Pder2012

7
2012 AÑO DE LA IGLESIA Y AÑO ARQUIDIOCESANO DE LA FAMILIA EN LA VIVENCIA DE LA MISIÓN CONTINENTAL Parroquia María Reina de los Apóstoles

Transcript of Pder2012

Page 1: Pder2012

2012 AÑO DE LA IGLESIA Y AÑO

ARQUIDIOCESANO DE LA FAMILIA EN LA VIVENCIA DE LA

MISIÓN CONTINENTALParroquia María Reina de los Apóstoles

Page 2: Pder2012

META ARQUIDIOCESANA 

Al finalizar el año 2012, el Pueblo de Dios que peregrina como Arquidiócesis de

Bucaramanga, en la vivencia de la Misión Continental y del año Arquidiocesano de la

Familia, se ha sensibilizado a la Misión de la Iglesia como Instrumento del Reino de Dios, ha

fortalecido la Pastoral Familiar y a la Familia como Iglesia Doméstica y Misionera, ha

realizado la Animación Misionera con los grupos prioritarios y sectores de la sociedad y

ha entrado en sintonía con el Sínodo de la Nueva Evangelización y el año de la Fe; con el fin de que todos los bautizados maduren en su

condición de Discípulos Misioneros y se continúe fortaleciendo el Proceso Diocesano de

Evangelización y Renovación.

Page 3: Pder2012

Febrero y Marzo.

Valor: UNIDAD DE LA IGLESIA.Texto Bíblico: 1 Corintios 12, 12 - 27

Imagen: La Iglesia, cuerpo (LG 7)Lema: “SI JUNTOS CAMINAMOS, LA UNIDAD CONFORMAMOS”

Acción Significativa: “Caminata Parroquial por la Unidad de la Iglesia”

La caminata partirá de cada zona hacia el templo parroquial, donde se llevarán carteles con expresiones de la unidad de la Iglesia. Cada zona llevará parte de una cruz, la cual se armará completamente al final del

recorrido.

Como recuerdo de esta acción significativa se ubicará una cruz grande en algún lugar de la comunidad, incluido el lema del bimestre.

Pastoral de multitudes elaborará el guión para esta actividad.

La fecha propuesta es el sábado 24 de marzo de 2012.

Durante el mes de febrero se realizará la convocación y preparación de esta acción significativa, con la participación activa del Párroco, el EPAP y

los Coordinadores de Zona.

Page 4: Pder2012

Abril y Mayo.

Valor: PERTENENCIA A LA IGLESIATexto Bíblico. Juan 10, 1-10

Imagen: La Iglesia es un redil (LG 6b)Lema: FAMILIA COMPROMETIDA, A LA IGLESIA

SIEMPRE UNIDA.Acción Significativa: “Jornada de oración de las familias en cada sector parroquial”.

Cada familia recibirá la invitación y el esquema de la oración (en la carta a los cristianos), donde se resalte

el sentido de pertenencia a la Iglesia.

Terminada la Jornada de oración todos los que hayan participado recibirán una calcomanía que le recuerda

su sentido de pertenencia a la Iglesia.

La fecha propuesta es el 11 de mayo de 2012.

Page 5: Pder2012

Junio y Julio.

Valor: PARTICIPACIÓN EN LA IGLESIA Texto Bíblico: Mateo 21, 42. Hechos 4, 11

Imagen: La Iglesia edificación de Dios (LG 6d)Lema: “SI TODOS PARTICIPAMOS, LA IGLESIA CONSOLIDAMOS”

Acción Significativa: “Festival Parroquial”

Se realizará en una jornada con fecha y horario decidido por cada parroquia, con el fin de celebrar el pasado, presente y futuro de nuestra

familia parroquial y su participación e inserción en la vida Arquidiocesana. (Responsable Párroco y CPP).

Para esto se propone presentar de manera creativa:

1. Historia2. Principales momentos de la vida parroquial

3. Lo que hacemos hoy4. Hacia dónde vamos

Lo anterior se hará con la participación de las diferentes zonas de la parroquia las cuales se comprometen además en llevar algo para

compartir.

Page 6: Pder2012

Agosto y Septiembre.

Valor: LA MISIÓN DE LA IGLESIA.Texto Bíblico: Mateo 20, 1 – 16

Imagen: La Iglesia es el campo de labranza (LG 6c)Lema: “DISCIPULOS MISIONEROS, Y DE LA PAZ PREGONEROS”Acción significativa: “Concierto de los discípulos misioneros por

la Paz”

1. El domingo 16 de Septiembre, organizar un concierto por la paz, que es un fruto del Reino de Dios, con la participación activa

de todos los Discípulos Misioneros de la comunidad.2. Para hacer énfasis que la misión de la Iglesia es sembrar y cultivar los valores del Reino de Dios, es decir, la Iglesia es el campo donde se cultiva el Reino, se hace una ambientación o

decoración del lugar donde se va a hacer el concierto donde se resalte la tierra, las herramientas, las semillas y los frutos.3. En medio del concierto hacer la representación del texto,

resaltando que la iglesia es la Viña del Señor en la cual estamos llamados a servir.

Page 7: Pder2012

Octubre y Noviembre.

Valor: SANTIDAD DE LA IGLESIA. Texto Bíblico: Efesios 1, 1 – 14

Imagen: La Iglesia es Familia de Dios (LG 6d)Lema: UNA IGLESIA EN SANTIDAD, SE CONSTRUYE

EN LA UNIDADAcción Significativa: “Mural de la Santidad”

En el templo se ubicarán fotografías de los diferentes momentos vividos en la vida parroquial a lo largo del

año que den muestra de construcción de santidad, donde se resalte el Lema del bimestre. Además

sugerimos colocar las fotografías de algunos santos colombianos o que realizaron su ministerio en

Colombia y alguna pequeña reseña. (San Pedro Claver, San Luis Beltrán, San Luis Variara, San Ezequiel

Moreno, Beatos Laura Montoya, Mariano de Jesús Euse Hoyos, los siete mártires Hospitalarios

asesinados en España).