Partes de La Entrevista

3
Partes de la entrevista Presentación Para comenzar, se recibe al entrevistado y se realiza una breve introducción antes de comenzar la entrevista. Desarrollo de la entrevista Independientemente del tipo de entrevista, se van a repasar unas áreas determinadas, incidiendo más en unas u otras en función de las características del puesto de trabajo. El desarrollo más habitual es el siguiente: Introducción Se hacen planteos generales y se intenta destensar al entrevistado. Es de suma importancia que este se presente correctamente y así uno establecer una relación favorable con la primera impresión. Formación Se repasan sistemáticamente los estudios reglados y no reglados del entrevistado: Datos objetivos: fechas, duración, contenido Asignaturas o materias más y menos preferidas Resultados académicos Proyectos de estudios futuros Grado de satisfacción en la formación realizada Experiencia profesional Se realiza un repaso sistemático sobre las experiencias laborales del entrevistado: Tareas, funciones y cargos Condiciones de trabajo Motivos de cambio de trabajo Satisfacción laboral Aprendizaje laboral Relaciones personales con compañeros y jefes Deseos de promoción Evaluación de conocimientos

description

Entrevista partes

Transcript of Partes de La Entrevista

Page 1: Partes de La Entrevista

Partes de la entrevistaPresentaciónPara comenzar, se recibe al entrevistado y se realiza una breve introducción antes de comenzar la entrevista.

Desarrollo de la entrevistaIndependientemente del tipo de entrevista, se van a repasar unas áreas determinadas, incidiendo más en unas u otras en función de las características del puesto de trabajo. El desarrollo más habitual es el siguiente:

IntroducciónSe hacen planteos generales y se intenta destensar al entrevistado. Es de suma importancia que este se presente correctamente y así uno establecer una relación favorable con la primera impresión.

FormaciónSe repasan sistemáticamente los estudios reglados y no reglados del entrevistado:

Datos objetivos: fechas, duración, contenido Asignaturas o materias más y menos preferidas Resultados académicos Proyectos de estudios futuros Grado de satisfacción en la formación realizada

Experiencia profesionalSe realiza un repaso sistemático sobre las experiencias laborales del entrevistado:

Tareas, funciones y cargos Condiciones de trabajo Motivos de cambio de trabajo Satisfacción laboral Aprendizaje laboral Relaciones personales con compañeros y jefes Deseos de promoción

Evaluación de conocimientosSe repasan los conocimientos profesionales adquiridos que sean relevantes al cargo al que se está aplicando, que hayan sido aprendidos por vías diferentes a la experiencia laboral o la formación básica, como el inglés o el uso de programas de ofimática.

Page 2: Partes de La Entrevista

MotivaciónÁrea muy importante de la entrevista cuya función es prever resultados del entrevistado en el trabajo. Es muy posible que no se le dedique un tiempo concreto en la entrevista y bien se evalúe la motivación a través de toda la entrevista.

De cualquier manera, el entrevistador va a tener en cuenta los siguientes aspectos:

Actividades extralaborales Intereses y aficiones profesionales Objetivos o metas profesionales Áreas de motivación preferentes Valores ocupacionales: seguridad económica, estabilidad laboral, relaciones

interpersonales, realización personal, éxito, responsabilidad. Disponibilidad horaria y obligaciones, familiares o de otro tipo. Actitud e interés por el puesto de trabajo concreto, deseos de promoción y

aspiraciones económicas.

Antecedentes personales y familiaresEn función del estilo del entrevistador, las exigencias del puesto de trabajo y las leyes locales que regulan las entrevistas, se repasarán con alguna profundidad los siguientes temas:

Estructura familiar: convivencia, profesión y nivel económico de los padres y hermanos, ambiente familiar, educación recibida, independencia económica.

Situación social actual: casado, independizado, datos de la pareja, hijos...

Autovaloración y conclusionesPor lo general, al finalizar la entrevista se invita al entrevistado a que reflexione sobre sus puntos fuertes, y débiles. El objetivo es establecer el grado de conocimiento sobre sí mismo, detectar el nivel de sinceridad, y otros aspectos como:

Actitud de vida (Optimismo, pesimismo…) Seguridad y confianza en sus posibilidades Autoconcepto (valoración y grado de satisfacción con uno mismo)

CierreEn este momento es cuando el entrevistado puede expresar sus dudas sobre el cargo al que aplica, el ambiente de trabajo, o puede solicitar una aclaración de cualquier punto que no haya entendido.