Pasacalle Ayacucho

download Pasacalle Ayacucho

of 9

Transcript of Pasacalle Ayacucho

  • 8/16/2019 Pasacalle Ayacucho

    1/9

    1

    Programa Académico de Educación ArtísticaDepartamento Académico de Danza

    I CICLO

    Prof. Eduardo FIESAS PE!EDO

    PASACALLE AYACUCHANO

    SEPARATA DE PASACALLE AYACUCHANO [email protected]

  • 8/16/2019 Pasacalle Ayacucho

    2/9

  • 8/16/2019 Pasacalle Ayacucho

    3/9

    !

    E" pasaca""e )ue es e" género danzario de estudio( )ue pertenece a "as danzassocia"es & de recorrido( se e7ecuta en e" actua" distrito de A&acuc*o( pro#incia de,uamanga( )ue es a su #ez capita" de "a !egión. Se difunde en toda "a pro#inciamencionada pero en "a po+"ación denominada ur+ana o mestiza.

    2.2.- CARACTERÍSTICAS REGIONALES

    Participa un grupo de personas constitu&endo pare7as de +ai"e( )ue forman unadanza de recorrido de pare7as entre"azadas & asidas de "a mano. Se e7ecuta conmuc*a cadencia( ref"e7ando e" acendrado orgu""o & a"ti#ez de" *uamanguino.Los mo#imientos corpora"es son sua#es( armoniosos & de"icados demostrandoe"egancia & actitudes de cortesía. En su actitud destaca muc*o e" orgu""o por suraza( sin ""egar a confundirse con arrogancia( "a cortesía( e"egancia & de"icadeza

    2.3.- ÁREAS DE DIFUCIÓN

      E" pasaca""e( ,uanguino se difunde en e" -rea ur+ana( espacio socia" )ue adesarro""ado un esti"o musica" rom-ntico & fata"ista. Se e7ecuta en "as ce"e+racionesfesti#as de" cic"o #ita"( principa"mente cump"ea$os( festi#idades cí#icas( socia"es &de#ociona"es.

    La m0sica ur+ana interpreta composiciones musica"es m-s e"a+oradas cu&oscontenidos se orientan *acia "a muerta( "a +e""eza femenina( "a picardía & e"fata"ismo con tem-ticas *acia "a traición & e" infortunio. En su contenido poéticointercam+ia pa"a+ras )uec*uas & caste""anas.

    ESTIMENTA

    SEPARATA DE PASACALLE AYACUCHANO [email protected]

    POBLACIÓN RURAL O CAMPESINA POBLACIÓN URBANA O MESTIZA

    POBLACIÓN DE HUAMANGA

  • 8/16/2019 Pasacalle Ayacucho

    4/9

    "

    o e8iste una #estimenta especia" para +ai"ar "a 6arinera( se e7ecuta con ropa deuso cotidiano( &a sea en "a zona ur+ana o rura".E" #estido popu"ar es mu& #ariado. 5enera"mente consta de "as siguientes prendascentro( fustanes de diario o de sa"ida( +"usa( ""ic""ita %manta corta' & som+rero. Losdeta""es )ue dan car-cter propio a cada distrito o po+"ación( #arían %ca"idad de te"a(co"or( forma( som+rero & adornos' en "a zona a"to andina usan "a +a&eta de "ana deo#e7as. En "os #a""es "as te"as son m-s "i#ianas %dri"( frane"a'.Los #arones usan panta"ón & camisa de corte moderno. Las diferencias "oca"esesta+"ecen tam+ién "a ca"idad de te"a( e" uso de ponc*os( som+reros & dem-spiezas comp"ementarias

    ESTIMENTA MESTIZA HUAMANGUINA

    1.- MUJER

    La mu7er ,uamanguina siempre uso terno en su #estir( es decir( formar un con7untoarmónico compuesto de centro( ""ic""ita & re+oso de un so"o co"or( & "a +"usa*aciendo 7uego( esta #estimenta con marcada inf"uencia espa$o"a pro#iene de "aépoca fina" de "a co"onia. Fermin !i#as( un *istoriador a&acuc*ano sostiene )uedurante e" #irreinato o+"igaron a "as mu7eres #estir a "a usanza espa$o"a.

    SOMBRERO

    Es de pa7a +"anca( copa anc*a & a"a corta( con una "e#e inc"inación *acia arri+a ene" +orde de" a"a posterior. De co"or +"anco o crema( a"rededor de "a copa estapegado una cinta anc*a de seda negra( con un adorno en e" "ado iz)uierdo enforma de a+anico( "azo( f"orón o mariposa.

    LLICLLITAEs una manta pe)ue$a )ue cu+re so"amente "a espa"da & esta su7etada con unprendedor de p"ata a "a a"tura de" pec*o. Su forma es rectangu"ar( mide ? cm. por 

  • 8/16/2019 Pasacalle Ayacucho

    5/9

    #

    Es de seda estampado de +rocado( de gasa o enca7e. De mangas "argas adornadocon +o+os & +"ondas en e" pec*o & en "os pu$os. E" co"or de+e ser sua#e( de ta"manera )ue *aga 7uego con e" centro & "a ""ic""ita. La +"usas de mode"os simp"es sonde po"iseda con menor adorno en e" pec*o.

    CENTROEs "a fa"da e8terna. La pieza m-s importante de" #estir de "a *uamanguina. E" puntode atención( por)ue seg0n "a ca"idad & característica se puede u+icar e" statusdentro de su sociedad.E" "argo )ue de+e tener todo e" centro *uamanguino de+e de ser de "a cintura *astaencima de" to+i""o.Pero con e" tiempo este "argo se acorta *asta ""egar a diez dedos de+a7o de "arodi""a.Es una fa"da amp"ia confeccionada en ga+ardina( "ani""a( po"iste"( etc. Sus co"oresson firmes( así tenemos e" guinda( morado( #erde +ote""a( ro7o( az0"( a$i"( rosado(ce"este & ce"este tur)ueza.Esta fa"da es recogida en "a cintura este tra+a7o se

    ""ama /ce$ido1 o recogido.E" centro est- adornado con cintas de terciope"o opie" de nutria de ? o B cm. de anc*o.Se interca"a con grupos de tres o cuatro +asti""asfinas.En e" +orde inferior tiene un fi"o de terciope"o o pie"de nutria a" igua" )ue "a pretina.La fa"da en su interior tiene un forro )ue armonizacon e" co"or de" centro. La prenda se su7eta con uncorc*ete.Los centros m-s caros son "os )ue tienen en "ugar de "as cintas un tra+a7o de a"to re"ie#e con dise$os

    de u#as por "o )ue ""e#a e" nom+re de /centro deu#as1

    FUSTANEs una pieza comp"ementaria en e" #estir de "a*uamanguina.Es mu& senci""o & mu& f-ci" de confeccionar.iene dos para su uso e" de entrecasa & e" desa"ida.E" de sa"ida se tra+a7a en te"a +ramante & e" co"or tradiciona" es e" +"anco.Se adorna en "a parte inferior con +asti""as & tiras +ordadas anc*as o angostas.

    E" fust-n de entrecasa conocido tam+ién como a"& se confecciona con dos tiposde te"a de "a cintura a "a cadera es de te"a +ramante & de "a cadera para a+a7o es dete"a "ucre de co"ores encendidos.

    REBOSO O CHUCUPAEs de forma rectangu"ar con ;.G m. de "argo & B cm. de anc*o se confecciona deforma simi"ar a "a ""ic""ita e"a+orado en te"a casti""a.Esta prenda es uti"izada para asistir a "as misas( procesiones o #e"orios.Se co"oca en "a ca+eza de manera de #e"o & en reemp"azo de" som+rero( a*oraprefieren ""e#ar"a en e" +razo.

    JOYAS

    SEPARATA DE PASACALLE AYACUCHANO [email protected]

  • 8/16/2019 Pasacalle Ayacucho

    6/9

    $

     Aretes de oro con per"as dispuestas en forma de c*oc"o( u#as con piedraspreciosas.Prendedores )ue sostiene "a ""ic""ita. Sorti7as de oro

    PEINADOSLas se$oras *uamanguinas esti"an un so"o tipo depeinado una ra&a a" centro( peinado tirado *aciaatr-s terminados en dos trenzas "argas )ue "oesconden dentro de "as ""ic""itas. Pero "as 7ó#enesco)uetas "as e8*i+en "i+remente so+re e" pec*o.o usan ma)ui""a7e.

    CALZADOHapatos de taco de co"or genera"mente negro.

    2.- ARON

    La #estimenta de" *om+re es muc*o m-s senci""a)ue "a de "a mu7er &a )ue e""os usan ternos decosturas c"-sicas. Sus co"ores son ma&ormenteoscuros %negro( gris( azu" & marrón'Com+inan "os ternos con camisas genera"mente de co"or +"anca. Este atuendo "ocomp"etan con e" ponc*o "a c*a"ina )ue son te7idos a po"ar & cu&as "anas son de#icu$a( ""ama o a"paca. Atuendo indispensa+"e en e" *om+re es e" som+rero de pa$o( de co"or )uecomp"emente con e" terno.

    .- INSTRUMENTOS MUSICALES

    Los pasaca""es pueden ser interpretados por "os siguientes grupos musica"es

    • Estudiantina compuesto de guitarra( mando"ina( #io"ín( )uena & "a0d.• JA JSC,• Estudiantina & arpa• anda

     LE!AS

    LIBERTAD AMERICANA !PASACALLE"Pa"omita +"anca( pi)uito de oroPor)ue me de7as ""orandoCinta "a+rada co"or cane"aDame un mensa7e de a"i#io

    ,uamanguinita a&acuc*anaSo"o te pido )ue me ames

    & no permitas )ue entre cadenasPenas &o #i#a por ti

    6a)uic*a&9ita )aa&rimua&!ompamos cadenas de do"or 

    Kasí 7untitos cantaremosLi+ertad americana

    SEPARATA DE PASACALLE AYACUCHANO [email protected]

  • 8/16/2019 Pasacalle Ayacucho

    7/9

    %

    CONTIGO HASTA EL AMANECER !PASACALLE"

     A)uí &a #enimos( a)uí &a ""egamos "inda *uamanguinaCantando( +ai"ando( +ai"ando( cantando*asta e" amanecer   A&acuc*ana *uamanguinita

    entregame tu amor   Peruama a7aspa peruama&a )uispa

    *asta e" amanecer  

    AYACUCHO CANTA Y BAILA !PASACALLE"

     A+ran #entanas & puertasse escuc*an m0sica & canto

    a&acuc*anos est-n +ai"andosu P#$#%#&&'( a"egre & mestizoe" P#$#%#&&'( a"egre & mestizo.

     A&acuc*ana +onita(A&M ,uamanguina preciosa(

    e" a""pa sua %N' est- admirandotu fino +ai"e( cadencia & +e""ezatu fino +ai"e( cadencia & +e""eza.

    6a)uic*a&9ian( mis9ita ta)""aricun%us manitos( du"cemente ap"audir-n'

    simic*a&9ian( suma)ta ta9iri9un.%u +o)uita( mu& *ermoso cantar-'

    Sa" a tu puerta( dame tu mano 7untos +ai"emos nuestro P#$#%#&&' 7untos +ai"emos nuestro P#$#%#&&'.

    6ando"inas & guitarras(ternos( fustanes & som+rerosp"azas & ca""es #an a"egrando

    cuando +ai"amos nuestro P#$#%#&&'cuando +ai"amos nuestro P#$#%#&&'.

    6a)uic*a&9ian( mis9ita ta)""aricun%us manitos( du"cemente ap"audir-n'

    simic*a&9ian( suma)ta ta9iri9un.%u +o)uita( mu& *ermoso cantar-'

    Sa" a tu puerta( dame tu mano 7untos +ai"emos nuestro P#$#%#&&' 7untos +ai"emos nuestro P#$#%#&&'.

    H(#)*+,,uamanga p"azapi5uitarra aptiris)a

    ta9ini( tusuni( su9animestizo usuc*ataSentimiento ,uamanguinoM

    SEPARATA DE PASACALLE AYACUCHANO [email protected]

  • 8/16/2019 Pasacalle Ayacucho

    8/9

  • 8/16/2019 Pasacalle Ayacucho

    9/9

    '

    I.- BIBLIOGRAFÍA

     A,O OL5JI 6i""&.%;>>B'.

    D/4%5/%# I*5'6#& 7## '& B#/&' F+&%&0/%+ 7+ P#'8#. Jni#ersidad !icardo Pa"ma. Per0

     A5JILA! LJA3ICO!IA Car"os. ;>>B

    L# M#/*'#, B#/&' N#%/+*#& '& P'9  Lima( Edigraf

     A!5JEDAS( 4osé 6aría.;>B@

    C#*5+$ ) %('*5+$ :('%;(#$.

    ELASAS Art*ur ;>>@. L# %*/%#$ ) L'*6(#8'$%+7+#&'$ : Ediciones Paidos( Espa$a.

    E!A!D mic*e"". ;>> C('7+ ? T>%*/%#$ ) L'*6(#8'$ %+7+#&'$ EdicionesPaidos( Espa$a

    DJ!AD FLO!ES( 4ose.;>G;

    D'& F#*#*6+ # M#/*'# Lima( !e#ista Fana" 3o".23I( Q ( P-gs. ; a ;G.

    5A!AK SA!6IEO6artín. ;>?;

    E& B#/&' '* '& P'9  Lima( La prensa( re#ista ? días.

    5A!CRA 6I!ADA( 4uan4osé. ;>>; H(#@#*6# '* &+$ %#*5+$ ' A/'+$ ) B<

    B#/&'$ ) #*#$ '* '& P'9. UNMSM= L/@#

    3E5A Car"os. ;>?B L# Z#@#%('%#: uenos Aires(!icordi.

    SEPARATA DE PASACALLE AYACUCHANO [email protected]