ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se...

18
Distinguido por la Legislatura de la Provincia de Córdoba, según Decreto N° 19197/17, del 17 de mayo de 2017. 13 de septiembre 2019 REC 2.232 ARGENTINA Vigilancia de psitacosis Confirmación de dos casos de sarampión en viajeros AMÉRICA Brasil: Modifican el tratamiento para la tuberculosis en niños Brasil: Situación epidemiológica de las arbovirosis Bélgica: Brote de salmonelosis en un hotel escuela en Brugge Filipinas: Los casos de dengue ya son casi 250.000 y las muertes relacionadas más de 1.000 India: Erradicando la tuberculosis casa por casa Nueva Zelanda: 1.172 casos confirmados de sarampión en lo que va del año Reino Unido: Una nueva cepa bacteriana relacionada con el aumento de los casos de escarlatina Estados Unidos: Primera muerte desde 2007 en Rhode Island por encefalitis equina del Este Estados Unidos: La depilación total del vello púbico no aumenta el riesgo de contraer una ITS Panamá: Revelan la epidemiología molecular del dengue tras 25 años de circulación EL MUNDO Australia: Aumento de casos de gastroenteritis en niños en New South Wales Editores Asociados Pilar Aoki // Hugues Aumaitre // Germán Bernardi // Jorge Benetucci // Pablo Bonvehí // María Belén Bouzas // Javier Casellas // Isabel Cassetti // Ana Ceballos // Sergio Cimerman // Fanch Dubois // Salvador García Jiménez // Ángela Gentile // Nora Glatstein // Susana Lloveras // Gustavo Lopardo // Eduardo López // Tomás Orduna // Dominique Peyramond // Daniel Pryluka // Fernando Riera // Alfonso Rodríguez Morales // Charlotte Russ // Horacio Salomón // Eduardo Savio // Daniel Stecher // Carla Vizzotti Comité Editorial Editor en Jefe ÁNGEL MÍNGUEZ Editores Adjuntos ÍLIDE SELENE DE LISA ENRIQUE FARÍAS Adherentes

Transcript of ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se...

Page 1: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Distinguido por la Legislatura de la Provincia de Córdoba, según Decreto N° 19197/17, del 17 de mayo de 2017.

13 de septiembre 2019

REC 2.232

ARGENTINA

• Vigilancia de psitacosis

• Confirmación de dos casos de sarampión en viajeros

AMÉRICA

• Brasil: Modifican el tratamiento para la tuberculosis en niños

• Brasil: Situación epidemiológica de las arbovirosis

• Bélgica: Brote de salmonelosis en un hotel escuela en Brugge

• Filipinas: Los casos de dengue ya son casi 250.000 y las muertes relacionadas más de 1.000

• India: Erradicando la tuberculosis casa por casa

• Nueva Zelanda: 1.172 casos confirmados de sarampión en lo que va del año

• Reino Unido: Una nueva cepa bacteriana relacionada con el aumento de los casos de escarlatina

• Estados Unidos: Primera muerte desde 2007 en Rhode Island por encefalitis equina del Este

• Estados Unidos: La depilación total del vello púbico no aumenta el riesgo de contraer una ITS

• Panamá: Revelan la epidemiología molecular del dengue tras 25 años de circulación

EL MUNDO

• Australia: Aumento de casos de gastroenteritis en niños en New South Wales

Editores Asociados Pilar Aoki // Hugues Aumaitre // Germán Bernardi // Jorge Benetucci // Pablo Bonvehí // María Belén Bouzas // Javier Casellas // Isabel Cassetti // Ana Ceballos // Sergio Cimerman // Fanch Dubois // Salvador García Jiménez // Ángela Gentile // Nora Glatstein // Susana Lloveras // Gustavo Lopardo // Eduardo López // Tomás Orduna // Dominique Peyramond // Daniel Pryluka // Fernando Riera // Alfonso Rodríguez Morales // Charlotte Russ // Horacio Salomón // Eduardo Savio // Daniel Stecher // Carla Vizzotti

Comité Editorial

Editor en Jefe ÁNGEL MÍNGUEZ

Editores Adjuntos ÍLIDE SELENE DE LISA ENRIQUE FARÍAS

Adherentes

Page 2: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Argentina A

Brasil

Vigilancia de psitacosis

02/09/2019

Tabla 1. Casos notificados y confirmados, según provincia y región. Argentina. Años 2018/2019, hasta semana epidemiológica 32. Fuente: Secretaría de Salud de Argentina.1

1 Los casos notificados incluyen casos sospechosos, probables, confirmados y descartados.

Notificados Confirmados Notificados Confirmados Ciudad Autónoma de Buenos Aires 9 1 2 1 Buenos Aires 22 6 38 11 Córdoba 10 6 17 2 Entre Ríos 32 13 20 1 Santa Fe 21 2 34 — Centro 94 28 111 15 Mendoza 5 2 3 1 San Juan 11 5 6 2 San Luis 9 1 18 2 Cuyo 25 8 27 5 Corrientes — — — — Chaco — — — — Formosa — — — — Misiones — — — — Noreste Argentino — — — — Catamarca 2 — 1 — Jujuy 12 1 22 3 La Rioja — — 1 — Salta 3 — 4 1 Santiago del Estero 1 1 — — Tucumán 1 1 — — Noroeste Argentino 19 3 28 4 Chubut 2 — — — La Pampa 1 — — — Neuquén — — — — Río Negro — — 3 — Santa Cruz — — — — Tierra del Fuego — — — — Sur 3 — 3 — Total Argentina 141 39 169 24

Provincia/Región2018 2019

2

Page 3: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Malasia Confirmación de dos casos de sarampión en viajeros

11/09/2019

La Secretaría de Gobierno de Salud de Argentina recibió la notificación a través del Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), de la confirmación de dos casos de sarampión en niños de 7 y 11 años de edad, turistas no vacunados contra la enfermedad.

Durante el período de transmisibilidad permanecieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ciudad de Luján y en el Aeropuerto ‘Ministro Juan Pistarini’ de Ezeiza el día 3 de septiembre, día en que regresaron a Europa desde donde habían partido el 15 de agosto último. La fuente de infección se encuentra en investigación. Se iniciaron acciones de prevención y control en los contactos del caso, quienes se encuentran en seguimiento.

Por tratarse de una enfermedad altamente transmisible por vía respiratoria, se solicitó a los pasajeros que viajaron en los vuelos de British Airways BA244 (Buenos Aires-Londres; 3 de septiembre de 2019) y British Airways BAW484 (Londres-Barcelona; 4 de septiembre de 2019) que, ante la aparición de fiebre y erupción en la piel, consulten inmediatamente al servicio de salud más cercano, informando este antecedente de exposición.2

Recomendaciones A partir de los brotes de sarampión presentes en la Región de las Américas y el permanente intercambio turístico, comercial y laboral, la Secretaría de Gobierno de Salud de Argentina llamó a la población a acercarse a un centro de salud u hospital para recibir la vacuna triple viral en caso de no habérsela aplicado con anterioridad.

Tal como indica el Calendario Nacional de Vacunación, los niños de 12 meses a 5 años deben acreditar una dosis de la vacuna, mientras que los mayores de 5 años tienen que contar con dos dosis de vacuna doble o triple viral. Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.

La circulación del virus del sarampión en la Región de las Américas continúa activa. Durante el año se notificaron más de 4.500 casos confirmados, los cuales se concentraron en su mayoría en Estados Unidos y Brasil. Además, el Ministerio de Salud de Brasil, en el período que va del 9 de junio al 31 de agosto confirmó por laboratorio un total de 2.753 casos, de los que 98,3% se concentran en dos municipios del estado de São Paulo, en especial en la región metropolitana. Hasta la fecha se confirmaron cuatro fallecidos: tres niños menores de un año y un adulto de 42 años. Ninguno de ellos contaba con antecedente de vacunación.

Dada la situación epidemiológica mundial y el masivo tránsito de viajeros desde y hacia países con circulación viral, existe un alto riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes si una persona enferma o que esté incubando la enfermedad ingresa al país. Para evitarlo, es fundamental que toda la población esté correctamente vacunada. En Argentina, la enfermedad se encuentra eliminada desde el año 2000 pero para mantener esa situación son necesarias coberturas de vacunación altas. La vacuna es muy segura.

2 Puede consultar el documento completo haciendo clic aquí.

3

Page 4: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Dada la situación regional, la Secretaría de Gobierno de Salud cuenta con las vacunas necesarias para proteger a la comunidad y poder así mantener la eliminación de la circulación endémica del sarampión. Además, con el fin de fortalecer la capacidad de los equipos de salud de todas las jurisdicciones para responder de manera rápida, eficiente y oportuna ante casos importados de sarampión, la Secretaría organizó junto con la Organización Panamericana de la Salud, un taller nacional en el que participaron referentes provinciales, que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 10 y el 13 de septiembre.

Por otra parte, el año pasado la Secretaría de Gobierno de Salud realizó una campaña nacional de seguimiento de sarampión y rubéola a través de la aplicación de una dosis adicional de la vacuna a los niños de 13 meses a 4 años de todo el país. La misma alcanzó una cobertura de 89%.

América A

Brasil Modifican el tratamiento para

la tuberculosis en niños

09/09/2019

En Brasil, el tratamiento de la tuberculosis es brindado exclusivamente por el Sistema Único de Salud (SUS). Para los niños menores de 10 años de edad, existe la combinación de tres medicamentos (rifampicina 75 mg + isoniazida 50 mg + pirazinamida 150 mg) en la fase intensiva de la enfermedad, y de dos en la fase de mantenimiento (rifampicina 75 mg + isoniazida 50 mg). En ambas etapas, el niño necesita tomar medicamentos simultáneamente, es decir, de una única vez.

A partir de ahora, el Ministerio de Salud hará que este tratamiento sea más simple y, por lo tanto, más aceptable para los niños. El SUS ofrecerá una dosis fija combinada de los medicamentos de cada fase, en un único comprimido que puede ser soluble en agua. Los estudios nacionales e internacionales analizados por la Comisión Nacional para la Incorporación de Tecnologías (CONITEC), en 2019, mostraron la misma eficacia para el tratamiento ya ofrecido y la dosis fija combinada. La CONITEC es la comisión responsable de analizar la eficacia, efectividad y rentabilidad de los nuevos medicamentos y tecnologías incorporados al SUS.

“Hoy es un gran día. Después de más de 30 años de usar las mismas presentaciones de medicamentos para tratar la tuberculosis en niños, finalmente pudimos aprobar en Brasil comprimidos con dosis fijas combinadas. Esto tiene una gran importancia para las familias y

4

Page 5: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

especialmente para los niños”, celebró la coordinadora del Departamento de Condiciones Crónicas de Vigilancia de Enfermedades de Transmisión Respiratoria del Ministerio de Salud, Denise Arakaki Sanchez.

Con la iniciativa, Brasil está en línea con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que defienden que los medicamentos de dosis única combinados son una oportunidad para simplificar y mejorar el tratamiento de la tuberculosis en niños, además de mejorar la adherencia y la integridad del tratamiento.

Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando a aproximadamente 1.500 niños menores de 10 años. En 2017, la cuarta parte de los niños con tuberculosis en este grupo de edad no se curaron de la enfermedad, lo que corresponde a aproximadamente 400 niños.

El ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, recordó que la adherencia al tratamiento de la tuberculosis sigue siendo un desafío entre los niños, dado el tiempo prolongado del tratamiento, la dificultad de tomar los medicamentos, que tienen un sabor desagradable y la cantidad de medicamentos a ingerir. “Por eso, la utilización de una presentación específica para niños, de sabor agradable y fácil de administrar, ayudará a la adherencia al tratamiento y en el combate de los niños, sus padres y cuidadores contra la tuberculosis”, agregó. La reducción en el número de fármacos también facilitará el almacenamiento, la distribución y la dispensación, reduciendo así la carga sobre todo el sistema de salud.

Brasil

Situación epidemiológica de las arbovirosis

11/09/2019

Dengue En 2019, hasta la semana epidemiológica (SE) 34, se registraron 1.439.471 casos probables de dengue en Brasil. En el mismo período de 2018, eran 205.791 los casos probables. Hubo un aumento de casi 600% en el número de casos probables en 2019, en comparación con el mismo período del año anterior.

El análisis de la tasa de incidencia en 2019, hasta la SE 34, según las regiones geográficas, muestra que las regiones con la mayor incidencia son la Centro (1.196,1 casos cada 100.000 habitantes) y la Sudeste (1.139,2).

En el análisis de las Unidades Federativas (UF), las que presentaron mayores tasas son Minas Gerais (2.239,3 casos cada 100.000 habitantes), Goiás (1.561,6), Espírito Santo (1.493,3), Mato Grosso do Sul (1.466,1) y el Distrito Federal (1.194,4).

En 2019, hasta la SE 34, se confirmaron 1.111 casos de dengue grave y 15.179 de dengue con señales de alarma. Es de destacar que 2.486 casos de estas dos modalidades siguen bajo investigación.

5

Page 6: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

En este periodo, se han confirmado 591 muertes y 486 están bajo investigación. Los estados con el mayor número de muertes confirmadas son: São Paulo (217), Minas Gerais (135), Goiás (46), Distrito Federal (41), Espírito Santo (26), Mato Grosso do Sul (25) y Paraná (24).

Se observa un aumento en la tasa de letalidad a partir del grupo etario de 60 años o más, lo que corresponde a 29,6% (175) del total de muertes en el país, especialmente en los mayores de 80 años, con una tasa de letalidad de 0,83% para este grupo etario.

Fiebre chikungunya En 2019, hasta SE 34, se registraron en el país 110.627 casos probables de fiebre chikungunya. En el mismo período de 2018, se habían registrado 76.742 casos probables.

El análisis de la tasa de incidencia de casos probables en 2019, hasta la SE 34, según las regiones geográficas, muestra que las regiones que presentan los valores más altos son la Sudeste (94,1 casos cada 100.000 habitantes) y la Noreste (39,3 casos).

En el análisis de las UF, se destacan Río de Janeiro (447,4 casos cada 100.000 habitantes) y Rio Grande do Norte (255,8).

En 2019, hasta la SE 34, se confirmaron 57 muertes, en Rio de Janeiro (47), Bahia (5), Maranhão (1), Paraíba (1), Minas Gerais (1), Distrito Federal (1) y Espírito Santo (1), siendo 29 de estos óbitos en varones y 28 en mujeres. Hay, además, 65 muertes bajo investigación, la mayoría de ellas en los estados de Rio Grande do Norte (28 muertes, 43,1%) y Pernambuco (22 muertes, 33,8%).

Fiebre zika En 2019, hasta la SE 33, se registraron 9.813 casos probables de fiebre zika en el país. En el mismo período de 2018, se habían registrado 6.669 casos probables.

El análisis de la tasa de incidencia de casos probables en 2019, hasta la SE 33, según las regiones geográficas, muestra que las regiones que presentan los valores más altos son las Nordeste (6,7 casos cada 100.000 habitantes), Centro-Oeste (6,2) y Norte (4,9).

En el análisis de las UF, se destacan Tocantins (32,3 casos cada 100.000 habitantes), Rio Grande do Norte (27,0), Alagoas (18,0) y Espírito Santo (15,7).

En 2019, se registraron 1.649 casos probables de fiebre zika en mujeres embarazadas, 447 de los cuales fueron confirmados.

Las UF que presentaron el mayor número de casos probables de fiebre zika en mujeres embarazadas son Rio de Janeiro (192 casos; 42,95%), Espírito Santo (66 casos; 14,77), Minas Gerais (47 casos; 10,51%), Alagoas (32 casos; 7,16%), Paraíba (16 casos, 3,58%) y Mato Grosso do Sul (14 casos; 3,13%).

En 2019, hasta el SE 33, se confirmaron dos muertes por fiebre zika, ambas en el estado de Paraíba.3

3 Puede consultar el informe completo, en portugués, haciendo clic aquí.

6

Page 7: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Estados Unidos Primera muerte desde 2007 en Rhode Island

por encefalitis equina del Este

09/09/2019

Una persona falleció de encefalitis equina del Este (EEE) el 8 de septiembre en Rhode Island, anunciaron funcionarios estatales. Es la primera muerte causada por la EEE en el estado en más de una década.

El paciente, residente de West Warwick y de unos 50 años de edad, fue el primer caso de EEE de Rhode Island desde 2010, anunció el Departamento de Salud del estado el 30 de agosto.

Estaba en estado crítico en ese momento y falleció más de una semana después, dijo el Departamento de Salud el 9 de septiembre.

La última muerte por EEE en Rhode Island ocurrió en 2007.

Este virus transmitido por mosquitos afecta el sistema nervioso y mata a aproximadamente tres de cada 10 personas que lo contraen, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

El brote se ha hecho sentir en toda New England, especialmente en Massachusetts, donde una niña de 5 años y una mujer de 60 años la semana pasada se convirtieron en la sexta y séptima persona del estado en dar positivo para la EEE este verano. La niña de 5 años estaba en estado crítico, mientras que la familia de la otra mujer de Massachusetts dijo que murió después de ser diagnosticada; los funcionarios de salud no han confirmado esta información.

Rhode Island continuaba el 9 de septiembre por la noche fumigando desde aviones para combatir a los mosquitos, después de una primera fase de fumigación el día 8 en West Warwick y muchas otras partes del estado.

Estados Unidos La depilación total del vello púbico no

aumenta el riesgo de contraer una ITS

04/09/2019

La depilación completa del vello púbico no aumenta el riesgo de contraer una infección de transmisión sexual (ITS), según un nuevo estudio que no encontró conexión entre el aseo “extremo” y la clamidiosis o la gonorrea.

Investigaciones anteriores y muchos informes de los medios habían advertido a las mujeres sobre una conexión entre la depilación púbica y las ITS, pero los investigadores se preguntaron cuán fuerte era esa relación, si es que existía.

Idearon un estudio que, a diferencia del trabajo previo en esta área, se basó en diagnósticos confirmados por laboratorio de dos ITS comunes. El estudio incluyó a 214 estudiantes universitarios, todas mujeres.

7

Page 8: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Se examinó cualquier posible vínculo entre la eliminación de todo el vello púbico al menos una vez a la semana en el último año, o al menos seis veces en el último mes y un resultado positivo para clamidiosis o gonorrea, y no se encontró conexión.

No existe conexión Los investigadores no se vieron demasiado sorprendidos de no encontrar ninguna conexión, principalmente porque no hay una razón biológica clara para creer que afeitarse o depilarse conduciría a mayor riesgo de contraer estas ITS comunes.

Las mujeres participantes en el estudio, que visitaron una ubicación en el campus del estado de Ohio para hacerse una prueba de ITS, completaron un cuestionario que preguntaba sobre sus comportamientos sexuales y de aseo. Casi todas (98%) dijeron que se habían arreglado un poco, y entre 18 y 54% se depilaban de forma “extrema”, según las dos medidas utilizadas en el estudio.

Las participantes también acordaron permitir que los investigadores recibieran los resultados de sus pruebas de ITS. Alrededor de 10% de las mujeres tuvieron una prueba positiva.

Aunque este estudio fue pequeño, es importante que las mujeres sepan que la investigación en esta área no es concluyente.

El nuevo estudio destaca la importancia de tomar medidas que sí se sabe que reducen el riesgo de ITS.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que alrededor de 2,86 millones de nuevos casos de clamidiosis y 820.000 de gonorrea ocurren en Estados Unidos cada año, muchos en adolescentes y adultos jóvenes.

Las recomendaciones de prevención de la agencia para las personas sexualmente activas incluyen permanecer en una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja libre de ITS y usar preservativos.

Factores de confusión Este estudio mejora la investigación previa al considerar cuidadosamente los posibles factores de confusión que incluyen frecuencia sexual, ingresos, raza y edad.

Es particularmente preocupante que el trabajo anterior no se haya ajustado a la frecuencia sexual. Podría ser que las mujeres que tenían más relaciones sexuales con más personas y, por lo tanto, tenían más probabilidades de contraer infecciones, tenían más probabilidades de arreglarse.

Al confiar en la evidencia confirmada por el laboratorio de ITS, el estudio del estado de Ohio también mejora la investigación previa, que se había basado en los autoinformes de los participantes sobre las infecciones.

Las investigaciones anteriores preguntaron a los participantes si alguna vez habían tenido una ITS, pero no midieron si tenían una en el momento de la encuesta, lo que dificulta la conexión de los hábitos de aseo actuales con las ITS.4

4 Puede consultar el artículo completo, en inglés, haciendo clic aquí.

8

Page 9: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Panamá Revelan la epidemiología molecular del

dengue tras 25 años de circulación

20/08/2019

Los datos filogenéticos de Dengue en la región Centroamericana, se basan en las secuencias generados por Nicaragua y algunas islas del Caribe, pero poco se conoce acerca de la distribución geoespacial del dengue en Panamá.

Un reciente estudio analizó retrospectivamente los datos epidemiológicos obtenidos de la vigilancia del dengue en los últimos 25 años en Panamá y la filogenia del gen de la proteína de envoltura (E) de aislados del virus obtenido de suero de pacientes infectados.

Se obtuvieron 222 secuencias de los cuatro serotipos del virus Dengue entre 1994 y 2017, que permitieron generar cuatro árboles filogenéticos.

Desde la re­emergencia en 1993 del dengue en Panamá, se han registrado 67.834 casos, de los cuales 2,9% (1.974 casos) han sido dengue hemorrágico, y 73 casos fallecieron.

La incidencia fue mayor en el grupo etario de 10­19 años.

Un alto porcentaje de casos fue confirmado por laboratorio (68,0%), entre 1999 y 2017.

Desde entonces, han tenido lugar varios brotes epidémicos, destacándose el de 2011, con una tasa de letalidad de 0,44%, cuando se registraron 3.882 pacientes, de los cuales 17 murieron. Esta tasa fue la más alta en la Región Centroamericana y se relaciona con la introducción del serotipo DENV-2.

Los cuatro serotipos del virus han circulado en Panamá, caracterizándose por el re­emplazamiento y/o co­circulación de los mismos.

Filogenéticamente, las cepas de DENV­1 pertenecen al genotipo V y forman varios clústeres con cepas de otros países de la región, dependiendo del año de circulación.

Las cepas de DENV­2 pertenecen al genotipo Asiático­Americano, siendo relevante la mutación encontrada en las cepas introducidas en 2010, relacionadas con el brote de 2011.

Las cepas DENV­3 y DENV­4 pertenecen a los genotipos III y II respectivamente.

En conclusión, las cepas del virus Dengue en Panamá son genéticamente diversas, y se relacionan con cepas de diversas partes del continente, sugiriendo una continua re­introducción de éstas desde Sudamérica, el Caribe y América Central.

Los autores de la investigación recomiendan tener en cuenta este aspecto para la evaluación de la eficacia de una vacuna contra el dengue.

Entre las limitaciones del estudio, se señalan los datos de vigilancia nacional que podrían subestimar la verdadera carga de la enfermedad y la diversidad de las cepas que circulan en el país, pues en este último caso existe la posibilidad de que sea mayor a la descrita.

9

Page 10: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Al respecto, precisan que en algunas regiones, entre ellas las indígenas y las fronterizas con Colombia y Costa Rica, envían muy pocas muestras para la identificación del serotipo o genotipo, debido al costo y la logística de transportación hacia la capital.

El informe también alerta sobre la necesidad de realizar una secuenciación completa del genoma para identificar la presencia de sustituciones en proteínas virales que podrían fortalecer el virus, la respuesta inmune o la aptitud epidemiológica del dengue para comprender mejor su evolución.5

El mundo A

Australia Aumento de casos de gastroenteritis

en niños en New South Wales

10/09/2019

Salud de New South Wales instó a los padres y cuidadores que mantengan a sus niños pequeños en casa si están enfermos, en medio de un aumento en los casos de gastroenteritis viral.

La gerente interina de Enfermedades Entéricas y Zoonóticas de Salud de New South Wales, Keira Glasgow, dijo que la advertencia responde a un aumento en los brotes de gastroenteritis en los centros de cuidado infantil en todo el estado y un gran número de niños menores de 5 años que buscan tratamiento en los departamentos de emergencias.

“Casi 100 guarderías informaron brotes de gastroenteritis en agosto, el doble del promedio para esta época del año, y al menos 820 niños y 165 empleados han enfermado”, dijo.

“El número de niños que buscaron tratamiento para esta infección altamente contagiosa en los departamentos de emergencias también ha aumentado por encima de los niveles habituales, con 609 niños que buscaron atención médica en la última semana”.

Glasgow dijo que la gastroenteritis viral generalmente es causada por norovirus o rotavirus. “Se propaga fácilmente entre las personas si no se han lavado las manos cuidadosamente después de usar el baño o antes de manipular alimentos”, agregó.

“La mejor defensa es lavarse bien las manos con jabón y agua corriente durante al menos 10 segundos antes de manipular y consumir alimentos, y siempre lavarse las manos después de ir al baño, cambiar pañales o ayudar a alguien que tiene diarrea o vómitos. Los bebés o niños

5 Puede consultar el artículo completo, en inglés, haciendo clic aquí.

10

Page 11: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

en guarderías o escuelas que presenten vómitos o diarrea deben quedarse en casa durante al menos 48 horas después de que sus síntomas hayan cesado”.

Las personas cuyo trabajo implica manipular alimentos o cuidar a niños, ancianos o pacientes, no deben volver al trabajo hasta 48 horas después de que los síntomas hayan cesado para evitar la propagación de la infección. Cualquier persona que no esté involucrada en estas ocupaciones debe quedarse en casa por al menos 24 horas.

Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, dolor abdominal, dolor de cabeza y dolores musculares. Pueden tardar hasta tres días en presentarse y generalmente duran entre uno o dos días, a veces más.

El tratamiento principal para la gastroenteritis viral es reposo e hidratación abundante. La mayoría de las personas se recuperan sin complicaciones, sin embargo, esta enfermedad puede ser grave en bebés, personas con sistemas inmunes debilitados y ancianos.

Cualquier persona que se recupere de una gastroenteritis debe evitar visitar hospitales y centros de atención para personas mayores para evitar transmitir la infección a las personas más vulnerables.

Bélgica Brote de salmonelosis en un

hotel escuela en Brugge

10/09/2019

Entre el 6 y el 8 de septiembre se registraron 150 casos de gastroenteritis entre alumnos y docentes de la Escuela de Turismo y Hotelería Spermalie de Brugge. Se estableció con certeza que varios de los casos habían sido infectados por Salmonella. La Agencia de Atención de la Salud y la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (FAVV) investigan conjuntamente el alcance y la causa del brote.

Joris Moonens, portavoz de la Agencia para el Cuidado de la Salud, dijo: “Recibimos el 6 de septiembre la notificación de un gran número de alumnos de la escuela secundaria Spermalie en Brugge con problemas gastrointestinales. El examen de materia fecal de varios estudiantes y docentes ya demostró que se trata de Salmonella. Mientras tanto, hay alrededor de 150 personas enfermas, tanto estudiantes como docentes. La investigación continuará en los próximos días. También se lanzó una encuesta en línea entre estudiantes y docentes para averiguar qué y donde consumieron alimentos. Hacemos todo lo posible para identificar las fuentes de contaminación”.

Liesbeth Van de Voorde, portavoz de la FAVV, dijo: “Hemos estado investigando la posible fuente de la infección desde el 6 de septiembre. Nuestros inspectores primero tomaron muestras de la comida que se sirvió en el restaurante de la escuela el 5 de septiembre, y también estamos extendiendo la investigación para incluir los alimentos de los días 3 y 4 de septiembre. Después de todo, Salmonella puede permanecer en el organismo durante 6 a 72 horas antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad. Las muestras de alimentos se enviaron al laboratorio del Centro Nacional de Referencia de Sciensano. Hasta ahora, la FAVV

11

Page 12: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

y la Agencia de Atención de la Salud no han podido llegar a una conclusión. Inmediatamente también se dio la orden de limpiar y desinfectar completamente la cocina del restaurante, los inodoros y artículos como los picaportes de las puertas. Eso ya sucedió el fin de semana. Todas las demás cocinas de la escuela ahora también se están desinfectando”.

Filipinas Los casos de dengue ya son casi 250.000 y

las muertes relacionadas más de 1.000

11/09/2019

Aún dejan mucho que desear los esfuerzos de los gobiernos locales para detener la epidemia de dengue en Filipinas, ya que el número de casos ha aumentado a casi 250.000 en todo el país con más de 1.000 muertos, más de un tercio de ellos niños.

El subsecretario de Salud, Rolando Enrique Dizon Domingo, hizo un llamado a los funcionarios locales el 10 de septiembre para que hagan “un poco más” para prevenir la propagación de la enfermedad, especialmente después de que el total de casos superó los 240.000, una cifra mayor que las estimaciones del Departamento de Salud para todo el año.

“Lo que necesitamos es más esfuerzos a nivel de barangay6. Y esto también debe hacerse a diario. Entendemos que a veces puede ser agotador, pero la amenaza del dengue es continua. Pedimos un poco más de esfuerzo porque, como podemos ver, todavía hay muchos casos”, dijo Domingo.

El Departamento de Salud recomendó la fumigación con insecticida en áreas donde se ha registrado un aumento en el número de casos durante dos semanas consecutivas.

La limpieza sigue siendo clave Domingo recordó a la población que una de las formas más efectivas para controlar la propagación de la enfermedad es garantizar la limpieza en las comunidades para que el mosquito Aedes aegypti, que porta el virus, no pueda reproducirse.

La Oficina de Epidemiología del Departamento de Salud informó que hasta el 24 de agosto, ya se registraban 249.332 casos de dengue en todo el país, un aumento de 109% respecto del año pasado. También informó que 1.021 personas habían muerto a causa de la enfermedad.

Solo entre el 18 y el 24 de agosto, se habían registrado 13.192 casos nuevos, 60% más que en el mismo período del año pasado.

Los datos del Departamento de Salud muestran que el total de casos de dengue en ocho meses de este año es el más alto registrado desde 2012. En los últimos siete años, los casos anuales variaron entre 113.000 y 220.000.

6 El barangay es la menor unidad de gobierno local en Filipinas. Los municipios y ciudades filipinos están compuestos de barangayes. Al 31 de diciembre de 2006, había un total de 41.995 barangayes en toda Filipinas.

12

Page 13: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Picos durante los meses ‘ber’ Domingo dijo que esto significaba que la epidemia aún no estaba bajo control y que se esperaban más casos, dado que el dengue alcanza su punto máximo durante los meses ‘ber’.7

“Por esa razón, las autoridades sanitarias necesitaban más cooperación de los funcionarios locales”, señaló Domingo.

“Si una comunidad es agresiva y activa en la lucha contra el dengue, el control de la propagación de la enfermedad es más eficiente”, dijo.

Entre todas las regiones, Kanlurang Kabisayaan todavía registra el mayor número de casos con 42.694 y 186 muertes. Otras regiones que informaron una alta prevalencia de dengue fueron: Calabarzon (35.136 casos, 112 muertes), Hilagang Mindanao (18.799 casos, 69 muertes), Tangway ng Zamboanga (17.529 casos, 93 muertes) y Silangang Kabisayaan (17.107 casos, 52 muertes).

Muertes infantiles Los niños de 5 a 9 años de edad representaron casi la cuarta parte de todos los casos reportados y 39% de todas las muertes registradas.

El Departamento de Salud dijo que los otros grupos etarios más afectados son el de 4 años o menos (16% de todos los casos), el de 10 a 14 años (20%) y el de 15 a 19 años (15%).

La tasa de letalidad por dengue en Filipinas es de 0,4%, la más alta del Sudeste Asiático.

Domingo expresó que el Departamento de Salud no había recibido ningún informe de que hubiera escasez de suministros, incluidos sangre y líquidos intravenosos, a causa de la epidemia.

Para evitar hacinamientos, los pacientes son evaluados en áreas de hidratación designadas en clínicas y hospitales para determinar si deben ser internados. “Solo los afectados por dengue grave deben ser hospitalizados”, dijo Domingo.

India

Erradicando la tuberculosis casa por casa

10/09/2019

”¿Tienes dos minutos? Tengo que explicarte algo y no es necesario que me pagues nada”. Así empieza Mihr Singh cada visita, casa tras casa en el norte de India para detectar casos de tuberculosis, la enfermedad infecciosa que más mata en el planeta.

El profesor de escuela recorre en bicicleta o a pie, con un ligero cojeo, un pueblo de casas bajas y rodeado de campos de un verde intenso en el estado norteño de Haryana.

7 En Filipinas, los meses ‘ber’ son los últimos cuatro meses del año calendario: septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Son importantes porque marcan la temporada navideña, que comienza oficialmente el primer día de septiembre y dura cuatro meses consecutivos. Tradicionalmente termina el 6 de enero, Día de los Reyes Magos.

13

Page 14: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Se trata de ganar la confianza de los vecinos para luchar contra una enfermedad que suele acarrear un pesado estigma y que el Gobierno indio pretende erradicar antes de 2025.

India alberga a unos 1.300 millones de personas y en 2017 registró un cuarto de los 10 millones de casos de tuberculosis del planeta. Ese mismo año, unos 1,6 millones de personas murieron en todo el mundo por la

enfermedad, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Si alguien en una casa muestra síntomas voy a verles y les pido que me expliquen desde cuándo tosen, si alguna vez han tosido sangre y si les duele el cuerpo o suelen tener fiebre”, explica Singh.

Mientras habla, el profesor blande sus herramientas de trabajo: una lista con nombres y fechas, un rotulador permanente, folletos en hindi e inglés que explican la tuberculosis.

Y un kit para recoger el esputo, quizá su instrumento más importante. Con él puede enviar muestras al hospital más cercano y obtener un resultado en días.

“Si resulta que tienen tuberculosis, les decimos que vamos a hacerles más pruebas e insistimos en que no hay nada que temer. Basta con tomar la medicina”, señala el profesor.

Singh suele detectar 6 o 7 casos al mes en un área habitada sobre todo por jornaleros y visita unas 500 casas al mes, y es uno más de los colaboradores que peinan 128 distritos indios como parte de un programa de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares (The Union).

Pero para las personas a las que ha ayudado a diagnosticar, es un salvador. Así lo califica Ram Chandra, que es el principal sustento de su familia a pesar de su edad algo avanzada, y que solía tener fiebre “constantemente” hasta que hace poco Singh le hizo una visita.

“Ha sido un salvador para nosotros, ayuda a los pobres. Yo no puedo permitirme recibir tratamiento en un hospital privado y él me trajo las medicinas a mi propia puerta”, explica.

Significativamente, Chandra niega que haya sido víctima de discriminaciones por padecer la enfermedad.

Pero la tuberculosis impone un verdadero estigma, según la directora de The Union para el Sudeste Asiático, Jamhoih Tonsing, y quienes más sufren son las mujeres.

“Seguramente si son hombres y sostienen a la familia, el estigma es menor”, explica Tonsing, antes de recordar casos en que los voluntarios prefieren no decir a las jóvenes solteras que padecen tuberculosis. “Simplemente les dicen que tienen una enfermedad para la que tienen que tomar medicinas seis u ocho meses”, confía.

El proyecto en el que participa Singh es solo una más de las estrategias que India ha puesto en marcha para acabar con la enfermedad antes de 2025, con la participación de ONGs y organizaciones privadas.

El plan indio de erradicación es ambicioso. Más teniendo en cuenta que la OMS se ha fijado 2035 como meta para acabar con la tuberculosis, una meta que despierta dudas, pero los expertos ven señales positivas en el hecho de que Nueva Delhi triplicó entre 2016 y 2018 el presupuesto dirigido a luchar contra la enfermedad, de acuerdo con la OMS.

14

Page 15: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Más dinero se traduce también en la posibilidad de dar ayudas económicas directas a los enfermos, que consisten en unas 500 rupias (unos 7 dólares) por mes durante seis meses, según el Dr. Aswani, médico jefe del hospital público de la ciudad de Sonipat, situada a unos kilómetros del pueblo de Singh.

Acabar con la tuberculosis es una tarea mayúscula, y aunque India ha experimentado un declive cercano a 1,5 % en los últimos años en el número de casos, está lejos de cumplir el objetivo fijado por el primer ministro del país, Narendra Modi.

Pero eso poco importa a Singh que, a bicicleta o a pie, continúa recorriendo su zona desde bien temprano, marcando con un rotulador indeleble la fecha de su última visita sobre las puertas de las casas.

“Me encanta mi trabajo. Y cuando un paciente se cura después de haber recibido tratamiento durante seis meses, me respetan mucho y eso me hace muy feliz”, concluye.

Nueva Zelanda 1.172 casos confirmados de sarampión

en lo que va del año

11/09/2019

Los funcionarios de salud de Nueva Zelanda continúan reportando casos de sarampión, siendo Auckland la región más afectada. Entre el 1 de enero y el 11 de septiembre de 2019, se han notificado 1.172 casos confirmados de sarampión en toda Nueva Zelanda; en la región de Auckland se confirmaron 970 de estos casos. En esta región, los condados del distrito de Manukau son los que más reportan, con más de 650 casos.

El Servicio Regional de Salud Pública de Auckland (ARPHS) continúa brindando asesoramiento a las escuelas, guarderías y otras organizaciones afectadas por el sarampión.

El servicio también está trabajando para detener la propagación del virus fuera de Auckland, alertando a quienes viajan y a otros servicios de salud pública cuando personas infectadas con sarampión han abandonado la región.

El oficial médico de salud, Dr. William Rainger, pidió a los padres que no retrasen la vacunación de los niños a los 12 meses y a los cuatro años, y que se aseguren de que los niños mayores se vacunen ahora si se no se han aplicado la vacuna previamente.

La inmunización es la mejor manera de protegerse contra el sarampión. La vacuna triple viral es gratuita para todas las personas menores de 50 años y tiene 99% de efectividad después de dos dosis.

En Nueva Zelanda, los niños normalmente reciben la vacuna triple viral a los 15 meses y a los 4 años de edad, como parte del calendario nacional de vacunación.

15

Page 16: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Reino Unido Una nueva cepa bacteriana relacionada con

el aumento de los casos de escarlatina

10/09/2019

Se ha identificado una nueva cepa de la bacteria Streptococcus pyogenes, que causa la escarlatina, que explicaría el aumento en las infecciones por estreptococo más graves en Inglaterra y Gales en 2014-16.

En 2014, Inglaterra experimentó el mayor aumento en los casos de escarlatina desde la década de 1960. Los números continuaron aumentando, llegando a 15.000 casos en 2014, a 17.000 en 2015 y más de 19.000 en 2016. Los síntomas, que afectan a los niños pequeños, incluyen temperatura alta, dolor de garganta y una erupción de color rojo rosado que se siente al tacto como papel de lija. La escarlatina es causada por toxinas liberadas por la bacteria S. pyogenes, y los casos siguen un patrón estacional que alcanza su punto máximo entre marzo y mayo. La escarlatina se trata fácilmente con antibióticos. Los casos de infecciones invasivas causadas por la misma bacteria también aumentaron en 2016 en comparación con los cinco años anteriores.

Este nuevo estudio proporciona una explicación de la asociación entre una mayor incidencia de escarlatina y de infecciones invasivas graves, como las infecciones del torrente sanguíneo. Se descubrió una nueva cepa de S. pyogenes, con una mayor capacidad para producir toxina.

Los investigadores se propusieron identificar las cepas de S. pyogenes que causan infecciones en Londres y más ampliamente en Inglaterra y Gales, en función del tipo de gen emm presente8. Descubrieron que el aumento inicial de los casos de escarlatina en 2014 en Londres se asoció con las cepas emm3 y emm4. Sin embargo, durante la primavera de 2015 y 2016, las cepas emm1 se volvieron dominantes entre las infecciones de garganta.

En la primavera de 2014, solo 5% (cinco de 96) de los aislamientos de la bacteria recolectada en el noroeste de Londres eran cepas emm1, pero para 2015, este porcentaje había aumentado a 19% (28 de 147). En 2016, emm1 se convirtió en la cepa más frecuente con 33% (47 de 144 aislamientos).

El análisis confirmó que las cepas emm1 también se volvieron cada vez más dominantes entre las cepas que causan infecciones invasivas graves en Inglaterra y Gales. Para la primavera de 2016, 42% (267 de 637) de las cepas invasivas recogidas en Inglaterra y Gales eran aislados de emm1, frente a 31% (183 de 587) en la primavera de 2015.

Para investigar más a fondo los aislamientos emm1, se secuenciaron los genomas de los 135 aislamientos emm1 no invasivos, recolectados en el noroeste de Londres entre 2009 y 2016, y los 552 aislamientos emm1 invasivos recolectados en Inglaterra y Gales durante los picos estacionales de la enfermedad entre 2013 y 2016, y se compararon entre sí. Se evaluó la cantidad de toxina producida por las diferentes cepas de emm1.

Se encontró que la mayoría de las cepas de emm1 de 2015 y 2016 eran un clon de emm1 diferente, denominado M1UK. Este clon tenía 27 mutaciones únicas y se asoció con una producción significativamente mayor de la exotoxina A estreptocócica pirógena (SpeA). Esta toxina desencadena la escarlatina y puede contribuir a la faringitis estreptocócica y a algunas

8 La proteína M es la proteína principal de la superficie de Streptococcus pyogenes y está asociada a su virulencia; es codificada por el gen emm. La proteína M se usa para serotipar las cepas de S. pyogenes.

16

Page 17: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

infecciones invasivas. El análisis confirmó que M1UK produce nueve veces más toxinas que otras cepas emm1. Estaba presente en Inglaterra ya en 2010 y para 2016, M1UK representaba 84% de todos los genomas emm1 analizados en Inglaterra y Gales.

Se especula que el reciente aumento en la actividad de la bacteria S. pyogenes, que coincidió con el aumento de la escarlatina, podría haber proporcionado las condiciones necesarias para que se adapte genéticamente y se propague dentro del Reino Unido.9

La Dra. Mary Ramsay, Jefa de Inmunización de Salud Pública Inglaterra, dijo que “aunque son normales los brotes de parotiditis en las universidades cada pocos años, el actual es un número muy significativo de casos, la cifra trimestral más alta desde 2009”.

“Junto con los continuos brotes de sarampión, estas cifras demuestran claramente la necesidad de mantener altas tasas de vacunación”, agregó.

“Instamos a los padres y a sus hijos, sin importar la edad que tengan, a verificar que hayan recibido dos dosis de la vacuna triple viral. El sarampión es fácil de contraer y puede matar. Las vacunas están ahí para detener la propagación de enfermedades y salvar vidas. Nunca es demasiado tarde para protegerse y proteger a los demás”, concluyó.

Casi la mitad de los casos de parotiditis en este trimestre no estaban vacunados. Si bien el componente de parotiditis de la vacuna triple viral es altamente efectivo para proteger a los niños pequeños, la inmunidad puede reducirse con el tiempo. Por lo tanto, los adolescentes mayores y los adultos que recibieron dos dosis de la vacuna en su infancia aún pueden contraer parotiditis, aunque esta generalmente es leve en comparación con los que no están vacunados.

También se informó un nuevo caso de reinfección de rubéola en una mujer embarazada.

9 Puede consultar el artículo completo, en inglés, haciendo clic aquí.

17

Page 18: ARGENTINA · Panamá: Revelan la epidemiología molecular del ... La vacuna es muy segura. ... Se espera que esta presentación esté disponible en el SUS el año próximo, beneficiando

Publicidad relacionada con la salud A

Sociedad Argentina de Pediatría (Argentina. 2019).

El Reporte Epidemiológico de Córdoba hace su mejor esfuerzo para verificar los informes que incluye en sus envíos, pero no garantiza la exactitud ni integridad de la información, ni de cualquier opinión basada en ella. El lector debe asumir todos los riesgos inherentes al utilizar la información incluida en estos reportes. No será res-ponsable por errores u omisiones, ni estará sujeto a acción legal por daños o perjuicios incurridos como resultado del uso o con-fianza depositados en el material comuni-cado.

Toda persona interesada en recibir el Reporte Epidemiológico de Córdoba en formato electrónico, por favor solicitarlo por correo electrónico a [email protected] aclarando en el mismo su nombre y la institución a la que pertenece.

A todos aquellos cuyo interés sea el de difundir reportes breves, análisis de eventos de alguna de las estrategias de vigilancia epidemiológica o actividades de capacitación, les solicitamos nos en-víen su documento para que sea consi-derada por el Comité Editorial su publi-cación en el Reporte Epidemiológico de Córdoba.

18