Parcial 1 Yacimiento

download Parcial 1 Yacimiento

of 5

Transcript of Parcial 1 Yacimiento

  • 7/29/2019 Parcial 1 Yacimiento

    1/5

    Yacimiento: rea en el subsuelo que contiene hidrocarburos (liquido o gas), que posee un

    volumen limitado con caractersticas propias de porosidad y permeabilidad y con un sistema nico

    de presin.

    Ingeniera de yacimiento: Aplicacin de principios cientificios a la resolucin de los problemas que

    se presentan durante el desarrollo y la produccin de los yacimientos.

    Clasificacin segn el punto de burbuja

    Yacimiento Subsaturado: Su presin inicial es mayor a la presin en el punto de burbuja. Yacimiento Saturado: Su presin es igual o menor a la presin en el punto de burbuja.Clasificacin segn el contenido de hidrocarburo

    Petrleo negro Petrleo Voltil

    Gas condensado o retrogrado Gas hmedo Gas seco AsfaltenicoClasificacin segn la gravedad API

    Liviano: Mayor a 31,1 Mediano: Entre 22,3 y 31,1 Pesado: Entre 10 y 22,3 Extrapesado: Menor a 10Clasificacin segn el mecanismo de produccin

    Empuje de gas disueltoo Presin del yacimiento: Cae continuamente y rpidamenteo GOR: Primero es bajo, luego se eleva hasta un mximo y despus cae.o Produccin de agua: Ningunao Comportamiento del pozo: Requiere bombeo desde la etapa inicial.o Recuperacin esperada: 5-30% del OOIP

    Empuje de aguao Presin del yacimiento: Permanece altao GOR: Permanece bajoo Produccin de agua: Ningunao Comportamiento del pozo: Fluye hasta que la produccin de agua es muy grandeo Recuperacin esperada: 10-70% del OOIP

    Capa de gaso Presin del yacimiento: Cae continuamente

  • 7/29/2019 Parcial 1 Yacimiento

    2/5

    o GOR: Incrementao Produccin de agua: Ningunao Rs: Incrementa continuamenteo Recuperacin esperada: 20-40% del OOIP

    Segregacin gravitacional o drenaje gravitacional: Es lento y se debe al buzamiento de lascapas donde el petrleo se escurre.

    o Presin del yacimiento: Cae constantemente y continuamenteo GOR: Varia con la estructurao Produccin de agua: Ningunao Comportamiento del pozo: Requiere bombeo desde la etapa inicial.o Recuperacin esperada: 40-80% del OOIP

    PROPIEDADES DEL MEDIO POROSO

    1. POROSIDAD: Relacin entre el volumen poroso y el volumen total de la roca Se clasifica segn:

    o Volumen poroso: Porosidad absoluta o total: Es la porosidad constituida por espacio

    conectados y aislados

    Porosidad efectiva: Es el espacio poros interconectado entre si donde sedeposita el hidrocarburo.

    o Su origen: Original o primaria: Porosidad original de la roca debido a sus procesos de

    depositacion y compactacin.

    Inducida o secundaria: Provocada por fracturas, solucin e intercristalina

    Afecta a la porosidad:o Tipo de empaqueo Grado de cementacin y compactacino Distribucion del granoo Tamao y forma del grano

    2. SATURACION DE FLUIDOS: Porcentaje del volumen poroso ocupado por un fluido. Saturacion Connata o intersiticial (Swc): Aquella que est presente en cualquier punto de

    todo yacimiento de hidrocarburos.

    Saturacion critica:o Soc: Valor de saturacin necesario para que el aceite se desplace.o Sgc: Valor de saturacin al que el aceite se empieza a mover.o Swc: Valor de saturacion al que el agua se empieza a mover.

    Saturacion residual: Fraccion de petrleo que queda remanente en la roca y no es posibleextraer.

    Saturacion irreducible: Fraccion de agua que queda remanente en la roca y no es posibleextraer.

  • 7/29/2019 Parcial 1 Yacimiento

    3/5

    3. REGIMENES DE FLUJO Estado estable: Distribucion de presion uniforme y su valor no cambia con el tiempo Estado inestable: Condicion de flujo de fluido en el cual la diferencia de presion cambia con

    el tiempo y la posicin.

    Estado pseudoestable: La presion bajaSegun la geometra del flujo:

    Flujo radial: Lneas de flujo convergen hacia el centro del pozo Flujo lineal: Lineas de flujo paralelas dentro del yacimiento

    Flujo esfrico y hemisfrico

    4. PERMEABILIDAD: Medida de la capacidad de los poros de una roca para conducir un fluido atravs de ella.

    Absoluta: Calculada por la ley de Darcy (explica la movilidad de un fluido a travs de unmedio poroso), medida cuando un fluido satura 100% el espacio poroso.

    Efectiva: Ocurre cuando hay ms de un fluido presente que saturan el espacio poroso, esten funcin de la saturacin de los fluidos.

    Relativa: Facilidad con las cual los fluidos presentes en el reservorio se movern de all alpozo.

    Vertical: A travs de los estratos, es menor a la horizontal. Horizontal: Paralela a los estratos.o 1-10 md: Bajao 10-100 md: Buenao 100-1000 md: Muy buena

    5. MOJABILIDAD: Preferencia de un slido por estar en contacto con un fluido en lugar de otroslido, equilibrio de las fuerzas superficiales e interfaciales.

    Angulo cero: Contacto entre una gota de aceite con una roca mojada. Angulo 180: Roca un poco mojada por aceite y otra gota se pone en contacto con ella

    dispersndose en la superficie.

    Superficie con mojabilidad intermedia forma una gota con un angulo de contactoque depende de las fuerzas interfaciales (Agua-Sup, Aceite-Superficie y Agua-Aceite)

    Puede ser:

    Intermedia: Se carece de preferencia de mojabilidad fuerte. Mixta: Tiene diversidad de preferencias, incluyendo mojabilidad intermedia

  • 7/29/2019 Parcial 1 Yacimiento

    4/5

    6. TENSION INTERFACIAL-SUPERFICIAL: Fuerzas que actan en la interface existente entre dosfluidos inmiscibles que estn en contacto. Superficial cuando es liq-gas e interfacial cuando es

    liq-liq

    7. PRESION CAPILAR: Las rocas de un yacimiento estn compuestas por diferentes tamaos degranos, poros y capilares (canales entre los granos que conectan los poros). La presion capilar

    es la variacin de presion entre los fluidos que se encuentran en una roca debida a las

    diferencias de tension superficial y adherencia de estos fluidos. Presion ejercida por un fluido

    para evitar su evacuacin de la roca.

    8. DRENAJE, IMBIBICION E HISTERESIS Proceso de drenaje: Desplazamiento de la fase mojante con la no mojante (desaturacion

    de fase mojante)

    Proceso de imbibicin: Desplazamiento de la fase no mojante con la mojante (saturacinde fase mojante)

    Histeresis capilar: Saturar y desaturar con la fase no mojante (drenaje e imbibicin)

    FLUJO DE FLUDOS EN MEDIO POROSO

    Las caractersticas bsicas de un yacimiento a considerar son: Tipos de fluido en el reservorio,

    regmenes de flujo, geometra del yacimiento, numero de fluidos que fluyen en el yacimiento.

    Tipos de fluidos: Se identifican por medio del coeficiente de compresibilidad isotrmica

    Incompresibles Ligeramente compresibles Compresibles

    Limitaciones Ley de Darcy

    Flujo estado estable. Flujo laminar La roca se encuentra saturada completamente por un solo fluidos El fluido no reaccin con la roca

    La rocas es homognea e isotrpica

    Estado estable: La presin en el yacimiento no cambia con el tiempo

    Flujo lineal de fluidos incompresibles Flujo lineal de fluidos ligeramente compresibles Flujo lineal de fluidos compresibles Flujo radial de fluidos incompresibles

  • 7/29/2019 Parcial 1 Yacimiento

    5/5

    Flujo radial de fluidos ligeramente compresibles Flujo radial de fluidos compresibles