PARA UNA COMUNA MÁS SEGURA...5 MEDIDAS PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA La muni se la juega con la...

4
LAS 5 MEDIDAS DE LA IMA PARA UNA COMUNA MÁS SEGURA Boletín Nº4 año 2017 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Transcript of PARA UNA COMUNA MÁS SEGURA...5 MEDIDAS PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA La muni se la juega con la...

Page 1: PARA UNA COMUNA MÁS SEGURA...5 MEDIDAS PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA La muni se la juega con la implementación de 15 nuevas cámaras de seguridad, que se suman a las 25 ya en funcionamiento.

LAS 5 MEDIDAS DE LA IMAPARA UNA COMUNA MÁS SEGURA

Boletín Nº4 año 2017

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Page 2: PARA UNA COMUNA MÁS SEGURA...5 MEDIDAS PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA La muni se la juega con la implementación de 15 nuevas cámaras de seguridad, que se suman a las 25 ya en funcionamiento.

5 MEDIDAS PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURALa muni se la juega con la implementación de 15 nuevas cámaras de seguridad, que se suman a las 25 ya en funcionamiento. Además más de 1300 viviendas contarán con sistemas de alarmas comunitarias donde los vecinos en conjunto previenen los delitos.

La gestión del alcalde Gerardo Espíndola con la puesta en marcha de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, ha impulsado diferentes medidas para que Arica vuelva hacer una de las ciudades más segura de Chile

1 Cámaras

Una de las principales acciones que lleva a cabo la Ilustre Municipalidad de Arica, es

la instalación cámaras de televigilancia en distintos puntos de la ciudad, sumando a la fecha un total 25 aparatos tecnológicos que son administradas por la IMA.

La Municipalidad está avanzando fuertemente a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, en el aumento de cámaras de seguridad como también en la intervención que se hacen en los barrios.

2 Alarmas comunitarias

La Instalación de Alarmas Comunitarias está orientada a contribuir a: aumentar la percepción de seguridad de los residentes de la comuna de Arica, Reducir la victimización al interior de la vivienda o en su proximidad

y la percepción de temor e inseguridad en áreas residenciales. Disminuir y disuadir la ocurrencia de delitos al aumentar la probabilidad de que sean sorprendidos.Con la instalación de las alarmas comunitarias se verán beneficiadas mil 315 viviendas en la comuna de Arica, con una población de cuatro mil 602 vecinos de manera directa y cuya inversión será de 25 millones de pesos.

3 Fiscalizaciones

Durante el año 2017, se han realizado nueve operativos masivos de fiscalización en distintos puntos críticos de la comuna, entre ellos, Población Juan Noé, Terminal Internacional, Borde Costero, botillerías y pubs del sector Centro, vehículos abandonados

y talleres clandestinos del sector Norte. Además, hemos fortalecido la función fiscalizadora del municipio, en lo que tiene que ver con las patentes de alcoholes, talleres clandestinos y vehículos abandonados.

4 Conflictos entre vecinos

El municipio pone a disposición de la comunidad, la oficina de Mediación Vecinal que ha permitido resolver pacíficamente distintos conflictos vecinales existentes en la comuna, con un alto número de casos ingresados de manera exitosa durante el año 2017 como: Ruidos molestos, muros medianeros y mascotas.

Ampliamos la oferta de talleres a colegios, y otras organizaciones de la sociedad civil.

CHARLA MOTIVACIONAL ESCUELA ISRAEL CONVERSATORIO ASOCIACIÓN DE TAXIS COLECTIVOS DE ARICA

VISITA DE ESCUELA ESMERALDA CAMPEONATO COMUNAL DE CUECA ADULTO MAYOR

5 Prevención en las escuelas Estamos ejecutando un proyecto pionero con 80 niños y niñas del sector norte de la ciudad, para mejorar las habilidades parentales de sus adultos responsables, que permita prevenir futuras conductas delictuales y de violencia, mediante el desarrollo de actividades deportivas, culturales y de trabajo comunitario con escuelas ocupacionales.

Para mayor información diríjase a las oficinas de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, DIPRESEH, ubicadas en Blanco Encalada 255 en horario de oficina de lunes a viernes entre las 8:30 y 17:30 horas.

Page 3: PARA UNA COMUNA MÁS SEGURA...5 MEDIDAS PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA La muni se la juega con la implementación de 15 nuevas cámaras de seguridad, que se suman a las 25 ya en funcionamiento.

MUNICIPALIDAD DE ARICA: #VAMOSPORMAS

Durante estos 10 primeros meses de la actual gestión municipal ha llevado a cabo una serie de iniciativas a favor de la comunidad.

Microchips

La colocación de Microchips es una iniciativa inédita municipal que contempla la instalación de un circuito integrado, que quedará para siempre en el cuerpo de la mascota y que entrega la mascota su “RUT”, a través del cual, el municipio asocia estos dígitos con el número telefónico y la dirección del dueño del animal.

Bacheadora

La máquina Bacheadora de la Ilustre Municipalidad de Arica ha tapado más de mil “eventos” en diferentes puntos de la ciudad, en los que cuenta calle Raúl Pey, 21 de Mayo, Mackenna, Chapiquiña, Loa, Pedro Aguirre Cerda, Las Acacias, Portales y Azolas, entre otros sectores.

Aunque el tapado de “hoyos” no es responsabilidad del municipio, la IMA continúa reparando las calles que representan un peligro para las y los conductores y peatones.

Operativos de Limpieza

233 operativos de limpieza ha realizado la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la IMA, entre enero y julio del presente año, terminando así, con una gran cantidad de microvertederos. Marcando el 800200660, la comunidad ariqueña, de manera completamente gratuita, puede denunciar a que ensucian las calles de Arica.

CONCEJALES OPINAN - Arica más segura: ¿Dónde es necesario “hincar el diente”?

Retito de autos abandonados

459 vehículos abandonados ha retirado la grúa municipal, en calles y avenidas como: Santiago Arata, O´Higgins, general Lagos, Linderos, Néspolo, Juan Noé, Artesanos, Capitán Ávalos, Arturo Gallo, Ignacio de Loyola y Germán Riesco.

Con el retiro de vehículos abandonados la IMA busca mejorar el aspecto de las arterias más concurridas de Arica.mil pesos.

Audiencias en Terreno

Más de 2 mil atenciones ciudadanas ha realizado el alcalde Gerardo Espíndola Rojas. En diez meses de gestión, el jefe comunal y los funcionarios de la IMA, han gestionado soluciones relacionadas con casos sociales, seguridad humana, aseo, iluminación y elaboración de proyectos. Por concepto de Ley del Lobby, el alcalde Espíndola, la IMA aumentó en un 842 por ciento, el número de audiencias, completando la maratónica seguidilla de 159 reuniones mensuales.

“Más prevención” “Fortalecer Las Juntas de vecinos” “Más fiscalización”“Comunidad organizada”

CONCEJAL ARIQUEÑO PATRICIO GÁLVEZ

CONCEJAL ARIQUEÑO JUAN CARLOS CHINGA

CONCEJAL ARIQUEÑO JORGE MOLLO

CONCEJAL ARIQUEÑO CARLOS OJEDA

“La participación comunitaria” “tener menos patentes de alcohol”

CONCEJAL ARIQUEÑO PAUL CARVAJAL

CONCEJALA ARIQUEÑA MIRIAM ARENAS

“Prevención del Delito”

CONCEJAL ARIQUEÑO LUIS MALLA

FONO DENUNCIA800 200 660

Page 4: PARA UNA COMUNA MÁS SEGURA...5 MEDIDAS PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA La muni se la juega con la implementación de 15 nuevas cámaras de seguridad, que se suman a las 25 ya en funcionamiento.

36º ANIVERSARIODISAMAniversario 36 años de la

DISAM

La Ilustre Municipalidad de Arica felicita a todas y todos los funcionarios de la Direccion de Salud Municipal que día a día trabajan en beneficio de la comunidad. ¡Feliz aniversario!

#UnconsistorialparaARICA