PALABRA Y CONCEPTO

2

Click here to load reader

Transcript of PALABRA Y CONCEPTO

Page 1: PALABRA Y CONCEPTO

ANGELICA GARCIA GARCIA 2 II

LA PALABRA Y EL CONCEPTO

CITA OPINION O PARAFRASIS

“La ejecución de tareas constructivas prácticas es

una manifestación de la actividad intelectual del

hombre” pp.25

Una de las actividades intelectuales

que tenemos como seres humanos es la

ejecución de ciertas tareas prácticas.

“La segunda, es el pensamiento discursivo o lógico-

verbal” pp.25

El hombre basándose en los códigos

que son impuesta del leguaje, pueda a

partir de lo que ve hacer relaciones

para formar conceptos, elaborar

conclusiones y resolver los problemas

“El pensamiento permite delimitar elementos más

esenciales de la realidad, configurarlas en misma

categoría, reconocer los fenómenos”. Pp.25

Permite elaborar conceptos abstractos

y formular conclusiones lógicas

EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA

“La unidad básica del lenguaje” pp.26

Tiene una estructura compleja

Dos partes: catalogación objetiva y

significado

“Categoría objetiva, o bien como dice algunos

lingüísticas, función concesiva de la palabra” pp.27

Nos ayuda a referir a objetos que

pueden o no estar presentes para su

estudio

“Esta tiene otra función, más compleja: nos da la

posibilidad de analizar los objetos, destacar en ellos

las propiedades esenciales y situarlos en

determinada categoría”. Pp.27

2° función se llama: significado de la

palabra

“Nos hallamos ante un sistema complejo de códigos

formado a través de la historia de la humanidad y

que trasmite a cada hombre que utiliza dicha

palabra una complicada información sobre las

propiedades esenciales del objeto dado” pp.28

El lenguaje es una construcción social e

historia y cultural la que nos permite

informarnos sobre lo que está pasando

a nuestro alrededor.

“Al dominar la palabra el hombre asimila

automáticamente un sistema complejo de nexos y

relaciones en los que se sitúa el objeto dado y que

se han ido formando durante la historia multisecular

del género humano” pp.29

Significado de la palabra: analizar el

objeto y destaca sus propiedades y

relacionarlo.

“El segundo aspecto del mismo es la referencia del

objeto en cuestión a una determinada categoría:

dicho en otros términos, la función de síntesis

(generalización). Pp.30

Aquí los niños al referirse a cierto objeto

o cosa que desea van a comenzar con

características muy generales

“Vocablos auxiliares especiales que no tiene

significación objetiva y no expresan objetos

concretos si no relaciones entre ellos” pp.30

Por ejemplo bajo, sobre, hacia, desde,

junto, por

“El empleo real de la palabra es un proceso de

opción del significado necesario dentro de todo un

sistema de alternativas emergentes, desatando unos

sistemas” pp.32

Sentido de la palabra se da a partir de

un sistema que tenemos variado de

alternativas para cada una de las

palabras.

“Entonación con que se pronuncia la palabra” pp.33 Importante en el uso vivo del lenguaje

METODOS DE INVESTIGACION DE LAS ACEPCIONES DE

LA PALABRA.

“Una de las tareas cardinales de la psicología

científica es establecer la probabilidad con que

La tarea de la psicología científica es

saber con qué probabilidad se da una

acepción de la ´palabra a pesar de

todas aquellas alternativas que se dan

Page 2: PALABRA Y CONCEPTO

ANGELICA GARCIA GARCIA 2 II

cada vez aflora una u otra acepción de la palabra.

Acepción elegida entre muchas alternativas..” pp.34

“Método de análisis mediante las asociaciones libres

se ha venido aplicando con éxito en psicología para

estudiar el carácter de las conexiones semánticas

de un sujeto” pp.34

Experimento es que, se presentan

muchas imágenes y con ellas las

personas tenían que decir la primera

palabra que se les presentara en la

mente.

“Un segundo procedimiento investigativo de las

conexiones semánticas reales es el método

psicofisiologico, objetivo de estudio de los campos

semánticos” pp.35

Diversas palabras no relacionadas ,

después el sujeto habitúa a los estímulos

verbales y estos han de suscitar en el

Las palabras afines al vocablo ,

provocaban una reacción preliminar

espontánea.

EVOLUCION DEL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS

“El significado de la palabra sufre un complejísimo

desarrollo, y si bien la catalogación objetivo de la

misma puede subsistir sin varían en cambio el

sistema de nexos y relaciones evoluciona” pp.40

Para conocer el significado de las

palabras debemos de tener un cierto

desarrollo, las relaciones que creamos

van a desarrollar.

“En las primeras etapas, el lenguaje constaba más

de exclamaciones entrelazadas en el sistema de

gestos y operaciones de trabajo” pp.42

Que de palabras con un significado

estable y permanente

“A menudo, el proceso de desarrollo del lenguaje

infantil y , en particular, el dominio del vocabulario

se ha venido representado como un simple proceso

de asimilación de los vocablos de la lengua

desarrollada que utiliza el adulto” pp.42

Se decía con anterioridad que los niños

aprendían el lenguaje y el uso de peste

meramente como una asimilación que

tenían sobre el lenguaje de los adultos.

“En las primeras etapas el niño percibe la palabra

como un componente de una situación global, que

incluye en su estructura influjos extraverbales”pp.43

Experimento: se les preguntaba en

donde estaba cierta cosa y respondía

por mera inercia

“Solo en el segundo año de desarrollo normal

cambia este carácter difuso de los vocablos que usa

el niño” pp.44

Estructura diferenciada; surgen sufijos,

que dotan a la palabra de un

significado preciso.

“El niño de 3-4 años despierta interés la forma de la

palabra: por eso suele referirse a este periodo como

la creatividad léxico del niño” . pp.46

El niño comienza a formar vocablos por

sí mismo, conservando los rasgos

concretos de la cosa y el sistema de

sufijos que designaban cierto modelo

de acción del objeto.

“La gran labor que el niño de este periodo realiza

para dominar los elementos morfológicos ( sufijos)

de la palabra, analizando aspectos aislados del

objeto y desatando sus rasgos” . pp.46

La labor del niño alrededor de los años

5 y 6 es dominar el lenguaje y lo hace

periódicamente hasta llegar a utilizar

ciertos sufijos y otros rasgos del lenguaje.