Paralel is Mos

3
2500 años, PARALELISMOS - EL ARTE DE LA GUERRA : Tal vez el mejor libro de estrategia de todos los tiempos, escrito en el siglo IV antes de nuestra era, y aplicado su sabiduría hasta nuestros días, principalmente en el mundo corporativo, pero su aplicación va mas allá de la milicia y los negocios, puede ser usada en la vida diaria, claro, sabiendo interpretar los conceptos… Sun Tzu: El arte de la guerra Existe solo una fuente antigua sobre la vida de Sun Tzu. De ella se deduce que nació hacia el 544 A.C. en el estado de Qi. Numerosos hombres de negocios dicen haber encontrado maneras de resolver sus conflictos, en las estrategias y tácticas descritas por Sun Tzu. Steve Jobs Mi trabajo no es hacérselo fácil a la gente. Mi trabajo es hacerlos mejores, apoyarlos y de tal forma que obtengan una visión de cómo podría ser el producto en el que trabajan. Cuando contrato a alguien, ser competente es lo más importante. Pero el verdadero problema para mí es, ¿se enamorará de Apple? Porque si sucede, todo lo demás pasará solo. Francisco Lehmann Niklison. Pensamiento estratégico. 5 pasos para planear estratégicamente. Consultor desde hace más de treinta años sobre la problemática organizacional y el desarrollo gerencial, y especialista en Management. “La guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso manejarla bien. No

description

paralelismos

Transcript of Paralel is Mos

  • 2500 aos, PARALELISMOS - EL ARTE DE LA GUERRA : Tal vez el mejor libro de estrategia de todos los tiempos, escrito en el siglo IV antes de nuestra era, y aplicado su sabidura hasta nuestros das, principalmente en el mundo corporativo, pero su aplicacin va mas all de la milicia y los negocios, puede ser usada en la vida diaria, claro, sabiendo interpretar los conceptos

    Sun Tzu: El arte de la guerra Existe solo una fuente antigua sobre la vida de Sun Tzu. De ella se deduce que naci hacia el 544 A.C. en el estado de Qi. Numerosos hombres de negocios dicen haber encontrado maneras de resolver sus conflictos, en las estrategias y tcticas descritas por Sun Tzu.

    Steve Jobs Mi trabajo no es hacrselo fcil a la gente. Mi trabajo es hacerlos mejores, apoyarlos y de tal forma que obtengan una visin de cmo podra ser el producto en el que trabajan. Cuando contrato a alguien, ser competente es lo ms importante. Pero el verdadero problema para m es, se enamorar de Apple? Porque si sucede, todo lo dems pasar solo.

    Francisco Lehmann Niklison. Pensamiento estratgico. 5 pasos para planear estratgicamente. Consultor desde hace ms de treinta aos sobre la problemtica organizacional y el desarrollo gerencial, y especialista en Management.

    La guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la prdida del Imperio: es forzoso manejarla bien. No

  • reflexionar seriamente sobre todo lo que le concierne es dar prueba de una culpable indiferencia en lo que respecta a la conservacin o prdida de lo que nos es ms querido; y ello no debe ocurrir entre nosotros. Hay que valorarla en trminos de cinco factores fundamentales, y hacer comparaciones entre diversas condiciones de los bandos rivales, con vistas a determinar el resultado de la guerra.

    Pensamiento estratgico. 5 pasos para planear estratgicamente

    El Planeamiento Estratgico, como proceso para la accin, es una imprescindible herramienta de gestin, en muchos casos ignorada con la excusa de ser compleja de poner en prctica. Sin embargo, hoy da, en todas las empresas al margen de su tamao y tipo se sabe que es difcil imaginar el futuro de cualquier organizacin si no se piensa en trminos estratgicos, en trminos de qu es lo que estamos haciendo en la empresa para que las cosas que deseamos, ocurran. El primero de estos factores es la doctrina; el segundo, el tiempo; el tercero, el terreno; el cuarto, el mando; y el quinto, la disciplina. La doctrina significa aquello que hace que el pueblo est en armona con su gobernante, de modo que le siga donde sea, sin temer por sus vidas ni a correr cualquier peligro. La definicin de Misin En qu negocio estamos? o cul es nuestra razn de ser? Se llega a definir lo que hoy se conoce como La Misin dentro del proceso. sta resume la razn de ser de su organizacin, aquello que por su poder de atraccin moviliza todas las energas de quienes lo acompaan y rene todos los recursos disponibles tras un fin. El tiempo significa el Ying y el Yang, la noche y el da, el fro y el calor, das despejados o lluviosos, y el cambio de las estaciones. El Anlisis de Situacin Definida la Misin seguidamente se origina una tarea de anlisis de potencial para conocer en detalle qu est ocurriendo: Quines son nuestros Clientes?Dnde estn esos los clientes? qu caractersticas tienen? Cules son sus necesidades? Cmo nos relacionaremos con ellos?Con qu recursos cuentan? El terreno implica las distancias, y hace referencia a dnde es fcil o difcil desplazarse, y si es campo abierto o lugares estrechos, y esto influencia las posibilidades de supervivencia. El Anlisis del Entorno: determinar cmo impacta, o puede llegar a incidir, todo lo que sucede en el escenario que rodea a su empresa. En otras palabras: Qu incidencia tiene el entorno en su empresa? El mando ha de tener como cualidades: sabidura, sinceridad, benevolencia, coraje y disciplina. Planes de Accin no slo involucra a su propio equipo sino que tambin, requiere de reuniones plenarias interdisciplinarias en las que cada parte expresa y negocia cmo y cundo necesitar del otro para lograr alcanzar sus objetivos dentro de la cadena de valor. Qu es lo que se va a hacer Quin lo va hacer Cmo se habr de realizar Cundo se actuar Con qu recursos se cuenta para hacerlo Por ltimo, la disciplina ha de ser comprendida como la organizacin del ejrcito, las graduaciones y rangos entre los oficiales, la regulacin de las rutas de suministros, y la provisin de material militar al ejrcito. Control y correccin de desvos Estas acciones permitirn a los gerentes y a todo el personal controlar si van por en el camino correcto, hacia el sitio que se propusieron alcanzar como meta.

  • Esto lo hacen revisando y controlando, corrigiendo los desvos que pudieran haberse dado, y/o modificando el contenido de las diferentes etapas, segn lo que las circunstancias requieran. Estos cinco factores fundamentales han de ser conocidos por cada general. Aquel que los domina, vence; aquel que no, sale derrotado. El general que siga mi consejo, es seguro que vencer. Ese general ha de ser mantenido al mando. Aquel que ignore mi consejo, ciertamente ser derrotado. Ese debe ser destituido. El Plan Estratgico no es otra cosa que la expresin ms acabada de la voluntad de llegar. Los gerentes que incorporan el pensamiento estratgico como rutina de gestin directiva, algo que lleva tiempo y esfuerzo, desarrollan la capacidad y la potencialidad de conocer dnde quieren invertir y poner sus esfuerzos para construir, paso a paso, su propio futuro. Leo Socolovsky Buscando paralelismos Hasta la prxima!!!