PARTIDOS COLOMBIANOS .

5
PARTIDO LIBERAL COLOMIBIANO El Partido Liberal Colombiano es uno de los dos partidos políticos tradicionales de Colombia, fundado en 1848 basándose en las ideas del General Francisco de Paula Santander. Ideológicamente se establece en la socialdemocracia y el socio liberalismo, ha sido el partido de mayor representación individ ual en el Congreso; actualmente es uno de los partidos de coalición del presidente Juan Manuel Santos. HISTORIA Fundación y Olimpo Radical Con sus pri meros ideales de cen tr alismo y corrección del federalismo, se considera que el Partido fue fundado el 16 de julio de 1848 a mediados del siglo XIX, Ezequiel Rojas esbozó el partido liberal.  PARTIDO VERDE COLOMIBIANO [] El Partido es dirigido por una Dirección Nacional; presidido, de manera colegiada, por el ex gobernador de Boyacá  Jorge Eduardo Londoño, y los ex alcaldes de Bogotá, Luis Eduardo Garzón y Enrique Peñalosa. HISTORIA Opción Centro. Tras la aprobación, por parte del Congreso de la República, del Acto legislativo 01 de 2003, una reforma política constitucional que dispuso medidas para dificultar la creación de partidos políticos y estableció un nuevo umbral para mantener la vigencia de los mismos, la Registradu ría Nacional del Estado Civil convocó, para el 12 de marzo del 2006, a elecciones legislativas. POLO DEMOCRATICO COLOMIBIANO El Polo Democrático Independiente, (PDI) era un movimiento po ti co colombiano democrático y de izquierda que desde 2006 se fusionó con el movimiento Alternativa Democrática par a conformar el Polo Democrá tico Alternativo ORIGEN Este Surgi ó de la unión de diversos gru pos ind epe ndientes. El par tido fue fundado por los senadores Antonio Navarro Wolf , Francisco Rojas Birry,  Jaime Dussán y Javier Cáceres Leal .

Transcript of PARTIDOS COLOMBIANOS .

Page 1: PARTIDOS COLOMBIANOS .

5/12/2018 PARTIDOS COLOMBIANOS . - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partidos-colombianos- 1/5

 

PARTIDO LIBERAL COLOMIBIANO

El Partido Liberal Colombiano es uno de los dos partidos políticos tradicionalesde Colombia, fundado en 1848 basándose en las ideas del General Francisco de Paula Santander.Ideológicamente se establece en la socialdemocracia y el socio liberalismo, hasido el partido de mayor representación individual en el Congreso; actualmentees uno de los partidos de coalición del presidente Juan Manuel Santos.

HISTORIAFundación y Olimpo RadicalCon sus primeros ideales de centralismo y corrección del federalismo, seconsidera que el Partido fue fundado el 16 de julio de 1848 a mediados delsiglo XIX, Ezequiel Rojas esbozó el partido liberal. 

PARTIDO VERDE COLOMIBIANO[]

El Partido es dirigido por una Dirección Nacional; presidido, de maneracolegiada, por el ex gobernador de Boyacá   Jorge Eduardo Londoño, y los exalcaldes de Bogotá, Luis Eduardo Garzón y Enrique Peñalosa.

HISTORIAOpción Centro. Tras la aprobación, por parte del Congreso de la República, delActo legislativo 01 de 2003, una reforma política constitucional que dispuso

medidas para dificultar la creación de partidos políticos y estableció un nuevoumbral para mantener la vigencia de los mismos, la Registraduría Nacional del Estado Civil convocó, para el 12 de marzo del 2006, a elecciones legislativas.

POLO DEMOCRATICO COLOMIBIANO

El Polo Democrático Independiente, (PDI) era un movimiento político

colombiano democrático y de izquierda que desde 2006 se fusionó con elmovimiento Alternativa Democrática para conformar el Polo Democrático Alternativo

ORIGEN

Este Surgió de la unión de diversos grupos independientes. El partido fuefundado por los senadores Antonio Navarro Wolf , Francisco Rojas Birry,  Jaime Dussán y Javier Cáceres Leal.

Page 2: PARTIDOS COLOMBIANOS .

5/12/2018 PARTIDOS COLOMBIANOS . - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partidos-colombianos- 2/5

 

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO COLOMIBIANO

El Partido Conservador Colombiano es uno de los dos partidos políticostradicionales de Colombia, fundado en 1849 por los señores Mariano Ospina Rodríguez y  José Eusebio Caro. Desde su fundación hasta 1957 esta disputaestuvo enmarcada en la violencia política y varias guerras civiles

PRINCIPIOS DEL CONSERVADURISMO]

1. Dios es el centro del universo, la relación iglesia y estado era vital.2. Existe un orden natural y una Ley natural de la humanidad.3. La persona humana tiene dignidad y debe respetarse.

4. Existe una moral universal y unos valores éticos culturales.5. La razón humana tiene límites.6. El hombre es libre de hacer el bien o el mal.7. Los grandes maestros son la civilización, la cultura y la tradición.8. La estabilidad social requiere legalidad y autoridad fuerte.9. La propiedad privada es un derecho natural y cumple una función social.10. La equidad y la justicia social reflejan la solidaridad y el amor cristiano.11. La autonomía local y la desconcentración del poder son importantes parapreservar el orden y la tradición.

CAMBIO RADICAL COLOMIBIANO

El Cambio Radical, es un partido político colombiano de centro político, quehizo parte de la coalición de partidos que apoyaron el gobierno del ex-presidente Álvaro Uribe Vélez 2002 - 2009, y hace parte de la coalición degobierno del actual presidente   Juan Manuel Santos. Es uno de los partidospolíticos más afectados por sus presuntos nexos con paramilitares, hasta abrilde 2008 por orden de la Corte Suprema de Justicia y de la Fiscalía han sidodetenidos siete congresistas de esta agremiación política y otros más estánsiendo investigados dentro del llamado escándalo de la parapolítica.

En septiembre de 2009 el partido sufrió un transfuguismo de algunos de suscongresistas que pasaron a las filas del Partido de la U

HISTORIALos orígenes del movimiento Cambio Radical se remontan al año de 1998,cuando un grupo de ex galanistas se separaron del Partido Liberal Colombiano para fundar una organización política con el objetivo de dar un cambio políticoradical al país. Tras su fundación el partido apoyó la candidatura del ex fiscal

Page 3: PARTIDOS COLOMBIANOS .

5/12/2018 PARTIDOS COLOMBIANOS . - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partidos-colombianos- 3/5

 

general Alfonso Valdivieso, que rápidamente retiró su aspiración para apoyar aAndrés Pastrana.

PARTIDO DE LA U COLOMIBIANOEl Partido Social de Unidad Nacional, o Partido de «la U» como es usualmentellamado, es un movimiento político colombiano considerado de Derecha fundado en el año 2005 y compuesto principalmente por políticos quepertenecían al Partido Liberal Colombiano y se apartaron de este para apoyar aÁlvaro Uribe Vélez

HISTORIAEl Partido de la U se constituye formalmente el 31 de agosto del 2005 como launión de varios congresistas  uribistas en torno del presidente de ColombiaÁlvaro Uribe Vélez junto con el político Juan Manuel Santos.

PARTIDO DE INTEGRACION NACIONAL COLOMIBIANO

El Partido de Integración Nacional (PIN) es un partido político Colombiano, conparticipación en el congreso. Fue fundado el 9 de noviembre de 2009 en laconvención Nacional del desaparecido movimiento Convergencia Ciudadana 

HISTORIAEl PIN nació como un nuevo partido para reemplazar a los que estabandesprestigiados por esa situación. Tomando la personería jurídica deConvergencia Ciudadana, participó en las elecciones legislativas de 2010. Ensu fundación, el partido se mostró partidario de la segunda reelección deÁlvaro Uribe Vélez, bajo el lema "Los colombianos tienen derecho a decidir,Uribe Presidente", en una reunión en enero de 2010 en la que asistió comoorador el actual Ministro de Defensa Rodrigo Rivera.

PARTIDO AICO COLOMIBIANO

Las Autoridades Indígenas de Colombia AICO, es una organización indígena yun partido político  colombiano, que defiende los derechos de los pueblosindígenas y propone un modelo alternativo para la sociedad colombiana y lasrelaciones internacionales.

El movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, nace de lucha por ladefensa de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente en el ámbito

Page 4: PARTIDOS COLOMBIANOS .

5/12/2018 PARTIDOS COLOMBIANOS . - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partidos-colombianos- 4/5

 

territorial. Sus pueblos fundadores son los pastos de Nariño y los guambianosdel Cauca. Su nombre, antes de 1991 era Autoridades Indígenas.[]

PARTIDO AFROVIDES COLOMIBIANOPRINCIPALES LINEAMIENTOS O PROPUESTAS PROGRAMÁTICAS

136 Af rovides

1. El MOVIMIENTO AFROVIDES - LA ESPERANZA DE UN PUEBLO trabajará paraque en Colombia exista una igualdad real y efectiva que nos permita vivir encondiciones dignas, sin marginalidad ni degradación.

2. El MOVIMIENTO AFROVIDES - LA ESPERANZA DE UN PUEBLO propenderápara que los recursos del Estado sean mejor distribuidos, favoreciendo a losgrupos discriminados y/o marginados.

3. El MOVIMIENTO AFROVIDES - LA ESPERANZA DE UN PUEBLO tiene su razónde ser en la defensa de la dignidad del ser humano como mecanismo paramantener la armonía, solidaridad y convivencia social entre los colombianos.

4. El MOVIMIENTO AFROVIDES - LA ESPERANZA DE UN PUEBLO protegerá ydefenderá la diversidad étnica y cultural de la Nación Colombiana,propendiendo por el reconocimiento y desarrollo autónomo de las culturas y delas personas que las conforman.

5. El MOVIMIENTO AFROVIDES - LA ESPERANZA DE UN PUEBLO protegerá elderecho a la vida, a la integridad personal y a la libertad de los residentes en

Colombia, procurando que el Estado cumpla con esta finalidad, que constituyeuna de sus razones de ser.

6. El MOVIMIENTO AFROVIDES - LA ESPERANZA DE UN PUEBLO trabajará por ladefensa de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario,como Códigos universales de convivencia y dialogo entre las culturas ynaciones, presupuestos esenciales de la paz, de la justicia y de la prosperidadde los pueblos.

7. El MOVIMIENTO AFROVIDES - LA ESPERANZA DE UN PUEBLO defiende ypromueve el uso racional y sostenible de la biodiversidad del país, por serpatrimonio Nacional y de interés de la humanidad.

8. El MOVIMIENTO AFROVIDES - LA ESPERANZA DE UN PUEBLO propenderá yparticipará en el rediseño de las políticas económicas del país y procurará que9. El MOVIMIENTO AFROVIDES - LA ESPERANZA DE UN PUEBLO ejercerá lasacciones necesarias encaminadas a contrarrestar la opresión y discriminaciónde todo género.

Page 5: PARTIDOS COLOMBIANOS .

5/12/2018 PARTIDOS COLOMBIANOS . - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partidos-colombianos- 5/5

 

10. El MOVIMIENTO AFROVIDES - LA ESPERANZA DE UN PUEBLO se opondrá atoda política Nacional o internacional que vaya en detrimento de la sociedadcolombiana.

PARTIDO MIRA

Es un partido político de Colombia realmente joven pero que ha logradoganarse una buena cantidad de seguidores durante los últimos tiempos,basándose en un lema que dice ‘la verdadera política es para servir y no paraservirse de ella’, una de las principales características de este partido políticode Colombia es que es una de las pocas instituciones que no tiene nexos conparamilitares o narcotraficantes, además es el único que ha hecho algosocialmente para el bienestar de las personas en algunos lugares de mi ciudad.

  ALIANZA SOCIAL INDÍGENA

Como el nombre lo indica, este partido político de Colombia tiene comoobjetivo principal representa las opiniones y pensamientos de las personas quepertenecen a estas comunidades del país, esta institución fue formada enconjunto con los: shamanes, líderes espirituales, abuelos, taitas, mamos ypersonas relevantes para estas comunidades, por tal razón este partido políticode Colombia es una opción alternativa para tener en cuenta, aunque sus

resultados no han sido tan buenos, probablemente podrían mejorar con el pasodel tiempo.