Pasión y excelencia en todo lo que hacemos Newsletter5_esp.pdf · Hoy, a sólo semanas de iniciar...

6
Página 1 Les queremos informar que a la fecha, nuestros estudiantes provienen de 27 países diferentes, y la lista sigue creciendo. El MET – un colegio verdaderamente internacional y pluricultural! 1. Argentina 2. Australia 3. Bélgica 4. Bolivia 5. Brasil 6. Canadá 7. Chile 8. Colombia 9. Costa Rica 10. Dinamarca 11. Ecuador 12. El Salvador 13. España 14. Estados Unidos 15. Francia 16. Holanda 17. Honduras 18. Lituania 19. México 20. Nicaragua 21. Panamá 22. Perú 23. Portugal 24. Reino Unido 25. Rusia 26. Uruguay 27. Venezuela 5ta Edición, junio de 2011 Pasión y excelencia en todo lo que hacemos www.themetropolitanschool.com Dos años han transcurrido desde que los seis miembros fundadores del MET nos sentamos en una mesa con Halladay Education Group (HEG), de Vancouver, Canadá, renombrados expertos mundiales en crear escuelas internacionales de alto nivel. Los habíamos traído a Panamá para averiguar si éramos soñadores o si realmente teníamos una idea que podría traer excelencia a la educación en Panamá. Nuestra reunión inicial duró dos días completos y puedo recordar cómo nuestro entusiasmo crecía hora tras hora al caer en cuenta que nuestras ideas no eran sueños lejanos sino objetivos alcanzables. En los meses siguientes, HEG nos ayudó a estudiar cada ángulo posible de esta aventura: desde los estudios de mercado a las proyecciones financieras, desde el plan de negocios al desarrollo curricular, desde la acreditación internacional a la acreditación panameña. Hoy este fabuloso proyecto es una realidad y celebraremos nuestro primer día escolar el próximo 29 de Agosto. Estos dos años han estado llenos de momentos gratificantes pero debo decir que mi mayor satisfacción ha sido la de formar parte de un extraordinario equipo de fundadores, un grupo de profesionales comprometidos, cada uno con talentos especiales, complementándose uno al otro y compartiendo una visión común. Hemos aprendido a respetarnos mutuamente, pero aún más importante, hemos crecido como amigos. Crear una nueva escuela es un esfuerzo complejo, con muchos desafíos y obstáculos pero nunca en esta travesía perdimos de vista nuestro objetivo principal: crear una escuela con altos valores humanos y de marcada excelencia académica. Estoy orgulloso en decir que nuestros ideales nunca cedieron; mostramos nuestro mejor lado creativo resolviendo problemas, aún cuando hubiera sido más fácil ser influenciados por consideraciones financieras. Nuestro compromiso estaba cimentado, mantuvimos nuestro norte intacto, no nos rendimos. Hoy, a sólo semanas de iniciar operaciones, el equipo MET ha crecido. Cada miembro comparte nuestros principios y el contagioso entusiasmo de un proyecto que nos llevará a todos, incluyendo a nuestros estudiantes, a un nuevo nivel de excelencia personal. Personalmente, no puedo esperar a que el colegio inicie, para ver a nuestro energético Director y maestros en acción, para ver la alegría y entusiasmo en las caras de nuestros estudiantes al llegar a un colegio con un ambiente divertido, creativo, diverso y estimulante. Mensaje de los Fundadores: Brooke Alfaro

Transcript of Pasión y excelencia en todo lo que hacemos Newsletter5_esp.pdf · Hoy, a sólo semanas de iniciar...

Page 1: Pasión y excelencia en todo lo que hacemos Newsletter5_esp.pdf · Hoy, a sólo semanas de iniciar operaciones, el equipo MET ha crecido. Cada miembro comparte nuestros principios

Página 1

Les queremos informar que a la fecha, nuestros estudiantes provienen de 27 países diferentes, y la lista sigue creciendo.  El MET – un colegio verdaderamente internacional y pluricultural!

1. Argentina2. Australia3. Bélgica4. Bolivia5. Brasil6. Canadá7. Chile8. Colombia9. Costa Rica

10. Dinamarca11. Ecuador12. El Salvador13. España14. Estados Unidos15. Francia16. Holanda17. Honduras18. Lituania

19. México20. Nicaragua21. Panamá22. Perú23. Portugal24. Reino Unido25. Rusia26. Uruguay27. Venezuela

5ta Edición, junio de 2011

Pasión y excelencia en todo lo que hacemos

www.themetropolitanschool.com

Dos años han transcurrido desde que los seis miembros fundadores del MET nos sentamos en una mesa con Halladay Education Group (HEG), de Vancouver, Canadá, renombrados expertos mundiales en crear escuelas internacionales de alto nivel. Los habíamos traído a Panamá para averiguar si éramos soñadores o si realmente teníamos una idea que podría traer excelencia a la educación en Panamá. Nuestra reunión inicial duró dos días completos y puedo recordar cómo nuestro entusiasmo crecía hora tras hora al caer en cuenta que nuestras ideas no eran sueños lejanos sino objetivos alcanzables. En los meses siguientes, HEG nos ayudó a estudiar cada ángulo posible de esta aventura: desde los estudios de mercado a las proyecciones financieras, desde el plan de negocios al desarrollo curricular, desde la acreditación internacional a la acreditación panameña. Hoy este

fabuloso proyecto es una realidad y celebraremos nuestro primer día escolar el próximo 29 de Agosto.Estos dos años han estado llenos de momentos gratificantes pero debo decir que mi mayor satisfacción ha sido la de formar parte de un extraordinario equipo de fundadores, un grupo de profesionales comprometidos, cada uno con talentos especiales, complementándose uno al otro y compartiendo una visión común. Hemos aprendido a respetarnos mutuamente, pero aún más importante, hemos crecido como amigos.Crear una nueva escuela es un esfuerzo complejo, con muchos desafíos y obstáculos pero nunca en esta travesía perdimos de vista nuestro objetivo principal: crear una escuela con altos valores humanos y de marcada excelencia académica. Estoy orgulloso en decir que nuestros

ideales nunca cedieron; mostramos nuestro mejor lado creativo resolviendo problemas, aún cuando hubiera sido más fácil ser influenciados por consideraciones financieras.  Nuestro compromiso estaba cimentado, mantuvimos nuestro norte intacto, no nos rendimos. Hoy, a sólo semanas de iniciar operaciones, el equipo MET ha crecido.  Cada miembro comparte nuestros principios y el contagioso entusiasmo de un proyecto que nos llevará a todos, incluyendo a nuestros estudiantes, a un nuevo nivel de excelencia personal.Personalmente, no puedo esperar a que el colegio inicie, para ver a nuestro energético Director y maestros en acción, para ver la alegría y entusiasmo en las caras de nuestros estudiantes al llegar a un colegio con un ambiente divertido, creativo, diverso y estimulante.

Mensaje de los Fundadores: Brooke Alfaro

Page 2: Pasión y excelencia en todo lo que hacemos Newsletter5_esp.pdf · Hoy, a sólo semanas de iniciar operaciones, el equipo MET ha crecido. Cada miembro comparte nuestros principios

Página 2

Siempre he creído que una educación balanceada es la clave para el éxito de los estudiantes, dentro y fuera del colegio. Recientemente asistí a una conferencia en Lima, Perú, donde el orador principal fue el Dr. David Perkins (miembro fundador del Proyecto Zero de Harvard University), quien habló sobre “Lograr Aprendizaje Integral”. Su mensaje estuvo muy en línea con mi filosofía educativa personal y lo que creo que las escuelas de hoy en día le deben ofrecer a sus estudiantes.

Cuando inicié la búsqueda de mi próximo colegio, en julio del año pasado, el primer objetivo en mi lista era que la misión, visión y filosofía del colegio fueran compatibles con la mía. Cuando escuché del MET, ¡descubrí que coincidía perfectamente con mis objetivos! El resto, como dicen, es historia.

Una educación integral prepara a los estudiantes para el éxito. Es por esta razón que en el MET hacemos tanto énfasis en el tema de la educación holística. Educar un estudiante a plenitud es nuestro enfoque y es lo que nos permite

hacerle justicia a nuestra Misión: “Estamos comprometidos a que cada niño alcance su propio nivel de excelencia a través de un programa académico balanceado que fortalezca su autoestima y potencial, y los inspire a comprometerse con el mundo que los rodea.”

Hoy en día, estamos educando a nuestros estudiantes para lo desconocido. Sabía que…

• Se estima que el estudiante de hoy tendrá entre 10 – 14 trabajos antes de llegar a los 38 años.• Hoy día, 1 de cada 4 trabajadores trabajan para una compañía en la cual han estado empleados por menos de un año.• Las 10 profesiones más solicitadas en 2010 no existían en el 2004.

En la actualidad debemos preparar a los estudiantes para trabajos que todavía no existen, con tecnologías que no han sido inventadas para resolver problemas que no conocemos. ¿Entonces, qué significa todo esto?

En vez de sólo enseñar datos y cifras, y esperar que nuestros estudiantes se sepan las respuestas, necesitamos proporcionarles a nuestros niños las habilidades y herramientas para triunfar en este mundo que es cada vez más exigente. Necesitamos permitirles que hagan preguntas para que descifren las soluciones y

construyan respuestas. Los maestros necesitan cultivar la curiosidad, extender las posibilidades, poner a los

estudiantes en el centro de su aprendizaje, y deben ser innovadores, motivadores y facilitadores. Esto no quiere decir que memorizar fórmulas, aprender a deletrear correctamente o aprender sobre la Ley de Gravedad de Newton sea obsoleto. Un programa académico enriquecedor y exigente es importantísimo y absolutamente necesario. No obstante, son igualmente importantes las metodologías de enseñanza utilizadas por los maestros y la adquisición de habilidades específicas de parte de los estudiantes. Todo esto se adquiere a través de un programa educativo balanceado.

El Dr. Perkins ha propuesto las siguientes preguntas a un sin número de maestros alrededor del mundo:

Mensaje de nuestro Director

Page 3: Pasión y excelencia en todo lo que hacemos Newsletter5_esp.pdf · Hoy, a sólo semanas de iniciar operaciones, el equipo MET ha crecido. Cada miembro comparte nuestros principios

Página 3

“¿Cuáles creen que son las habilidades y conocimientos más importantes que deben aprender los estudiantes para prepararse para este futuro complejo que les espera? ¿Empatía, Comunicación, Ciencia, Aprender a aprender, Matemáticas, Espiritualidad, Tecnología, Ambiente, Perspectivas globales, Las Artes, Colaboración, Pensar, Salud, Ética, La sociedad y cómo funciona, Manejo de conflictos, Auto-entendimiento?Los resultados respaldan la importancia de un enfoque en la educación holística. Las cinco respuestas principales (en orden de importancia) seleccionadas por estos maestros fueron las siguientes:1. Pensar2. Auto-entendimiento3. Empatía4. Ética

5. ComunicaciónEstas son las habilidades que las escuelas con un programa de educación balanceada le ofrecen a sus estudiantes para aprender. Yo creo que estas cinco habilidades (y por supuesto que las otras también) se aprenden a través de:•un programa académico riguroso•una cultura de pensamiento•un enfoque en la disciplina firme

pero justa•deportes (aprender a ganar y a

perder con gracia, a cómo jugar en equipo, del compromiso y dedicación necesario para triunfar, cooperación y aceptación)

•proyectos de desarrollo sostenible•esfuerzos de responsabilidad

social y cívica•oportunidades de liderazgo•un programa de educación al aire

libre bien estructurado

•el uso de tecnología•un programa alimenticio y de vida

saludableEl MET va a ofrecer todo lo anterior para poder preparar a nuestros estudiantes para alcanzar el éxito (en un mundo que no sabemos cómo va a ser) cuando se gradúen.A medida que se aproxima el primer día de clases, el 29 de agosto, el equipo del MET está ansioso de proveerle a cada uno de nuestros niños una educación integral que estimule el desarrollo de sus talentos, la formación de carácter moral y un sentido de responsabilidad cívica.

Mensaje de nuestro Director

1. Saca a la tecnología del camino - sin cables, mouse, teclado, CPU, monitor, bocinas - sólo el software y el estudiante

2. Empodera al estudiante a tomar responsabilidad de su aprendizaje al entregarle todas las herramientas necesarias para auto-manejar su tiempo de aprendizaje

3. Accesibilidad - tiene muchísimas herramientas que hacen del iPad una herramienta accesible a aquellos con impedimentos visuales, de escucha o para aquellos que tengan dificultades físicas o de aprendizaje

4. Aplicaciones Educativas - 20,030 (a mayo de 2011)5. Son herramientas para aprendizaje y vida del Siglo 216. iBooks - tienen ePubs y PDFs a donde quiera que vayas7. Crea entusiasmo y emoción en el aula8. Provee una plataforma que le permite al estudiante

participar activamente de una educación significativa - permitiéndoles a los estudiantes apropiarse del aprendizaje

9. Mantiene a los estudiantes comprometidos10.Le permite a los estudiantes accesar al conocimiento

cuando lo necesiten11.Acerca a los estudiantes físicamente - a los estudiantes

les encanta compartir sus logros (“¡Mira esto!”)12.Ayuda a hacer del aprendizaje algo activo - no pasivo

12 Razones para usar el iPad y el iPod Touch en el salón de clases:

Nicholas Reeves

Director

Page 4: Pasión y excelencia en todo lo que hacemos Newsletter5_esp.pdf · Hoy, a sólo semanas de iniciar operaciones, el equipo MET ha crecido. Cada miembro comparte nuestros principios

Página 4

El Metropolitan School of Panama se complace en anunciar que va a proveer servicios a aquellos niños identificados como Talentosos y Dotados (TAG por sus siglas en inglés) a través de su Programa de Educación Excepcional. Los estudiantes TAG se definen como “Niños y jóvenes con un talento excepcional que representan o demuestran un potencial de desempeño extraordinariamente alto de logros en comparación a los otros niños de su edad, experiencia o ambiente.”El propósito de este programa es el de proveer experiencias enriquecedoras para aquellos que están intelectualmente avanzados. El objetivo para los estudiantes inscritos en este programa es:

•Desarrollar metodologías avanzadas de investigación

•Generar nuevas ideas y productos

•Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y de alto orden

•Desarrollar habilidades avanzadas de comunicación

Para poder calificar para los servicios como Estudiante Talentoso y Dotado, el estudiante debe :

1. Demostrar un cociente intelectual de por lo menos 128

2. Demostrar habilidad de desempeño a un nivel excepcionalmente más alto que sus compañeros en su grupo de edad, en un área académica específica. También se determinarán aptitudes específicas al obtener un puntaje dentro del 97avo percentil en una o más materias en exámenes de habilidades

3. Demostrar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.

Los servicios para los TAG del Metropolitan School of Panama serán transmitidos a través de un Modelo de Currículo Compactado. Este modelo consiste en adaptar el currículo académico para aquellos estudiantes con alto potencial de desempeño de manera que se les ofrezca retos más altos y se haga el trabajo más interesante. Es una técnica de enseñanza que está diseñada especialmente para hacer los ajustes curriculares apropiados para estudiantes en cualquier grado y en cualquier materia. Esencialmente, el proceso involucra (1) definir las metas y resultados para cada unidad o área de instrucción (2) determinar y documentar los temas que el estudiante domine de entre los objetivos de aprendizaje (3) proveer estrategias de reemplazo para el material ya dominado, a través de opciones de instrucción que permitan retos más altos y de mayor productividad para el estudiante. El Modelo de Currículo Compactado se ha estado investigando desde 1975. Se puede usar con individuos o grupos de estudiantes con habilidades por encima del promedio en cualquier área académica, artística o de otra vocación. Lo más importantes es que se ha probado el beneficio de implementar este Modelo. Las investigaciones actuales demuestran que el currículo compactado puede reducir la redundancia dramáticamente y retar a los

estudiantes dotados a nuevos niveles de excelencia. Puede ser particularmente significativo para aquellos estudiantes con habilidades excepcionales quienes están rindiendo por debajo de su potencial, ya que les provee un camino claro para eliminar temas que les pueden ser muy fáciles, reemplazándolos con otros escogidos por ellos mismos, en sus áreas de interés. Para recibir más información sobre el Programa de Talentosos y Dotados, favor llamar a nuestra Especialista de Aprendizaje, Vicki Sizemore, al Metropolitan School of Panama.

Vicki Sizemore se crió en Panamá. Se graduó de la University of West Florida con un título en Educación Especial. Ha enseñado en colegios internacionales tanto como en escuelas en Texas, Nueva York y Florida. Tiene 36 años de experiencia enseñado en Educación Especial.

Es miembro del American Society of Panama, el Panama Canal Society of Florida, el Council for Exceptional Children, entre otros. Ella está encantada de ser parte del Metropolitan School como la Especialista de Aprendizaje.

Nuestro Programa para Talentosos y Dotados, Vicki Sizemore

Page 5: Pasión y excelencia en todo lo que hacemos Newsletter5_esp.pdf · Hoy, a sólo semanas de iniciar operaciones, el equipo MET ha crecido. Cada miembro comparte nuestros principios

Página 5

En la publicación “Pensamiento de Taller: Cómo la enseñanza de las artes visuales pueden promover la disciplina de los hábitos de mente” Ellen Winner se enfoca en 8 hábitos de mente que promueven el razonamiento estratégico, la perspicacia, la perseverancia, la creatividad y la experticia a la hora de resolver problemas complejos.

Es este estudio, un grupo de investigadores tratan de aclarar la duda generalizada de que la inmersión de las artes en el aula equivale a un mejor rendimiento en aritmética y lecto-escritura. ¿Será que los niños aprenden mejor cuando cantan y bailan? ¿Mejoran sus notas porque están expuestos a contenidos artísticos? ¿Estarán los contenidos de arte y música haciéndolos más inteligentes? O, ¿será que la disposición mental requerida en el

estudio de arte: los hábitos de mente del artista, son los causantes del aprendizaje holístico?

Los hábitos de mente aportan al estudiante las herramientas necesarias para producir aprendizaje, en lugar de meramente reproducirlos. Este estudio nos proporciona pistas sorprendentes en cuanto a los procesos involucrados en la creación artística y la manera en que los mismos motivan, promueven y guían el aprendizaje permanente.

Entonces, ¿qué son los hábitos de mente, cuál es su aplicación en el entorno académico y por qué

están siempre presentes en la creación artística? Los hábitos de mente del taller se desarrollan y prosperan dentro de una estructura de demostración, trabajo independiente y sesiones de crítica constructiva. Esta estructura circular brinda un espacio abierto y sin restricciones, en el cual el estudiante aprende a través del docente, de sus compañeros y por sí solo.

Sandra Ramirez - Hábitos de Mente: Las Artes en las Escuelas

Mensaje de nuestra Directora de Admisiones: Kristina Carrizosa

Muchísimas gracias a todas las familias que han tomado el primer paso de llenar nuestro formulario de pre-registro. Dada la ola de aplicaciones formales que hemos recibido, les exhortamos a que quienes estén interesados en inscribir a sus hijos para agosto en el MET, llenen su aplicación lo más rápido posible. El siguiente paso después de llenar el formulario de aplicación es traer todos los documentos requeridos y pagar el costo de aplicación de $75. Por favor visiten nuestra página Web para revisar la lista de lo requerido en www.themetropolitanschool.com. Una vez cumplan con estos requisitos pueden hacer una cita en nuestra Oficina de Admisiones para la evaluación y la entrevista familiar. Recuerden que estamos buscando familias que tengan una afinidad fuerte con nuestra filosofía educativa. Favor contáctenos al 317-1130 o escríbanos al correo [email protected] para recibir más información.

Page 6: Pasión y excelencia en todo lo que hacemos Newsletter5_esp.pdf · Hoy, a sólo semanas de iniciar operaciones, el equipo MET ha crecido. Cada miembro comparte nuestros principios

Página 6

1- Desarrollo de experticia artística: Las artes brindan un espacio en el cual el estudiante será capaz de desarrollar una técnica a través de la adquisición de habilidades en medios y procesos artísticos.

2- “Enganche” y perseverancia: Los estudiantes son provocados y motivados a participar en actividades de su preferencia dentro de un marco de tiempo. Se incentiva a que aprendan a través de ensayo y error y que utilicen las dificultades encontradas (inclusive los fracasos) para construir nuevos aprendizajes.

3- Percibir con la imaginación: Hacer una imagen mental de algo que no puedes ver con los ojos. A los estudiantes se les invita a

imaginar posibilidades que no son modeladas por el docente.

4- Expresar: Toda obra transmite una visión personal, y en consecuencia hace del proceso de experimentación y aprendizaje un proceso único.

5- Observar: La deconstrucción de un todo en partes y la observación de la relación entre líneas, espacios, ritmos y repeticiones, etc. le brinda al estudiante la oportunidad de ver el mundo que lo rodea con nuevos ojos y entender analogías.

6- Reflexionar: La creación artística es un proceso de constante cuestionamiento, aclaración y evaluación. El ¿qué?, el ¿por qué? y el ¿cómo? le brindan al

estudiante la oportunidad de ser autocrítico.

7- Extender y Explorar: No hay solo una respuesta correcta. Siempre hay espacio para explorar nuevas posibilidades.

8- Entendimiento del Mundo del Arte: Explorar la historia, la cultura y a nosotros mismos a través del arte y la música le brinda al estudiante un entendimiento personal de las historias que nos hacen únicos,

semejantes y humanos.

Todos estos hábitos de mente se aplican en el aprendizaje holístico. Cuando son aplicados en el entorno académico, la motivación y los resultados podrían mejorar drásticamente. La inmersión en las artes no es sólo cantar números y bailar letras. La inmersión de las artes es enseñar con ambos hemisferios cerebrales en mente y a la totalidad del estudiante como objetivo.

Muchas gracias a las tantas familias que han asistido a nuestras visitas semanales al campus. Se está

avanzando rápidamente en la remodelación del edificio, por ello les recomendamos que se anoten en

la lista para estas visitas en nuestra Oficina de Admisiones llamando al 317-1130. Nuestras visitas son todos los viernes a las 10:00am. Muchas familias han

quedado impresionadas con los tamaños de los salones y las vistas del Canal.

Kristina Carrizosa, Directora de Admisiones.Casa 346 Ave. Alberto Oriol Tejada .

Ciudad del Saber, ClaytonTel (507) 317-1130

“Lo que nos emociona de hacernos parte de la familia MET es que compartimos la filosofía de la educación plena para los niños (lo académico, atletismo y las artes) tanto como el reconocimiento de que cada niño tiene una forma diferente de aprender. La emoción y energía positiva que sentimos de todos los que conocimos es contagiosa. ¡No podemos esperar a que comience este año escolar!”Lisa P. - madre de tres

Sección de Padres

Padres disfrutando de la vista del Canal desde nuestras facilidades temporales