PCDI

13
FATLA FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNIG MÓDULO 5 MODELO PACIE - CAPACITACIÓN. DESARROLLADORES Investigación – Planificación, José Torres Creación, Juan Luis Avilés Evaluación - Autonomía , Vilma Córdova Programa de Capacitación Virtual Docente-Institucional - FATLA, Elearning - Modelo PACIE, Capacitación - Educación Virtual - Los Tutores Virtuales Grupo W -

Transcript of PCDI

Page 1: PCDI

FATLAFUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE

LATINOAMÉRICAPROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNIG

MÓDULO 5 MODELO PACIE - CAPACITACIÓN.

DESARROLLADORES

Investigación – Planificación, José Torres

Creación, Juan Luis Avilés

Evaluación - Autonomía , Vilma Córdova

Programa de Capacitación Virtual Docente-Institucional

- FATLA, Elearning - Modelo PACIE, Capacitación - Educación Virtual - Los Tutores Virtuales Grupo W -

Page 2: PCDI

Objetivos

Presentación

Recursos

Fases de Aplicación

Cronograma

Page 3: PCDI

PRESENTACIÓN

Siguiente

PLANTEAMIENTO

Nombre del Proyecto:

Programa de Capacitación Docente-Institucional

Colegio OmegaNicaragua

Tipo de educación: BachilleratoTotal sedes y núcleos: 1N° de docentes: 80Tiempo de ejecución: 09 Meses

Page 4: PCDI

Objetivo General:

Desarrollar en el personal docente del Colegio Omega de Nicaragua las habilidades en el manejo de las tecnologías, en búsqueda de satisfacer las necesidades académicas y sociales que requiere la institución educativa.

Siguiente

Page 5: PCDI

Objetivos Específicos:

Diagnosticar las condiciones tecnológicas de los docentes que trabajan en el Colegio Omega en cuanto a la formación del personal, bajo los estándares de la educación virtual.

Identificar las debilidades existentes en el Colegio Omega para implementar la posible plataforma educativa Moodle que desarrolle las condiciones de sistematización necesarias para trabajar en el entorno virtual.

Determinar el programa de formación a desarrollar con las TIC´s y el Elearning para el personal que labora en el Colegio Omega de Nicaragua.

Siguiente

Page 6: PCDI

RECURSOS

Materiales:

• Ordenadores.• Conexión a Internet.• Plataforma Educativa

Virtual “Moodle”.• Entorno Virtual de

Aprendizaje EVA.• Programa Formativo

(módulos o unidades)• Plan de Evaluación.• Aula Virtual.• Recursos y

Actividades.• Material de Consulta

Humano:

• José TorresCoord. Investigador, Planificador y Tutor • Juan Luis AvilésCoord. Creación, diseñador y Tutor• Vilma Córdova(Coord. Autonomía, Evaluadora y tutora)

• ParticipantesDocentes del Colegio Omega

Page 7: PCDI

Población estudiantil

Justificación de la modalidad.

Recursos disponibles

Contenido

Diseño de instrucción

Exigencia del tiempo

Retroalimentación

Interacción y ambiente social

Participación y Modelamiento del docente

Forma de evaluación

Siguiente

Fases de Aplicación

Page 8: PCDI

Cronograma

Módulos SBS Duración Ubicación Calendario

Responsables

Fase Inicial Presentación de la propuesta en la institución. 1 día 1 semana de Marzo 2012

Equipo W

Módulo: 1

Standar: Conocer las TIC.

Benchmark: Uso y Manejo del Computador.Skill 1 : Describir las partes del Computador.Skill 2: Establecer diferencia entre los elementos y funciones que conforman el Software y el Hardware.Skill 3: Utilizar las distintas herramientas de Office.

Benchmark: Uso y Manejo del las TIC.Skill 1 : Definir las TIC.Skill 2: Clasificar los tipo de Tecnologías de Información y Comunicación.Skill 3: . Conocer los fundamentos teóricos y legales que sustentan el uso de las TIC.

3 meses

2 de Marzo

al

2 de Junio.

Los Tutores Virtuales

Grupo W:

xxx. José Torres

Lic. Juan Luis Avilés

Licda. Vilma Córdova

Módulo: 2Standar: Aprender

Haciendo en el Aula Virtual (PCDI)

Benchmark: Recursos de informaciónSkill 1 : Incentivar a la navegación a los docentes Skill 2: Incentivar a la curiosidad con los enlacesSkill 3: Reconocer y leer la información en línea 3 meses

22 de Junio

al

22 de Julio.

Módulo: 3Standar:

Navegamos en la Web

Benchmark: Recursos para interactuar con las TICSkill 1 : Generar toda la interactividad posible con el ordenadorSkill 2: Exploración de paginas de contenido académicoSkill 3: Creación de blogs de conocimiento

3 meses22 de Agosto

al

22 de Noviembre.

Siguiente

Page 9: PCDI

CronogramaPrograma de Capacitación Docente-Institucional

Colegio Omega.

Módulo: 1Standar: Conocer las TIC.

Participantes: 80 Docentes.Modalidad: ElearnigCertificado: Digital.

Benchmark: Uso y Manejo del Computador.Skill 1 : Describir las partes del Computador.Skill 2: Establecer diferencia entre los elementos y funciones que conforman el Software y el Hardware.Skill 3: Utilizar las distintas herramientas de Office.

Responsables: Los Tutores Virtuales Grupo W: xxx. José Torres Lic. Juan Luis Avilés Licda. Vilma Córdova

Justificación: En la actualidad se vive en constantes cambios donde la tecnología ha pasado a conformar la plataforma de referencia y comunicación para la construcción de conocimientos; y hoy en día muchos docentes desconocen las herramientas que ofrece las TIC y 40% de esta institución no desarrollan las habilidades y destrezas en el manejo de un computador. Ante esta realidad se desarrollara este primer módulo.

Perfil del Participante:- Conocimientos Actualizados.- Maneje con destreza el Computador.- Utilice el Software y Hardware correctamente.

Perfil del Tutor:- Conocimientos sobre las TIC.- Uso y manejo del computador y las herramientas de Office.- Dominio sobre el uso legal de las TIC.- Uso de las TIC como eje integrador de los componentes de

diferentes áreas de aprendizaje.

Alcance Académico:Información: definición del computador, funciones de los elementos que conforman el software y hardware. Las herramientas de Office y su utilidad. Tiempo: Skill 1 y 2: 4 semanas. Skill 3: 4 semanas. Total: 2 meses.Recursos: Foro, Video, Tareas, Chat, Cartelera.

Alcance Experimental:Experiencias: Elaboración de un documento en Word, una pequeña presentación PowerPoint, Excel. Su interacción en los foros y chat.Destrezas: Uso y manejo de las herramientas del computador. Conocimiento: distingue elementos del software y el hardware, reconoce la importancia del manejo de Office en su trabajo diario.

Alcance Tutorial: Frecuencia: 1 hora diaria para tutorías. 14 horas semanales de trabajo.Comunicación: en línea e hipertextual.Motivación: retroalimentación y reconocimientos virtuales.

Observaciones: Para lograr el Estándar se iniciará con el Benchmark referente al computador y luego a las TIC, dado a que el 40% de los docente no han tenido contacto con estos equipos.

Siguiente

Page 10: PCDI

CronogramaPrograma de Capacitación Docente-Institucional

Colegio Omega.Módulo: 1Standar: Conocer las TIC.

Participantes: 80 Docentes.Modalidad: ElearnigCertificado: Digital.

Benchmark: Uso y Manejo del las TIC.Skill 1 : Definir las TIC.Skill 2: Clasificar los tipo de Tecnologías de Información y Comunicación.Skill 3: . Conocer los fundamentos teóricos y legales que sustentan el uso de las TIC.

Responsables: Los Tutores Virtuales Grupo W: xxx. José Torres Lic. Juan Luis Avilés Licda. Vilma Córdova

Justificación: En la actualidad se vive en constantes cambios donde la tecnología ha pasado a conformar la plataforma de referencia y comunicación para la construcción de conocimientos; y hoy en día muchos docentes desconocen las herramientas que ofrece las TIC y 40% de esta institución no desarrollan las habilidades y destrezas en el manejo de un computador. Ante esta realidad se desarrollara este primer módulo.

Perfil del Participante:- Respete los normativos legales del uso de las TIC en el ámbito

educativo.- Creatividad para desarrollar los contenidos mediante el uso de

las TIC .- Incorporación de las TIC en razón del bien colectivo.

Perfil del Tutor:- Conocimientos sobre las TIC.- Uso y manejo del computador y las herramientas de Office.- Dominio sobre el uso legal de las TIC.- Uso de las TIC como eje integrador de los componentes de

diferentes áreas de aprendizaje.

Alcance Académico:Información: definición de las TIC, tipo de TIC, Art, legales y filosófico. Tiempo: Cada Skill: 1 semana, total: 1 mes Recursos: Foro, Video, Tareas, Chat, Cartelera.

Alcance Experimental:Experiencias:. Subir un video en la practica docente empleando una herramienta tecnológica: TV, Cámara filmadora, computador…Destrezas: Buen uso e implementación de las TIC en su praxis educativa. Conocimiento: Artículos de distintas leyes referente a las TIC, los teóricos que la sustentan, los tipos de herramientas que ofrece…

Alcance Tutorial: Frecuencia: 1 hora diaria para tutorías. 14 horas semanales de trabajo.Comunicación: Video conferencia.Motivación: retroalimentación y reconocimientos virtuales.

Observaciones:

Siguiente

Page 11: PCDI

CronogramaPrograma de Capacitación Docente-Institucional

Colegio Omega.Módulo: 2Standar: Aprender Haciendo en el Aula Virtual (PCDI)

Participantes: 80 Docentes.Modalidad: ElearnigCertificado: Digital.

Benchmark: Recursos de informaciónSkill 1 : Incentivar a la navegación a los docentes Skill 2: Incentivar a la curiosidad con los enlacesSkill 3: Reconocer y leer la información en línea

Responsables: Los Tutores Virtuales Grupo W: xxx. José Torres Lic. Juan Luis Avilés Licda. Vilma Córdova

Justificación: Los aprendizajes solo se logran buscando la información y en un mundo de constantes cambios es importante estar informado y a la par con la tecnología lo cual implica que debes leer toda información disponible además de enfrentar el uso de los enlaces que presentan las tecnologías para seguir cultivando e incentivando a los docentes en la cultura del aprender haciendo, que es tan necesario para actualizar las destrezas necesarias que debe tener cada docente.

Perfil del Participante:-Interés en la virtualidad-Facilidad para leer y comprender contenidos precisos -Reconocimiento de la información mas importante

Perfil del Tutor:- Conocimientos sobre las TIC.- Uso y manejo del computador y las herramientas de Office.- Dominio sobre el uso legal de las TIC.- Uso de las TIC como eje integrador de los componentes de

diferentes áreas de aprendizaje.

Alcance Académico:Información: Interconexión y navegación por internetTiempo: Cada skill es preciso practicarlo a diario a objeto de fijar conocimientosRecursos: Páginas de internet, salas de chat, foros, redes sociales.

Alcance Experimental:Experiencias: Mantener contacto con personas físicamente distantesDestrezas: Facilidad de navegación por la web Conocimiento: Navegación y reconocimiento de aspectos interesantes de los recursos en línea

Alcance Tutorial: Frecuencia: Es necesario dedicar al menos 1 hora diariaComunicación: On-lineMotivación: Aprendizajes basados en la propia experiencia

Observaciones:

Siguiente

Page 12: PCDI

CronogramaPrograma de Capacitación Docente-Institucional

Colegio Omega.

Módulo: 3Standar: Navegamos en la Web

Participantes: 80 Docentes.Modalidad: ElearnigCertificado: Digital.

Benchmark: Recursos para interactuar con las TICSkill 1 : Generar toda la interactividad posible con el ordenadorSkill 2: Exploración de paginas de contenido académicoSkill 3: Creación de blogs de conocimiento

Responsables: Los Tutores Virtuales Grupo W: Prof. José Torres Lic. Juan Luis Avilés Licda. Vilma Córdova

Justificación: Algunos docentes contamos con ordenador y conexión a internet, unos no conocemos la cantidad de herramientas que nos ofrece y otros las conocemos pero no la implementamos como herramienta didáctica en nuestro trabajo cotidiano.

Perfil del Participante:-Muy activo dentro de la red-Publica sus conocimientos -Incorpora los viejos conocimientos y los nuevos

Perfil del Tutor:- Conocimientos sobre las TIC.- Uso y manejo del computador y las herramientas de Office.- Dominio sobre el uso legal de las TIC.- Uso de las TIC como eje integrador de los componentes de

diferentes áreas de aprendizaje.

Alcance Académico:Información: Intercambio de información, navegación y adaptaciónTiempo: Cada skill debe atenderse a diario y de forma continuaRecursos: Salas de chat, foros, blog, ordenador y formación continua

Alcance Experimental:Experiencias: Publicar sus conocimientos o temas de interésDestrezas: Facilidad de comunicación virtualConocimiento: Uso de los diferentes medios que ofrece internet

Alcance Tutorial: Frecuencia: Es necesario dedicarle al menos 1 hora o dos diarias Comunicación: Totalmente on-lineMotivación: Manejo y uso de tecnologías como transferencia y adquisición de conocimientos

Observaciones:

Siguiente

Page 13: PCDI