Parroquia San Vicente de Paul - Madrid

2
HORARIO DE MISAS - Del 1 de Julio al 30 de Septiembre LABORABLES y VÍSPERAS DE FIESTA: 8,30 y 10 h. mañana / 8 h. tarde SÁBADOS y FIESTAS DE NO PRECEPTO: 9 y 10 h. mañana / 8 h. tarde DOMINGOS y FESTIVOS: 9 - 10 - 12 - 1 h. mañana / 8 h. tarde Confesiones 20 minutos antes de cada misa DESPACHO PARROQUIAL (de martes a viernes) Solo tardes, de 7 h. a 8 h. (Lunes, sábados, domingos y festivos no hay despacho) El Templo se cierra por la mañana a las 11 h. y se abre por la tarde a las 7 h. Plaza San Vicente de Paúl, 1 - Telef. 91 569 38 18 - 28025 Madrid Padres Paules Verano 2016 «VACACIONES» TIEMPO DE DESCANSO Y REFLEXION Las vacaciones son tiempo de descanso, merecido por el traba- jo intenso de todo el año. Pero descansar no quiere decir flo- jear, sino cambiar de ritmo de vi- da para dedicarse a fondo en otros aspectos necesarios por atender lo personal, familiar o social. Las vacaciones no significan descansar de los principios y los valores que sostienen y dirigen las opciones fundamentales de la vida, y que se resumen en vi- vir según la verdad, el bien y la belleza, no sólo para cultivar la relación humana sino también la relación con Dios. Por ello, de- beríamos tener presente, en es- tas vacaciones, lo siguiente: Es sano saber disfrutar de la vi- da, de la belleza presente en ca- da persona y acontecimiento; apreciar lo mucho que recibimos de los demás y de Dios a través de los demás. Ejercitemos capacidades y habi- lidades que en tiempos de traba- jo ordinario quedan un poco arrinconadas, de modo que culti- ve lo que le es más propio, indi- vidual e irrepetible de sí mismo y no sólo como oportunidad de de- sarrollo personal, sino para bien de los que están en torno nues- tro, sea familia o comunidad en general. Lo mencionado anteriormente va en el sentido de «saber recibir» y «saber dar»: que incluya tam- bién, por ejemplo, el contacto con la naturaleza, la lectura de un libro que ha quedado pen- diente, el diálogo con más cerca- nía e intimidad, diálogo conyu- gal, entre padres e hijos, entre hermanos, entre amigos. Saber recibir y dar por medio del diálo- go profundo es algo muy enri- quecedor. El contacto más reposado y cer- cano con la naturaleza y con los demás, que nos lleve a incre- mentar el contacto con Dios. Por otro lado, la vida no está exenta de tensiones de diverso tipo, por ejemplo el desgaste físi- co o psicológico por la edad o una enfermedad progresiva; el ti- po de relación que se ha ido es- tableciendo en la familia o en el trabajo; las consecuencias por decisiones y acciones mal toma- das, por nosotros o por otros, y que nos han afectado; dichas tensiones son parte de la exis- tencia y de la orientación por una vida que tenga sentido. Pues bien, las vacaciones pue- den ser propicias para atender con más detenimiento esas ten- siones y nuestra reacción ante las mismas, a fin de superar la amargura y el derrotismo y, en cambio, rehacernos interiormen- te recuperando la esperanza. Con estas reflexiones, la parro- quia os desea unas felices y fructuosas vacaciones.

Transcript of Parroquia San Vicente de Paul - Madrid

HORARIO DE MISAS - Del 1 de Julio al 30 de Septiembre

LABORABLES y VÍSPERAS DE FIESTA: 8,30 y 10 h. mañana / 8 h. tarde

SÁBADOS y FIESTAS DE NO PRECEPTO: 9 y 10 h. mañana / 8 h. tarde

DOMINGOS y FESTIVOS: 9 - 10 - 12 - 1 h. mañana / 8 h. tarde

Confesiones 20 minutos antes de cada misa

DESPACHO PARROQUIAL (de martes a viernes) Solo tardes, de 7 h. a 8 h. (Lunes, sábados, domingos y festivos no hay despacho)

El Templo se cierra por la mañana a las 11 h. y se abre por la tarde a las 7 h.

Plaza San Vicente de Paúl, 1 - Telef. 91 569 38 18 - 28025 Madrid

Padres Paules Verano 2016

«VACACIONES» TIEMPO DE DESCANSO Y REFLEXION

Las vacaciones son tiempo de descanso, merecido por el traba-jo intenso de todo el año. Pero descansar no quiere decir flo-jear, sino cambiar de ritmo de vi-da para dedicarse a fondo en otros aspectos necesarios por atender lo personal, familiar o social.

Las vacaciones no significan descansar de los principios y los valores que sostienen y dirigen las opciones fundamentales de la vida, y que se resumen en vi-vir según la verdad, el bien y la belleza, no sólo para cultivar la relación humana sino también la relación con Dios. Por ello, de-beríamos tener presente, en es-tas vacaciones, lo siguiente:

Es sano saber disfrutar de la vi-da, de la belleza presente en ca-da persona y acontecimiento; apreciar lo mucho que recibimos de los demás y de Dios a través de los demás.

Ejercitemos capacidades y habi-lidades que en tiempos de traba-jo ordinario quedan un poco

arrinconadas, de modo que culti-ve lo que le es más propio, indi-vidual e irrepetible de sí mismo y no sólo como oportunidad de de-sarrollo personal, sino para bien de los que están en torno nues-tro, sea familia o comunidad en general.

Lo mencionado anteriormente va en el sentido de «saber recibir» y «saber dar»: que incluya tam-bién, por ejemplo, el contacto con la naturaleza, la lectura de un libro que ha quedado pen-diente, el diálogo con más cerca-nía e intimidad, diálogo conyu-gal, entre padres e hijos, entre hermanos, entre amigos. Saber recibir y dar por medio del diálo-go profundo es algo muy enri-quecedor.

El contacto más reposado y cer-cano con la naturaleza y con los demás, que nos lleve a incre-mentar el contacto con Dios.

Por otro lado, la vida no está exenta de tensiones de diverso tipo, por ejemplo el desgaste físi-co o psicológico por la edad o

una enfermedad progresiva; el ti-po de relación que se ha ido es-tableciendo en la familia o en el trabajo; las consecuencias por decisiones y acciones mal toma-das, por nosotros o por otros, y que nos han afectado; dichas tensiones son parte de la exis-tencia y de la orientación por una vida que tenga sentido.

Pues bien, las vacaciones pue-den ser propicias para atender con más detenimiento esas ten-siones y nuestra reacción ante las mismas, a fin de superar la amargura y el derrotismo y, en cambio, rehacernos interiormen-te recuperando la esperanza.

Con estas reflexiones, la parro-quia os desea unas felices y fructuosas vacaciones.

PÁGINA WEB: www.sanvicentedepaul.net - E_MAIL: [email protected]

La Asunción de la Virgen María

Es dogma de fe que María Santísima

fue llevada al cielo en cuerpo y alma

La Asunción es un mensaje de esperanza que nos hace pensar en la dicha de alcanzar el Cielo, la glo-ria de Dios, y en la alegría de tener una madre que ha alcanzado la meta a la que nosotros camina-mos.

Todos los años, el 15 de agosto, recordamos que María es una obra maravillosa de Dios. Concebida sin pecado original, el cuerpo de María estuvo siempre libre de pecado. Era totalmente pura. Su alma nunca se corrompió. Su cuerpo nunca fue manchado por el pecado, fue siempre un templo santo e inmaculado.

También, tenemos presente a Cristo por todas las gracias que derramó sobre su Madre María y cómo ella supo responder a éstas. Ella alcanzó la Gloria de Dios por la vivencia de las virtudes. Se coronó con estas virtudes.

La maternidad divina de María fue el mayor milagro y la fuente de su grandeza, pero Dios no coronó a María solo por su maternidad, sino por sus virtudes: su caridad, su humildad, su pureza, su paciencia, su mansedumbre, su perfecto homenaje de adora-ción, amor, alabanza y agradecimiento. María cum-plió perfectamente con la voluntad de Dios en su vida y eso es lo que la llevó a llegar a la gloria de Dios.

En la Tierra todos queremos llegar a Dios y en esto trabajamos todos los días. Esta es nuestra espe-ranza. María ya ha alcanzado esto. Lo que ella ha alcanzado nos anima a nosotros, nos sirve de es-peranza. María tuvo una enorme confianza en Dios y su corazón lo tenía lleno de Dios.

Ella es nuestra Madre del Cielo y está dispuesta a ayudarnos en todo lo que le pidamos.

FECHAS A RECORDAR ESTE VERANO

JULIO

Día 16 - Sábado NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Día 25 - Lunes SANTIAGO, APÓSTOL

Patrono de España Es fiesta laboral y día de precepto

Horario de misas 9 h. 10 h. 12 h. 13 h. 20 h.

AGOSTO

Día 6 - Sábado LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR

Día 15 - Lunes LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

Es fiesta laboral y día de precepto Horario de misas

9 h. 10 h. 12 h. 13 h. 20 h.

SEPTIEMBRE

Día 8 - Jueves LA NATIVIDAD DE LA

SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

Día 14 - Miércoles LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ Fiesta de la Asociación Cristo del Perdón

Día 15 - Jueves NUESTRA SEÑORA

LA VIRGEN DE LOS DOLORES Fiesta de la Virgen Dolorosa

Día 27 - Martes SAN VICENTE DE PAUL

Patrono de la Parroquia Fundador de la Congregación de la Misión

Felicidades al P. Raimundo Benzal cm

En estos días, el P. Raimundo Benzal González, sacerdote de esta comunidad parro-quial de San Vicente de Paúl, está celebrando su 50 aniversario como sacerdote. Desde esta hoja parroquial queremos transmitirle nuestra felicitación y, sobre todo, nuestro agradecimiento por su entrega y dedicación a nuestra Parroquia, en estos años que está con nosotros. Pedimos a Dios que le proteja, le ayude y le siga ilumi-nando para que continúe siendo la persona que es, y el sacerdote que es.