Participa ahora - PUCP52 Cristian angelUdis tomassini Escuela de Posgrado Nota de redacción: no se...

4
Participa ahora Esta semana tendrás la oportunidad de elegir a tus Representantes Estudiantiles ante la Asamblea Universitaria (REA) y ante los Consejos de las Unidades Académicas. Las elecciones se llevarán a cabo desde las 9 a.m. del 19 de mayo hasta las 7 p.m. del día siguiente, a través de Campus Virtual PUCP. Toma en cuenta los números y las propuestas de los candidatos REA que te presentamos a continuación. Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 7 especial ELECCIONES DE REPRESENTANTES ESTUDIANTILES 1 ÁLVARO RAMOS RíOS Estudios Generales Ciencias ¿Cansado de buscar y no encontrar dónde estudiar? Mejoramiento y creación de espacios para el estudio dedicados por especialidad. Se buscará la ampliación de la biblioteca de Ingeniería. 2 IVÁN SILVA YLAVE Estudios Generales Ciencias Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presente informe. 14 NICOLÁS BERNOS CALLIRGOS Estudios Generales Letras No al alza de la boleta. Reforma urgente de la gigantesca burocracia de la Univer- sidad. No tenemos por qué sufrir por las ineficiencias administrativas. Postulo con Izquierda Universitaria. 3 ERICKA VALVERDE MONTALVO Ciencias e Ingeniería Mejorar el servicio de las cafeterías. Ampliar la Biblioteca de Ingeniería. Apoyo a la investigación e innovación. Soy Onda Expansiva. 15 XIMENA RODRíGUEZ LEIVA Ciencias e Ingeniería Incentivos a la investigación para alumnos de pregrado. Concretar el proyecto de la nueva Biblioteca de Ingeniería. Por una PUCP con menos floro. Es hora que EE- GGCC e Ingeniería sean REALMENTE representadas. 4 ANA ARAUJO RAURAU Ciencias Sociales ¿Te prometen bajar tu boleta? ¡Basta de FLOROS! Mi compromiso es por una re- forma en el sistema de escalas que permita categorizaciones más justas y en el que se contemplen las situaciones económicas personales. 16 CLAUDIA VALENCIA ITURRARÁN Estudios Generales Letras Nota de redacción: no envió su propuesta para el presente informe. 5 PAUL GARCíA OVIEDO Estudios Generales Letras Tu voto coherente: paga como y cuando puedas durante un ciclo. Independizar cada boleta, evitar intereses y facilitar el pago fraccionado de la deuda y no el pa- go total de la acumulación. 17 KATHERINE SARMIENTO VIENA Estudios Generales Letras Aumenta la población, mas no los básicos y vegetarianos. Fiscalización para que los precios y el número de platos regulados por la Universidad se cumplan en las cafeterías. 6 SAMUEL ASTO ASPARRIN Ciencias e Ingeniería Por una biblioteca digna para Ingeniería. Más espacios para laptops y estudio. Más inversión en I+D+i+e, fortaleciendo al sistema E-quipu y creando fondos concursables para capital semilla. Soy Onda Expansiva. 18 CYNTHIA Sú LAY Escuela de Posgrado Mejorar la evaluación a docentes. Mejorar los servicios brindados a los estudian- tes en rapidez y calidad. Impulsar un mejor aprovechamiento y fomento de las alianzas con otras universidades. 7 IVÁN ROJAS MONTEZA Estudios Generales Letras Responsabilidad y compromiso son prioridades en nuestra representación estu- diantil. Propongo exigir mayor cantidad de básicos y de CALIDAD. Aumentar la seguridad en zonas críticas y digitalizar material de Biblioteca para uso amplio. 19 GIULIANA PALOMINO ESPíRITU Estudios Generales Letras Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen- te informe. 8 LUCíA CóRDOVA SILVA Ciencias e Ingeniería Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen- te informe. 20 ANDREA SOTELO GUADALUPE Ciencias y Artes de la Comunicación Comunicación efectiva entre alumnos-REA. Fomentar la publicación de tesis me- diante Fondo Editorial. Libre elección del tutor por parte de alumnos-trica. Mejor fiscalización del CESA. Financiamiento de proyectos estudiantiles. 9 CARLOS ANGULO GARCíA PACHECO Letras y Ciencias Humanas Fomentar la acreditación de las carreras de la PUCP, garantizando su calidad y mejora continua, validando el titulo PUCP en el extranjero e incrementando su valor en el mercado laboral. 21 MARCO GAMARRA GALINDO Estudios Generales Letras Gestionar coloquios y debates para promover el desarrollo académico. Conser- vación de áreas verdes. Mayor compromiso en la formación integral y calidad de servicios de los estudiantes. Derecho, bienestar y autonomía. 10 JORGE HUAMÁN ARéVALO Estudios Generales Letras Propongo más interacción de la REA contigo, mejorar la seguridad en la Univer- sidad, Taller de Derecho Constitucional para todos e impulsar las actividades cul- turales en todas facultades para generar integración. 22 BRUNO ÁVILA HERNÁNDEZ Ciencias e Ingeniería Es tiempo de establecer criterios justos y razonables para la recategorización de las escalas y que todos sepamos qué ocurre en la administración de la Universi- dad. Cuento contigo. 11 MIGUEL PRIETO SOLIMANO Estudios Generales Ciencias Aumentar la inversión en investigación y que también se amplíe la base benefi- ciada (más alumnos beneficiados) de los créditos educativos. Soy de Onda Ex- pansiva. 23 CLAUDIA FARRO CHUMBES Estudios Generales Letras Promover la reducción de tiempos y colas en los servicios que usas en la Univer- sidad y asesorarte en la defensa efectiva de tus intereses, como lo hicimos en EEGGLL. 12 JACKELINE BORJAS TORRES Derecho En contra de la elitización de las escalas. Que no te recategorizen siempre para arriba. Presencia estudiantil en los procesos de reclasificación de escalas. Postu- lo con Izquierda Universitaria. 24 VALERIA MALPARTIDA SÁNCHEZ Estudios Generales Letras Mayor participación estudiantil en el presupuesto de la Universidad con el fin de fiscalizar y alertar sobre cualquier desorden en su elaboración. Postulo con Iz- quierda Universitaria. 13 EDINSON SASARI QUISPE Ciencias Sociales Mejorar la comunicación entre los estudiantes y sus REA. Optimizar los servicios universitarios hoy deficientes ante la “sobrepoblación” en la Universidad: segu- ridad, cafeterías, espacios de estudio. Fiscalizar la administración universitaria. 25 HENRY IGLESIAS EDERY Ciencias e Ingeniería No pierdas tiempo en colas para comprar básicos o en el llenado de fichas para sacar libros. Por la Tarjeta para Servicios Alimenticios y un I-LINK completo. Más PUCP, menos floro. 26 SEBASTIÁN SALAZAR JEANNEAU Ciencias y Artes de la Comunicación ¡Simplificación administrativa! Encuestas de satisfacción del usuario con resulta- dos públicos y comparados, reducción de burocracia ineficiente, difusión eficaz de fondos concursables y autoridades con política de puertas abiertas.

Transcript of Participa ahora - PUCP52 Cristian angelUdis tomassini Escuela de Posgrado Nota de redacción: no se...

Page 1: Participa ahora - PUCP52 Cristian angelUdis tomassini Escuela de Posgrado Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe. 53 tonY CUeva

Participa ahoraEsta semana tendrás la oportunidad de elegir a tus Representantes Estudiantiles ante la Asamblea Universitaria (REA) y ante los Consejos de las Unidades Académicas. Las elecciones se llevarán a cabo desde las 9 a.m. del 19 de mayo hasta las 7 p.m. del día siguiente, a través de Campus Virtual PUCP. Toma en cuenta los números y las propuestas de los candidatos REA que te presentamos a continuación.

Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 7

especial eleCCiones de rePresentantes estUdiantiles

1 Álvaro ramos ríosEstudios Generales Ciencias

¿Cansado de buscar y no encontrar dónde estudiar? Mejoramiento y creación de espacios para el estudio dedicados por especialidad. Se buscará la ampliación de la biblioteca de Ingeniería.

2 ivÁn silva YlaveEstudios Generales Ciencias

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presente informe.

14 niColÁs Bernos CallirgosEstudios Generales Letras

No al alza de la boleta. Reforma urgente de la gigantesca burocracia de la Univer-sidad. No tenemos por qué sufrir por las ineficiencias administrativas. Postulo con Izquierda Universitaria.

3 eriCka valverde montalvoCiencias e Ingeniería

Mejorar el servicio de las cafeterías. Ampliar la Biblioteca de Ingeniería. Apoyo a la investigación e innovación. Soy Onda Expansiva.

15 Ximena rodrígUez leivaCiencias e Ingeniería

Incentivos a la investigación para alumnos de pregrado. Concretar el proyecto de la nueva Biblioteca de Ingeniería. Por una PUCP con menos floro. Es hora que EE-GGCC e Ingeniería sean REALMENTE representadas.

4 ana araUjo raUraUCiencias Sociales

¿Te prometen bajar tu boleta? ¡Basta de FLOROS! Mi compromiso es por una re-forma en el sistema de escalas que permita categorizaciones más justas y en el que se contemplen las situaciones económicas personales.

16 ClaUdia valenCia itUrrarÁnEstudios Generales Letras

Nota de redacción: no envió su propuesta para el presente informe.

5 PaUl garCía oviedoEstudios Generales Letras

Tu voto coherente: paga como y cuando puedas durante un ciclo. Independizar cada boleta, evitar intereses y facilitar el pago fraccionado de la deuda y no el pa-go total de la acumulación.

17 katherine sarmiento vienaEstudios Generales Letras

Aumenta la población, mas no los básicos y vegetarianos. Fiscalización para que los precios y el número de platos regulados por la Universidad se cumplan en las cafeterías.

6 samUel asto asParrinCiencias e Ingeniería

Por una biblioteca digna para Ingeniería. Más espacios para laptops y estudio. Más inversión en I+D+i+e, fortaleciendo al sistema E-quipu y creando fondos concursables para capital semilla. Soy Onda Expansiva.

18 CYnthia sú laYEscuela de Posgrado

Mejorar la evaluación a docentes. Mejorar los servicios brindados a los estudian-tes en rapidez y calidad. Impulsar un mejor aprovechamiento y fomento de las alianzas con otras universidades.

7 ivÁn rojas montezaEstudios Generales Letras

Responsabilidad y compromiso son prioridades en nuestra representación estu-diantil. Propongo exigir mayor cantidad de básicos y de CALIDAD. Aumentar la seguridad en zonas críticas y digitalizar material de Biblioteca para uso amplio.

19 giUliana Palomino esPíritUEstudios Generales Letras

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe.

8 lUCía Córdova silvaCiencias e Ingeniería

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe.

20 andrea sotelo gUadalUPeCiencias y Artes de la Comunicación

Comunicación efectiva entre alumnos-REA. Fomentar la publicación de tesis me-diante Fondo Editorial. Libre elección del tutor por parte de alumnos-trica. Mejor fiscalización del CESA. Financiamiento de proyectos estudiantiles.

9 Carlos angUlo garCía PaCheCoLetras y Ciencias Humanas

Fomentar la acreditación de las carreras de la PUCP, garantizando su calidad y mejora continua, validando el titulo PUCP en el extranjero e incrementando su valor en el mercado laboral.

21 marCo gamarra galindoEstudios Generales Letras

Gestionar coloquios y debates para promover el desarrollo académico. Conser-vación de áreas verdes. Mayor compromiso en la formación integral y calidad de servicios de los estudiantes. Derecho, bienestar y autonomía.

10 jorge hUamÁn arévaloEstudios Generales Letras

Propongo más interacción de la REA contigo, mejorar la seguridad en la Univer-sidad, Taller de Derecho Constitucional para todos e impulsar las actividades cul-turales en todas facultades para generar integración.

22 BrUno Ávila hernÁndezCiencias e Ingeniería

Es tiempo de establecer criterios justos y razonables para la recategorización de las escalas y que todos sepamos qué ocurre en la administración de la Universi-dad. Cuento contigo.

11 migUel Prieto solimanoEstudios Generales Ciencias

Aumentar la inversión en investigación y que también se amplíe la base benefi-ciada (más alumnos beneficiados) de los créditos educativos. Soy de Onda Ex-pansiva.

23 ClaUdia Farro ChUmBesEstudios Generales Letras

Promover la reducción de tiempos y colas en los servicios que usas en la Univer-sidad y asesorarte en la defensa efectiva de tus intereses, como lo hicimos en EEGGLL.

12 jaCkeline Borjas torresDerecho

En contra de la elitización de las escalas. Que no te recategorizen siempre para arriba. Presencia estudiantil en los procesos de reclasificación de escalas. Postu-lo con Izquierda Universitaria.

24 valeria malPartida sÁnChezEstudios Generales Letras

Mayor participación estudiantil en el presupuesto de la Universidad con el fin de fiscalizar y alertar sobre cualquier desorden en su elaboración. Postulo con Iz-quierda Universitaria.

13 edinson sasari QUisPeCiencias Sociales

Mejorar la comunicación entre los estudiantes y sus REA. Optimizar los servicios universitarios hoy deficientes ante la “sobrepoblación” en la Universidad: segu-ridad, cafeterías, espacios de estudio. Fiscalizar la administración universitaria.

25 henrY iglesias ederYCiencias e Ingeniería

No pierdas tiempo en colas para comprar básicos o en el llenado de fichas para sacar libros. Por la Tarjeta para Servicios Alimenticios y un I-LINK completo. Más PUCP, menos floro.

26 seBastiÁn salazar jeanneaUCiencias y Artes de la Comunicación

¡Simplificación administrativa! Encuestas de satisfacción del usuario con resulta-dos públicos y comparados, reducción de burocracia ineficiente, difusión eficaz de fondos concursables y autoridades con política de puertas abiertas.

Page 2: Participa ahora - PUCP52 Cristian angelUdis tomassini Escuela de Posgrado Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe. 53 tonY CUeva

8 | .edu | LIMA, del 16 al 22 del mayo del 2011

esPeCial: eleCCiones de rePresentantes estUdiantiles

27 tania risCo rUizCiencias Sociales

Aumentar el índice de representatividad de los REA con investigación sobre la opinión de su gestión y mejorar las vías de información al estudiante.

28 lorena de la PUente BUrlandoCiencias Sociales

Vota Coherente: creación del primer curso de quechua como segunda lengua en la PUCP, el cual se implementará en el 2012-1 y estará dirigido a todo público y to-do masikunapaq.

29 leonardo torres llerenaEstudios Generales Ciencias

Eliminaré las colas en las cafeterías, para lo cual habilitaré la TI como tarjeta de débito. Mejoraré el Sistema de Matrícula; nadie te podrá “botar” a último minuto. Estabilizaré el incremento de boletas.

30 roBerto Cier honoresEstudios Generales Ciencias

Descentralizar y aumentar las salas de cómputo y el número de fotocopiadoras para que su uso no genere un gasto de tiempo innecesario.

31 móniCa arévalo PintoEstudios Generales Ciencias

Brindar mayor y mejor seguridad fuera de la Universidad en horarios de mayor peligro. También incrementar la información sobre convenios y oportunidades en el extranjero para que sean mas asequibles para el estudiante.

32 joCelYn herrera leónEstudios Generales Letras

Cada año PAGAS MÁS y NO recibes mejores servicios. El alumnado aumenta y tenemos pocas aulas de estudio. Haces colas y muchas veces no encuentras bá-sicos. POR ESO, MÁS PUCP Y MENOS FLORO.

33 ítalo hidalgo CastilloEstudios Generales Ciencias

Las bibliotecas suelen encontrarse saturadas de gente, o el horario para utilizar-las es reducido (en el caso de las aulas “libres”). Propongo crear mayores y mejo-res espacios de estudio para obtener buenos resultados en nuestros exámenes.

34 Clara sUsti PiazzaArte

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe.

35 andrea BUrneo vigoEstudios Generales Letras

Defensa de la autonomía universitaria. Coordinar con las demás instancias estu-diantiles, docentes y autoridades que respalden nuestra postura, para hacer visi-ble mediática y políticamente el tema. Postulo con Izquierda Universitaria.

36 ósCar herrera olivaresDerecho

Trabajaremos por la fiscalización del presupuesto de la Universidad y la preser-vación de las áreas verdes. Propondremos que los libros puedan cargarse a la boleta todo el ciclo.

37 YUBitza reYes oBando Ciencias e Ingeniería

Reducir los costos de los trámites universitarios como constancias y certifica-dos. Implementar un sistema virtual de gestión semanal para controlar eficiente-mente los almuerzos que se adquieren en las cafeterías.

38 alonso hidalgo salinasDerecho

Vota Coherente: otorgar creditaje especial por la participación en grupos estu-diantiles, porque es necesario el reconocimiento de actividades extracurricula-res que aportan a la formación profesional y humana.

39 diego gUillén rosaPérezEstudios Generales Ciencias

Fomentaremos mayor inversión en investigación y que esto genere I+D+i+e. Además, implementaremos fondos concursables de capital semilla para la inicia-ción de empresas de miembros de la comunidad PUCP. Soy de Onda Expansiva.

43 Carmen rUíz BaltazarDerecho

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe.

44 gianCarlo gUerrero YongEstudios Generales Ciencias

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe.

45 ivÁn Calderón torresEstudios Generales Letras

Trabajaré por la mejora de los canales de comunicación entre el Rectorado, el alumnado y los representantes estudiantiles; asimismo, por la preservación de áreas verdes.

46 alejandra CUeto PiazzaCiencias Sociales

Vota Coherente: de becas por facultad a BECAS POR ESPECIALIDAD para prime-ros puestos. Además, gestionaré que las lecturas obligatorias, o la mayoría, se cuelguen en Intranet (PDF).

47 jUan aliaga del-BosQUeEstudios Generales Ciencias

Impulsar proyectos interdisciplinarios, ampliando las ideas temáticas, material y tópicos de investigación; beneficiando la reinterpretación de conceptos y defini-ciones, y favoreciendo la creatividad académica.

48 víCtor esPinoza ariasDerecho

Buscar un nexo real entre los estudiantes y sus representantes, que las propues-tas no queden en el aire y que realmente sean tomadas en cuenta, ya que la Uni-versidad es para nosotros.

49 emilio ostolaza seminarioEstudio Generales Letras

Vota Coherente: promover la inversión tecnológica en fotocopiadoras para mejo-rar el servicio y reducir las colas. Se planteará como solución alternativa un ma-yor uso por parte de la docencia de la OPD.

50 Yanira dÁvila herreraEstudios Generales Letras

Vota Coherente: impulsar la compra adelantada del plato económico, básico y menú. Asimismo, promover la contratación de alumnos para la atención en cafe-terías.

51 vladimir maYhUire viveroDerecho

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe.

52 Cristian angelUdis tomassiniEscuela de Posgrado

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe.

53 tonY CUeva BravoEstudios Generales Ciencias

Mayor inversión en investigación, y que esta procure seguir la I+D+i+e (Investi-gación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento). Fortalecimiento del sistema E-quipu y CIDE. Soy de Onda Expansiva.

54 natalia Palomino CastañedaCiencias y Artes de la Comunicación

Impulsaré la optimización de la matrícula y el servicio de atención al alumno en las facultades. Articulación de la representación estudiantil. Soy una candidata COHERENTE, quiero una PUCP REAlmente comunicada.

40 daniel Cano garCíaCiencias y Artes de la Comunicación

Por más equipos y adecuados ambientes para las carreras de Comunicaciones. Para ser los mejores, también hay que tener los mejores equipos. Postulo con Iz-quierda Universitaria.

41 alejandro Cavero alvaEstudios Generales Letras

Trabajaré por menos colas y mejores servicios, respeto de nuestras áreas verdes y la digitalización de los libros más pedidos de nuestras bibliotecas. Más PUCP y menos floro.

42 andrés Wertheman CÁrdenasEstudios Generales Letras

¡Vota Coherente! Un deportista como tú. Por el impulso al deportista con prefe-rencia en la matrícula, bonos a tiempo, asesorías nutricionales, preparación físi-ca (horario deportista en el gimnasio) y más.

55 Fernando mCFarlane PeColEstudios Generales Ciencias

Trabajemos por nuestra educación, becas y préstamos para intercambios, y para aprovechar el consorcio de universidades a través de investigaciones y proyec-tos sociales. Logremos que Ciencias e Ingeniería tenga su propia biblioteca.

56 FaBio taBoada PérezDerecho

Vota Coherente: ¡el deporte también es un medio de desarrollo integral! Carné a deportistas, mejor infraestructura, uso efectivo del Polideportivo, reforma del reglamento prodeportista.

57 Yssia verano legardaArte

Vota Coherente: culminación Pabellón Y de la nueva Facultad de Arte. Imple-mentación de seguridad en los talleres, medios de difusión y venta de proyectos artísticos.

58 CYnthia tellez BenignoCiencias e Ingeniería

Facilidades económicas para hacer intercambios, modernización de los planes curriculares y acreditación de más carreras en la PUCP.Nota de redacción: no se tomó la fotografía para el presente informe.

Page 3: Participa ahora - PUCP52 Cristian angelUdis tomassini Escuela de Posgrado Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe. 53 tonY CUeva

Pontificia Universidad Católica del Perú | .edu | 9

59 edgar vÁsQUez mansillaCiencias e Ingeniería

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe.

60 adriÁn lengUa ParraDerecho

Vota Coherente: por mejorar el sistema de escalas, impulsar la creación de más becas y créditos educativos. Vota por una la boleta más justa para todos.

61 Fernanda valdivia herreraDerecho

Nota de redacción: no envió su propuesta para el presente informe.

76 PaBlo UCañaY BrizUelaCiencias e Ingeniería

Las boletas han subido, pero los servicios no han mejorado. Por ambientes de estudio de mejor calidad en todo el campus y por recategorizaciones más justas. MÁS PUCP, MENOS FLORO.

62 víCtor montero CamEscuela de Posgrado

Promover un enfoque holístico con el fin de armonizar las exigencias académi-cas según estándares internacionales, en consonancia con los requerimientos laborales y las necesidades de los estudiantes según su especialidad.

77 estelí vela CÁCeresEstudios Generales Letras

Asesorías libres y permanentes para fomentar la investigación. Implementación de la biblioteca y digitalización de los libros. Incentivos al rendimiento académico mediante becas y facilidades para intercambio estudiantil.

63 jhans PanihUara aragónDerecho

CREACIÓN de una COMISIÓN en la REA para el APOYO y FISCALIZACIÓN de la RECATEGORIZACIÓN de alumnos. Exigir el incremento de la producción de pla-tos básicos.

78 svieta CaBrera YañezArte

¡Que se nos escuche! Culminen las construcciones dejadas a medias, nos brinden mejoras tecnológicas, seguridad y continúen las acreditaciones en el exterior. Soy Onda Expansiva. Te informo en FB: Rea elecciones Svieta.

64 raYmond oCamPo salazarLetras y Ciencias Humanas

No al alza de la boleta. Buscar fuentes alternativas de financiamiento en caso de brechas presupuestales, como son Formación Continua, CENTRUM, etc., para que ayuden a cubrirla. Postulo con Izquierda Universitaria.

79 PerCY vega gUeroviChEstudios Generales Letras

Por una REA eficiente pero consciente, que escuche a los estudiantes y actúe an-te los problemas: mejores sistemas de pensiones, comedores y fotocopiadoras; mayores beneficios estudiantiles y mayor inversión en investigación.

65 maYte mendoza meléndezEstudios Generales Ciencias

Calidad de la enseñanza. Exigir que se publique en el Campus Virtual PUCP el his-torial de aprobación por ciclo que tienen los docentes en las encuestas.

80 karol alarCón hernÁndezCiencias e Ingeniería

Mejorar los servicios de las cafeterías, fomentando el uso de utensilios biodegra-dables. Justa elección en el proceso de selección de jefes de prácticas e instruc-tores. Aumento de espacios de estudio.

66 jUan asmat FloresLetras y Ciencias Humanas

Por una mejor calidad del básico en los comedores: una alimentación nutritiva. Por el respeto a la pluralidad: apoyo y promoción de actividades sobre diversidad sexual. Postulo con Izquierda Universitaria

67 jeFrie rojas saraviaEstudios Generales Letras

Mejorar calidad y cantidad de los platos de las cafeterías; que el básico cubra los requerimientos alimenticios mínimos para los estudiantes. Postulo con Izquierda Universitaria.

82 darío gUtiérrez silvaCiencias e ingeniería

Creación de la Tuna Universitaria PUCP. Promoción de actividades culturales que brinden al estudiante mejores perspectivas de desarrollo personal. Nota de redacción: no se tomó la fotografía para el presente informe.

68 rodrigo BasUrCo arteagaCiencias e Ingeniería

Hagamos sentir que queremos una Universidad transparente y autónoma. Mejo-res servicios de fotocopiado y comida; trámites a costo REAL; ciencias y la cultu-ra. Biblioteca de Ingeniería. Más PUCP, menos floro.

83 rosa lama mavilaDerecho

Sobrepoblación: buscar implementar sistemas de cupos y vacantes para contro-lar el ingreso a la Universidad (ejemplo: ITS) y a facultad (desde Estudios Genera-les) para evitar así la saturación de servicios.

69 hernÁn manriQUe lóPezEstudios Generales Letras

No a la elitización en las modalidades de admisión ni al masivo ingreso de nuevos alumnos para evitar la sobrepoblación. Defensa de nuestra autonomía. Postulo con Izquierda Universitaria.

84 alYssa llamozas díaz Estudios Generales Ciencias

¡QUE NOS ESCUCHEN! Encuestas mensuales para conocer las verdaderas nece-sidades del estudiante. Coordinación DIRECTA con las direcciones de la Universi-dad. Beneficios y recompensas para las iniciativas estudiantiles.

75 Christian salazar tarazonaDerecho

Hagamos realidad una aproximación de los estudiantes a las instituciones de la Universidad, revistas y grupos universitarios. Incentivos para las iniciativas aca-démicas del estudiantado.

74 jUlio Álvarez CÁrdenas Estudios Generales Letras

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe.

70 lUis martínez PérezCiencias e Ingeniería

Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe.

71 víCtor Carranza PinedoEstudios Generales Letras

Transparencia económica en el manejo de los recursos de la Universidad. Más y mejor información a los estudiantes para saber qué se hace con nuestro dinero. Postulo con Izquierda Universitaria.

72 mariliha Corzo tUerosEstudios Generales Letras

Coordinaré para que el material reciclado sea donado a las organizaciones no lu-crativas que ayudan a personas de bajos recursos y que sufren de alguna dolen-cia. Por una PUCP con menos floro.

73 jian maYlle FarFÁnGestión y Alta Dirección

Amigos, trabajemos juntos por el respeto a nuestra autonomía para obtener así la representatividad universitaria que anhelamos. Unamos Esfuerzo (UNES), el voto de cada uno de ustedes es indispensable. Empecemos a actuar desde ahora.

85 elsa Portilla salazarEscuela de Posgrado

Mejora continua para lograr mayores estándares de calidad en los programas académicos para que puedan incorporarse al desarrollo competitivo global me-diante la generación de propuestas hacia todos los sectores productivos del país.

86 jUan almenara ortizCiencias e Ingeniería

Mayor representación para los grupos de investigación, culturales y artísticos. Mayor ayuda económica para las investigaciones e innovación.

87 garY gonzales leónEstudios Generales Letras

MODERNIZAR las computadoras de la Universidad y los módulos de Intranet. Asimismo, AUMENTAR el número de COMPUTADORAS en el campus. ¡Pretendo que la PUCP brinde el servicio tecnológico que te mereces!

88 henrY aYala aBrilEstudios Generales Letras

Trabajaré por una mayor comunicación entre el alumno y la REA. Que la repre-sentación estudiantil escuche y genere espacios de discusión y de investigación acerca de los problemas de la Universidad.

89 gUstavo aPariCio WallingDerecho

Implementación y refacción de rampas y veredas dañadas en sitios específicos del campus, así como de un elevador en la Biblioteca Central y módulos PUCP pa-ra discapacitados.

90 alonso marañón tovarCiencias Sociales

No al alza arbitraria de la boleta. Sí a un sistema de pensiones que responda a la diversidad de situaciones socioeconómicas de los estudiantes.

91 lUis almeida PalominoEstudios Generales Ciencias

Vota Coherente: que no cambien tu currícula. Propongo que los cambios en tu malla curricular no afecten retroactivamente. Quédate con el plan de estudios inicial y termina tu carrera a tiempo.

Page 4: Participa ahora - PUCP52 Cristian angelUdis tomassini Escuela de Posgrado Nota de redacción: no se tomó la fotografía ni envió su propuesta para el presen-te informe. 53 tonY CUeva

10 | .edu | LIMA, del 16 al 22 de mayo del 2011

esPeCial: eleCCiones de rePresentantes estUdiantiles

ASAMBLEA UNIVERSITARIA Es el máximo órgano de Es el máximo órgano de gobierno de la Universidad.

CONSEJO UNIVERSITARIO

Órgano superior de promoción Órgano superior de promoción y ejecución de la Universidad.

UNIDADES ACADÉMICAS CONSEJO DE UNIDAD ACADÉMICA

Son elegidos porlos mismos decanos

Los representantesestudiantiles anteel Consejo Universi-tario son elegidospor y entre ellos.

Escuela de Posgrado

Administración y Contabilidad

Arquitectura y Urbanismo

Arte

Ciencias y Artes de la Comunicación

Ciencias Sociales

Ciencias e Ingeniería

Derecho

Educación

Gestión y Alta Dirección (*)

Letras y Ciencias Humanas

Estudios Generales Letras

Estudios Generales Ciencias

28 profesoresy 4 jefes de departamento

12 decanos

Rector

3 vicerrectores 3 vicerrectores

5 decanos

6 directores académicos

4 estudiantes

6-8 profesores

Decano

Rector

(*) Tiene una Comisión de Gobierno

1 representante de los jefes de departamento

Arquitectura

Arte

Ciencias

CC Administrativas

Ciencias SocialesCiencias de la Gestión

Comunicaciones

Derecho

Economía

Educación

Humanidades

IngenieríaIngenieríaIngenierí

PsicologíaPsicologíaPsicologí

TeologíaTeologíaTeologí

Org

an

izaci

ón

aca

dém

ica

Org

an

izaci

ón

aca

dém

ica

Org

an

izaci

ón

aca

dém

ica

DIRECTORES ACADÉMICOS

Son 6 direcciones académicasa cargo de profesores ordinarios.

Economía

Relaciones Institucionales

Planeamiento y Evaluación

Responsabilidad Social

Régimen Académico de los Profesores

Relaciones con la Iglesia

VICERRECTOR ACADÉMICO

VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS

Los departamentos agrupan a los Los departamentos agrupan a los profesores de la Universidad vinculados por su dedicación al estudio, la investigación, la enseñanza y la proyección social en campos afines del saber.

RECTOR Representante legal de la Universidad que preside sus órganos de gobierno, dirige la vida académica y ejerce la gestión administrativa e institucional.

Elegido por y entre los jefes de departamento.

Org

an

izaci

ón

políti

caO

rgan

izaci

ón

políti

caO

rgan

izaci

ón

políti

ca

Candidatos a las elecciones de representantes estudiantiles ante los Consejos de las Unidades académicasESCUELA DE POSGRADO1. Elsa Portilla Salazar2. Cynthia Cheenyi Sú Lay

ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS1. Guillermo Ramos Ríos2. Diego Guillén Rosapérez3. Héctor Toribio Pérez4. Óscar Tanchiva Rojas5. César Otoya Florián6. Mariann Ordinola Rodríguez7. Jennifer Sánchez Albines8. Enrique Carrillo Li9. Alejandro Sánchez Gavidia10. Iván Silva Ylave

ESTUDIOS GENERALES LETRAS1 Sebastián Garaycochea Gómez de La Torre2 José Román Castilla3 Lucas Ghersi Murillo4 Valquiria Ramos Obregón5. Carolina Flores Ávalos6. Ana del Rosario Gamero

7. Sebastián Argüelles Delgado8. Álvaro Puente Huertas9. Karem Díaz Ramírez10. Araceli Pinto Corrales

ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD 1. José Capuñay Vásquez2. Janet Retuerto Ascoy3. Jefferson Torrejón Aguilar

ARQUITECTURA Y URBANISMO1. Fabiola Cruz Ballardo2. Luigi Rivadeneyra Vicente

ARTE 1. Alessandra Plaza Saravia2. Juan Baca Menéndez3. Paolo Scarpati Roncagliolo4. Adriana Bickel Haase

CIENCIAS E INGENIERÍA1. Samuel Asto Asparrín2. Saúl Trujillo Castillo

3. Paulo Cereghino Rodríguez4. Juan Almenara Ortiz

CIENCIAS SOCIALES 1. Alessia de La Fuente Calle2. Tania Ramírez Farías3. Rodrigo Gil Piedra4. Tania Risco Ruiz5. Paula Moreno Núñez6. Diego Díaz Pastor

CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN1. Mariana Gómez Salazar2. Andrea Rocca Salinas

DERECHO1. Christian Salazar Tarazona2. Rafael Sánchez Ríos3. Guillermo Arribas Irazola4. Renato Constantino Caycho5. Joan Torre Pinares6. Nuria Allemant Arteta

7. Fabio Núñez del Prado Chaves9. Carmen Ruíz Baltazar10. Sebastián León Saavedra11. Efraín Rodríguez Alzza

EDUCACIÓN1. Lucía Bronzoni Zlatar2. Brenda Cánepa Cazeneuve3. Edson Pacheco Briceño4. Lily Trefogli Wong

LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS1. María Acha Abusada2. Pablo Matos Palomino

nota de redacción: Al cierre de la presente edición de PuntoEdu, solo los candidatos número 81 (REA) y número 8 (Consejode la Facultad de Derecho) presentaron su renuncia formal a las elecciones 2011, las cuales fueron aprobadas por el Comité Electoral Universitario de la Católica.

la estructura de la PUCP

Nuestra comunidad académica está conformada por estudiantes y profe-sores. Como miembros de ella, los es-tudiantes participamos en la conduc-ción de nuestra Universidad por inter-medio de nuestros representantes es-tudiantiles en los órganos de gobier-no. A fin de garantizar una marcha saludable, la proporción de represen-tantes de profesores y estudiantes en estas instancias debe ser equilibrada. Respecto a los estudiantes, esto se da en el tercio estudiantil: un tercio de los miembros de los órganos de gobierno deben ser estudiantes.

Sin embargo, al iniciar esta gestión, existían tres circunstancias en las cuales el tercio estudiantil no era efectivo: (1) la elección de decanos, (2) la ponderación del voto estudiantil y (3) la proporción de estudiantes en el Consejo Universita-rio. A partir de los aportes de represen-tantes estudiantiles del gremio y el co-gobierno, los REA elaboramos un docu-mento1 en el que se plantearon propues-tas de solución. Durante nuestra ges-tión, hemos trabajado en los dos prime-ros temas. Así, en la sesión de Asamblea Universitaria del 9 de mayo, se aprobó la derogación del voto ponderado y se dio una primera discusión sobre el pro-yecto que hemos presentado para que el tercio estudiantil sea efectivo en la elec-ción de decanos. Te invitamos a conocer los detalles de todo esto en nuestro blog: http://reapucp.blogspot.com

1 http://ir.pe/tercioestudiantil

Por una mayor participación estudiantil

enfocoeder rojas salinas Representante estudiantil en el Consejo Universitario 2010-2011