Pautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnae

2
Pautas Para Desarrollar las Monografías del listado de Alimentos del PNAE-QW El área del Componente Educativo de la UT Cajamarca 1, con la finalidad de mejorar las actividades de asistencia técnica durante la prestación del servicio alimentario en las instituciones educativas, a través del desarrollo de Monografías relacionadas con los alimentos que otorga el programa, se procura incrementar y uniformizar los conocimientos técnicos de los diversos productos alimenticios que otorga el PNAE-QW en Cajamarca. A continuación se presenta las pautas generales para que cada MGL elabore una Monografía de un producto, que de manera oportuna se le será comunicado. I. TITULO: II. INTRODUCCION: III. Base y Normas legales vigentes del producto: IV. CONTENIDOS. a. Ficha Técnica del Producto a repartir. b. Características de los Procesos de producción del producto (Descripción del proceso, flujograma, entradas, salidas, controles, insumos e ingredientes)

Transcript of Pautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnae

Page 1: Pautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnae

Pautas Para Desarrollar las Monografías del listado de Alimentos del PNAE-QW

El área del Componente Educativo de la UT Cajamarca 1, con la finalidad de mejorar las actividades de asistencia técnica durante la prestación del servicio alimentario en las instituciones educativas, a través del desarrollo de Monografías relacionadas con los alimentos que otorga el programa, se procura incrementar y uniformizar los conocimientos técnicos de los diversos productos alimenticios que otorga el PNAE-QW en Cajamarca.

A continuación se presenta las pautas generales para que cada MGL elabore una Monografía de un producto, que de manera oportuna se le será comunicado.

I. TITULO:

II. INTRODUCCION:

III. Base y Normas legales vigentes del producto:

IV. CONTENIDOS.

a. Ficha Técnica del Producto a repartir.

b. Características de los Procesos de producción del producto (Descripción del proceso, flujograma, entradas, salidas, controles, insumos e ingredientes)

c. Certificaciones del producto ( materia prima, manufactura, de procesos de industrialización de productos hidrobiológicos y no hidrobiológicos, otros)

d. Glosario de terminología técnica del producto

Page 2: Pautas para desarrollar las monografías del listado de alimentos del pnae

e. Características de BPM (Manipulación) en cada etapa del servicio alimentario.

f. Alternativas en la preparación del producto para el consumo.

g. Riesgo en la salud del producto en las etapas de preparación y consumo

V. CONCLUSIONES

Se recomienda que el documento debe ser desarrollado en formato Word, recordando que cada especificidad técnica/teórica debe contener la fuente de información. (Se sugiere tomar en cuenta las pautas de redacción científica) Para la presentación de la misma el MGL tendrá un tiempo de 30 minutos, en formato PPT.

Las fechas de presentación será al azar a partir del 15 de febrero del 2016, para ello todos los MGL tendrán preparado sus respectivos documentos en Word y PPT respectivamente.