PAZ

2
P A Z La palabra paz generalmente definida , en sentido positivo , como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido negativo, como ausencia de inquietud, violencia o guerra. En el plano individual, la paz designa un estado interior, exento de cólera, odio y de sentimientos negativos. Por lo tanto, deseada para uno mismo e igualmente para los demás . Frases de Paz -La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad. Juan Pablo II -Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad , verdad, justicia, y solidaridad. Juan Pablo II -El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo. Dalai Lama -Que más vale pobreza en paz, que en guerra mísera riqueza. Lope de Vega (1562-1635) Poeta, novelista y dramaturgo español. Típicas dificultades de un ser humano que no sabe vivir en paz: - Se le hace imposible llegar a un acuerdo, aunque sea pequeño y de poca importancia. - Tiene una marcada tendencia a buscar en las palabras y actitudes un

Transcript of PAZ

Page 1: PAZ

P A ZLa palabra paz generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido negativo, como ausencia de inquietud, violencia o guerra.

En el plano individual, la paz designa un estado interior, exento de cólera, odio y de sentimientos negativos. Por lo tanto, deseada para uno mismo e igualmente para los demás.

Frases de Paz

-La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad.

Juan Pablo II 

-Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad , verdad, justicia, y solidaridad.

Juan Pablo II 

-El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo.

Dalai Lama

-Que más vale pobreza en paz, que en guerra mísera riqueza.Lope de Vega (1562-1635) Poeta, novelista y dramaturgo español.

Típicas dificultades de un ser humano que no sabe vivir en paz:

- Se le hace imposible llegar a un acuerdo, aunque sea pequeño y de poca importancia.- Tiene una marcada tendencia a buscar en las palabras y actitudes un doble propósito, normalmente negativo.- Se siente aludido y agredido ante cualquier circunstancia, y más si está en contra de sus intereses.- Busca por todos los medios "salirse con la suya" aunque este equivocado.- En el trabajo o los negocios crea dificultades inexistentes.- Discute con facilidad.