PACKAGING.ppt

download PACKAGING.ppt

of 36

Transcript of PACKAGING.ppt

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    1/36

    1

    PACKAGING

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIN

    Facu ltad de Ciencias Exactas y Naturales

    Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

    Licenciatura en Tecnolo ga de Produ cc in

    Innovacin y Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    2/36

    QU ES EL PACKAGING?

    2

    La mayor parte de los productos que consumimosvienen en un envase y, aunque ste generalmente

    tiene una vida efmera, cumple una serie de funciones

    bsicas: protege el contenido, facilita su

    almacenamiento, da informacin a los consumidoressobre el producto y les ayuda a saber cmo utilizarlo.

    El packaging explora multitud de cuestiones

    relacionadas con el diseo de envases: desde su papel

    dentro de la estrategia de una marca hasta losmateriales empleados en su realizacin. Analiza,

    adems, cada componente grfico -su estructura, la

    disposicin y jerarqua de la informacin, las fotografas

    e ilustraciones y los acabados- tanto de forma aisladaLic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    3/36

    PACKAGING :

    3

    Se considere que el primer ejercicio de packaging se produjo

    hacia 1885, cuando William Lever decidi envasar su jabnbajo la marca comercial de Sunlight , dotndole depersonalidad y diferencindose de sus competidores.

    Mas tarde, en 1920 era corriente encontrar tiendas que yavendan envasadas alrededor de la mitad de sus mercancas.

    En la dcada de los 30, las innovaciones tcnicas deimpresin permitieron la reproduccin de dibujos eilustraciones.

    Tras la segunda Guerra Mundial aparece el autoservicio. Elpackaging comienza a tomar entonces la importanciacomercial que posee hoy en da. Desaparece el vendedor y

    con el, el prescriptor que aconsejaba la eleccin de unproducto u otro.

    Actualmente, un consumidor medio compra aproximadamente50 productos en cada visita. El tiempo que estima en recorrerla gran superficie se estima en 40 minutos, esto quiere decirque nicamente dedica a cada producto elegido unos 5

    segundos. En este tiempo el packaging debe: ATRAER,INFORMAR, SUGERIR Y CONVENCER.

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    4/36

    CONCEPTO DE PACKAGING

    4

    El envase es la nica forma de contacto directo entreel producto y el consumidor. El envase transmite laimagen deseada. Es un instrumento de losproductos para su venta directa que contiene unacantidad adecuada para el consumidor; que informa

    sobre las caractersticas de uso (almacenaje,conservacin, propiedades nutricionales, etc.) y quepermite la identificacin y la diferenciacin en unaoferta cada vez ms amplia.

    ENTONCES EL PACKAGING ES: El conjunto de elementos visuales que permite

    presentar el producto al posible comprador bajo unaspecto lo ms atractivo posible, transmitiendovalores de marca y su posicionamiento dentro de un

    mercado.Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    5/36

    ENVASE

    5

    Es todo producto fabricado con diversos materiales

    utilizado para contener, proteger, manipular, distribuir ypresentar productos en cualquier fase de la cadena de

    fabricacin, distribucin y consumo.

    El trmino anglosajn packaging viene a significarliteralmente los mismos conceptos que envase.

    Nosotros preferimos aplicar packaging cuando al

    trmino envase se le dota de caractersticas de

    comunicacin: es decir, pasa de tener un valor racionala otro emocional. El envase es funcional, el packaging

    comunicacional. El envase es tangible, el packaging

    intangible.Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    6/36

    El envase nos permite:

    6

    Llevar el producto en perfectas condiciones al consumidor

    (conservacin, proteccin y seguridad).

    Facilitar su identificacin (imagen del producto a travs del

    diseo, color y forma).

    Posibilitar una explotacin racional de los productos

    (manipulacin, almacenaje y transporte).

    TIPOS DE ENVASE:

    Packaging (envase primario): es aquel que est directamente en

    contacto con el producto.

    Envase secundario: es aquel que contiene uno o varios envases

    primarios, otorgndole proteccin para su distribucin comercial. Embalaje (envase terciario): es el agrupamiento de envases

    primarios o secundarios en un contenedor que los unifica y

    protege a lo largo del proceso de distribucin comercial.

    Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    7/36

    OBJETIVO DEL PACKAGING

    7

    El packaging tiene como objetivo:

    El de la diferenciacin; que es la capacidad de distinguir un

    producto de los que compiten con el.

    El de la atraccin; que es la capacidad de ser percibido en

    fracciones de segundo ntidamente y a una mxima distancia

    posible (pregnancia).

    El del efecto espejo; es aquel donde el consumidor se ve

    reflejado en el envase, se identifica con el, incitndole al

    consumo. El del efecto seduccin; que es aquella capacidad de

    fascinacin e incitacin activa a la compra.

    El efecto informativo; que tiene la capacidad de darle datos e

    informaciones que el consumidor no posee.Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin yDesarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    8/36

    PACKAGING COMO

    HERRAMIENTA DE MARKETING:

    8

    Evolucin y funciones: El packaging, como elementode mercado y herramienta de marketing, ha sufrido una

    evolucin constante a lo largo de su historia:

    De 1920 a 1950: el packaging tiene la funcin principal

    de proteger al producto.

    De 1950 a 1960: adems de proteger, informa.

    De 1960 a 1970: protege, informa y hace vender. De 1970 a 1980: protege, informa, hace vender y,

    adems, identifica a la marca.

    De 1980 a 2000: se convierte en un objeto de

    identificacin personal.Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    9/36

    Las funciones del packaging podran resumirse

    de la siguiente forma:

    9

    Identificar de forma inmediata un producto.

    Diferenciarlo respecto a los productos de la

    competencia.

    Informar al consumidor sobre los beneficios yventajas del producto que contiene.

    Incrementar la venta del producto.

    Fidelizar al consumidor.

    Y habra que aadir una ltima, del Dr. RubenRausing, fundador de Tetra Pack, que sostena que

    un envase debe ahorrar ms de lo que cuesta.

    Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    10/36

    GRFICO:

    10

    El co lor:

    El color es el elemento visual ms complejo y el quemayor vinculacin tiene con las emociones. Lamayora de los consumidores recuerdan unpackaging ms por su color que por su nombre o

    marca.Desde un aspecto de marketing el color persigue:

    Crear un estmulo de venta: provocando la atraccindel comprador y favoreciendo la efectividad del

    mensaje. Mejorar la presentacin del producto: hacindolo

    ms atractivo y ayudando a dar la dimensin yvolumen precisos a los productos.

    Diferenciarlo de la competencia.Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    11/36

    GRFICO:

    Las formas:

    La forma visual bsica es la lnea. Su forma y longitud

    determina su significado en la sintaxis visual.

    La lnea recta: impresin de tranquilidad, de solidez y

    serenidad. Es masculina.

    La lnea curva: impresin de inestabilidad, de dulzura, de

    alegra. Es femenina.

    La lnea fina: sugiere delicadeza.

    La gruesa: energa y resolucin.

    La lnea larga: evoca un sentimiento de vivacidad.

    La lnea vertical: atrae la mirada hacia la altura.

    La lnea horizontal: sugiere reposo.

    11Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

    PACKAGING Y DISE O

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    12/36

    PACKAGING Y DISEO

    GRFICO:

    El texto:

    El tercer elemento bsico de comunicacin son

    los textos. La legibilidad es superior enaquellos textos con minsculas frente a los

    que estn compuestos totalmente con

    maysculas. La composicin con maysculas

    y minsculas proporciona formas mscaractersticas, que identifican mejor y ms

    rpido las marcas y submarcas.

    12

    Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    13/36

    PACKAGING E INFORMACIN:

    Aparte de los valores de marketing, el packaging

    es un medio de informacin. Uno de los

    elementos ms consultados de cualquierpackaging es la fecha de caducidad, la

    informacin nutricional, los instrucciones de

    consumo y preparacin, los datos de

    conservacin.

    13

    Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    14/36

    Aspectos medioambientales.

    Actualmente existe una gran sensibilizacin entre los

    consumidores, instituciones y sociedad en general por el

    cuidado del medioambiente, y el packaging se ve sujeto

    a anlisis por los especialistas en ecologa. El packaging

    es acusado como responsable de la contaminacin

    urbana y como causante de los problemas de laeliminacin de residuos slidos.

    Por ello es necesario dar a la relacin

    packaging/medioambiente soluciones racionales,

    imaginativas, sencillas y honestas. El packaging debetrabajar en la optimizacin y racionalizacin de

    materiales, generacin de residuos, reciclado. Y esto es

    necesario transmitirlo adecuadamente al consumidor

    mediante la informacin visual y sencilla, que permitenlas normativas de medioambiente.14

    Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    15/36

    15

    Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    16/36

    El staff de Mac/Life tiene un concepto diferente sobre el packaging de productos.

    Decidieron mezclar en este nuevo concepto sus tres ideas fundamentales, tenia

    que ser llamativo, atractivo y Apple, luego implementaron la modalidad ecolgica,

    con materiales reciclados e ideas innovadoras como siempre surgieron estos

    nuevos diseos de packaging.

    16

    Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    17/36

    17

    Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    18/36

    18

    Lic. Edgar Snchez, MsC. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    19/36

    19

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    20/36

    20

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    21/36

    21

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    22/36

    22

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    23/36

    23

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    24/36

    24

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    25/36

    25

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    26/36

    26

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    27/36

    27

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    28/36

    28

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    29/36

    29

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    30/36

    30

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    31/36

    31

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    32/36

    32

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    33/36

    33

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    34/36

    34

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    35/36

    35

    Lic. Edgar Snchez, Ms. Innovacin y

    Desarrollo de Nuevos Productos

  • 7/22/2019 PACKAGING.ppt

    36/36

    36