Partes de Un Poema

1
Los versos son palabras o conjuntos de palabras sujetas a una medida, cadencia o ritmo, que es una distribución de sonidos y acentos agradable o grata al oído. Según el número de sílabas métricas (diferentes de las sílabas gramaticales) los versos se llaman: tetrasílabos (cuatro sílabas); pentasílabos (cinco sílabas); hexasílabos (seis sílabas); heptasílabos (siete sílabas); octosílabos (ocho sílabas); eneasílabos (nueve sílabas); decasílabos (diez sílabas); endecasílabos (once sílabas) y dodecasílabos (doce sílabas). La estrofa es un conjunto de varios versos, los cuales comparten alguna característica de ritmo, medida o rima. Puede ser un número fijo o variable de versos. Las estrofas se clasifican en: pareado (dos versos); terceto (tres versos); cuarteto (cuatro versos); quinteto (cinco versos); sextina (seis versos); séptima (siete versos); octava (ocho versos), décima (diez versos) y soneto (catorce versos), entre otras formas de combinación. La rima es la igualdad o repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada en dos o más versos. Se divide en consonante o perfecta y en asonante. En la primera, todos los sonidos, vocales y consonantes, riman, porque son iguales, como en el siguiente ejemplo:

description

analisis

Transcript of Partes de Un Poema

Page 1: Partes de Un Poema

Los versos son palabras o conjuntos de palabras sujetas a una medida, cadencia o ritmo, que es una

distribución de sonidos y acentos agradable o grata al oído. Según el número de sílabas métricas

(diferentes de las sílabas gramaticales) los versos se llaman: tetrasílabos (cuatro sílabas); pentasílabos

(cinco sílabas); hexasílabos (seis sílabas); heptasílabos (siete sílabas); octosílabos (ocho sílabas);

eneasílabos (nueve sílabas); decasílabos (diez sílabas); endecasílabos (once sílabas) y dodecasílabos

(doce sílabas).

La estrofa es un conjunto de varios versos, los cuales comparten alguna característica de ritmo, medida

o rima. Puede ser un número fijo o variable de versos. Las estrofas se clasifican en: pareado (dos

versos); terceto (tres versos); cuarteto (cuatro versos); quinteto (cinco versos); sextina (seis versos);

séptima (siete versos); octava (ocho versos), décima (diez versos) y soneto (catorce versos), entre otras

formas de combinación.

La rima es la igualdad o repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada en dos o más

versos. Se divide en consonante o perfecta y en asonante. En la primera, todos los sonidos, vocales y

consonantes, riman, porque son iguales, como en el siguiente ejemplo: