Pechuga de Pollo

7
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES Enlatado de pechuga de pollo en trozos 1.-RESUMEN EJECUTIVO 1.1 Sinopsis de la empresa Empresa líder en todos los mercados en los que ha participado a nivel nacional. Destaca como el mayor productor de carne de aves, huevos, cerdo y embutidos. En el extranjero, exporta a mercados competitivos como Bolivia, Colombia, Ecuador y Panamá. Así, todos sus esfuerzos buscan convertir a la gran familia San Fernando en una compañía que compite en el mercado global con productos de valor agregado y servicios actualizados. Misión: Contribuir al bienes de la humanidad suministrando alimentos de consumo masivo en el mercado global. Visión: Ser competitivos a nivel mundial suministrando productos de valor agregado para la alimentación. 1.2 Escenario que enfrenta El mercado de conservas es el quinto en el tamaño de rubro alimenticio, y también uno de los de mayor penetración en los hogares peruanos, moviendo más de US$ 600 millones anuales y con presencia en el 70% de los hogares. San Fernando ha lanzado al mercado su nueva pechuga de pollo trozada y enlatada, un producto práctico y muy versátil, que está listo para usar. Permite ahorrar tiempo en la preparación de las comidas, al mismo tiempo que conserva el sabor de la pechuga de siempre. En palabras de Juan Pablo Klingenberger, Gerente Corporativo de Marketing de San Fernando, el nuevo producto “representa uno de los grandes lanzamientos de la compañía en los últimos años, por dos razones fundamentales: supone un primer paso para convertirnos en la corporación internacional de alimentos que perseguimos; e ingresamos a una nueva categoría altamente competitiva, que es la de enlatados”.

Transcript of Pechuga de Pollo

Page 1: Pechuga de Pollo

NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES

Enlatado de pechuga de pollo en trozos

1.-RESUMEN EJECUTIVO

1.1 Sinopsis de la empresa

Empresa líder en todos los mercados en los que ha participado a nivel nacional. Destaca como el mayor productor de carne de aves, huevos, cerdo y embutidos. En el extranjero, exporta a mercados competitivos como Bolivia, Colombia, Ecuador y Panamá. Así, todos sus esfuerzos buscan convertir a la gran familia San Fernando en una compañía que compite en el mercado global con productos de valor agregado y servicios actualizados.

Misión: Contribuir al bienes de la humanidad suministrando alimentos de consumo masivo en el mercado global.

Visión: Ser competitivos a nivel mundial suministrando productos de valor agregado para la alimentación.

1.2 Escenario que enfrentaEl mercado de conservas es el quinto en el tamaño de rubro alimenticio, y también uno de los de mayor

penetración en los hogares peruanos, moviendo más de US$ 600 millones anuales y con presencia en el

70% de los hogares. San Fernando ha lanzado al mercado su nueva pechuga de pollo trozada y

enlatada, un producto práctico y muy versátil, que está listo para usar. Permite ahorrar tiempo en la

preparación de las comidas, al mismo tiempo que conserva el sabor de la pechuga de siempre.

En palabras de Juan Pablo Klingenberger, Gerente Corporativo de Marketing de San Fernando, el nuevo

producto “representa uno de los grandes lanzamientos de la compañía en los últimos años, por dos

razones fundamentales: supone un primer paso para convertirnos en la corporación internacional de

alimentos que perseguimos; e ingresamos a una nueva categoría altamente competitiva, que es la de

enlatados”.

Con este nuevo producto, San Fernando diversifica así su portafolio, en su búsqueda por tener

una menor dependencia del pollo como commmodity, creando productos de valor agregado para

poder competir de forma diferenciada. “El pollo es la carne más consumida en el Perú, y San Fernando

es la marca de pollo líder del mercado. Las amas de casa de hoy son mujeres modernas y prácticas, que

trabajan y por tanto, pasan mucho tiempo fuera de casa. Gracias a este nuevo producto, ahorrarán

tiempo en la preparación de sus platos de siempre”, comentó Klingenberger.

Page 2: Pechuga de Pollo

2.-SINOPSIS DEL TARGET

2.1 Características de demográficas.- su edad, sexo, nivel económico, social, cultural, nivel dogmático, en si todo el contexto demográfico de nuestro cliente potencial.

Sexo: Mujeres y hombres

Edad: Entre 5 a 65 años

NSE: A-, B, C

Nivel Socioeconómico (NSE):

Muy baja.

Muy baja-baja.

Baja.

Baja-Media.

Media.

Media-Alta.

Alta.

Alta-Muy alta.

Muy alta.

2.2 Características Geográfica.- el alcance del producto, es a nivel regional, local, nacional, el

producto se podrá adquirir en todos los niveles sociales.

2.2Características Físicas http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/3497/Caracter

%C3%ADsticas-F%C3%ADsicas-del-Negocio

2.3 Características económicas.- El producto va dirigido a los segmentos BCD sobre todo entre los

25 - 39 años, para las amas de casa de hoy son mujeres modernas y prácticas, que trabajan y por

tanto, pasan mucho tiempo fuera de casa. Gracias a este nuevo producto, ahorrarán tiempo en la

preparación de sus platos de siempre” Con su nueva pechuga de pollo enlatada, San Fernando tiene

la posibilidad de ofrecer una alternativa competitiva en practicidad y economía a la conserva de

pescado, que es el producto más vendido de este mercado. Además, el objetivo de la compañía es

hacer crecer este mercado entre un 5 y un 10%

2.4 Características psicográficas.- Estilo de vida (se refiere a la modelo general de vida de una persona,

incluida la forma en que invierte su tiempo, energía y dinero. Actitudes, conocimientos/sentimientos

Page 3: Pechuga de Pollo

positivos o negativos hacia el producto o servicio. Este nuevo producto enlatado responde a las

necesidades de los hombres y mujeres, especialmente del ama de casa que tiene menos tiempo para

las labores domésticas, una mayor incursión a nivel laboral por fuera del hogar y en general a un

consumidor actual que buscan alimentos más prácticos, listos para consumir y siguiendo su ritmo de

vida moderno.

De los alimentos enlatados y en concreto de este nuevo producto se resalta su practicidad, comodidad,

hermeticidad, aislamiento de los agentes externos, la conservación por más tiempo de sus

características organolépticas y nutricionales, el no requerir refrigeración y la posibilidad de tener un

alimento listo para consumir en cualquier momento y lugar, ahorrando tiempo y energía.

3.- Objetivo de la organización

San Fernando tiene como objetivo contribuir al bienestar de la humanidad suministrando alimentos de

consumo masivo en el mercado global, y satisfacer y exceder las expectativas de los clientes

Asimismo, San Fernando es una empresa que tiene como objetivo expandirse para llegar a más familias,

brindando productos de calidad, por lo que desarrolla diversos proyectos.

Objetivo es convertir la marcas SAN FERNANDO en una "lovemark" iniciando el blindaje emocional a través de una campaña publicitaria

Establecer un vinculo emocional con los consumidores Aumentar el índice de intención de compra

4.-Resumen de la investigación

4.1 Propuesta de investigación

4.2 Justificación

5.- Propósito y objetivo de la investigación

5.1.- Propósito:

Averiguar cuáles son las causas por las que el producto no tuvo el éxito esperado

El propósito de investigación es saber el nivel de satisfacción de los clientes respecto al nuevo producto

pechuga de pollo en trozos de la empresa San Fernando.

La propuesta de la investigación del grupo es analizar qué tan alto es el nivel de satisfacción de las

personas de Villa El Salvador con respecto al nuevo producto de San Fernando (lata de pechuga de pollo

en trozos), qué tan alto es su nivel de aceptación y cuánto es su consumo a nivel familiar.

Page 4: Pechuga de Pollo

5.3 Objetivo de la investigación

El objetivo de la investigación es poder ver el nivel de aceptación y satisfacción por parte de las

personas del distrito de Villa El Salvador con este producto innovador. También es poder ver quiénes

son los que más consumen este producto.

5.3.1 Preguntas de investigación.-

1) Consumirías un producto de la marca San Fernando

Si

No

2) Consumiría pechuga de pollo enlatada

Si

No

3) Tiene conocimiento que este producto no tiene preservantes ni químicos

Si

No

4) Donde le gustaría comprar este producto

Supermercado

Bodegas

Grifos

Mercado Tradicional

5) Cuánto estaría dispuesto a pagar en S/. por lata

3.5

4

5.5

6

6) En qué ocasiones lo consumirías

Desayuno

Almuerzos

Cena

Reuniones

Campamentos

Otros

Page 5: Pechuga de Pollo

7) Cuántas latas de pechugas enlatadas al mes comprarías para cubrir las ocasiones seleccionadas

en la pregunta anterior

1 a 3

3 a 5

5 a 7

7 a más

8) Qué tipo de promoción incentivaría tu compra

3 x 2

Galletas

Mayonesa

Recetario

9) En qué medios publicitarios te gustaría informarte del producto

Tv

Radio

Prensa escrita

Vallas

Redes Sociales

10) Recomendarías este producto para uso familiar

Si

No

11) Respecto a la presentación de los trozos de pollo

Muy agradable

Agradable

Neutro

Poco agradable

Desagradable

5.3.2 Hipótesis.-

5.3.3 Alcance de investigación.-