Para Karen (2)

3
VISITA AL MERCADO EN EL MUNDO DEL CALZADO DESCRIPCION En la visita al mercado, hemos observado todo tipo de negocios, donde también observamos cómo es su interacción entre productores y consumidores, en todo tipo de productos y servicios que se brindan en el mercado. También en nuestra visita al mercado, realizamos entrevistas a carretilleros que vendían huevos de codornis, a los que vendían jugos de naranja, a los que recogían bultos,etc; de todos ellos que vendían así como ambulantes, eran una población joven, menores de edad. El mercado así como también te brinda las facilidades para un trabajo, también te demacra en lo físico, y no te permite continuar con tus estudios, algunas veces sí, pero, no con la misma eficiencia de un joven estudiante que no trabaja o por lo menos no tienen un trabajo así de forzoso y muy pesado. Luego de a ver estado entrevistando a aquellos menores de edad que vendían como ambulantes; decidimos llevar a cabo nuestra misión que era resolver unas veinte encuestas por cada integrante del grupo N°03; encuestas a productores y consumidores referentes al calzado. EXPERIENCIAS Muchas experiencias vividas en nuestra visita al mercado de cada uno de nosotros; algunos teníamos experiencias paralelas, otras ya no. Cabe destacar que hasta el momento de las entrevistas a los ambulante es para entrar en confianza o conocer más de ellos y de cómo era su negocio, si ganaban o no; para obtener información de ellos tuvimos que consumir de lo que ellos vendían así

Transcript of Para Karen (2)

Page 1: Para Karen (2)

VISITA AL MERCADO EN EL MUNDO DEL CALZADO

DESCRIPCIONEn la visita al mercado, hemos observado todo tipo de negocios, donde también observamos cómo es su interacción entre productores y consumidores, en todo tipo de productos y servicios que se brindan en el mercado. También en nuestra visita al mercado, realizamos entrevistas a carretilleros que vendían huevos de codornis, a los que vendían jugos de naranja, a los que recogían bultos,etc; de todos ellos que vendían así como ambulantes, eran una población joven, menores de edad. El mercado así como también te brinda las facilidades para un trabajo, también te demacra en lo físico, y no te permite continuar con tus estudios, algunas veces sí, pero, no con la misma eficiencia de un joven estudiante que no trabaja o por lo menos no tienen un trabajo así de forzoso y muy pesado.Luego de a ver estado entrevistando a aquellos menores de edad que vendían como ambulantes; decidimos llevar a cabo nuestra misión que era resolver unas veinte encuestas por cada integrante del grupo N°03; encuestas a productores y consumidores referentes al calzado.

EXPERIENCIASMuchas experiencias vividas en nuestra visita al mercado de cada uno de nosotros; algunos teníamos experiencias paralelas, otras ya no. Cabe destacar que hasta el momento de las entrevistas a los ambulante es para entrar en confianza o conocer más de ellos y de cómo era su negocio, si ganaban o no; para obtener información de ellos tuvimos que consumir de lo que ellos vendían así nos daban información personal de ellos y de lo que se dedicaban.Una adolescente que vendía huevos de codorniz dijo que invertía 50 soles y ganaba el 100% de su inversión; Y a en lo nuestro en las encuestas realizadas a proveedores y consumidores en calzado otros estaban llanos a brindar todo tipo de información que requeríamos, pero otros no por las dos partes poniéndonos excusas o tratándose de burlarse de nosotros con ocurrencias que la verdad no era de nuestro agrado.

Page 2: Para Karen (2)

METODO Y FUENTES DE IMFORMACION

En las visitas al mercado que hemos realizado que vale destacar han sido dos; han sido con el sólido propósito de cumplir con la misión requerida que eran de encuestar a productores mediante preguntas precisas y fáciles de responder, siendo verídicas las respuestas tanto en productor como en consumidor, en todo tipo de calzado del mercado. En proveedores nos contaban sus historias y nos quedábamos sorprendidos de cómo se habían iniciado y a lo que eran ahorita, también rescatamos que al momento de que ellos nos digan como evaluaban sus negocios en el ruglo de muy bueno,bueno,malo,regular;algunas veces coincidíamos en como ellos se evaluaban y otras no; tuve el agrado en una encuesta en que recibí una estrategia de negocio que nos decía que cuando la demanda era baja nos otros los negociantes teníamos que aprovechar para comprar mercadería y así cuando la demanda suba no nos encontremos vacios sino con mercadería ya que como todos sabemos el negocio o hay negocios que se rigen a las temporadas, en fiestas por ejemplo el mes de septiembre y octubre es bajo ,en cambio diciembre en calzado es bueno por las promociones,etc. por parte de los consumidores todos coincidían en que los precios en el mercado eran cómodos y de alguna u otra manera se acomodaban a sus ingresos,pero,otros lo hacían por economizar, o porque ellos decían que en el mercado es el mismo calzado que en un mol del centro o en el propio ripley o saga; que tu elegias la calidad de zapato que comprabas así c0omo existen zapatos cómodos ,también existen los de elevado precio pero allí ya es cuestión del consumidor de a qué precio o de que calidad quiere comprar. La mayoría de encuestados pertenecían a una clase social media y baja.

Page 3: Para Karen (2)