Parcial 1 Finanzas

10
TMRR, significa: Seleccione una: a. Tasa representativa de mercado  b. Tasa mínima requerida de retorno c. Tasa de riesgo medio d. Tasa de rentabilidad media Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Teniendo en cuenta el modelo de crecimiento constante, si rentabilidad esperada para una acción de una S.A. es del 18% anual, el dividendo esperado al final del primer año fuera de $375 y se espera un crecimiento del 12.5%, el precio que el mercado estaría dispuesto a  pagar por esta, sería de: Seleccione una: a. 2.083.21  b. 6.818.18 c. 2.999.82 d. 6.819.18 Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Transcript of Parcial 1 Finanzas

Page 1: Parcial 1 Finanzas

8/16/2019 Parcial 1 Finanzas

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-1-finanzas 1/10

TMRR, significa:

Seleccione una:

a. Tasa representativa de mercado

 b. Tasa mínima requerida de retorno

c. Tasa de riesgo medio

d. Tasa de rentabilidad media

Pregunta 2

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta el modelo de crecimiento constante, si rentabilidad esperada para unaacción de una S.A. es del 18% anual, el dividendo esperado al final del primer año fuera de$375 y se espera un crecimiento del 12.5%, el precio que el mercado estaría dispuesto a pagar por esta, sería de:Seleccione una:

a. 2.083.21

 b. 6.818.18

c. 2.999.82

d. 6.819.18

Pregunta 3

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 2: Parcial 1 Finanzas

8/16/2019 Parcial 1 Finanzas

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-1-finanzas 2/10

Al referirse al concepto de estructura financiera adecuada, se debe tener en cuenta que:Seleccione una:

a. Los propietarios corren menos riesgo que los acreedores y por lo tanto no tienen problema en obtener una menor rentabilidad que la que obtienen estos últimos

 b. Tanto propietarios como terceros corren igual nivel de riesgo por lo que larentabilidad esperada debe ser igual para ambas partes

c. Los propietarios corren más riesgo que los acreedores y por ende esperan obteneruna rentabilidad mayor que estos.

d. La tasa de rentabilidad esperada de recursos propios debe ser menor que la tasa dedeuda con terceros

Pregunta 4

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dada la siguiente información en cuanto a año y unidades vendidas en miles de pesos: 200828.0, 2009 29.8, 2010 30.8, 2011 29.1, 2012 31.6, 2013 32.9 y utilizando el modelo causal

de regresión con función pronóstico, se obtiene que el pronóstico de unidades vendidas parael año 2014 es de:Seleccione una:

a. 33.186 Unidades

 b. 33.187 Unidades

c. 3.797.290 Unidades

d. 3.797.291 Unidades

Pregunta 5

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Page 3: Parcial 1 Finanzas

8/16/2019 Parcial 1 Finanzas

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-1-finanzas 3/10

Enunciado de la pregunta

Un bono de valor nominal de USD 2.000 es redimible a 115, en 4 años. Si paga el 18%EAJO, Su precio de compra para que reditúe (rente) el 25% CT será de:Seleccione una:

a. 1.536.97

 b. 3.708.62

c. 9.066.76

d. 1.766.01

Pregunta 6

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considerando los costos de la financiación con capital tanto ajeno (Ki) como propio (Ke). Si Kefuese menor que Ki; un accionista sensato, preferiría: Seleccione una:

a. Ser prestamista para la Empresa

 b. Adquirir más acciones

c. Vender las accionistas y retirarse de la inversión

d. Ser indiferente (no tomas ninguna acción)

Pregunta 7

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 4: Parcial 1 Finanzas

8/16/2019 Parcial 1 Finanzas

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-1-finanzas 4/10

Se define punto de equilibrio como:Seleccione una:

a. El punto donde las rentas son mínimamente menores a los costos

 b. El punto donde la utilidad es mayor a 1

c. El punto donde los ingresos son mínimamente mayores a los costosd. El punto donde la utilidad es cero (0)

Pregunta 8

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Utilizar la deuda para incrementar el rendimiento de los accionistas, es una estrategia quese conoce comoSeleccione una:

a. Optimización del Capital

 b. Apalancamiento financiero

c. UPA

d. Estructura Financiera

Pregunta 9

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son llamados Costos Fijos

Seleccione una:

Page 5: Parcial 1 Finanzas

8/16/2019 Parcial 1 Finanzas

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-1-finanzas 5/10

a. Aquellos costos que no cambian con el nivel de producción

 b. Aquellos costos que cambian con el nivel de producción

c. Aquellos costos que son financiados con deuda a largo plazo

d. Aquellos costos que corresponden al pago de deuda.

Pregunta 10

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una fuente de financiamiento a largo plazo es:

Seleccione una:

a. Realización de Inventario

 b. Préstamo Bancario

c. Emisión de acciones

d. Crédito Comercial

Pregunta 11

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El proceso integral diseñado para mejorar las decisiones estratégicas y operacionales hechasa lo largo de la organización, a través del énfasis en los inductores de valor corporativos, sellama

Seleccione una:

Page 6: Parcial 1 Finanzas

8/16/2019 Parcial 1 Finanzas

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-1-finanzas 6/10

a. Relación Costo-Utilidad

 b. Proceso de producción

c. Gerencia Basada en Valor

d. Proceso SGC

Pregunta 12

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dada la siguiente información en cuanto a año y consumo en miles de unidades: 2010 1400,2011 1129, 2012 1469, 2013 1520, 2014 1084, 2015 1670 y utilizando el modelo causal deregresión con función tendencia, se obtiene que el pronóstico de demanda para el año 2016y 2017 respectivamente es de:Seleccione una:

a. 1.505.267 unidades y 1.541.438 unidades

 b. 1.505.266 unidades y 1.541.439 unidades

c. 2.014.036 Unidades y 2.014.039 unidades

d. 2.014.037 Unidades y 2.014.038 unidades

Pregunta 13

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de los métodos de pronósticos encontramos una primera división: Métodoscualitativos y métodos cuantitativos; dentro de estos últimos encontramos:Seleccione una:

Page 7: Parcial 1 Finanzas

8/16/2019 Parcial 1 Finanzas

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-1-finanzas 7/10

a. Analogía histórica

 b. Suavización exponencial

c. Método Delphi

d. Investigación de mercado

Pregunta 14

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un costo que no cambia con el volumen de unidades producido.Seleccione una:

a. Costo variable

 b. Costo Total

c. Costo Incremental

d. Costo Fijo

Pregunta 15

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la valoración de las acciones de una Empresa, la tendencia o posición según lacual considera que la determinación del valor de los recursos propios debe hacerse a partirdel resultados neto para luego calcular el valor de la Empresa, se conoce como la:

Seleccione una:

Page 8: Parcial 1 Finanzas

8/16/2019 Parcial 1 Finanzas

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-1-finanzas 8/10

a. Posición MM

 b. Posición RN

c. Posición RE

d. Teoría del Ingreso Neto

Pregunta 16

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La forma como se financian los activos de la empresa, se conoce comúnmente como:

Seleccione una:

a. Optimización del Capital

 b. Apalancamiento financiero

c. UPA

d. Estructura Financiera

Pregunta 17

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de los métodos cualitativos de pronósticos encontramos:Seleccione una:

a. El método de Box Jenkins

 b. Modelos de regresión

Page 9: Parcial 1 Finanzas

8/16/2019 Parcial 1 Finanzas

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-1-finanzas 9/10

c. El método de promedios móviles

d. De construcción de escenarios

Pregunta 18

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa de rendimiento que debe obtener la empresa sobre sus inversiones para que su valoren el mercado permanezca inalterado, se llama:Seleccione una:

a. Costo de capital

 b. Costo promedio

c. Costo variable

d. Costo Fijo

Pregunta 19

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al momento de realizar la proyección del balance general, algo a tener en cuenta es que:Seleccione una:

a. Todo ingreso o egreso contabilizado en pérdidas y ganancias no debe pasar por elmismo valor al presupuesto de caja o al balance general

 b. Todo ingreso o egreso contabilizado en pérdidas y ganancias debe pasar por elmismo valor al presupuesto de caja o al balance general

Page 10: Parcial 1 Finanzas

8/16/2019 Parcial 1 Finanzas

http://slidepdf.com/reader/full/parcial-1-finanzas 10/10

c. Una parte de los ingresos o egresos contabilizados en pérdidas y ganancias debe pasar por el mismo valor al presupuesto de caja o al balance general

d. Todo ingreso o egreso no contabilizado en pérdidas y ganancias debe pasar por elmismo valor al presupuesto de caja o al balance general

Pregunta 20

Sin responder aúnPuntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El número de unidades a producir se determina de la siguiente manera:Seleccione una:

a. Unds. a vender - unds. de inventario final –  unds. de inv inicial

 b. Unds. a vender + unds. de inventario final + unds. de inv inicial

c. Unds. a vender + unds. de inventario final –  unds. de inv inicial

d. Unds. a vender - unds. de inventario final + unds. de inv inicial