Parcial2 ojeda alejandro

8
PAGINA PRINCIPAL. DATOS DEL ALUMNO COMUNICACIÓN 2.0 REPUTACION ONLINE RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES ACERCA DE MI RED SOCIAL FAVORITA CARACTERISTICAS DE MI RED SOCIAL PRESENTACION DE SLIDESHARE

Transcript of Parcial2 ojeda alejandro

Page 1: Parcial2 ojeda alejandro

PAGINA PRINCIPAL.•DATOS DEL ALUMNO

•COMUNICACIÓN 2.0

•REPUTACION ONLINE

•RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES

•ACERCA DE MI RED SOCIAL FAVORITA

•CARACTERISTICAS DE MI RED SOCIAL

•PRESENTACION DE SLIDESHARE

Page 2: Parcial2 ojeda alejandro

DATOS DEL ALUMNO: ALEJANDRO OJEDA NUMERO DEL CURSO: PROFESORA: FECHA DEL EXAMEN:

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

Page 3: Parcial2 ojeda alejandro

COMUNICACIÓN 2.0 DEFINICION: La comunicación es el proceso mediante el cual

se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

PROCESO COMUNICATIVO: Este se refiere a el intercambio y transferencia de señales que pueden ser auditivas, visuales, etc. Con el objetivo de transmitir lo que se conoce como mensaje. Para que el proceso comunicativo se pueda efectuar es necesario que el receptor este capacitado para poder entender el mensaje y poder interpretarlo

Page 4: Parcial2 ojeda alejandro

REPUTACION ONLINE. Internet funciona las 24h del día durante los 365 días del año. Durante todo ese

tiempo se vuelcan en la red millones de informaciones, comunicados y/o opiniones que hablan sobre personas, empresas, productos, servicios.... En este incesante río de información Google, entre otros buscadores, indexará palabras que relacionan a nuestra persona, empresa o productos con alguna de esas informaciones u opiniones. El conocimiento, seguimiento y "control" de toda la información que afecta a su empresa forma parte de lo que se llama el Online Reputation Management, o Gestión de la Reputación Online. 

La Reputación Online no depende de sistemas de votación parciales sino que para identificarla es necesaria una metodología empírica: monitorización (esto es, rastreo del clima de opinión alrededor del tema, marca, persona, etc.) de la que se desee llevar a cabo la investigación. Y un segundo paso, que es propiamente la investigación de la reputación online. Para ello se puede hacer una aproximación desde la etnografía digital o con metodología sociológica en la que es imprescindible la parametrización de ese clima de opinión para poder identificar medios en los que se opina, temáticas sobre las que se opina, tipologías de opinantes y actitudes valorativas. Además de una aproximación cuantitativa para medir el clima de opinión es imprescindible una aproximación cualitativa. Se trata, sin duda, de una disciplina germinal que no es fácil que las herramientas tecnológicas de monitorización puedan llegar a cumplir en su totalidad debido a las deficiencias de interpretación semántica del lenguaje natural.

Page 5: Parcial2 ojeda alejandro

RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES:

Los menores pueden ser víctimas de alguna amenaza.

Acceso a contenidos inadecuados pueden ser de diverso tipo: violentos, de índole sexual, relacionados con el consumo de sustancias estupefacientes, lenguaje soez, etc.

Incumplimientos de las normas legales los menores pueden, de manera inconsciente llevar a cabo acciones no permitidas.

Page 6: Parcial2 ojeda alejandro

REDES SOCIALES Una de las redes sociales a la cual

pertenezco es facebook.

Page 7: Parcial2 ojeda alejandro

CARACTERISTICAS DE MI RED SOCIAL

Puedo mantenerme comunicado con diferentes personas

Puedo actualizar un estado en el cual mis amigos sepan lo que estoy haciendo, o bien, puedo expresar alguna opinión o lo que sea.

Puedo enviar o recibir archivos, compartir imágenes videos, etc.

Page 8: Parcial2 ojeda alejandro

MI PRESENTACION EN SLIDESHARE