Papel del laboratorio en las ciencias

1
PAPEL DEL LABORATORIO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS La enseñanza de las ciencias al igual que muchas otras disciplinas necesita de la práctica, de adquirir un rol de científico y de investigador; para esto se ha optado por la implementación del laboratorio, el cual lleva muchos años siendo parte de las estrategias de aprendizaje en ciencias. El laboratorio apareció en la educación hace ya mucho tiempo y fue duramente cuestionado por grandes pedagogos y pensadores de la época, pero al ver el gran avance que se obtiene a través de este en el campo de las ciencias se ha convertido en una herramienta imprescindible. Los objetivos de la utilización del laboratorio es aprender la naturaleza de la ciencia, desarrollar competencias y técnicas, verificar teorías, conocer el rol del científico y resolver problemas científicos a través de investigaciones y métodos. En ocasiones la implementación del laboratorio no es la más adecuada, debido a varios factores los cuales pueden ser: el método del docente no es el adecuado para la utilización de éste; no se conoce la importancia de la investigación;el docente no sabe sobre investigación; se enseña experimentación con una pedagogía tradicional a manera de “receta” que busca un resul tado concreto y predeterminado. Esta mala utilización del laboratorio ha dado como resultados pésimos estudiantes carentes de sentido crítico, poco analistas y sujetos a las opiniones o decisiones de los demás. Ya para concluir y a manera de opinión puedo decir que el laboratorio es una herramienta de suma importancia en el aprendizaje de las ciencias, ya que nos muestra como es el ambiente de trabajo de un científico, cómo se puede verificar una teoría, como es la utilización de los diferentes instrumentos que hay en él, implementar los métodos propios de un científico como la observación, el análisis, la inferencia, la comprobación, etc. Y por último lo esencial de una investigación y de un experimento: la solución de un problema. Tomado de “ThesciencelaboratoryteachingÁlvaro Núñez.

Transcript of Papel del laboratorio en las ciencias

Page 1: Papel del laboratorio en las ciencias

PAPEL DEL LABORATORIO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

La enseñanza de las ciencias al igual que muchas otras disciplinas necesita de la

práctica, de adquirir un rol de científico y de investigador; para esto se ha optado

por la implementación del laboratorio, el cual lleva muchos años siendo parte de

las estrategias de aprendizaje en ciencias.

El laboratorio apareció en la educación hace ya mucho tiempo y fue duramente

cuestionado por grandes pedagogos y pensadores de la época, pero al ver el gran

avance que se obtiene a través de este en el campo de las ciencias se ha

convertido en una herramienta imprescindible. Los objetivos de la utilización del

laboratorio es aprender la naturaleza de la ciencia, desarrollar competencias y

técnicas, verificar teorías, conocer el rol del científico y resolver problemas

científicos a través de investigaciones y métodos.

En ocasiones la implementación del laboratorio no es la más adecuada, debido a

varios factores los cuales pueden ser: el método del docente no es el adecuado

para la utilización de éste; no se conoce la importancia de la investigación;el

docente no sabe sobre investigación; se enseña experimentación con una

pedagogía tradicional a manera de “receta” que busca un resultado concreto y

predeterminado. Esta mala utilización del laboratorio ha dado como resultados

pésimos estudiantes carentes de sentido crítico, poco analistas y sujetos a las

opiniones o decisiones de los demás.

Ya para concluir y a manera de opinión puedo decir que el laboratorio es una

herramienta de suma importancia en el aprendizaje de las ciencias, ya que nos

muestra como es el ambiente de trabajo de un científico, cómo se puede verificar

una teoría, como es la utilización de los diferentes instrumentos que hay en él,

implementar los métodos propios de un científico como la observación, el análisis,

la inferencia, la comprobación, etc. Y por último lo esencial de una investigación y

de un experimento: la solución de un problema.

Tomado de “Thesciencelaboratoryteaching”

Álvaro Núñez.