Parcial1_2013I-H1

2

Click here to load reader

Transcript of Parcial1_2013I-H1

Page 1: Parcial1_2013I-H1

7/27/2019 Parcial1_2013I-H1

http://slidepdf.com/reader/full/parcial12013i-h1 1/2

Parcial 1 de Estática – 1er Semestre Académico del 2013 – Grupo H1Fecha: Jueves 25 de Julio de 2013

Nombre Estudiante: COD:

Estimado estudiante,

Para el buen desempeño durante el examen, siga las siguientes observaciones y reglas:a) Para resolver el examen puede utilizar su lápiz, porta-mina, borrador, regla y calculadora. No puede prestar ningúelemento. No puede usar celular, tablas, apuntes, libros, etc.… No los necesita.

b) Marque la hoja de solución y la de examen con su nombre y código legible. No deje esto para lo último.c) Una vez el profesor de la orden de iniciar el examen, usted dispone de un tiempo total de dos (2) horas pasolucionar el examen. No hay tiempo adicional.d) Durante el examen, usted puede hacerle preguntas únicamente al profesor. En función de su pregunta, el profesdecidirá si le responde o no. En caso de responderle, el profesor decidirá si le cobra (algunas décimas) por el servicde consultoría.e) Recuerde que el examen es individual. No podrá consultar a su compañero.f) Cualquier violación a los incisos anteriores será considerado intento de fraude en el examen.

Tenga presente que todas las respuestas deben estar justificadas. Además, tenga cuidado con el manejo de launidades. Toda respuesta deberá tener una magnitud y su respectiva unidad. Recuerde que usted debe responder

examen, no el profesor.¡ÉXITO!

1.  Determine el ángulo para la posición de equilibrio. La barra tiene longitud L y peso W. Las superfici

son lisas. El resorte no está estirado cuando es igual a cero grados (0°). [2 pts]:

A

B

Page 2: Parcial1_2013I-H1

7/27/2019 Parcial1_2013I-H1

http://slidepdf.com/reader/full/parcial12013i-h1 2/2

Parcial 1 de Estática – 1er Semestre Académico del 2013 – Grupo H1Fecha: Jueves 25 de Julio de 2013

2.  La barra rígida OABCD (con tramo ABCD paralelo al eje X ) se encuentra apoyada en O mediante un

rótula. En los nodos B y D se unen barras rígidas de forma angular, que están pivotadas en sus extremos. Eel nodo D, además, se une un puntal paralelo al eje X. En el nodo C de la barra se une una cuerda CH d

longitud 1.23 metros, la cual, junto a la cuerda GH, sostienen un peso de 100 kN. Si el peso de la barra rígid

OABCD es despreciable, determine las reacciones en los puntos de apoyo de la barra. Desprecie la fricción.

pts]: