Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

10
MINDFULNESS GRUPO OPERTATIVO Pablo Gijón Herrera USMC Hospital Virgen de las Nieves USMC Santa Fe granadamindfulness.blogspot.com.es 1

Transcript of Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

Page 1: Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

1

MINDFULNESS GRUPO OPERTATIVO

Pablo Gijón HerreraUSMC Hospital Virgen de las Nieves

USMC Santa Fe

granadamindfulness.blogspot.com.es

Page 2: Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

2

Nuevos Interrogantes

¿Cómo incorporar en mi ECRO la técnica de Mindfulness y sus implicaciones?

Si existe la vinculación con la tarea y la vinculación con los otros ¿Cómo trabajar la vinculación con los otros cuando la tarea es completamente individual?

¿Puede ser la meditación una forma de alienación con la tarea?

Page 3: Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

3

Enfoques terapéuticos basado en la atención plena

Dentro de los enfoques terapéuticos basados en la atención plena, los que cuentan actualmente con mayor respaldo empírico son:

El programa de reducción del estrés basado en la atención plena (MBSR: Kabat-Zinn, 1990, 2003)

La terapia cognitiva basada en la conciencia plena (MBCT: Segal Teasdale y Williams, 2002)

La terapia de aceptación y compromiso (ACT: Hayes, Strosahl y Houts, 2005)

La terapia conductual dialéctica (DBT: Linehan, 1993), utilizada en el tratamiento del trastorno límite de la personalidad y disminución de la conducta suicida.

Page 4: Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

4

Kabat-Zin. Programa de reduccion de estrés

Se le pide al paciente que dedique una hora diaria para realizar las tareas en casa.

Al menos durante ocho semanas los integrantes deben realizar : 45 minutos de barrido corporal, una hora de yoga o 45 minutos de meditación guiada y/o “meditar caminando”

Durante las prácticas meditativas y luego de manera extendida en la vida cotidiana, se pretende adquirir la habilidad consistente en observar cuidadosa y claramente los fenómenos que entran en el campo de atención de la persona - percepciones, sensaciones, pensamientos, emociones, etc. - sin juzgarlos como bueno o malo, sano-enfermo, deseable o indeseable

Page 5: Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

5

El entrenamiento

El programa del hospital de Massachusetts es de ocho semanas en este caso lo hacemos en doce dada la peculiaridad del grupo.

Sala de matrona con colchonetas y sillas Las sesiones duran hora y media. Especial interés a los emergentes tras la

tarea meditativa en cuestión (interpretación del silencio)

Devolución 15 minutos antes del final de cada sesión

Page 6: Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

6

Este grupo

Formado por dos varones y cinco mujeres de 35 a 55 años

4 TMG 3 trastornos neuróticos crónicos Todos ellos mantenían sesiones

individuales conmigo durante los tres meses de grupo

Page 7: Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

7

Peculiaridades

Abierto las 3 primeras sesiones Llamando “taller” al encuentro grupal, énfasis pedagógico Varias bajas, incluso tras varias semanas Grandes dificultades para sentir filiación y pertenencia Casi siempre se encontraba una o varias divisiones

grupales que al mismo tiempo que se señalan se buscaban lecturas de emergentes de la totalidad, entre otras cosas para crear cohesión

Momentos de miedo-ataque ante lo desconocido y de salvación muy intensos

Ante mi postura de “no saber” un paciente se enfada mucho, intenta aliar al grupo en mi contra y a la institución y lo social (muy afectado por la crisis)

Page 8: Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

8

Consideraciones Si una tarea del grupo terapéutico es trabajar las resistencias que

impiden hablar de lo doloroso, este grupo no esta en esta línea de trabajo.

Aunque el grupo esté concretamente aplicado a una tarea, el factor humano tiene una importancia primordial y en lo grupal La Sangha vendría a representar en parte el factor humano.

El pasado no existe y el futuro tampoco. Tan sólo contamos con el momento presente –el transcurso del tiempo con cada respiración-.

Este aquí y ahora que también nos lleva a lo relacional La pérdida de los aprendizajes antiguos y la desconfianza ante los

nuevos nos obstaculiza el aprendizaje o vivir el momento presente. Mantener la mente de aprendiz y la capacidad de sorprenderse en

un continuo fluir de diferentes aprendizajes para cada momento en la vida

El anhelo de seguridad o perfección, de un retorno al estado preansioso, es uno de los deseos inconscientes más intensos que albergamos.

Aceptar cualquier elemento que aparezca en la conciencia y apaciguarlo con la respiración es una tarea clave en este entrenamiento

Page 9: Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

9

Para finalizar

La satisfacción original del narcisismo primario se establece en la psique como un recuerdo que después se convierte en un modelo o esquema y se preserva como una “idea” que se busca en la vida posterior. El recuerdo de esta satisfacción se establece en la mente como una “cosa” concreta con la que la persona se identifica o que trata de recrear.

Esta concretización de la experiencia, en la que la mente pensante es tan experta, es lo que los budistas llaman ignorancia

Basando nuestras expectativas en los sentimientos del ego que experimentamos en el pecho materno y que después concretamos en una perfección perdida llegamos pensar que existe un YO con cierto tipo de solidez. En realidad el Yo está escindido

Page 10: Pablo gijón herrera.mindfulness.y grupo opertativo

10

BIBLIOGRAFIA

John Kabat Zin (1991) Vivir con plenitud las crisis. Kayrós

Vicente Simón (2010) Aprendiendo a practicar Mindfulness,

Thich Nhat Hanh,(1991) El milagro del Mindfulness. Oniro, Barcelona

Mark Epstein (2010) Pensamientos sin pensador. Gaia. Madrid