Pensamiento funcional

8
Se llama lenguaje a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. Análisis del Lenguaje

Transcript of Pensamiento funcional

Se llama lenguaje a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

Análisis del Lenguaje

El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aún así, hay diversos tipos de lenguaje.

Los lenguajes formales son construcciones artificiales humanas, que se usan en matemática y otras disciplinas formales, incluyendo lenguajes de programación.

Estas construcciones tienen estructuras internas que comparten con el lenguaje humano natural, por lo que pueden ser en parte analizados con los mismos conceptos que éste.

En el caso de los seres humanos el lenguaje está ligado al pensamiento, lo cual le permite comprender el lenguaje de distintas formas según su contexto cultura y lengua.

La lengua se refiere al conjunto de reglas gramaticales que identifican su estructura en la formación y clases de palabras, en estructura de frases (sintaxis), en semántica, y en el uso de las palabras según el contexto (pragmática).

Analisis funcional en el pensamiento

Define las relaciones entre todos los objetos del sistema considerado.

Objetos pueden aparecer: la mesa de trabajo, un estante, un compartimiento para el almacenamiento, cajones, etc.

Funciones: en útiles e inútiles

Identificar la función de un objeto: ¿ Qué hace y/o que debo hacer? En vez de ¿qué es?.

Verbo sustantivizado (identificar la función) se utiliza mucho desde el punto de vista del análisis del proceso.

Dificultad: definir la función (ayudara a definir el sistema conduciendo a las mejoras u oportunidades en la innovación).

Practicar la innovación y lleva a nuevas metas, añadiendo valor y metodología de estudio.

Análisis de riesgos y actuaciones medio ambientales, expande para el uso en nuevas necesidades.