Palomas

2
http://lachicadelveleta.wordpress.com/ Página 1 ¿Paloma bravía o cimarrona, paloma zurita o paloma torcaz? Las especies de palomas que se pueden observar en Andalucía Occidental son: Paloma bravía (Columba livia), paloma cimarrona (Columba livia var. domestica), paloma torcaz (Columba palumbus) y paloma zurita (Columbus oenas). La cimarrona, forma domesticada y posteriormente asilvestrada de la bravía, presenta un fenotipo variable. Pueden ser blancas, marrones, negras, parcheadas, etc. Aquí me fijaré en los de coloración similar a las palomas bravías. La torcaz es un reproductor común e invernante mientras que la zurita es bastante escasa. ¿Cómo podemos distinguirlas?, ¿en qué debemos fijarnos? Tamaño y corpulencia Coloración cabeza, cuello y ojos Coloración en vuelo Franjas alares Paloma bravía/cimarrona Tamaño menor que torcaz Irisaciones moradas y verdes en cuello, ojo dorado y pico oscuro Ala gris clarito, borde oscuro del ala y una línea alar negra Doble franja alar negra Paloma torcaz Mayor tamaño que las otras dos especies Mancha blanca y verde en laterales del cuello, pico amarillo, iris de color amarillo intenso y pupila oscura Se observa dos llamativas media lunas blancas en el ala, que separan la mitad exterior negra con la mitad interior gris claro Ala gris clara, sin marcas en las alas Paloma zurita Tamaño similar a bravía/cimarrona Gruesa mancha verdosa clara en cuello, ojo negro por completo Ala tono gris ceniciento, borde alar ancho y oscuro, apenas se ve comienzo franja alar oscura del interior Pequeñas manchas negras Tabla 1. Características diferenciadoras de las tres especies

Transcript of Palomas

Page 1: Palomas

http://lachicadelveleta.wordpress.com/ Página 1

¿Paloma bravía o cimarrona, paloma zurita o paloma torcaz?

Las especies de palomas que se pueden observar en Andalucía Occidental son: Paloma bravía (Columba livia), paloma cimarrona (Columba livia var. domestica), paloma torcaz (Columba palumbus) y paloma zurita (Columbus oenas).

La cimarrona, forma domesticada y posteriormente asilvestrada de la bravía, presenta un fenotipo variable. Pueden ser blancas, marrones, negras, parcheadas, etc. Aquí me fijaré en los de coloración similar a las palomas bravías. La torcaz es un reproductor común e invernante mientras que la zurita es bastante escasa.

¿Cómo podemos distinguirlas?, ¿en qué debemos fijarnos?

Tamaño y corpulencia

Coloración cabeza, cuello y

ojos

Coloración en vuelo

Franjas alares

Paloma bravía/cimarrona

Tamaño menor que torcaz

Irisaciones moradas y verdes en cuello, ojo dorado y pico oscuro

Ala gris clarito, borde oscuro del ala y una línea alar negra

Doble franja alar negra

Paloma torcaz Mayor tamaño que las otras dos especies

Mancha blanca y verde en laterales del cuello, pico amarillo, iris de color amarillo intenso y pupila oscura

Se observa dos llamativas media lunas blancas en el ala, que separan la mitad exterior negra con la mitad interior gris claro

Ala gris clara, sin marcas en las alas

Paloma zurita Tamaño similar a bravía/cimarrona

Gruesa mancha verdosa clara en cuello, ojo negro por completo

Ala tono gris ceniciento, borde alar ancho y oscuro, apenas se ve comienzo franja alar oscura del interior

Pequeñas manchas negras

Tabla 1. Características diferenciadoras de las tres especies

Page 2: Palomas

http://lachicadelveleta.wordpress.com/ Página 2

Coloración cabeza, cuello y

ojos

Coloración en vuelo Franjas alares

Paloma

Bravía/

Cimarrona

Paloma torcaz

Paloma zurita

Cuadro 1. Imágenes de las principales características diferenciadoras de las tres especies

Las imágenes han sido tomadas de la Guía de Aves de Seo Birdlife: http://www.seo.org/ave

NOTA: Rafael Romero Porrino (www.naturaracena.blogspot.com) nos dio las claves para identificar las palomas en una charla del “Ciclo de Charlas Ornitológicas” organizadas por el grupo local SEO Huelva en el Aula de la Naturaleza del Parque Moret (Huelva).