PBIREAL

5
ECONOMIA: Edgard Ramírez Fernández CURSO : Macroeconomía 1. EL PBI 2. CALCULO DEL PBI REAL AÑO CANTIDAD PRODUCIDA PRECIOS DE LOS BIENES PBI NOMINAL AUTOS COMPUTADORAS AUTOS COMPUTADORAS 1 4 1 10,000.00 5,000.00 45,000.00 2 5 3 12,000.00 5,000.00 75,000.00 3. CRECIMIENTO DEL PBI PBI REAL = PBI 02 PBI 01 100 PBI 01 PBI REAL = ### 45,000.00 100 45,000.00 PBI REAL = ### 100 ### PBI REAL = 0.44 100 PBI REAL = 44.44 % 4. DEFLACTOR DEL PBI Mide el nivel promedio de precios de todos los bienes y servicios incluidos en el PBI El PBI Nominal, es el valor de la producción del período corriente. El PBI Real es el valor de la producción del período corriente a precios de un período base. A diferencia del IPC, las ponderaciones del deflactor del PBI cambian constantemente. Deflactor PBI = PBI NOMINAL 100 PBI REAL Deflactor PBI = ### 100 ### Deflactor PBI = 1.15 100 Deflactor PBI = 115.38

description

PBI REAL

Transcript of PBIREAL

Page 1: PBIREAL

ECONOMIA: Edgard Ramírez Fernández CURSO : Macroeconomía 2009

1. EL PBI

2. CALCULO DEL PBI REAL

AÑO CANTIDAD PRODUCIDA PRECIOS DE LOS BIENES PBI PBINOMINAL REAL

AUTOS COMPUTADORAS AUTOS COMPUTADORAS1 4 1 10,000.00 5,000.00 45,000.00 45,000.00 2 5 3 12,000.00 5,000.00 75,000.00 65,000.00

3. CRECIMIENTO DEL PBI

PBI REAL = PBI 02 − PBI 01 100PBI 01

PBI REAL = 65,000.00 − 45,000.00 100 45,000.00

PBI REAL = 20,000.00 100 45,000.00

PBI REAL = 0.44 100

PBI REAL = 44.44 %

4. DEFLACTOR DEL PBI

Mide el nivel promedio de precios de todos los bienes y servicios incluidos en el PBIEl PBI Nominal, es el valor de la producción del período corriente.El PBI Real es el valor de la producción del período corriente a precios de un período base.A diferencia del IPC, las ponderaciones del deflactor del PBI cambian constantemente.

Deflactor PBI = PBI NOMINAL 100PBI REAL

Deflactor PBI = 75,000.00 100 65,000.00

Deflactor PBI = 1.15 100

Deflactor PBI = 115.38

Page 2: PBIREAL

5. NIVEL DE PRECIOS Y PBI REAL

El nivel de precios promedio es el nivel promedio de precios medido a tráves de un índice de precios.

A. CALCULO DEL INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)

CANASTA DEL PERIODO PRECIOS DE LOS BIENES PBI PBIAÑO AUTOS COMPUTADORAS AUTOS COMPUTADORAS NOMINAL REALPER. BASE 4 1 10,000.00 5,000.00 45,000.00 45,000.00 PER. CORRIENTE 5 3 12,000.00 5,000.00 75,000.00 65,000.00

INDICE DE PRECIOS EN EL PERIODO BASE INDICE DE PRECIOS EN EL PERIODO CORRIENTE

IPC n = 45,000.00 100 IPC n = 75,000.00 100 45,000.00 45,000.00

IPC n = 100.00 IPC n = 166.7

INDICE DE PRECIOS EN EL PERIODO BASE INDICE DE PRECIOS EN EL PERIODO CORRIENTE

IPC r = 45,000.00 100 IPC r = 65,000.00 100 45,000.00 45,000.00

IPC r = 100.00 IPC r = 144.44

B. MEDICION DE LA INFLACION NOMINAL

Tasa de Inflación = IPC año actual − IPC año base 100IPC Año base

Tasa de Inflación = 166.67 − 100 100100

Tasa de Inflación = 66.67 100100

Tasa de Inflación = 66.67 %

C. MEDICION DE LA INFLACION REAL

Tasa de Inflación Real = IPC año actual − IPC Año base 100IPC Año base

Tasa de Inflación Real = 144.44 − 100.00 100 100.00

Tasa de Inflación Real = 44.44 100100.00

El indice de precios más conocido es el índice de precios al consumidor.

Page 3: PBIREAL

Tasa de Inflación Real = 44.44 %

MEDICION DEL PBI: ENFOQUE GASTOCASO : ESTADOS UNIDOS

Cantidad en 1997 Porcentaje delCONCEPTO SIMBOLO (billones de pesos) PBI

Gasto en consumo final en el territorio nacional C 5808 68%Gasto en consumo final de la Adm. Pública G 1367 16%Inversión o formación Bruta de Capital I 1487 17%Exportaciones Netas de Mercancías X 959 11%Importaciones Netas de Mercancías M (1,110 ) -13%

PRODUCTO BRUTO INTERNO PBI Y 8511 100%

MEDICION DEL PBI: ENFOQUE INGRESOCASO: ESTADOS UNIDOS

Cantidad en 1997 Porcentaje delCONCEPTO SIMBOLO (billones de pesos) PBI

Compensación a los empleados CE 4,981 59%Interés Neto IN 449 5%Ingreso por Renta INGR 163 2%Beneficios de las corporaciones BC 825 10%Ingreso de propietarios IP 577 7%Impuestos indirectos menos subsidios IIN-S 608 7%Consumo de Capital (Depreciación) D 908 11%

PRODUCTO BRUTO INTERNO 8,511 100%

MEDICION DEL PBI: ENFOQUE GASTOCASO : COLOMBIA

Cantidad en 1997 Porcentaje delCONCEPTO SIMBOLO (billones de pesos) PBI

Gasto en consumo final en el territorio nacional C 79.2 65.1%Gasto en consumo final de la Adm. Pública G 24.2 19.9%Inversión o formación Bruta de Capital I 25.5 21.0%Exportaciones Netas de Mercancías XN (7.20) 5.9%

PRODUCTO BRUTO INTERNO PBI Y 121.7 100.0%

MEDICION DEL PBI: ENFOQUE INGRESOCASO: COLOMBIA

Cantidad en 1997 Porcentaje delCONCEPTO SIMBOLO (billones de pesos) PBI

Remuneración de asalariados CE 45.3 37%Excedente Bruto de Explotación IN 35.5 29%Ingreso Mixto INGR 28.9 24%Impuesto sobre la Prod. Y las M - Subsidios BC 12.0 10%

0%PRODUCTO BRUTO INTERNO 121.7 100%