PBL ÁCIDOS OXOÁCIDOS

7
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PBL 1 FORMULACIÓN INORGÁNICA La calcita (o carbonato cálcico) es un mineral que pertenece a los denominados minerales carbonatos y nitratos. A veces se usa como sinónimo caliza, aunque es incorrecto pues ésta es una roca más que un mineral. La calcita es muy común y tiene una amplia distribución por todo el planeta, se calcula que aproximadamente el 4 % en peso de la corteza terrestre es de calcita. Presenta una variedad enorme de formas y colores. Se caracteriza por su relativamente baja dureza (3 en la escala de Mohs) y por su elevada reactividad incluso con ácidos débiles, tales como el vinagre. Aún así, la mejor propiedad para identificar a la calcita es el test del ácido, pues este mineral siempre produce efervescencia con los ácidos. El motivo de ello es que reacciona con ácido clorhídrico formando cloruro cálcico, agua y anhídrido carbónico. a) Escribe la reacción química que tiene lugar cuando se realiza el test del ácido mencionado para la calcita. b) ¿Cuál es la sustancia química causante de tal efervescencia?. Justifica tu respuesta.

description

acidos ejercicios

Transcript of PBL ÁCIDOS OXOÁCIDOS

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

    PBL 1 FORMULACIN INORGNICA

    La calcita (o carbonato clcico) es un mineral que pertenece a los denominados minerales carbonatos y nitratos. A veces se usa como sinnimo caliza, aunque es incorrecto pues sta es una roca ms que un mineral.

    La calcita es muy comn y tiene una amplia distribucin por todo el planeta, se calcula que aproximadamente el 4 % en peso de la corteza terrestre es de calcita.

    Presenta una variedad enorme de formas y colores. Se caracteriza por su relativamente baja dureza (3 en la escala de Mohs) y por su elevada reactividad incluso con cidos dbiles, tales como el vinagre.

    An as, la mejor propiedad para identificar a la calcita es el test del cido, pues este mineral siempre produce efervescencia con los cidos. El motivo de ello es que reacciona con cido clorhdrico formando cloruro clcico, agua y anhdrido carbnico.

    a) Escribe la reaccin qumica que tiene lugar cuando se realiza el test del cido mencionado para la calcita.

    b) Cul es la sustancia qumica causante de tal efervescencia?. Justifica tu respuesta.

  • --------------------------------------------------------------------------------------

    La tabla peridica de los elementos est formada por 7 periodos (filas) y 18 grupos (columnas), distribuyndose los diferentes elementos qumicos segn su nmero atmico Z- (nmero de protones, p+, partculas positivas del ncleo de los tomos) creciente.

    Los electrones son partculas subatmicas, cargadas elctricamente con carga negativa, que se encuentran en la corteza de los tomos. Cuando los tomos pierden o ganan electrones, se denominan iones. Los iones que pierden electrones se convierten en iones positivos denominados CATIONES (C+), y los que ganan electrones se convierten en iones negativos o ANIONES (A-).

    Excepto los gases nobles y algunos tomos de mercurio, todos los dems tomos de elementos se combinan entre s formando compuestos y agrupaciones. Esta posibilidad de combinacin que tiene un tomo con respecto a otros, se denomina valencia qumica.

    Por tanto, los elementos qumicos se combinan entre s para formar distintos tipos de compuestos. De esta forma tendremos:

    A) Combinaciones de dos elementos en el que uno es el Oxgeno: XIDOS B) Combinaciones de dos elementos en el que uno es el grupo O22- :

    PERXIDOS C) Combinaciones de elementos en el que uno es el Hidrgeno:

    HIDRUROS D) Combinaciones de un METAL y un NO METAL: SALES BINARIAS E) Combinaciones de dos NO METALES F) Combinaciones de metales con el grupo hidrxido: HIDRXIDOS G) Combinaciones de tres elementos (H, no metal y O): CIDOS

    OXOCIDOS H) Combinaciones de tres elementos (Metal, no metal y O): SALES DE

    CIDOS OXOCIDOS

  • Para formular estos cidos oxocidos, se le suman molculas de agua al anhdrido del no metal, segn se indica en la siguiente tabla:

    PREFIJO Valencia Impar Valencia Par Reconocimiento META 1 Anhdrido + 1 H2O 1 Anhdrido + 1 H2O H1 X Oc H2 X Oc

    PIRO O DI 1 Anhdrido + 2 H2O 2 Anhdrido + 1 H2O Ha X2 Oc ORTO 1 Anhdrido + 3 H2O 1 Anhdrido + 2 H2O H3 X Oc H4 X Oc

    Las sales de cidos oxocidos, o oxisales neutras, son compuestos que estn formados por la unin de un catin y un anin. Este ltimo procede de un cido que ha perdido todos sus hidrgenos.

    Una reaccin qumica es la representacin del proceso qumico que ha tenido lugar, es decir, la transformacin de una determinadas sustancias que haba al antes de tener lugar el cambio qumico (REACTIVOS), en otras completamente diferentes (PRODUCTOS) una vez que ste ha tenido lugar.

    Por tanto, si partimos de dos sustancias A y B que reaccionan entre s para transformarse en otras diferentes C y D, lo representamos mediante una reaccin qumica de la siguiente manera:

    A + B C + D

    Reactivos Productos

    ------------------------------------------------------------------------------------------------

  • ACTIVIDAD 1. Localiza los siguientes elementos en la tabla peridica y escribe su smbolo, su nmero atmico y el nombre del grupo al que pertenece:

    SMBOLO Nmero atmico (Z) GRUPO

    a) Litio b) Oxgeno c) Azufre d) Plata e) Fsforo f) Zinc g) Estao h) Flor i) Nitrgeno j) Aluminio

    ACTIVIDAD 2. Clasificar los anteriores elementos qumicos como METAL, NO METAL o SEMIMETALES.

    ACTIVIDAD 3. Completa la tabla siguiente:

    ELEMENTO VALENCIA/S Carbono Cloro Calcio Hidrgeno Oxgeno Hierro Sodio

  • ACTIVIDAD 3. Formular y nombrar los siguientes compuestos:

    xido de Magnesio MgO xido de Disodio Fe2O3 xido Estnnico HgO

    Pentaxido de dinitrogeno CO2

    Anhdrido sulfuroso Cl2 O5

    xido Ferroso Ni O Anhdrido hiponitroso SO3

    Anhdrido perclrico I2O7

    Trixido de Azufre NO Pentaxido de dibromo N2O4

    ACTIVIDAD 4. Formular y nombrar los siguientes compuestos:

    Bromuro de hidrgeno MnH4

    Hidruro de Cesio CuH Estibina KH

    Metano H2O cido sulfhdrico HF(aq) Sulfuro de Hidrgeno PH3 cido clorhdrico KH

    Tetrahidruro de Estao SrH2

    Fosfina FeH3

    ACTIVIDAD 5. Formular y nombrar los siguientes compuestos:

    Cloruro Clcico PtF2

    Sulfuro de Magnesio Na2Te Fluoruro de litio TeI6 Triyoduro de Cromo HgS Dinitruro de tricalcio KBr Seleniuro de Berilio PCl5

  • +

    ACTIVIDAD 6. Formular y nombrar los siguientes compuestos:

    Hidrxido alumnico NaOH Hidrxido Plumboso Pt(OH)2 Hidrxido potsico Zn(OH)2

    Dihidrxido de calcio RbOH Hidrxido Niqueloso Cu(OH)2 Hidrxido Amnico Cr(OH)3

    ACTIVIDAD 7. Formular y nombrar los siguientes iones:

    Catin Litio Na+

    Catin Calcio Cl

    Catin Aluminio F

    Catin Ferroso Mg2+

    Catin Amonio CN-

    Catin Hidrgeno Se 2- Anin Cloruro H3O+

    ACTIVIDAD 8. Formular y nombrar los siguientes compuestos:

    cido pirofsforico HNO3

    cido nitroso HI O4 cido clrico HBrO cido ortoselnico H4P2O7 cido hipofosforoso H2 S2 O

    cido carbnico H3 AsO4

    cido fosforoso HClO 4

    cido crmico H2 SiO3

    cido permangnico HClO3

    cido hipocloroso H2 Cr2 O7

    cido pirosulfrico H2 MnO4

    Tetraoxosilicato de hidrogeno H2SO4

    Trioxonitrato(V) de hidrgeno H5IO6

  • ACTIVIDAD 8. Formular y nombrar los siguientes compuestos:

    Sulfato Crmico Li2 Cr2 O7

    Fosfato Cadmioso Fe (NO3)2

    Nitrato de Litio PbSO3

    Cromato Cuprico Fe2 SiO4

    Ortotelurato de Bismuto BaTeO4

    Permanganato de Amonio CuCO3

    Ortosilicato de Berilio BaCrO4

    Carbonato Clcico CuTeO3

    Sulfato Antimonioso Ni2 P2 O7

    ACTIVIDAD 9. El hidrgeno gaseoso reacciona con el oxgeno gas y forma agua en estado gas. Escribe como reaccin el cambio qumico que ha tenido lugar.