Pasivas Impersonales y Medias

16
Oraciones pasivas, impersonales y medias Se definen en el primer párrafo - diátesis - voz activa - voz pasiva - voz media a través de la “participación” del sujeto sintáctico en tanto activo, pasivo o en calidad de experimentador

description

oraciones pasivas

Transcript of Pasivas Impersonales y Medias

  • Oraciones pasivas, impersonales y medias

    Se definen en el primer prrafo- ditesis

    - voz activa- voz pasiva- voz media

    a travs de la participacin del sujeto sintctico en tanto activo, pasivo o en calidad de

    experimentador

  • Naturaleza de los verbos y de la construccin

    1. de los verbos que admiten la pasiva: transitivos

    2. de la construccin pasiva: intransitiviza los verbos transitivos y los convierte en intransitivos

    o inacusativos

  • Las pasivas son tipos de oraciones

    En esta sincrona no existe la pasiva en tanto voz, morfema flexivo del verbo

    Se prioriza la ditesis por encima de lo morfolgico

  • Se describe la pasiva desde

    Lo semntico: sujeto no es agente, sino que es paciente

    Lo sintctico: hay una perfrasis con participio concordado

    Lo informativo: no se quiere destacar al agente o se lo prefiere mantener en segundo plano

  • Comportamientos peculiares

    1. alcance de los cuantificadores Todos los estudiantes haban analizado DOS

    novelas del siglo XIXDOS novelas del siglo XIX fueron analizadas por

    todos los estudiantes

    2. verbos de estado: no todos admiten la pasiva con la misma naturalidadEs conocido por todos

    *La leccin es sabida por todos, *La televisin es vista demasiado

  • Otros comportamientos peculiares

    3. verbo tener solamente en su significado de considerar : Es tenido por uno de los mejores

    escritores del siglo

    4. se prefieren predicados verbales que expresen realizaciones (con un final natural) y no

    actividades (que no tengan previsto su final): - pintar un cuadro, leer un libro, (realizaciones)

    - conducir un coche, esperar a un amigo (actividades).

  • Comportamiento de los complementos agentes

    1. se prefieren los que refieren genricamente a grupos por la mayora, por todos.

    2. suelen utilizarse adverbios agentivos al omitir el agente: adrede, a conciencia,

    deliberadamente:

    El territorio fue rastreado a conciencia.

  • Impersonalidad no refleja

    Se define impersonalidad: no lleva ni puede llevar sujeto

    Se clasifica la impersonalidad: a) lxica

    b) gramatical

  • Impersonalidad no refleja lxica

    1. Verbos terciopersonales: atmosfricos.- llover, tronar, relampaguear admiten todos los

    tiempos, modos y perfrasis- amanecer, oscurecer, anochecer tienen

    restricciones (*dej de amanecer) por su significado de acontencimiento que no puede

    interrumpirse

  • Impersonalidad no refleja lxica

    2. verbos haber y hacer- en haber valoracin de variedades americanas, restriccin de indefinitud

    -en hacer las construcciones adverbiales y oracionales (Lleg hace dos das, Hace dos

    aos que se march)

  • Impersonalidad no refleja lxica

    3. Impersonales con ser y estar (Es de noche, Est oscureciendo)

    4. Qu hora es? Atencin a la normativa a travs de un se prefiere

    5. Verbo tratarse como impersonal

  • Impersonalidad gramatical

    1. No refleja: verbos en 3 persona del plural (siempre referido a personas)

    2. con SE-SE paradigmtico (reflexivos y recprocos): no

    hay impersonalidad-SE no paradigmtico: impersonalidad y pasividad

  • Impersonalidad con SE

    1. impersonalidad genrica: tiempos presentes e imperfectos De eso no se debe hablar

    2. impersonalidad existencial o episdica: tiempos perfectivos Sobre ese punto no se volvi

  • Diferencias entre la impersonalidad lxica y la impersonalidad con SE

    - En la impersonalidad atmosfrica hay una ausencia de participacin del sujeto agente

    - En la impersonalidad con SE hay una indeterminacin del agente, generalmente un

    ARGUMENTO TCITO que refiere a personas

  • Pasiva con SE o reflejaSe define como una estructura intransitiva que

    parte de una estructura oracional con verbo transitivo

    Se caracteriza por tener sujetos posverbales sin determinante: Se han abierto vas de

    comunicacin.

    Estructuras mediopasivas: pasivas reflejas genricas Este tipo de pelo se moldea con

    dificultad.

  • Construcciones medias- Se aplica a verbos intransitivos que designan procesos experimentados por algn sujeto que no suele ejercer control sobre ellos El techo se

    cae

    - Los verbos tienen variantes transitivas y desembocan en estados (hay un cambio en el

    estado inicial) La puerta se cerr (pas a estar cerrada)

    El nio se despert (pas a estar despierto)

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11Slide 12Slide 13Slide 14Slide 15Slide 16