Palestina

15
Dávila Martínez Yarely Quintana Malaga Heidy

Transcript of Palestina

Page 1: Palestina

Dávila Martínez YarelyQuintana Malaga Heidy

Page 2: Palestina

•Al terminar la segunda guerra mundial surgió un conflicto entre el pueblo judío y el palestino debido a la disputa de sus territorios.•En 1948 se constituyo el estado de Israel en el centro del territorio de Palestina. Después de terminar la administración británica, los ejércitos árabes de Jordania, Egipto, Siria, Irak y Líbano atacan el territorio. La guerra termino firmándose un armisticio que trajo como resultado que los israelíes incrementaran su territorio.

Page 3: Palestina
Page 4: Palestina

En 1967 Israel continúo su expansión territorial, provocando la Guerra de los Seis Días, a resultas de la cual ocupo gran parte de Palestina, las mesetas sirias del Golán y el desierto Egipcio del Sinaí. Las tropas israelíes motivaron la reclamación de la ONU, quien les solicito el retiro de tropas de los territorios ocupados.

Page 5: Palestina

En 1973 el inicio de una crisis económica, presionando con ello a los Estados Unidos para que exigiera la retirada de Israel de los territorios árabes.

En 1977 los conflictos continuaron y mediante la intervención del presidente James Carter, de Estados Unidos, Anwar Sadat, presidente de Egipto, y Menahem Begin, primer ministro de Israel, firmaron los acuerdos de Campo David que restablecieron la paz entre el Cairo y Tel Aviv, junto con la devolución del Sinaí a Egipto.

Con esto la situación de los palestinos se agravo y llamo la atención de la comunidad internacional después de que Israel declaro a Jerusalén como su capital en 1980.

Page 6: Palestina

En 1987 en los territorios de Cisjordania surgieron enfrentamientos entre jóvenes palestinos e israelíes; atacando estos con precarios medios a las bien equipadas fuerzas judías. En noviembre de 1991 se realizo en Madrid una Conferencia por la Paz en el Medio Oriente que sentó en la mesa de negociación a árabes y judíos. El que estos se negaran a admitir como interlocutores a los miembros de la Organización para la Liberación de Palestina pareció que iba a echar por tierra los intentos de paz.La negociación y pacto a la que se presentaron el líder palestino Arafat y el primer ministro judío Rabin, junto con el apoyo de la administración norteamericana y la intervención del gobierno noruego, logro la firma de la paz y el mutuo reconocimiento entre palestinos e israelíes el 13 de noviembre de 1993.

Page 7: Palestina

La pacificación de la zona ha continuado luego que el primer ministro Yitzak Rabin, después de nuevas negociaciones con Arafat, propuso la autonomía de siete ciudades de Cisjordania. Este proceso ha tendido a paralizarse después del asesinato de Rabin en noviembre de 1995. En este mismo año se dio el campo de refugiados más grande de Cisjordania, y ubicado cerca de asentamientos, israelíes y de la línea verde, en donde Yenín había quedado bajo control civil y de la seguridad palestina.

Page 8: Palestina
Page 9: Palestina

En Enero de 1996 se llevaron a cabo elecciones en Palestina y los soldados israelíes se retiraron de la mayoría de los sitios de Cisjordania, pero Hebrón seguía siendo controlado por los soldados israelíes.

En Enero de 1997 se firmo el Acuerdo sobre el Retiro de Hebrón. En Febrero se dio la liberación de mujeres prisioneras. Y en Marzo si inicio con la construcción de nuevos asentamientos israelíes en Jabal Abu Ghneim ), y también se dio el Cese del cumplimiento de los Acuerdos de Paz.

Page 10: Palestina

En abril del 2002 en el campo de refugiados palestinos de Yenín se suscito “La Batalla de Yenín”, como parte de la operación militar Escudo Defensivo llevada a cabo por el ejército israelí en Cisjordania.

En ese mismo año fracasan las negociaciones con Israel tras la negativa del primer ministro israelí Ehud Barak a reconocer el derecho de los refugiados palestinos a retornar a sus hogares.

En marzo de 2003, Mahmoud Abbas (un político moderado, conocido como Abu Mazen) asumió como primer ministro palestino. En abril, Bush presentó a Sharon y a Abbas un nuevo plan de paz conocido como “Hoja de Ruta”, impulsado por el denominado “Cuarteto de Medio Oriente”

Page 11: Palestina

En marzo de 2004, tras un doble atentado suicida de Hamas en el puerto de Ashdod, Israel respondió con un plan de “asesinatos selectivos” de líderes de movimientos radicales palestinos. Con un misil disparado desde un helicóptero, Israel mató al líder espiritual de Hamas, el jeque Ahmed Yassin.

Sharon anunció, en abril de 2004, el “Plan de separación unilateral con los palestinos” que incluía la evacuación de los asentamientos de la franja de Gaza y el desmantelamiento de seis colonias de Cisjordania.

El 11 de noviembre de 2004, Arafat murió en París.Rauhi Fatuh, presidente del Consejo Legislativo Palestino, asumió la presidencia de la ANP por 60 días, hasta la celebración de elecciones generales, mientras Abbas fue nombrado presidente del comité ejecutivo de la OLP.

Page 12: Palestina

En febrero de 2005, Abbas, candidato del Fatah, fue elegido presidente de la ANP con 62% de los votos e inmediatamente intentó persuadir a los grupos radicales Hamas y Jihad Islámica para que suspendieran sus ataques sobre Israel.

En agosto, el ejército israelí concluyó el operativo de retirada de Gaza, que incluyó la evacuación en muchos casos forzosa poniendo fin a 38 años de ocupación militar de la zona.

En enero de 2006, Hamas ganó las elecciones parlamentarias. El Fatah se negó a participar del nuevo gobierno formado por Ismail Haniyeh, quien asumió como primer ministro en febrero. El primer ministro israelí interino, Ehud Olmert, anunció que no negociaría con el nuevo gobierno a menos que Hamas renunciara a la violencia y reconociese al Estado de Israel.

Page 13: Palestina

En junio de 2007 el primer ministro y líder de Hamas, Ismail Haniya fue sustituido por Abbas y este tiempo después por Salam Fayyad.

A finales de diciembre de 2008 finalizó la tregua entre Hamás y el ejército israelí en la Franja de Gaza. Israel lanzó su primer ataque en la Franja de Gaza el 27 de diciembre de 2008, como represalia contra Hamas por el lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia Israel.

El alto al fuego se decretó el 18 de enero del 2009, cuando Israel y Hamas declararon un cese de las operaciones militares. A pesar de esto, proyectiles y cohetes continuaron siendo disparados desde Gaza hacia los centros de población civil israelí, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel continuaron con sus ataques sobre la Franja de Gaza.

Page 14: Palestina
Page 15: Palestina

El 24 Enero 2010. El decreto por el cual el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, convocó a elecciones presidenciales y legislativas despertó otro punto de conflicto entre su partido, Al Fatah, y sus rivales palestinos, Hamas.

El 25 Agosto 2010. En Ramallah, la Inteligencia y las fuerzas de policía de la Autoridad Palestina atacaron, pararon y cerraron una conferencia nacional Palestina contra la participación en las negociaciones directas con Israel.