partes de una norma.docx

9
Clave Título Fecha de publicación de la declaratori a de vigencia* Fecha de vigencia NRF-001-PEMEX-2007 Tubería de Acero para Recolección y Transporte de Hidrocarburos. 25/04/2007 24/06/20 07 NRF-003-PEMEX-2007 Diseño y evaluación de plataformas marinas fijas en el golfo de México. (Esta norma de referencia cancela y sustituye a la NRF-003-PEMEX-2000 del 18 de diciembre de 2000) 05/11/2007 05/01/20 08 NRF-004-PEMEX-2011 Protección con recubrimientos anticorrosivos para instalaciones superficiales de ductos (Esta norma cancela y sustituye a la NRF-004-PEMEX- 2003 del 16 de junio de 2003) 23/08/2011 21/10/20 11 NRF-005-PEMEX-2009 Protección interior de ductos con inhibidores 21/05/2009 21/07/20 09 NRF-006-PEMEX-2011 Ropa de trabajo para trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios 28/03/2011 27/05/2 011 NRF-007-PEMEX-2008 Lentes y Gogles de Seguridad 25/06/2008 25/08/20 08 NRF-008-PEMEX-2007 Calzado Industrial de Piel para Protección de los Trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Esta Norma se cancela de acuerdo al "Aviso de Nulidad" publicado en el D.O.F. del 31 de Diciembre de 2010. De acuerdo con el art. 67 de la LFMN:..."Hasta en tanto se elaboren las normas de referencia a que alude el primer párrafo de este artículo, las entidades podrán 25/04/2007 24/06/20 07

description

partes de una norma.docx

Transcript of partes de una norma.docx

ClaveTtuloFecha de publicacin de la declaratoria de vigencia*Fecha de vigencia

NRF-001-PEMEX-2007Tubera de Acero para Recoleccin y Transporte de Hidrocarburos.25/04/200724/06/2007

NRF-003-PEMEX-2007Diseo y evaluacin de plataformas marinas fijas en el golfo de Mxico. (Esta norma de referencia cancela y sustituye a la NRF-003-PEMEX-2000 del 18 de diciembre de 2000)05/11/200705/01/2008

NRF-004-PEMEX-2011Proteccin con recubrimientos anticorrosivos para instalaciones superficiales de ductos (Esta norma cancela y sustituye a la NRF-004-PEMEX-2003 del 16 de junio de 2003)23/08/201121/10/2011

NRF-005-PEMEX-2009Proteccin interior de ductos con inhibidores21/05/200921/07/2009

NRF-006-PEMEX-2011Ropa de trabajo para trabajadores de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios28/03/201127/05/2011

NRF-007-PEMEX-2008Lentes y Gogles de Seguridad25/06/200825/08/2008

NRF-008-PEMEX-2007Calzado Industrial de Piel para Proteccin de los Trabajadores de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.Esta Norma se cancela de acuerdo al "Aviso de Nulidad" publicado en el D.O.F. del 31 de Diciembre de 2010.De acuerdo con el art. 67 de la LFMN:..."Hasta en tanto se elaboren las normas de referencia a que alude el primer prrafo de este artculo, las entidades podrn efectuar la adquisicin, arrendamiento o contratacin conforme a las especificaciones que las mismas entidades determinen"...ET-290-PEMEX-2011.25/04/200724/06/2007

NRF-009-PEMEX-2004

Identificacin de Productos Transportados por Tuberas o Contenidos en Tanques de Almacenamiento.23/09/200423/11/2004

NRF-010-PEMEX-2004

Espaciamientos Mnimos y Criterios para la Distribucin de Instalaciones Industriales en Centros de Trabajos de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.21/04/200419/06/2004

NRF-012-PEMEX-2009Tubera de resina reforzada con fibra de vidrio para recoleccin y transporte de hidrocarburos lquidos y gaseosos y fluidos corrosivos21/05/200921/07/2009

NRF-013-PEMEX-2009Diseo de Lneas Submarinas en el Golfo de Mxico.22/10/200921/12/2009

NRF-014-PEMEX-2006Inspeccin, Evaluacin y Mantenimiento deDuctos Submarinas.14/12/200611/02/2007

NRF-015-PEMEX-2008Proteccin de reas y tanques de almacenamiento de productos inflamables y combustibles25/06/200825/08/2008

NRF-016-PEMEX-2010Diseo de redes contraincendio (instalaciones terrestres)02/07/201031/08/2010

NRF-017-PEMEX-2007Proteccin catodica en tanques de almacenamiento05/07/200704/09/2007

NRF-018-PEMEX-2007Estudios de riesgo05/11/200705/01/2008

NRF-019-PEMEX-2011Proteccin contraincendio en cuartos de control que contienen equipo electrnico.(Esta norma de referencia cancela y sustituye a la NRF-019-PEMEX-2008 del 25 de agosto de 2008)16/02/201117/04/2011

NRF- 020-PEMEX-2005Calificacin y Certificacin de Soldadores y Soldadura20/07/200517/09/2005

NRF-021-PEMEX-2004Requisitos de Calidad Tcnico-Medica para los Prestadores de Servicios Mdicos Subrogados.Esta Norma se cancela de acuerdo a la publicacin del Suplemento al PN-2011, en el DOFdel Martes 13 de septiembre de 2011.Y se publica elAviso de Consulta Publicaen el DOF del 28 de noviembre de 2011.(Ver la seccin de Proyectos de Norma en Consulta Publica)20/02/200419/04/2004

NRF-022-PEMEX-2008

Redes de Cableado Estructurado de Telecomunicaciones para Edificios Administrativos y reas Industriales19/03/200818/05/2008

NRF-023-PEMEX-2001Medidas de Seguridad, Higiene y Proteccin Ambiental para Contratistas que desarrollen Trabajos en Edificios Administrativos de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. (Cancelada 26/09/2003 en El Diario Oficial de la Federacin).11/04/200109/06/2001

NRF-024-PEMEX-2009CINTURONES, ARNESES, LINEAS DE SUJECION Y LINEAS DE VIDA "Esta norma cancela y sustituye a la NRF-024-PEMEX-2001 del 01 de diciembre de 2001"29/12/200927/02/2010

NRF-025-PEMEX-2009Aislamientos Trmicos para Baja TemperaturaEsta Norma se cancela de acuerdo a la publicacin del Suplemento al PN-2011, en el DOFdel Martes 13 de septiembre de 2011. Yse publica elAviso de Consulta Publicaen el DOF del 28 de noviembre de 2011.(Ver la seccin de Proyectos de Norma en Consulta Publica)22/10/200921/12/2009

NRF-026-PEMEX-2008Proteccin con recubrimientos anticorrosivos para tuberas enterradas y / o sumergidas31/10/200831/12/2008

NRF-027-PEMEX-2009Esprragos y tornillos de aleacin de acero inoxidable para servicio de alta y baja temperatura08/04/200907/06/2009

NRF-028-PEMEX-2010

Diseo y Construccin de Recipientes A Presin02/07/201031/08/2010

NRF-029-PEMEX-2002Seales de Seguridad E Higiene para los Edificios Administrativos de PetrleosMexicanos y Organismos Subsidiario

Como se estructura una NORMALa estructura bsica de una norma tanto NMX como NOM es el siguiente: Presentacin: donde se indica su nmero de identificacin y su titulo, la secretaria o dependencia que la emite y las bases legales. Considerando: donde indica el espritu o necesidad que llevo a crearla. Prefacio: donde se presenta la norma y a los organismos involucrados en su creacin. ndice del contenido por ttulos: donde se incidan las partes que la forman, siendo los ms comunes. Objetivo y campo de aplicacin; esta parte indica los lmites que tiene la aplicacin de la norma en especifico, donde se indican las materias cubiertas y no cubiertas por la norma, por ejemplo: Referencias: donde se indican los textos tcnicos arbitrados que sirvieron para su elaboracin. Especificaciones: tablas o datos especficos para su uso con la norma. Lineamientos: como debe usarse la norma para interpretarla y usar el contenido adecuadamente. Cumplimiento: como debe llevarse a cabo el procedimiento por parte del usuario de la norma para verificar el cumplimiento por su parte de la norma, esto no involucra necesariamente al verificador. Vigilancia: indica quien es la autoridad encargada de la vigilancia de su aplicacin y cumplimiento y por ende responsable de los verificadores de la conformidad de la misma. Concordancia con normas internacionales: indica si la norma tiene las caractersticas adecuadas para considerarse concordante con otra norma de origen extranjero o nacional, ya sea totalmente (caso comn cuando se adopta un estndar o norma extranjera) o solo en una parte, tambin se indica si no es concordante con alguna que de principio lo parezca. Bibliografa: indica los libros arbitrados o que se tomaron en cuenta en su elaboracin. Transitorios: como es publicada en elDiario Oficial de la Federacindebe llevar por lo menos tres puntos: El tiempo entre su publicacin y su entrada en vigencia. La materia que afecta y las condiciones en que la afecta, como que solo aplica a los productos realizados luego de la fecha de entrada en vigor. La cancelacin y/o sustitucin de una norma y/o ley vigente a la fecha de publicacin, la cual seguir vigente hasta la fecha de entrada en vigor de la norma

Cmo redactar una especificacin tcnica

3 partes:Evala las consideraciones generalesCrea la especificacinCompleta la especificacinUna especificacin tcnica es un documento que define una serie de requisitos que un producto o conjunto deben cumplir o exceder. Los productos o conjuntos que no renen todos los requisitos establecidos de manera especfica no cumplen con la especificacin y a menudo se les denomina "fuera de la especificacin". Las especificaciones tcnicas se usan al emitir un contrato para productos o servicios tcnicos y establecen los requisitos para el cumplimiento del mismo. Usa estos consejos para aprender a redactar una especificacin tcnica.AnuncioParte 1 de 3: Evala las consideraciones generales1. Decide si la especificacin ser abierta o cerrada.. Considera una especificacin abierta. Una especificacin abierta describe los rendimientos requeridos sin establecer cmo se lograrn. Asimismo, da bastante libertad a la empresa que crea un producto o conjunto para cumplir con las especificaciones. Por ejemplo, una especificacin para el almacenamiento de memoria de una computadora puede no especificar el medio exacto utilizado para almacenar los datos a fin de cumplir con el requisito.. Evala una especificacin cerrada. Una especificacin cerrada no solo describe los rendimientos requeridos, sino tambin las herramientas, las tecnologas o los subconjuntos que se deben usar en el diseo de un producto o conjunto para cumplir con las especificaciones. Por ejemplo, una especificacin para un mecanismo elevador puede exigir que el producto o conjunto que debe cumplir con dicha especificacin emplee energa hidrulica.Anuncio Establece los requisitos.Evala todas las especificaciones para determinar si son necesarias para el producto o conjunto. Determina tu estilo de escritura.. Usa oraciones cortas y directas.. Evita usar "esto" o "el cual" y especifica claramente lo que mencionas en el texto.. Determina la terminologa y las abreviaturas de uso comn dentro de la industria. Para definir claramente los trminos de la industria, incluye una seccin de definicin al inicio de la especificacin. Desarrolla el ndice.Ordena los contenidos de tal manera que los requisitos generales para el producto o conjunto se presenten primero, seguidos de las especificaciones ms concretas de la subseccin o subconjunto.AnuncioParte 2 de 3: Crea la especificacin1. Menciona todos los requisitos que el producto o conjunto especificados deben reunir.Usa el trmino "deber" para definir un requisito. Los requisitos expresados con "deber" deben cumplirse a cabalidad y de manera adecuada. Considera los siguientes factores e incluye otros que pueden ser requeridos para el producto o conjunto a fin de satisfacer las necesidades de la especificacin.. Determina las dimensiones y/o peso aceptables del producto.. Especifica todas las condiciones ambientales bajo las cuales el producto o conjunto deben cumplir con la especificacin. Si se acepta una reduccin en el rendimiento del producto o conjunto a temperaturas y humedad extremas, menciona esto claramente en la especificacin.. Incluye las tolerancias en el rendimiento del producto o subconjunto.. Establece los estndares de seguridad o los estndares de fabricacin por terceros que se deben aplicar al producto o conjunto. Esto podra incluir, por ejemplo, especificar que el producto es certificado por UL o CSA.. Detalla las especificaciones tcnicas que el producto o conjunto deben cumplir y que guardan relacin con estos. Por ejemplo, un conjunto electrnico podra tener especificaciones para la velocidad de procesamiento y las interfaces electrnicas del producto, mientras que un subconjunto mecnico podra tener especificaciones para la rigidez y la capacidad portante de carga.. Especifica la vida del producto o conjunto. Si el cronograma de mantenimiento o calibracin del producto o conjunto es aceptable, la especificacin debe indicar eso. La especificacin debe detallar las condiciones aceptables bajo las cuales se realiza dicho mantenimiento o calibracin del producto o conjunto y la frecuencia de los mismos.AnuncioParte 3 de 3: Completa la especificacin1. Designa un ttulo y un nmero de control con la capacidad de revisin de la especificacin.2. Determina la autoridad que emite las especificaciones y la autoridad a cargo de los cambios de las especificaciones.Se deben incluir las casillas para firmas de tales autoridades.3. Analiza la especificacin de manera crtica.Simula que eres un creador de especificaciones sin experiencia o uno que busca reducir costos al desviarse de la especificacin tanto como sea posible. Modifica la especificacin segn sea necesario para proporcionar requisitos completos a los creadores sin experiencia y llenar cualquier vaco de dichos creadores