Participación_profesores_UIS_COLOQUIO_2013

download Participación_profesores_UIS_COLOQUIO_2013

of 4

Transcript of Participación_profesores_UIS_COLOQUIO_2013

  • 7/28/2019 Participacin_profesores_UIS_COLOQUIO_2013

    1/4

    1

    Coloquio Internacional"Cooperacin Internacional: Innovacin e Investigacinpara el Desarrollo"Organizado por la Embajada de Francia en Colombia, la Alianza Francesa de Bucaramangaen cooperacin con la Universidad Industrial de Santander y las universidades de la regin.Este evento es gratuito y requiere inscripcin on-line en el enlace:www.unab.edu.co/internacionalizacion

    Profesores UIS participantes:JAIME ALBERTO CAMACHO PICOIngeniero Industrial, Especialista en Gerencia de la Produccin y Magister en Informtica dela Universidad Industrial de Santander UIS, Especialista en Gestin Tecnolgica(Universidad Politcnica de Madrid), y Doctor Ingeniero Industrial (Universidad Politcnicade Catalua).Desde 1992 vinculado como docente de carrera de la Escuela de Estudios Industriales yEmpresariales de la UIS, actualmente ocupando la categora de Profesor Titular; en variasocasiones ha desempeado cargos de direccin administrativa, tales como Jefe de RecursosHumanos, Vicerrector Administrativo y Rector, este ltimo durante dos perodos del 2006al 2012.En el campo de la investigacin trabaj con el Grupo de Economa del Cambio Tecnolgicoy Gestin de la Innovacin de la Universidad Politcnica de Catalua y con el GrupoINNOTEC de la UIS, del cual es actualmente su director. Es autor de varios libros y deartculos cientficos en las reas de la Innovacin y el Desarrollo Tecnolgico.

    CONFERENCIA: LA INNOVACIN COM O MOTOR DE DESARROLLO PARASANTANDERA partir de un breve marco conceptual sobre la Gestin de la Innovacin y el DesarrolloCientfico Tecnolgico, se mostrarn algunas de las actuales iniciativas de Santander eneste campo, sus actores, los impactos logrados y las proyecciones de futuro; se har

    http://www.unab.edu.co/internacionalizacionhttp://www.unab.edu.co/internacionalizacionhttp://www.unab.edu.co/internacionalizacion
  • 7/28/2019 Participacin_profesores_UIS_COLOQUIO_2013

    2/4

    2

    especial nfasis en el Parque Tecnolgico de Guatiguar, iniciativa de innovacin lder en elpas en cuanto a este tipo de instrumentos de Gestin Tecnolgica.

    RAQUEL MNDEZ VILLAMIZARTrabajadora Social UIS, Mster en Cooperacin al Desarrollo y Accin Social por laUniversidad Internacional de Andaluca, Estudiante de Doctorado en Ciencias Sociales en

    las Universidades de msterdam y Wageningen. La experiencia personal y profesional leha permitido la apropiacin del enfoque de derechos humanos y la perspectiva de gnero,as como la participacin en procesos de incidencia de stos en polticas pblicas en elorden municipal, regional y nacional. En su perfil se conjugan los elementos tericosconceptuales propiciados por mi pertenencia a la academia y los aprendizajes prcticos queel trabajo permanente en terreno me han derivado.

    Actualmente es lder del Grupo de Investigacin en Poblacin, Ambiente y Desarrollo G-PAD, Coordinadora Institucional del Proyecto FEGES Fortalecimiento de Equidad deGnero en la Educacin Superior. Cuenta con diversas publicaciones en revistas

    especializadas en temas sociales y de poltica pblica. Tiene dos publicaciones en torno aproblemticas de niez y adolescencia.

    CONFERENCIA: GNERO, DESARROLLO Y COOPERACINLa comunidad internacional consciente de la relevancia que tiene la Igualdad entre losgneros como condicin sine qua non para el desarrollo, asunto definido como tercerObjetivo de Desarrollo del Milenio, ha dado prioridad en la focalizacin de los recursos yen la inclusin de la perspectiva de gnero durante el ciclo de los proyectos financiados porla cooperacin internacional. Ante lo cual la presentacin compartir reflexiones en torno ala relacin sinrgica existente entre estas tres variables.

    EDGAR PEZ MOZOQumico de la Universidad Nacionall de Colombia, magister en Qumica de la Universidadde Puerto Rico y PhD de la universidad Carnegie-Mellon de Pittsburgh. Profesor Emritode la Universidad Industrial de Santander, investigador en el rea de Qumica de

  • 7/28/2019 Participacin_profesores_UIS_COLOQUIO_2013

    3/4

    3

    Coordinacin oxidacin fotocataltica. Alrededor de cincuenta publicaciones en revistasinternacionales arbitradas y tres libros. Actualmente asesor del grupo de foto oxidacin delCICAT-UIS.Premios: Premio 2007 de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturalesa la Obra Integral de un Cientfico. Premio Nacional al Mrito Cientfico 2011, de laAsociacin Colombiana para el Avance de la Ciencia en la categora Vida y Obra.

    CONFEREN CIA: EL CICAT-UIS Y LA COOPERACIN INTERNACIONAL, UNAEXPERIENCIARESUMEN DE LA PONENCIA: En la dcada de los ochenta El campo de la Catlisis enColombia recibe un fuerte impulso gracias al apoyo de Colciencias y al convenio con laUniversidad Catlica de Belgica, luego en los noventa se inicia el convenio Programa deCooperacin con los Posgrados Colombia-Francia especialmente con la Universidad dePoitiers y con la Universidad Paul Czanne de Marsella.

    PANEL "COOPERACIN INTERNACIONAL"LUIS A. NUEZ DE VILLAVICENCIOModeradorLicenciado en Fsica (Universidad Simn Bolvar, Caracas-Venezuela 1979) y Doctor enCiencias (Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela 1988); reas de intersson: Astrofsica Relativista, la Fsica de Altas Energas y las Ciencias de la Informacin.Coautor de casi 80 artculos en las reas antes mencionadas y profesor invitado enUniversidades y Centros de investigacin de Francia, Espaa, Italia, EEUU, Cuba yColombia.Ha participado activamente en la construccin y consolidacin de exitosos proyectospioneros de Tecnologas de Informacin y Comunicacin (TIC) en Amrica Latina, y en

    Venezuela. Entre ellos se pueden mencionar: la Red de Datos de la Universidad de Los Andes (RedULA), el Repositorio Institucional para preservacin del patrimonio Intelectual Institucional

    saber.ula.ve , la Escuela Latinoamericana de Redes (EsLaRed) el Centro Nacional de Clculo Cientfico, Universidad de los Andes (CeCalCULA), la Red Acadmica de Centros de Investigacin y Universidades Nacionales

    (REACCIUN) de Venezuela,

  • 7/28/2019 Participacin_profesores_UIS_COLOQUIO_2013

    4/4

    4

    el Consejo de Computacin Acadmica de la Universidad de Los Andes ( CCA-ULA) y la Corporacin Parque Tecnolgico de Mrida (CPTM).

    Director de Computacin Acadmica de la ULA. Por ms de una dcada (1995-2009)perodo durante el cual se desarrollaron la mayor parte de esos proyectos estratgicos. Haparticipado en importantes proyectos de cooperacin internacional para formar personal ygenerar infraestructura en computacin cientfica y redes avanzadas en Amrica Latina(HELEN, EELA, EELA2 y VAMDC).Actualmente es Profesor Titular (Jubilado) Universidad de Los Andes y se desempeacomo Profesor Titular en la Escuela de Fsica de la Universidad Industrial de Santander,Bucaramanga-Colombia. Tambin sigue cooperando con la Direccin del Centro Nacionalde Clculo Cientfico, Universidad de los Andes, Mrida-Venezuela y colabora en laconstruccin de comunidades virtuales de investigacin dentro de la CooperacinLatinoamrica de Redes Avanzadas (CLARA).