede observar ap-nea según la dosis y velocidad de administración; en caso de producirse un paro respiratorio, se reco-mienda hiperventilación. Deben tomarse precau-ciones para controlar la hemorragia quirúrgica, co-mo consecuencia de la hipertensión arterial que esta droga produce.

PRESENTACIÓN: Frasco por 50 ml.

ANESTÉSICO

plano 3

FÓRMULA: Cada comprimido ranurado contiene:Tramadol clorhidrato 75 mg; Glucosamina sulfato sódica 425 mg; excipiente c.s.p.1250 mg.

INDICACIONES: Tratamiento y prevención del dolor, tanto de tipo visceral como somático, y de moderado a severo (fracturas, luxaciones, traumatismos, os-teoartritis, tumores), agudo o crónico. Se indica tam-bién para aliviar el dolor pos-quirúrgico.

DOSIS: 1 comprimido cada 25 a 75 kg p.v (equivalen-tes aproximadamente a 1 a 3 mg/kg de Tramadol Clorhidrato y 5,7-17mg/kg de Glucosamina.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: La duración del tratamiento dependerá del tipo de dolor a tratar y del criterio del profesional Veterinario actuante. Para tratamientos de osteoartritis se recomienda un mínimo de 6 semanas días.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

PRESENTACIÓN: Caja por 12 y por 30 flow packs por 5 comprimidos.

> Combinación única, calma el dolor y repara los cartílagos.

> Único en el mercado.

> Actúa en problemas óseos y articulares, desinfla-mando y reparando las lesiones, por la glucosamina.

ANALGÉSICO - CONDROTRÓFICO

algidol dúo

FÓRMULA: Tramadol clorhidrato 5 %.

INDICACIONES: Tratamiento y prevención del do-lor, tanto de tipo visceral como somático, de mode-rado a severo (fracturas, luxaciones, traumatis-mos, osteoartritis, tumores), agudo o crónico. Se in-dica también para aliviar el dolor pos-quirúrgico en caninos y felinos.

DOSIS: Caninos y felinos: 1 a 3 mg/kg p.v. de Tramadol clorhidrato con un máximo diario total de 10 mg/kg p.v., equivalente a 0,20-0,60 ml cada 10 kg de peso cada 8 a 12 horas.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Dependerá del ti-po de dolor a tratar y del criterio del profesional Veterinario actuante.

PRESENTACIÓN: Frasco por 20 ml.

ANALGÉSICO

algidol inyectable

Especie

Equinos, caninos,y felinos

Vía de administración

Endovenosa Intramuscular

1 mg/kg de pesoequivalente a 0,5 mlcada de kg de peso

2 mg/kg de pesoequivalente a 1 mlcada 10 kg de peso

Especie

Equinos

Bovinos

Porcinos

OvinosCaninos y

felinos

Vía Endovenosa

3 a 5 mg/kg

5 mg/kg

5 mg/kg

3 mg/kg

7 a 10 mg/kg

Vía intramuscular

15 mg/kg

15 mg/kg

15 a 20 mg/kg

15 a 20 mg/kg

15 a 20 mg/kg

Page 15: PEQUENOS ANIMALES.pdf

FÓRMULA: Diazepam 0,5 %.

INDICACIONES: Tranquilizante, ansiolítico, mio-rrelajante, anticonvulsivante y estimulante del ape-tito inyectable para caninos y felinos.

VIA DE ADMINISTRACION: Vía endovenosa o intra-muscular.

DOSIS: Como ansiolítico, tranquilizante, preanes-tésico y miorrelajante: Caninos: 0,2 - 0,5 mg/kg, equivalente a 1 ml cada 10 a 20 kg de peso en dosis única. Felinos: 0,05 - 0,2 mg/kg, equivalente a 0,1 ml cada 2 a 10 kg de peso en dosis única. Como anti-convulsivante: Caninos y Felinos: 0,5 - 1 mg/kg, equi-valente a 1 ml cada 5 a 10 kg de peso.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: De ser necesario puede repetir la aplicación 2 a 3 veces cada 6 a 8 ho-ras por vía endovenosa en bolo, o bien administran-do una infusión endovenosa constante a razón de 1-2 mg/kg/hora en perros y 0,5-1 mg/kg/hora en ga-tos. Como estimulante del apetito: Felinos: 0,2 mg/kg, equivalente a 0,1 ml cada a 2,5 kg de peso en dosis única.

PRESENTACIÓN: Frasco por 20 ml.

TRANQUILIZANTE - ANSIOLÍTICO - MIORRELAJANTE - ANTICONVULSIVANTE -

ESTIMULANTE DEL APETITO

diazepam zoovet

FÓRMULA: Acepromacina maleato 1 %.

INDICACIONES: Tranquilizante y preanestésico en todas las especies domésticas. Su administración como tranquilizante pre-anestésico, permite redu-cir la dosis de anestésicos generales, ya que au-menta su potencia y prolonga su duración. Sus efec-tos se evidencian dentro de los 15 a 30 minutos post-administración. Permite controlar la excita-ción en casos de transporte o adaptación a cambios de ambientes, facilita la intervención clínica por el control efectivo de la agresividad y la disminución de la ansiedad y el temor.

DOSIS: Como tranquilizante: Felinos: 2 a 5 gotas por vía oral. Caninos: 1 a 3 gotas/kg de peso. Como Pre-anestésico: Caninos y felinos: 1 a 3 gotas/kg de peso. Conejos: En razas enanas de hasta 2 kg de peso: 2 a 3 gotas/ 2 kg de peso. En razas medianas

de hasta 4 kg de peso: 1 a 2 gotas/kg de peso. En ra-zas gigantes de hasta 7 kg de peso: 1 a 2 gotas/kg de peso (máximo total 8 gotas). Cada gota contiene aproximadamente 0,4 mg de acepromacina maleato.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

PRESENTACIÓN: Frasco gotero por 10 ml.

TRANQUILIZANTE ATARÁXICO

seda-t zoovet

AN

ES

SIC

OS

- T

RA

NQ

UIL

IZA

NT

ES

- A

NA

LG

ÉS

ICO

S

15

Page 16: PEQUENOS ANIMALES.pdf

AN

TID

IAR

RE

ICO

S –

HIP

ER

SE

CR

ET

OR

ES

16

FÓRMULA: Menbutona 7%, Ácido Tióctico 0,5%.

INDICACIONES: Patologías en las cuales se desea estimular la función del tracto gastrointestinal y/o proteger el tejido hepático de la injuria, o acelerar su recuperación. En caninos: Indigestiones, anore-xia, intoxicaciones, insuficiencia hepática o pan-creática.

DOSIS: En todas las especies: 7 a 10 mg/kg de Menbutona y 0,35 a 0,5 mg/kg de Ácido Tióctico equivalente a 1 aplicación de 1 ml cada 7 a 10 kg de peso cada 12 ó 24 horas.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular pro-funda o intravenosa lenta.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Se recomienda un mínimo de tres aplicaciones.

PRESENTACIÓN: Frasco por 50 ml y 100 ml.

> La Menbutona actúa en cólicos hepáticos, esto-macales e intestinales.

> El Ácido Tióctico es un potente protector hepático.

COLERÉTICO - COLAGOGO – HIPERSECRETOR - PANCREÁTICO Y BILIAR

duosecretina inyectable

FÓRMULA: Enrofloxacina 2,5%; Ftalilsulfatiazol 12,5%; Carbón de café 2,5%; Dimetilpolisiloxano ac-tivado 5%; Dextrosa 50%.

INDICACIONES: Se indica para el tratamiento de diarreas polimicrobianas, colibacilosis, enteritis, gastroenteritis y diversas diarreas de origen ines-pecífico en caninos y felinos.

DOSIS: Caninos y felinos: Enrofloxacina 5 mg/kg; Ftalilsulfatiazol 25 mg/kg; Carbón de café 5 mg/kg; Dimetilpolisiloxano activado 10 mg/kg; Dextrosa 2,5 g/kg, equivalente a 1 ml cada 5 kg de peso, en 1 toma cada 24 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: 3 días, o bien has-ta la desaparición de los signos y/o según criterio profesional Veterinario.

PRESENTACIÓN: Frascos por 50 ml, 100 ml y 500 ml.

> Único antidiarreico concentrado 5 veces , de rápida respuesta clínicay efecto sistémico.

BACTERIOSTÁTICO INTESTINAL – ANTIDIARREICO.

enteroplus jarabe

FÓRMULA: Cada cápsula contiene: Enrofloxacina 100 mg; Ftalilsulfatiazol 500 mg; Carbón de café 100 mg.

INDICACIONES: Se trata de una formulación antimi-crobiana de amplio espectro asociada a un absor-bente gastrointestinal. Se indica para el tratamiento de enteritis, gastroenteritis y diarreas inespecíficas en caninos.

DOSIS: Se dosifica a razón de 5 mg/kg de Enroflo-xacina; 25 mg/kg de Ftalilsulfatiazol y 5 mg/kg de Carbón de café, equivalente a 1 cápsula cada 20 kg de peso cada 24 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Un mínimo 3 días. En caso de Salmonelosis administrar durante 5 días.

PRESENTACIÓN: 10 flow pack por 10 cápsulas.

> 24 horas de acción.

BACTERIOSTÁTICO INTESTINAL

enteroplus cápsulas

FÓRMULA: Menbutona 70 mg, Ácido Tióctico 5 mg.

INDICACIONES: Estimula la función del tracto gas-trointestinal y/o protege el tejido hepático de la inju-ria, o acelera su recuperación en anorexias, insufi-ciencia hepática o pancreática, intoxicaciones, en caninos.

DOSIS: 7 mg/kg de Menbutona y 0,5 mg/kg deÁcido Tióctico equivalente a 1 comprimido cada 7-10 kg de peso cada 12 a 24 horas.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: 3 a 5 días.

CONTRAINDICACIONES: No utilizar en animales con patologías cardíacas, hipertermia, obstrucción de vías biliares. No utilizar en gatos.

PRESENTACIÓN: Caja por 12 y 20 flow packs por 10 comprimidos.

> La Menbutona actúa en cólicos hepáticos, esto-macales e intestinales.

> El Ácido Tióctico es un potente protector hepático.

COLERÉTICO - COLAGOGO HIPERSECRETOR

duosecretina comprimidos

Page 17: PEQUENOS ANIMALES.pdf

AN

TII

NF

LA

MA

TO

RIO

S -

AN

TIP

IRÉ

TIC

OS

– A

NA

LG

ÉS

ICO

S

17

FÓRMULA: Flunixín meglumina 5%.

INDICACIONES: Antiinflamatorio no esteroide, analgésico y antipirético inyectable para, bovinos, equinos porcinos y caninos. Inflamaciones del apa-rato locomotor en todas las especies. Tratamiento del dolor agudo post quirúrgico y traumático. Alivio del dolor visceral en casos de cólicos. Muy impor-tante complemento médico en procesos infeccio-sos, como síndrome Metritis/Mastitis/Agalactia de los porcinos, infecciones del aparato respiratorio y diarreas neonatales de los terneros, mastitis agu-da por coliformes, e incluyendo en el shock endotó-xico producido por procesos infecciosos virales o bacterianos.

DOSIS: Caninos: 1,1 mg/kg equivalente a 1 ml cada 45 kg de peso en 1 aplicación cada 24 horas.

Inyección intramuscu-VÍAS DE ADMINISTRACIÓN:lar o endovenosa.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: No exceder los 3 días.

PRESENTACIÓN: Frascos ampolla de 10 ml, 25 ml y 50 ml.

ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDE - ANALGÉSICO - ANTIPIRÉTICO

algimine

FÓRMULA: Cada comprimido contiene: Prednisolona 20 mg.

INDICACIONES: Indicado para en el tratamiento de: Dermopatías alérgicas. Artropatías no sépti-cas. Otros estados inflamatorios no infecciosos e hi-persensibilidad. Inmunosupresión en procesos tu-morales en caninos y felinos.

DOSIS: Como antipruriginoso: caninos y felinos: 1 a 2 mg/kg de peso cada 12 ó 24 horas equivalente a 1 comprimido cada 10 ó 20 kg, en 1 toma cada 12 ó 24 horas, durante 3 a 5 días. En tratamientos pro-longados (de mantenimiento): 1 a 2 mg/kg de peso, equivalente a 1 comprimido cada 10 a 20 kg, en 1 to-ma cada 48 horas, disminuyendo gradualmente la dosis cada 7 a 10 días hasta lograr mantenimiento con el mínimo posible.

RECOMENDACIONES: Para respetar el ciclo circa-diano, en caninos es conveniente suministrarlo en las primeras horas de la mañana, y en felinos es preferible por la noche.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Según criterio del profesional Veterinario. PRESENTACIÓN: Caja por 12 y 30 flow packs de10 comprimidos.

ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDE ANTIHISTAMÍNICO

prednovet

FÓRMULA: Dexametasona Fosfato Sódico 0,2%.

INDICACIONES: Antiinflamatorio esteroide y antia-lérgico para, bovinos, equinos, ovinos, porcinos, ca-ninos y felinos Como inductor del parto: En bovinos luego del día 265 de gestación. En ovinos luego del día 142 de gestación. El mismo se desencadena al-rededor de 48 horas posteriores a la aplicación. De gran utilidad en Manifestaciones alérgicas o infla-matorias de diversa índole, cetosis bovina y ovina; coadyuvante en el tratamiento de vaca caída; en edema de ubre asociado a diuréticos.

DOSIS: Caninos: 0,25 a 1 mg totales por día, equi-valentes a 0,125 a 0,5 ml totales, en una aplicación cada 24 horas. Felinos: 0,125 a 0,25 mg por día equi-valentes a 0,062 a 0,125 ml totales, en una aplica-ción cada 24 horas.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular, sub-cutáneo o endovenoso.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Puede repetirse a las 24 horas o según criterio del profesional Vete-rinario.

PRESENTACIÓN: Frasco por 100 ml, pack de 5 fras-cos por 20 ml y pack de 25 frascos por 10 ml.

ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDE – ANTIALÉRGICO

dexa 21 vet

FÓRMULA: Acetonida de Triamcinolona 0,6 %.

INDICACIONES: Afecciones cutáneas (dermatitis y dermatosis), prurito, eczemas (húmedo y seco), ur-ticaria (alergia no específica). Afecciones osteomusculares (artritis, bursitis, te-nosinovitis, miositis, síndrome reumatoide). Afecciones oculares (conjuntivitis, iriditis, querati-tis, blefaritis, exoftalmia) en caninos, felinos..DOSIS: Caninos y Felinos: 0,1 a 0,2 mg/kg totales, equivalente a 0,15 - 0,3 ml cada 10 kg de peso, en do-sis única. Estas dosis son orientativas y pueden mo-dificarse según el criterio del profesional actuante. Aplicación intraarticular: Caninos y felinos 1-3 mg totales en dosis única.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular, sub-cutáneo, intraarticular o intrasinovial.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Tratamiento único. En caso necesario se puede re-petir la dosis a los 15 días.

PRESENTACIÓN: Frasco por 20 ml.

ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDE INYECTABLE DE DEPÓSITO

triavet

Page 18: PEQUENOS ANIMALES.pdf

FÓRMULA: D+Cloprostenol sódico 0,00263 %.

INDICACIONES: Tratamiento de patologías uteri-nas a cuello abierto en caninos, como piómetras, endometritis. El Cloprostenol induce contracción del miometrio que ayuda a la expulsión del conte-nido uterino favoreciendo la curación de la patolo-gía. El tratamiento concomitante con antibióticos es aconsejable. Inducción del aborto: En gestacio-nes no deseadas o necesidad de aborto por causas diversas, el D+Cloprostenol puede ser utilizado co-mo abortivo. El cuerpo lúteo de la hembra canina es sensible recién después del día 9 del diestro.

DOSIS: Como estimulante de la motilidad miome-trial (para facilitar la expulsión del contenido uterino en caso de piómetras y endometritis a cuello abier-to): 1,05 a 5,25 µg equivalente a 0,04 a 0,2 ml/kg de peso cada 24 ó 48 horas.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Tres a cinco apli-caciones o hasta la resolución de la descarga vul-var, por un máximo de 10 días.

RECOMENDACIONES: El tratamiento concomitan-te con antibióticos es aconsejable. Para inducción del aborto (siempre a partir del día 9 del diestro): 1,05 a 2,10 µg equivalente 0,04 a 0,08 ml/kg cada 24 horas, durante 3 aplicaciones.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea o intra-muscular.

MUY IMPORTANTE: Dosis de hasta 20 µg/kg, no produjeron reacciones adversas de mayor magni-tud ni mejores efectos terapéuticos. En caso de no poder determinar mediante citología vaginal o pro-gesteronemia el momento preciso del diestro, se puede adoptar como fecha de inicio de la aplicación los días 15 a 17 posteriores al último servicio. Si bien el efecto de interrumpir la gestación se puede lograr a partir del día 9 del diestro (14 días de ges-tación) y durante toda la preñez, el mejor momento se presenta durante la implantación de los embrio-nes (día 20), lo que va a dar un aborto sin síntomas visibles o con ligera descarga vulvar serosangui-nolenta, lo cual representa un menor efecto sobre la perra y un menor impacto psicológico sobre el propietario. En casos de cuerpos lúteos refracta-rios o menos sensibles se puede extender el trata-miento con 2 ó 3 aplicaciones mas cada 48 horas, o hasta confirmación del efecto terapéutico deseado mediante dosaje de progesterona en suero, radio-grafía o por ultrasonido.

PRESENTACIÓN: Frasco por 10 ml.

>Único abortivo aprobado por SENASA con D+Cloprostenol.

HORMONAL: AGENTE LUTEOLÍTICO ESTIMULANTE DE LA MOTILIDAD UTERINA

ciclar p.a.H

OR

MO

NA

LE

S

18

FÓRMULA: Clormadinona acetato 2 mg por comprimido.

INDICACIONES: Interrupción del estro. Posponer el estro, metrorragias, ninfomanías, alteraciones del ciclo ovárico, seudogestación, hipersexualidad en el macho en caninos.

DOSIS: Supresión del estro: 1 comprimido diario c/5 kg. Posponer el estro: 1 comprimido diario c/5 kg.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

RESTRICCIONES DE USO: No utilizar en animales sexualmente inmaduros, ni en aquellos que presen-ten mal formaciones genitales o tumores hormono-dependientes. No utilizar en hembras preñadas.

PRESENTACIÓN: Caja por 40 flow packs por 10 comprimidos.

ANTICONCEPTIVO EN COMPRIMIDOS

sincelar

FÓRMULA: Medroxiprogesterona acetato 5 %.

INDICACIONES: Prevención del estro en caninos y felinos hembras en anestro.

DOSIS: Aplicar en anestro vía subcutánea. Caninas pequeñas /medianas y felinas: 50 mg dosis total y única, equivalente a 1 ml de Sincelar i. Repetir cada 5 - 6 meses. Caninas grandes de más de 30 kg de peso: 75 mg dosis total y única, equivalente a 1,5 ml de Sincelar i. Repetir cada 5 - 6 meses.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea.

PRESENTACIÓN: Caja de 10 ampollas por 1 ml.Caja de 10 ampollas por 1,5 ml. Frasco Multidosis por 10 ml.

> Envase multidosis, ideal para el uso en consultorios.

ANTICONCEPTIVO INYECTABLE

sincelar i

Page 19: PEQUENOS ANIMALES.pdf

MIN

ER

AL

IZA

NT

ES

19

FÓRMULA: Vitamina A 0,06%; Sulfato de Manga-neso 0,3%; Vitamina D3 0,0000625%; Sulfato de Zinc 0,25%; Vitamina E 0,1%; Sulfato Ferroso 2%; Vitamina B1 (Tia-mina) 0,05%; Sulfato de Cobre 0,5%; Vitamina B2 (Ri-boflavina) 0,25%; Sulfato de Magnesio 0,25%; Vitamina B6 (Piridoxina) 0,1%, Sulfato de Cobalto 0,25%; Vitamina B12 (Cianocobalamina) 0,0005%, Fosfato Bicálcico 0,3%, Vitamina B15 (ácido. Pangámico) 0,005%; Selenito de Sodio 0,01%; D-Pantenol 2,5%; Cloruro de Potasio 0,25%; Nicotinamida 0,03%; Glucosamina Sulfato 8%; Ácido Fólico 0,5%; Condroitín Sulfato 8%; Citrato de Colina 0,1%; Aspartato de Magnesio 0,1%, DL Metionina 0,5%; Aspartato de Potasio 0,2%; L Lisina 0,5%.

INDICACIONES: Tratamiento y prevención de os-teoartrosis y procesos inflamatorios de las articu-laciones, además de corregir las deficiencias vita-mínicas, minerales y de aminoácidos en caninos y felinos , tanto durante el crecimiento como en ani-males adultos.

DOSIS: Curativa: 25 ml totales por toma, 2 tomas cada 24 horas.Caninos y felinos: Preventiva: 1 ml cada 10 kg de pe-so cada 24 horas. Curativa: 2 ml/10 kg de peso (20 gotas =1 ml) cada 24 horas. La dosis se puede re-partir en varias tomas diarias.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: En caninos y feli-nos: Se sugiere administrar durante 4 a 5 semanas hasta observar mejoría.

RECOMENDACIONES: La duración e intervalos de do-sis quedan sujetos a criterio profesional veterinario.

PRESENTACIÓN: Frascos por 30, 100 y 250 ml.

> 11 minerales, 11 vitaminas, 2 condroprotectores por 9 aminoácidos.

> Recomendado para animales gerontes.

VITAMÍNICO - COMPLEJO CONDROMINERAL CON VITAMINAS Y AMINOÁCIDOS.

total vet jarabe

FÓRMULA: Cada comprimido contiene: Condroitín sul-fato 200 mg, saborizante y excipientes c.s.p. 500 mg.

INDICACIONES: Está indicado en caninos y felinos para el tratamiento de procesos degenerativos arti-culares en general y como coadyuvante en la repa-ración de ligamentos y tendones, fracturas óseas y cartilaginosas. Actúa en la prevención y tratamien-to de la displasia de cadera.

DOSIS: Caninos y felinos: Hasta 15 kilos: 200 mg de condroitín sulfato cada 24 horas, equivalente a 1 comprimido diario. Entre 15 y 30 kilos: 400 mg de condroitín sulfato cada 24 horas, equivalente a 2 comprimidos diarios. Más de 30 kilos: 600 mg de condroitín sulfato cada 24 horas, equivalente a 3 comprimidos diarios.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: Queda a criterio del Veterinario, según la patología a tratar y grado de alteración.

PRESENTACIÓN: Caja por 9 flow packs de 10 comprimidos.

ANTIARTRÓSICO REGENERADOR DE CARTÍLAGO

artrovet

MEDIANOS

PEQUEÑOS

GRANDES

INDICACIONES: Esta indicado para el tratamiento y prevención de osteoartropatías y como coadyuvante en procesos inflamatorios de las articulaciones, además de corregir las deficiencias vitamínicas, mi-nerales y de aminoácidos en caninos y felinos, tanto durante el crecimiento como en animales adultos.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DOSIS: Comprimidos pequeños (10 kg de peso): Preventiva: 1 comprimido cada 10 kg p.v.Curativa: 1,5 a 2 comprimidos cada 10 kg p.v.Comprimidos medianos (20 kg de peso): Preven-tiva: 1 comprimido cada 20 kg p.v.Comprimidos grandes (30 kg de peso): Preventiva: 1 comprimido cada 30 kg p.v.Curativa: 1,5 a 2 comprimidos cada 30 kg p.v.

PRESENTACIÓN: Caja por 12 y 30 flow pack de 10, 8 y 5 comprimidos para perro chico, mediano y grande.

> 11 minerales, 11 vitaminas, 2 condroprotectores por 9 aminoácidos.

> Recomendado para animales gerontes.

COMPLEJO CONDROMINERAL CON VITAMINAS Y AMINOÁCIDOS

totalvet comprimidos

Page 20: PEQUENOS ANIMALES.pdf

ZOOVET