pedagogos

download pedagogos

of 31

description

pedagogos

Transcript of pedagogos

  • PERSONAJES Y SU APORTE A LA EDUCACION.

  • Scrates1470 a.C. 399 a.C.

    Solo se que nada se.Crea el mtodo de la Mayutica

  • Platn427 a.C. 347 a.C.El cuerpo es la crcel del alma inmortalFunda la academia especie de universidad en la que se estudiaba todo tipo de ciencias.

  • Aristteles384 a.C.

    Un hombre engendra a un hombre.Es considerado el Padre de la Lgica. Funda su propia escuela llamada Liceo.

  • Jan Amos Comenius (1952 1617)pedagogo y cientfico.

    Es considerado el padre de la Didctica. Su mtodo pedaggico tena como base los procesos naturales del aprendizaje: la induccin, la observacin, los sentidos y la razn. Elaboro novedosos mtodos de pedagoga, muchos de los que se siguen utilizando actualmente.

  • John Pestalozzi(1742 1827)pedagogo Suizo.Crea el Mtodo de Educacin Elemental. Con este mtodo de enseanza desarrolla la naturalidad del nio, que deban aprender de sus propias experiencias considerando un desarrollo armnico en todas las facultades del educando, cabeza, corazn y manos. As llegaron a llamarlo el maestro de la educacin.

  • Frederick Froebel(1782 1852)pedagogo. Creador de los Jardines Infantiles o Kindergarten, establecimientos para nios preescolares donde estos aprenden sus primeros hbitos.

  • Juan Jacobo Rousseau(1712 - 1778)escritor, filosofo y msico.Crea la Teora de la Naturaleza Humana. Rousseau expone una nueva teora de la educacin, subray la importancia de la expresin antes que la represin para que un nio sea equilibrado y libre pensador

  • Paulo Freire(1921 1997)pedagogo.Desarroll un mtodo con el que se hara conocido en todo el mundo, fundado en el principio del que el proceso educativo debe partir de la realidad que rodea al educando.En 1986 recibe el premio Paz y Educacin de la UNESCO.

  • John Locke(1632 1704)pedagogo y pensador.Hace hincapi en la importancia de la experiencia de los sentidos en la bsqueda del conocimiento en vez de la especulacin intuitiva o la deduccin.

  • Jean-Frederic Herbart1776

    El punto culminante de su doctrina pedaggica es lograr la "libertad interior". Esto significa que el nio se libere de todas las influencias del exterior y se convierta en un ser autnomo capaz de sacar de su interior las reglas de conducta y los preceptos morales.

  • Howard GardenPsiclogo.Crea la Teora de las Inteligencias Mltiples, con esto pretenda que la educacin se obtena mediante el desarrollo de las capacidades.

  • Celestine Freinet(1896 1966)Pedagogo.Transformo la iglesia en un taller en donde el aprendizaje es realizado a travs de lo manual, intelectual y social.

  • Jerome BrunerPsiclogo.Para este psiclogo la educacin consiste en una especie de dialogo entre el nio y el profesor. Plantea su teora de la Categorizacin, resalta el papel de las actividades como parte esencial de todo proceso de aprendizaje.

  • Eduardo Frei Montalvo(1911 1982)abogado.Creo la reforma de 1965, en la cual disminuyo la secundaria y aumento la enseanza bsica hasta 8, cre ms de tres mil escuelas y disminuyo la analfabetizacion.

  • Jos Miguel Carrera(1785 1821)poltico y militar.Exigi la educacin en los conventos para mujeres, en donde se les enseaba a leer, escribir y religin. Con esto las mujeres una mejor integracin social.

  • Camilo Henrquez(1769 1825)sacerdote y polticoDa el impulso para a la creacin de la escuela central y normal, para el adelantamiento de los conocimientos tiles.

  • Amanda Labarca(1886 1975)pedagogaFue la primera mujer que ingreso a la Universidad de Chile. Dio el gran paso para que las mujeres pudieran tener una vida laboral mas amplia. Tambin creo un circulo de lectura para las mujeres de escasos recursos.

  • Juan Egaa(1768 1836)polticoEs el llamado padre de la Educacin Chilena, ya que crea un plan en donde la educacin tiene que ser publica para todos los ciudadanos. Para esto creo un proyecto el cual indica que debe haber talleres y maestros de todas las artes y las ciencias, con esto fue el primer impulsador de la creacin del Instituto Nacional.

  • Claudio Matte Prez(1858 1956)abogado.

    Crea mtodo para la enseanza simultanea de la lectura y escritura, conocida como Silabario Matte. Este consista en un mtodo fontico, analtico, sinttico, con el cual se sustituyo el antiguo deletreo.

  • Andrs Bello Lpez(1780 1865)Formo la Universidad de Chile, este fue un gran paso para la educacin de todos los Chilenos.

  • Ignacio Domeyko(1802 1889)Construyo laboratorios, iniciando con esto un basto programa de instruccin y experimentacin de base cientfica y tecnolgica, con los conocimientos obtenidos en Paria, de los cuales nacieron los primeros Ingenieros en Minas de Chile.

  • Miguel Luis Amunategui(1828 1888)Funda la Sociedad de Instruccin Primaria. Impulso la educacin femenina superior. Con esto las mujeres podran rendir exmenes para optar a ttulos profesionales, siendo sometidas a las mismas condiciones que los hombres.

  • Daro Enrique Salas Daz(1881 1941)Creo importantes avances a la ley de obligatoriedad de la enseanza primaria. Fue por esto que logro que se destinaran fondos para la salud y la alimentacin, para aos despus nacer la JUNAEB.

  • Mara Montessori(1870 1952)medico Italiana.Crea el Mtodo Montessori: Es un programa basado en la direccin del nio, en sus actitudes y no en las competencias entre grupos de nios. Este programa al utilizarlo en la sala de clases, ayuda a que el nio desarrolle su propia imagen y a tener confianza para enfrentar desafos con optimismo, haciendo que el participe activamente en el proceso de enseanza aprendizaje.

  • Juan Bautista de la Salle Mot 1651

    Estableci la primera institucin para preparar maestros que atendieran a las escuelas rurales. Dej tras de s una estela de escuelas y de maestros preocupados de la educacin humana y cristiana de los nios, especialmente de los ms pobres .Fue beatificado y canonizado y declarado Patrono Universal de Todos los Maestros

  • David Paul Ausubel1918 E.E.U.U.Realiz grandes aportes a la psicologa educativa. No solo se preocupo los mtodos de enseanza de la poca (memorizacin) sino tambin de las caractersticas que adquiran dentro de su cultura.

  • Benjamn Bloom1913 1999 Pensilvania.Creador del programa MESA, que consiste en la medicin, evaluacin y anlisis estadstico, los cuales se utilizan en algunas universidades para el ingreso a la educacin superior.

  • Edouard Claparede 1873 Ginebra.Su pensamiento se ha plasmado en la llamada educacin nueva. Sostena que la pedagoga deba fundarse en el conocimiento del nio, que es ignorada por algunos pedagogos y tambin por autoridades.

  • Gardner Howard1943Director del proyecto Zero, que desarrolla investigaciones sobre el proceso de aprendizaje de nios y adultos. Trabaj en el diseo de evaluaciones basadas en el desempeo, la educacin para la comprensin, y el uso de las inteligencias mltiples, con el fin de lograr un currculo que permita una enseanza y evaluacin mas personalizada.

  • John Broadus Watson1878Conocido como el padre del conductismo. Fue el primer conductista en aplicar teoras del aprendizaje en el estudio del desarrollo del nio basado en el esquema estimulo respuesta.