PARTIDA DIRECTA DE UN MOTOR TRIFÁSICO

4
PARTIDA DIRECTA DE UN MOTOR TRIFÁSICO Guía sesión 1 Materiales y herramientas 1 Pulsador de color rojo y 1 pulsador de color verde 1 interruptor termo magnético monopolar 1 interruptor termo magnético tripolar (la capacidad de corte debe ser de acuerdo a los motores disponibles) tornillos, pernos o roscalatas ( según corresponda de acuerdo al panel de trabajo a utilizar) tableros de montaje juego de destornilladores Alicates Multitester Fuente de alimentación trifásica 1 contactor tripolar con un contacto auxiliar normalmente abierto (N.A) y un contacto normalmente cerrado (N.C) 2 lámparas de señalización de color verde 1 lámpara de señalización de color rojo 1 relé térmico. Set de cables de conexión Tema de la experiencia A partir del esquema de control y fuerza presentado, deberás dibujar un esquema de montaje que muestre claramente la ubicación de cada componente, para poder determinar la cantidad de material, el montaje y conexionado de los dispositivos correspondiente en tu panel de trabajo. Deberás determinar los materiales a utilizar de acuerdo al esquema presentado por el grupo. Debes considerar, básicamente, determinar la cantidad y el tipo de dispositivo de sujeción. Los colores a utilizar en los conductores eléctricos deberás consensuarlo con tu Profesor/a y de acuerdo al material existente. La cantidad dependerá del esquema de montaje que ustedes dibujaron. En conjunto con el desarrollo de la actividad, debes ir completando el Informe del Taller que te será entregado.

description

sistemas de control

Transcript of PARTIDA DIRECTA DE UN MOTOR TRIFÁSICO

Page 1: PARTIDA DIRECTA DE UN MOTOR TRIFÁSICO

PARTIDA DIRECTA DE UN MOTOR TRIFÁSICOGuía sesión 1

Materiales y herramientas 1 Pulsador de color rojo y 1 pulsador de color verde 1 interruptor termo magnético monopolar 1 interruptor termo magnético tripolar (la capacidad de corte debe ser de

acuerdo a los motores disponibles) tornillos, pernos o roscalatas ( según corresponda de acuerdo al panel de

trabajo a utilizar) tableros de montaje juego de destornilladores Alicates Multitester Fuente de alimentación trifásica 1 contactor tripolar con un contacto auxiliar normalmente abierto (N.A) y

un contacto normalmente cerrado (N.C) 2 lámparas de señalización de color verde 1 lámpara de señalización de color rojo 1 relé térmico. Set de cables de conexión

Tema de la experienciaA partir del esquema de control y fuerza presentado, deberás dibujar un esquema de montaje que muestre claramente la ubicación de cada componente, para poder determinar la cantidad de material, el montaje y conexionado de los dispositivos correspondiente en tu panel de trabajo.

Deberás determinar los materiales a utilizar de acuerdo al esquema presentado por el grupo. Debes considerar, básicamente, determinar la cantidad y el tipo de dispositivo de sujeción.

Los colores a utilizar en los conductores eléctricos deberás consensuarlo con tu Profesor/a y de acuerdo al material existente. La cantidad dependerá del esquema de montaje que ustedes dibujaron.

En conjunto con el desarrollo de la actividad, debes ir completando el Informe del Taller que te será entregado.

Page 2: PARTIDA DIRECTA DE UN MOTOR TRIFÁSICO
Page 3: PARTIDA DIRECTA DE UN MOTOR TRIFÁSICO

1. Forma grupo con uno o más compañeros, dependiendo del material existente y de los puestos de trabajo, según te indique tu profesor/a.

2. Inspecciona el respectivo puesto de trabajo y determina su estado. 3. Dibuja el esquema de montaje de acuerdo al esquema de control

entregado. Este esquema debe estar dibujado a escala para poder determinar el listado de materiales y componentes a utilizar.

4. Con el esquema de montaje, determina la cantidad y el tipo de material a utilizar. Entrega este listado a tu profesor/a y anótalo en el informe.

5. Retira los materiales y procede a verificar el buen estado de cada uno de ellos. Recuerda utilizar el Multitester para comprobar continuidad en cada elemento (contactos, bobinas, lámparas pilotos).

6. Monta los componentes comprobando que queden bien sujetos al panel. 7. De acuerdo al esquema entregado, debes interconectar solo los

componentes indicados con la letra A. Consulta al Profesor/a si existen dudas y pide su revisión para que puedas realizar las pruebas de funcionamiento.

8. Conecta a la fuente de alimentación, revisa tu informe de la experiencia y responde según corresponda, ya que posteriormente será evaluado.

9. Luego de responder, conecta los componentes indicados como B. Consulta al Profesor/a si existen dudas y pide su revisión para que puedas realizar las pruebas de funcionamiento.

10.Repite el paso 8.11.Luego de responder, conecta los componentes indicados como C.

Consulta al Profesor/a si existen dudas y pide su revisión para que puedas realizar las pruebas de funcionamiento.

12.Finalizada la experiencia, cada grupo desconecta y desmonta su circuito13.Deja limpio y ordenado tu puesto de trabajo. Entrega los materiales y

componentes.