P3

2
UAP Ing. de Sistemas – Ing. Industrial Inferencia Estadística PRUEBAS DE HIPÓTESIS ESTADÍSTICA Es un proceso mediante el cual, a partir de los valores de una variable obtenida de una muestra aleatoria, se decide si se rechaza o no el supuesto que plantea el investigador acerca del parámetro bajo estudio, con cierto nivel de confianza. Hipótesis Estadística: Es una afirmación, suposición o conjetura acerca de uno o más parámetros. Esta suposición puede ser cierta o falsa. La aceptación de una hipótesis implica que los datos no proporcionan evidencia suficiente para refutarla. Las hipótesis estadísticas son de dos tipos: Hipótesis Nula: H 0 Es aquella por medio de la cual se hace una afirmación sobre un parámetro que se va a constratar con el resultado muestral. Hipótesis Alternativa: H 1 Es toda aquella hipótesis que difiere de la hipótesis nula, es decir, ofrece una alternativa, afirmando que la hipótesis nula es falsa. Esta hipótesis sobre la cual se enfoca la atención, es una aseveración sobre el mismo parámetro poblacional que se utiliza en la hipótesis nula. El rechazo de la hipótesis nula implicará la aceptación de la hipótesis alternativa. Ejemplo: Se tiene un juicio legal donde se supone que el acusado es inocente en tanto no se presente suficiente evidencia para demostrar lo contrario. H 0 : Es inocente. H 1 : No es inocente. Tipos de Error: Gladys Enríquez Mantilla 58

description

prguntas de estadistica 2

Transcript of P3

Page 1: P3

UAP Ing. de Sistemas – Ing. Industrial Inferencia Estadística

PRUEBAS DE HIPÓTESIS ESTADÍSTICA

Es un proceso mediante el cual, a partir de los valores de una variable obtenida de una muestra aleatoria, se decide si se rechaza o no el supuesto que plantea el investigador acerca del parámetro bajo estudio, con cierto nivel de confianza.

Hipótesis Estadística:

Es una afirmación, suposición o conjetura acerca de uno o más parámetros. Esta suposición puede ser cierta o falsa.La aceptación de una hipótesis implica que los datos no proporcionan evidencia suficiente para refutarla.Las hipótesis estadísticas son de dos tipos:

Hipótesis Nula: H0

Es aquella por medio de la cual se hace una afirmación sobre un parámetro que se va a constratar con el resultado muestral.

Hipótesis Alternativa: H1

Es toda aquella hipótesis que difiere de la hipótesis nula, es decir, ofrece una alternativa, afirmando que la hipótesis nula es falsa.Esta hipótesis sobre la cual se enfoca la atención, es una aseveración sobre el mismo parámetro poblacional que se utiliza en la hipótesis nula. El rechazo de la hipótesis nula implicará la aceptación de la hipótesis alternativa.

Ejemplo:

Se tiene un juicio legal donde se supone que el acusado es inocente en tanto no se presente suficiente evidencia para demostrar lo contrario.

H0 : Es inocente.H1 : No es inocente.

Tipos de Error:

En la decisión de aceptar o rechazar una hipótesis se pueden cometer dos tipos de error: Error tipo I y Error Tipo II.

- Error Tipo I.- Si se rechaza una hipótesis verdadera.- Error Tipo II.- Si se acepta una hipótesis falsa.

Gladys Enríquez Mantilla 58

Page 2: P3

UAP Ing. de Sistemas – Ing. Industrial Inferencia Estadística

Gladys Enríquez Mantilla 59