parasutentacion

10
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION PROYECTO EDUCATIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SISTEMAS MULTIMEDIA EDUCACIONALES CARRERA SISTEMAS MULTIMEDIA TEMA: VALORACIÓN DE LA APLICACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE COMPUTACIÓN DEL SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “ALIANZA PARA EL PROGRESO” Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTERACTIVO CON VIDEO TUTORIAL Y ANIMACIÓN 2D DE LA ASIGNATURA DE COMPUTACIÓN. AUTOR: MOSQUERA FLORES JOSÉ IGNACIO CONSULTOR: FRANCISCO JORGE MORÁN PEÑA. MSc

description

modelo usado para sustentar en tesis, no es actual pero sirve de guia.

Transcript of parasutentacion

LA VALORACION DE RECURSOS DIDCTICO EN LA ASIGNATURA DE COMPUTACIN

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIONPROYECTO EDUCATIVOPREVIO A LA OBTENCIN DEL TTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIN SISTEMAS MULTIMEDIA EDUCACIONALESCARRERA SISTEMAS MULTIMEDIATEMA: VALORACIN DE LA APLICACIN DE RECURSOS DIDCTICOS EN EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE COMPUTACIN DELSPTIMO AO DE EDUCACIN BSICA DE LA ESCUELAFISCAL MIXTA ALIANZA PARA EL PROGRESO YPROPUESTA DE IMPLEMENTACIN DE UNSISTEMA INTERACTIVO CON VIDEOTUTORIAL Y ANIMACIN 2D DELA ASIGNATURA DECOMPUTACIN.AUTOR: MOSQUERA FLORES JOS IGNACIOCONSULTOR: FRANCISCO JORGE MORN PEA. MSc

EL PROBLEMALa falta de recursos didcticos tecnolgicos en la institucin limita las labores del docente para brindar una educacin acorde con la era informtica que vivimos actualmente.La falta de valoracin de los recursos didcticos tecnolgicos no ha permitido el desarrollo tcnico en el aprendizaje de la asignatura de computacin.La tecnologa no es una actividad de mayor acogimiento dentro de la poblacin, sea por motivo econmico, analfabetismo digital o temor al uso de una computadora.

CAUSAS Y CONSECUENCIASOBJETIVOS DE LA INVESTIGACINGeneralesDesarrollar la habilidad y destreza en las actividades educativas mediante el uso de un sistema interactivo con video tutorial y animaciones en 2D para que los estudiantes puedan mejorar su nivel acadmico.Especficos Identificar las habilidades adquiridas mediante el uso de la computadora dentro de la sociedad.Disear un sistema interactivo didctico con video tutorial para mejorar el rendimiento escolar de la institucin educativa.Establecer el uso de la computadora como medio didctico en el ambiente escolarizado y el uso de nueva metodologa para el proceso enseanza aprendizaje.ANTECEDENTESEl mundo actual vive una nueva revolucin tecnolgica basada en la Computacin, convirtindose en una herramienta de suma necesidad para el desarrollo econmico, poltico, sociocultural y educativo.La institucin no cuenta con material didctico tecnolgico acorde a las exigencias informticas de este siglo. Los textos escolares solo mencionan el uso de software bajo licencia pagada.Acceso limitado a la computacin en los hogares.Padres de familias con poco conocimiento de computacin.Poco conocimiento y mal manejo de las TIC.POBLACIN Y MUESTRAPOBLACINLa poblacin a investigar sern los 72 estudiantes, 68 padres de familia, 1 autoridad y 1 docente de la Escuela Fiscal Mixta N 99 Alianza para el Progreso. MUESTRADebido que el tamao de la poblacin es de 142 individuos no ser necesario aplicar la frmula del muestreo para esta investigacin.Cree usted que un sistema interactivo para la enseanza mejorara el nivel acadmico del estudiante?

Anlisis: 90% de los encuestados se encuentra entre Muy de acuerdo y De acuerdo en que un sistema interactivo para la enseanza mejorara el nivel acadmico del estudiante, un 6% es Indiferente y un 4% esta entre Muy en desacuerdo y En desacuerdo.OBJETIVOS DE LA PROPUESTAGENERALESDisear un medio didctico con videos tutoriales facilitando la enseanza de la asignatura de computacin para contribuir en el proceso educativo de los estudiantes del sptimo ao de bsica.ESPECFICOSImplementar un sistema interactivo con videos tutoriales para mejorar el manejo de las aplicaciones ofimticas de LibreOffice.Aplicar los conocimientos adquiridos a travs del sistema de videos tutoriales para ayudar al desarrollo de la sociedad.Demostrar que el uso de los videos tutoriales como recurso didctico benefician al estudiante y docente para optimizar tiempo y tecnologa.

Aqu se puede poner una captura del software.

PROGRAMAS USADOS EN EL DESARROLLO DE LA PROPUESTALos programas usados para desarrollar el presente trabajo fueron los siguientes:

DISEO

ICOFX 2.0SINTETIZADOR DE VOZMAQUINA VIRTUALSOFTWARE LIBRE

LENGUAJE DE PROGRAMACIN MICROSOFT