Penales Episcopal

download Penales Episcopal

of 18

Transcript of Penales Episcopal

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    1/18

    Indicece

    Presentación 3

    1. Introducción 5

    2. Cárceles Peruanas 7

    2.1 Algunas cifras ociales 7

    2.2 Respuesta del Estado Peruano ante esta realidad

    3. Cárceles e!"le!áticas 12

    3.1 El penal de #uriganc$o % la necesidad de una refor!a radical 12

    3.2 Penal de C$allapalca& sólo seis internos a dicie!"re del 2''( 13

    3.3 El nue)o penal de Piedras *ordas 1(

    (. #as iglesias % la sociedad en las cárceles 1+ (.1 Instituciones de grani!portancia en el a!"ito penitenciario 2'

    5. Aconteci!ientos ,ue captaron la atención de la sociedad 21

    +. -eclaran en e!ergencia al Instituto acional Penitenciario/

    por ra0ones de seguridad e inters p"lico 25

    Presentación . /

    i. 4

    i

     

    Presentación

    #a Co!isión Episcopal de Acción 6ocial CEA68 es un órgano de ser)icio de laConferencia Episcopal Peruana para la ani!ación/ asesor9a/ pro!oción %coordinación de la Pastoral 6ocial a ni)el acional. -esarrolla una pastoral de

    los -erec$os 4u!anos ,ue pro!ue)e la :usticia/ la de!ocracia/ el desarrollo %la pa0 en el Per.

    En esta !isión CEA6/ en coordinación con otros organis!os de pastoral socialde la Iglesia % en diálogo constante con organis;!os de la sociedad ci)il % elEstado/ "rinda aco!pa

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    2/18

    de!ocrati0ación de la Ad!inistración de =usticia % la $u!ani;0ación del6iste!a Penitenciario.

    -esde su -eparta!ento de -I*I-A- 4>?AA/ i!pulsa la for@!ación %aco!pa

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    3/18

    #a situación penitenciaria peruana/ a pesar de algunos esfuer0os/ sigueatra)esando una gra)e crisis. 6on pocos los signos de es@peran0a ,ue sepueden encontrar en una cárcel&

    las acciones de solidaridad

    el arte eBpresado en sus di)ersas !odalidades la "s,ueda para ,ue la cultura % educación de calidad es;tnpresentes % al alcance de todosJas

    la pro!oción al tra"a:o/ etc.

    En general/ la cárcel peruana se caracteri0a @ co!o todas las cárceles de laregión @ por estar po"lada por personas po"res % de )alores diferentes a los,ue co!n!ente se consideran co!o positi)os/ donde i!pera la )iolenciaf9sica %Jo psicológicaK donde d9a a d9a se e)idencian actos de corrupción %a"uso de poder/ no sólo entre las autoridades % los internosJas/ sino ta!"inentre las !is!as personas pri)adas de li"ertad.

    Para la !a%or parte de la sociedad % de nuestras autoridades/ la cárcel es casila nica alternati)a para co!"atir la delincuencia. -e acuerdo a cifras ociales% encuestas to!adas a di)ersos sec;tores de la po"lación/ en los lti!os a

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    4/18

    de 2'/(7 la so"repo"lación eBistente es de 11/5( personas8. -e los casi2/''' internos e internas ,ue po"la"an las cárceles de nuestro pa9s en el a

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    5/18

    El presupuesto de apertura del IPE el aE6A -E# E6A-D PER>AD AE E6A REA#I-A-

    Ante esta situación/ la respuesta del Estado no $a sido fa)ora"le. -urante ela

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    6/18

    -urante el per9odo gu"erna!ental de Al"erto u:i!ori 1'@2'''8 se dictaronun sin;n!ero de le%es de e!ergencia ,ue contra)inieron di)ersos derec$osconstitucionales. El esp9ritu nor!ati)o de la poca estu)o !arcado por elincre!ento de penalidad/ i!ple@ !entación de reg9!enes penitenciarios deeBtre!a rigurosidad % restricción considera"le de "enecios penitenciarios.6eguida!ente/ durante el go"ierno de transición presidido por -r. Salent9nPaniagua/ se restauró la de!ocracia en el Per. Esto tra:o consigo eldes!onta:e de las estructuras autoritarias del per9odo anterior % tu)o ta!"ininuencia

    en el á!"ito penitenciario. 6e inició una pol9tica de apertura % diálogo con lasociedad ci)il ,ue signicó a)ances i!portantes en !ateria legislati)a %penitenciaria& fa)orecien;do la despenali0ación/ !e:ora de las condiciones de)ida al interior de las cárceles % una !a%or % !e:or relación con los sectores

    in)olucrados en el siste!a penal % penitenciario. 6in e!"argo/ su"sistieron lospro"le!as presupuestales ,ue truncaron !e:oras en la infraestructura/trata!iento % ser)icios "ásicos para la po"lación penitenciaria.

    >na )e0 elegido el go"ierno de turno presidido por -r. Ale:andro oledo/ elsector =usticia centró sus funciones en la luc$a contra la corrupción dentro delas instituciones esta;tales. En la práctica esto signicó de:ar de lado elpro"le!a carcelario de nuestro pa9s. o o"stante/ en el a

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    7/18

    (

    5

    +. #a realidad penitenciaria en #i!a % pro)incia es distinta.

    Resolución ?inisterial 3 1N7@2''3@=>6/ del 2'@'5@'3 -ecreto 6upre!o H '15@

    2''3@=>6/ del 11@'@'3

    PER>&

     

    Infor!e so"re la situación penitenciaria

    Esta pol9tica penitenciaria diferenciada urge ser i!ple!entada en suintegridad/ pues per!itir9a un trata!iento adecuado a estos seg!entos deinternos e internas/ especial!ente la !ás :o)en ,ue no pertenece a la culturadelincuencial % ,ue re,uiere !ás atención por el riesgo de )ulneración deprecarios )alores.

    -urante la actual gestión del IPE/ se creó la Co!isión de ransparencia %Anticorrupción/ se cul!inó el Penal de Piedras *ordas @ se aperturó el 15 dedicie!"re del 2''( @/ se suscri"ie;ron di)ersos con)enios con instituciones&?inisterio de la ?u:er % -esarrollo/ Asociación Pa0 % Esperan0a/ ConferenciaEpiscopal Peruana/ raternidad Carcelaria/ ?inisterio de 6alud/ Colegio deA"ogados/ >ni)ersidad acional ?a%or de 6an ?arcos/ etc.

    Por otra parte es necesario resaltar ,ue a un a

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    8/18

    )ariado/ principal!ente por la gran cantidad de po"lación ,ue al"erga estepenal. A enero del 2''5/ el Penal de #uriganc$o ten9a una po"lación de N/223personas para una capacidad de al"ergue de sólo 2/'12 personas. Es decireBiste una so"repo"la@ ción de +/211 personas/ situación ,ue a

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    9/18

    C$allapalca/ pues se segu9a !anteniendo en funciona!iento con sólo CICDinternos/ uno procesado % cuatro sen@tenciados .

    #as autoridades penitenciarias ar!aron ,ue el Penal de C$allapalca ser9acerrado cuando entre en funciona!iento el Penal de Piedras *ordas/ ,ue seaperturó el 15 de dicie!"re del 2''( !ediante Resolución 6upre!a 2+(@2''(@

     =>6. El d9a ( de fe"rero del presente aESD PEA# -E PIE-RA6 *DR-A6

    El Esta"leci!iento Penitenciario de Rgi!en Cerrado Especial de Piedras*ordas se encuentra u"icado en el iló!etro 32 de la Pa@na!ericana orte/ enel -istrito de Ancón. 6u capacidad de al"er;gue es de 1'N' internosaproBi!ada!ente/ % a enero del 2''5/ se encontra"an recluidos 1'7 internos.Al cierre del presente infor!e su po"lación alcan0a aproBi!ada!ente 11+internos. Este penal entró en funciona!iento el 15 de dicie!"re del 2''(. #a-irec;ción/ Ad!inistración/ seguridad interna % eBterna están a cargo delInstituto acional Penitenciario/ co!o ta!"in las la"ores de re$a"ilitación %resociali0ación de las personas encarceladas en este centro penitenciario. Estenue)o centro penitenciario cuenta con un siste!a !oderno de seguridad %!onitoreo en el interior % eBterior de sus a!"ientes.

     

    CD?I6ID EPI6CDPA# -E ACCID 6DCIA#

    (' J(!L de 6enFcfo

    El 21 de dicie!"re del 2''( !ediante -ecreto 6upre!o ro. '1+@2''(@=>6/ se!odicó el regla!ento del Código de E:ecución Penal/ indicando lascaracter9sticas % etapas del Rgi!en Cerrado Especial/ el cual se aplicará a losinternos ,ue al"erga el Penal de Piedras *ordas. Este Rgi!en tiene tresetapas&

    EAPA VAV EAPA VV EAPA VCV

    Caracter9sticas generales #os de dif9cil readaptación/ están su:etos a estrictadisciplina % )igilancia. Sigilancia % disciplina/ $acindola co!pati"le con lapro!oción del )9nculo fa!iliar. ?a%or conan0a al interno % se otorga !a%oresespacios para relacionarse con el eBterior.

    Patio -os $oras diarias Cuatro $oras diarias Cuatro $oras diarias

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    10/18

    Sisita -os )isitas se!anales/ un !áBi!o de tres fa!iliares (H deconsanguinidad % 2H de anidad8. -uración de 2 $oras % a tra)s de locutorios

    -os )isitas se!anales/ un !áBi!o de cuatro fa!iliares (H deconsanguinidad % 2H de anidad8. 6erá )isita directa de ( $oras. -os)isitas se!anales/ un !áBi!o de cuatro fa!iliares (H de consanguinidad % 2Hde anidad8.

    6erá )isita directa de + $oras.

    Sisita de !enores de edad 6erá cada 15 d9as aco!pa

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    11/18

    % la sociedad ci)il $an podido reali0ar un ser)icio sostenido en las di)ersascárceles del pa9s. Esta acción penitenciaria fue facilitada por la Presidencia delIPE/ fun;cionarios % personal penitenciario. Esta pol9tica de apertura se $aconcretado en un diálogo constante con las autoridades/ la transparencia en lagestión/ el ac;ceso a infor!ación/ la coordinación de acciones con:untas/ lar!a de con)enios de cooperación entre instituciones/ co!o por e:e!plo con&el Concilio acional E)anglico del Per/ #a Asociación E)anglica Pa0 %Esperan0a/ #a Conferencia Episcopal Peruana/ El D"ispado del Callao/ etc.

    #as Iglesias % la sociedad ci)il cu!plen un papel su"sidiario del Estado/ en estecaso de las funciones del IPE. #as iglesias "rindan un apo%o espiritual % depro!oción $u!ana a las personas encarceladas con sus distintaspeculiaridades % li!itaciones.

    #a Iglesia E)anglica/ principal!ente a tra)s de Pa0 % Esperan0a % otrosgru;pos religiosos/ reali0an un ser)icio integral en las di)ersas cárceles delpa9s. 6us la"ores se centran en "rindar apo%o espiritual a sus $er!anos de fe %

    cola"orar con ellos en acciones sociales/ legales/ psicológicas % deaco!pa

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    12/18

    -irigida a los internos e internas de di)ersos esta"leci!ientos penitenciarios ente!as de )igilancia penitenciaria e igualdad de oportunidades entre )arones %!u:eres. -irigida al personal del IPE de los di)ersos esta"leci!ientospenitenciarios % -irecciones Regionales en te!as de Xtica % -e;rec$os4u!anos.

    -IY#D*D U CDCERACIW CD E# E6A-D

    6e $a logrado for!ar % fortalecer espacios de de"ate % análisis so"re larealidad penitenciaria/ en ,ue se plantean propuestas concertadas a ni)el local% se e:ecutan acciones con:untas ,ue "enecian a la po"lación penitenciaria.Estos espacios $an sido con)ocados por la iglesia % por el Estado a tra)s delas institu;ciones co!petentes co!o&

    ?esas Interinstitucionales % Regionales de Cárceles #i!a/ 4uanca%o/Piura % Pucallpa8

    ?esas confor!adas por representantes locales del Poder =udicial/ ?inisterioP"li;co/ Instituto acional Penitenciario/ -efensor9a del Pue"lo/ ColegiosProfesionales/ >ni)ersidades/ Iglesia/ D*Qs/ PP/ % de!ás institucionesco!pro!etidas con la pro"le!ática carcelaria. 6u nalidad es pro!o)er unapol9tica penitenciaria respe;tuosa de la dignidad de la persona $u!ana %!e:orar las condiciones de )ida de las personas encarceladas. 4asta la fec$ase $a logrado for!ar estos espacios en Piura/ Pucallpa/ 4uanca%o % #i!a . Atra)s de stos espacios se $a conseguido la creación de consultorios :ur9dicosgratuitos/ !e:orar las coordinaciones entre las autorida;des ,ue inciden en la

    pro"le!ática penitenciaria/ anali0ar el te!a del derec$o a la identidad/ reali0aracciones de solidaridad en las cárceles/ reali0ar talleres dentro % fuera depenales so"re di)ersos te!as de inters para la po"lación encarcelada % parala sociedad/ anali0ar % ela"ora propuestas concertadas so"re la pro"le!áticapenitenciaria de la localidad/ etc.

    Red de Alerta

    *rupo de tra"a:o confor!ado por representantes de la sociedad ci)il % delEstado/ con)ocado por la 6ecretar9a Per!anente de *racias Presidenciales/ delConse:o a;cional de -erec$os 4u!anos/ del ?inisterio de =usticia. 6u tra"a:ose $a centrado principal!ente en la pro"le!ática del Penal de #uriganc$o.

    Entre las principales tareas resaltan&18 El Apo%o en la identicación % gestión de solicitudes de graciaspresidencialesK

    28 6e reali0ó un censo co!o parte de un estudio socio de!ográco ,ue seen;cuentra en su etapa nal/ con el propósito de proponer propuestas )ia"lesde desarrollo $u!ano en la co!ple:a pro"le!ática penitenciaria de #uriganc$o,ue necesita urgente atención.

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    13/18

     

    Reuniones de tra"a:o entre los -irectores de Penales a cargo de la PP/ IPE/-e@ fensor9a del Pue"lo % Agentes Pastorales de los Esta"leci!ientos

    Penitenciarios de #uriganc$o/ ?iguel Castro Castro % ?áBi!a de ?u:eres deC$orrillos. Es necesario resaltar ,ue este espacio de su!a i!portancia& Escon)ocado por la 6ecretar9a Per!anente de -erec$os 4u!anos del ?inisteriodel Interior. -ic$as reuniones sir)en para !e:orar las coordinaciones % reali0aracciones con:untas en "enecios de los internos e internas ,ue al"ergan dic$ospenales.

    P>#ICACIDE6

    -urante el a

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    14/18

    -urante el aso de los locutorios en la ase a)al del Callao. A,u9 se encuentranrecluidos los l9deres de 6endero #u!inoso/ del ?o)i!iento Re)olucionario

     pac A!aru % uno de los l9deres de la corrupción/ el eB asesor Sladi!iro?ontesinos. Ante la supuesta suspensión de esta !edida/ el IPE indicó notener co!petencia/ pues este centro está a cargo de un co!it integrado por (instituciones.

    4uelga de $a!"re de los l9deres senderistas % del ?RA ,ue seencuentran recluidos en la ase a)al del Callao ,ue recla!a"an la suspensión

    del uso de los locutorios.

     

    4uelga de $a!"re en los di)ersos esta"leci!ientos penitenciarios/ ,ueapo%aron la !edida adoptada por los reclusos de la ase a)al/ unindose alrecla!o de sus;pender el uso de locutorios.

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    15/18

    -isputa entre los internos del los Pa"ellones 3 % 5 del Esta"leci!ientoPenitenciario de #uriganc$o/ ocasionó la !uerte de un recluso.

    IntoBicación en el Esta"leci!iento Penitenciario de Procesados Pri!ariosde #i!a. >nos +' internos aproBi!ada!ente ingirieron ali!entos ,ueconten9an )eneno para eli!inar ratas.

    El =efe del IPE anunció la i!ple!entación de un plan de seguridad parae)itar el ingreso de ar!as % productos pro$i"idos en los penales. Infor!ó losresultados de las re,uisas reali0adas en entre !ar0o % !a%o/ indicando ,ue sedeco!isaron !ás de dos ilos de PC/ se incautó 11/751 litros de "e"idasalco$ólicas/ ar!as "lancas % de fuego/ 3 granadas/ 22 celulares/ etc.

     =>ID 2''(

    6e eBpresaron di)ersas opiniones so"re el fallo de la CorteIntera!ericana de -ere;c$os 4u!anos en relación a la li"eración !asi)a depersonas acusadas o sentencia;das por el delito de terroris!o.

    6e le)antó la $uelga de $a!"re en la ase a)al del Callao.

    El :efe del IPE anunció la posi"ilidad de incre!entar profesionales ensalud/ espe@cial!ente psi,uiatras/ para atender a los 1' presosaproBi!ada!ente con es,ui@0ofrenia/ en #i!a % Callao. A esta fec$a sólo $a"9aun solo profesional.

    6e denunciaron los supuestos pri)ilegios ,ue go0a"an los presosacusados de corrupción durante el go"ierno de Al"erto u:i!ori en el Penal deProcesados de #i!a.

    ?uerte de un interno en el Esta"leci!iento Penitenciario de #uriganc$o.

    Al parecer su !uerte fue ocasionada con un ar!a pun0o cortante.PER>&

     

    Infor!e so"re la situación penitenciaria

    A*D6D 2''(

    6e r!aron dos con)enios entre el Colegio de A"ogados/ ?inisterio de =usticia % el IPE/ a n de i!ple!entar un siste!a de asesor9a legal gratuita en

    los Esta"leci!ientos penitenciario de #uriganc$o % 6anta ?ónica.

    6e conr!a la eBistencia de un !ercado il9cito de )enta de celdas dentrodel penal de #uriganc$o/ una de las causas es el gra)e $acina!iento de estepenal % el poco personal para el resguardo de los pa"ellones.

    -iscrepancias entre el IPE % la ?unicipalidad de Ancón por laconstrucción del VPenal de Piedras *ordasV licencias8.

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    16/18

    =efe del IPE anuncia ,ue declarará en e!ergencia la salud carcelaria/so"re todo en los penales de #i!a % para este n se in)ertirá cerca de cuatro!illones de dólares. Ade!ás se contará con el apo%o de la Drgani0ación?undial de la 6alud % la Asociación ?dicos sin ronteras.

    Internos del Penal ?iguel Castro Castro ceden cuatro tonela;das de sus

    ali!entos a los da!nicados del sur del pa9s/ por la intensa ola de fr9o/ en el!arco de la ca!pa

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    17/18

    Congreso de la Rep"lica donó e,uipo infor!ático al Esta"leci!ientoPenitenciario de Procesados Pri!arios de #i!a.

    ?ás de +' internos del Penal del Callao/ agrupados en cuatro coros/participaron en un concurso de )illancicos organi0ado por el IPE % el D"ispadodel Callao.

    El :efe del IPE ad)irtió ,ue a la fec$a el +O de la po"lación penal seencuentra en calidad de procesada % algunas personas de esta po"laciónpodr9an solicitar su li"eración por eBceso de carceler9a/ co!o está ocurriendocon algunas personas i!plicadas en la red de corrupción/ cu%a li"ertad $a sidoconcedida.

    +. -eclaran en e!ergencia

     

    A# I6I>D ACIDA# PEIECIARID/ PDR RAZDE6 -E 6E*>RI-A- EIERX6 P[#ICD

    ?ediante -ecreto de >rgencia H '(@2''5/ pu"licado en el diario ocial/ el 17de fe"rero del 2''5/ se declaró en E!ergencia al Instituto acionalPenitenciario por ra0o;nes de seguridad e inters p"lico/ por el pla0o de una

  • 8/17/2019 Penales Episcopal

    18/18

    de rata!iento Penitenciario. Esta Co!isión estar9a confor!ada por unrepresentante del ?inisterio de =usticia/ del ?inisterio de Econo!9a % inan0as/del ?inisterio del Inte;rior/ de un representante de la Corte 6upre!a/ del iscalde la ación/ del IPE % de la Conferencia Episcopal Peruana.

    Asi!is!o/ se indicó ,ue se construirá dos esta"leci!ientos penitenciarios

    dentro del -irección Regional #i!a del IPE.

    Espera!os ,ue ante esta situación/ el Estado proponga linea!ientos depol9tica pe;nitenciaria a largo pla0o % !antenga su inters por !e:orar lascondiciones de )ida al interior de las cárceles. Estos linea!ientos tienen ,ue ir!ás allá de la construcción de !ás esta"leci!ientos penitenciarios/ sino ,uetiene ,ue )er prioritaria!ente con la re;$a"ilitación de la persona ,ue seencuentra en prisión/ el respeto de los derec$os de los encarcelados %encarceladas % las condiciones de )ida digna de toda persona.

    Puede ser ,ue la cárcel sea un !al necesario. 6in e!"argo se de"e )elar por elrespeto a la dignidad de la persona encarcelada ,ue sigue siendo su:eto de los

    derec$os $u!anos.