Patogenia El ser humano se infecta: – Al contactar directamente con la orina o los tejidos...

4
Patogenia • El ser humano se infecta: – Al contactar directamente con la orina o los tejidos infectados del animal que funciona como reservorio de la enfermedad. – A través de agua o suelos contaminados, de tal manera que la bacteria penetra por inoculación a través de la piel erosionada o de las mucosas.

Transcript of Patogenia El ser humano se infecta: – Al contactar directamente con la orina o los tejidos...

Page 1: Patogenia El ser humano se infecta: – Al contactar directamente con la orina o los tejidos infectados del animal que funciona como reservorio de la enfermedad.

Patogenia • El ser humano se infecta:

– Al contactar directamente con la orina o los tejidos infectados del animal que funciona como reservorio de la enfermedad.

– A través de agua o suelos contaminados, de tal manera que la bacteria penetra por inoculación a través de la piel erosionada o de las mucosas.

Page 2: Patogenia El ser humano se infecta: – Al contactar directamente con la orina o los tejidos infectados del animal que funciona como reservorio de la enfermedad.

La patogenia de la enfermedad aun es desconocida

• Las bacterias pasan a la sangre y a diferentes órganos, produciéndose las manifestaciones propias de la infección, muchas de ellas relacionadas con el fenómeno de vasculitis de vaso pequeño

Page 3: Patogenia El ser humano se infecta: – Al contactar directamente con la orina o los tejidos infectados del animal que funciona como reservorio de la enfermedad.

La patogenia de la enfermedad aun es desconocida

• Pero existe una tendencia a que aparezcan fenómenos hemorrágicos que se relacionarían con una alteración en el equilibrio de la hemostasia, aunque no está claro cómo se desencadenan estas alteraciones que conducirían a fenómenos de coagulación intravascular diseminada.

Page 4: Patogenia El ser humano se infecta: – Al contactar directamente con la orina o los tejidos infectados del animal que funciona como reservorio de la enfermedad.

La patogenia de la enfermedad aun es desconocida

• La razón por la que algunos pacientes presentan graves manifestaciones clínicas y otros una sintomatología nula, escasa o moderada se desconoce, pero podría estar relacionada con:– factores dependientes de la bacteria (serovar

causante de la infección, por ejemplo L. interrogans serovar icterohaemorrhagiae, y tamaño del inóculo bacteriano)

– propios del huésped (genéticos, estado nutricional, inmunidad por exposición previa a Leptospira, etc.).