Patrimonio Cultural

2
FODA del Patrimonio Cultural Fortalezas Oportunidades 1. Cultura Caral, la cultura más antigua descubierta hasta ahora Somos multiculturales Variedad de danzas típicas en las distintas regiones del país: marinera norteña, huayno, zamacueca, etc. Utilización de diferentes instrumentos nativos para la elaboración de canciones y música (quena, charango, etc.) Platos típicos reconocidos mundialmente (papa a la huancaína, ceviche, pachamanca, etc.) Además, de bebidas (pisco sour, chicha de jora, etc.) Etnias: ashaninkas, aymaras, etc; que producen productos reconocidos mundialmente (papa, espárragos, etc. ) 2. Monumentos arqueológicos Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo. Chan Chan, la ciudad más grande de barro. Las líneas de Nazca Mediante los patrimonios culturales la economía del país aumentará y así generará cierto reconocimiento e interés de los países extranjeros por el Perú. La posibilidad de producir y ganar dinero con nuestras propias manos, ser autónomos y no tener que tercializar por decirlo así. Poder participar de intercambios de productos, explotándolos. La globalización, siendo parte de este permitiríamos a otros países conocer la cultura del Perú. Debilidades Amenazas La inclemencia del clima al deteriorar ciertos restos arqueológicos (lluvia, deformación de figuras de las líneas de Nazca). La ignorancia del mismo peruano al no saber sobre su propio país. La viveza del criollo porque no respetan los patrimonios y las propiedades y restos de la cultura. Maltrato de la naturaleza La tecnología dentro de los patrimonios culturales hace que las costumbres de los pueblos se pierdan. La migración de los pobladores peruanos dejando al país sin mano de obra para la exportación de productos. El hombre porque contamina el medio ambiente y le da mala apariencia a los patrimonios. Por otro lado, no le toma importancia al país generando una posible desaparición.

description

He aqui un pequeño análisis de FODA sobre el Patrimonio Cultural Peruano.

Transcript of Patrimonio Cultural

FODA del Patrimonio Cultural

Fortalezas Oportunidades 1. Cultura

Caral, la cultura más antigua descubierta hasta ahora

Somos multiculturales

Variedad de danzas típicas en las distintas regiones del país: marinera norteña, huayno, zamacueca, etc.

Utilización de diferentes instrumentos nativos para la elaboración de canciones y música (quena, charango, etc.)

Platos típicos reconocidos mundialmente (papa a la huancaína, ceviche, pachamanca, etc.) Además, de bebidas (pisco sour, chicha de jora, etc.)

Etnias: ashaninkas, aymaras, etc; que producen productos reconocidos mundialmente (papa, espárragos, etc. )

2. Monumentos arqueológicos

Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo.

Chan Chan, la ciudad más grande de barro.

Las líneas de Nazca

Mediante los patrimonios culturales la economía del país aumentará y así generará cierto reconocimiento e interés de los países extranjeros por el Perú.

La posibilidad de producir y ganar dinero con nuestras propias manos, ser autónomos y no tener que tercializar por decirlo así.

Poder participar de intercambios de productos, explotándolos.

La globalización, siendo parte de este permitiríamos a otros países conocer la cultura del Perú.

Debilidades Amenazas

La inclemencia del clima al deteriorar ciertos restos arqueológicos (lluvia, deformación de figuras de las líneas de Nazca).

La ignorancia del mismo peruano al no saber sobre su propio país.

La viveza del criollo porque no respetan los patrimonios y las propiedades y restos de la cultura.

Maltrato de la naturaleza

La tecnología dentro de los patrimonios culturales hace que las costumbres de los pueblos se pierdan.

La migración de los pobladores peruanos dejando al país sin mano de obra para la exportación de productos.

El hombre porque contamina el medio ambiente y le da mala apariencia a los patrimonios. Por otro lado, no le toma importancia al país generando una posible desaparición.

Debilidades y amenazas, planteando alternativas de solución

Problema Alternativa de solución 1. Ignorancia del

peruano Capacitación de los pobladores y culturizarlos. Hacer propagandas de los diferentes atractivos para llamar la atención.

2. Contaminación del hombre

3. Tecnología en mal uso

Poner tachos y cubículos de basura en distintos lugares del patrimonio, además de imponer algún castigo. Búsqueda de métodos para el control del mal uso de la tecnología imponiendo leyes.

4. Maltrato de la naturaleza

Que se propaguen leyes de conservación y haya castigos frente al incumplimiento de estas.