Participacionpa

4
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO LA PARTICIPACIÓN PERO ARRIECHE C.I. 15.728.235 SAIA D EMILY RAMIREZ

Transcript of Participacionpa

Page 1: Participacionpa

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICASESCUELA DE DERECHO

LA PARTICIPACIÓN

PERO ARRIECHEC.I. 15.728.235

SAIA DEMILY RAMIREZ

Page 2: Participacionpa

Participación:

Esta es un proceso de interacción por parte de los ciudadanos, que permite la toma de decisiones a fin de tener mejores condiciones de vida, de igual manera se puede decir que es una facultad que la norma atribuye a los ciudadanos como ejercicio de su soberania.

ES UN DERECHO

ES UN DEBER CIUDADANO

Page 3: Participacionpa

Se encuentra como un principio constitucional ya que permite el protagonismo del pueblo, tal y como lo establece el Preámbulo dela Constitución de la República Bolivariana e Venezuela.

El artículo 62 postula el derecho a la libre participación en los asuntos públicos, el parágrafo primero delimita una de la manifestaciones fundamentales de ese derecho, como lo es la participación de los administrados en el ejercicio de la actividad administrativa.

Page 4: Participacionpa

Medios de participaciónSe encuentran establecidos en el articulo 70 de nuestra carta Magna

•en lo político: • elección de cargos públicos, •el referendo,•la consulta popular, •la revocatoria del mandato, •la iniciativa legislativa, constitucional y constituyente, •el cabildo abierto y• la asamblea de ciudadanos y ciudadanas

En los social y económico:•las instancias de atención ciudadana, •la autogestión, •la cogestión, •las cooperativas •Cajas de ahorro.•Empresas comunitarias