P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · [email protected] A l...

28
/criteriohidalgo /criteriohidalgo © CRITERIO LA VERDAD IMPRESA PACHUCA, HIDALGO; JUEVES 9 DE ABRIL DE 2020 AÑO 11 • NÚMERO 3937 $8.00 P27 La Casa de Papel tendría spin-off s ticket MARIACHIS PIDEN APOYO; MESEROS, AL MISMO SON 1Inusual manifestación la de los músicos, quienes llevaron serenata a los pocos funcionarios en Gobierno en demanda de apoyo económico ante la falta de trabajo por la contingencia P6 LUIS SORIANO Las grandes empresas no han resistido, aseveran 1 Ante la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país a causa de Covid-19, en el estado 2 mil 287 plazas laborales han sido cerradas, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal 08 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS www.criteriohidalgo.com “SATURADOS”, PANTEONES DE PACHUCA Y LA REFORMA ERegidores de ambos municipios confirmaron que los camposantos de sus demarcaciones carecen de espacios para inhumar cuerpos. De acuerdo con Navor Rojas Mancera, edil capitalino, a los familiares de los difuntos se les da la opción de cremarlos, llevarlos a otro cementerio o sepultarlos en la tumba de otro pariente P4 EN 24 HORAS, HALLAN 5 MUERTOS EN LA REGIÓN DE HUICHAPAN E Ayer, pobladores de Tlaxcalilla alertaron a las autoridades sobre la presencia de dos cuerpos con signos de violencia. Un día antes, fueron localizados los restos de tres personas en Nopala k P11 FALTA MANTENIMIENTO A CÁRCAMOS DE TIZAYUCA EAnte constantes inundaciones en la colonia Nuevo Tizayuca, vecinos denunciaron que las riadas ocurren por la inacción de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado local P15 HASTA EL FINAL CAMBIOS que propone la FIFA permitirían a Jara e Ibarra terminar el C2020, con lo que Pachuca encararía el resto del torneo con todo su arsenal P24 LA COPA REGIONES AÚN VIGENTE, EL COMERCIO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EPor el momento, en Pachuca continuará la venta de vino y cer- veza en tiendas de conveniencia y autoservicio, informó el regidor capitalino Navor Rojas Mancera. No así en Mineral de la Reforma, donde estos giros dejaron de expenderlas P6 REPORTAN EL SÉPTIMO DECESO POR COVID-19 EHasta las 19:00 horas de ayer, en la entidad se conta- bilizaban 46 personas con la enfermedad, 7 muertes y 91 individuos con diagnóstico sospechoso, de acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Salud federal P4 ESTIMAN 8 VECES MÁS CONTAGIOS E El subsecretario de Preven- ción y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la epidemia de coronavirus es más grande. “Estimamos 26 mil 500 casos”, dijo el funcionario al explicar el modelo centinela P18 ESTIMADO LECTOR, este fin de semana santo Criterio no publicará su versión impresa tanto el viernes como el sábado. Aún podrá mantenerse informado en nuestra web www. criteriohidalgo.com y en nuestras redes sociales

Transcript of P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · [email protected] A l...

Page 1: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

/criteriohidalgo

/criteriohidalgo

©

CRITERIO LA VERDAD IMPRESA

PACHUCA, HIDALGO; JUEVES 9 DE ABRIL DE 2020 AÑO 11 • NÚMERO 3937• $8.00

P27La Casa de Papel tendría spin-o� s

ticket

MARIACHIS PIDEN APOYO; MESEROS, AL MISMO SON

1Inusual manifestación la de los músicos, quienes llevaron serenata a los pocos funcionarios en Gobierno en demanda de apoyo económico ante la falta de trabajo por la contingencia P6

LUIS

SO

RIA

NO

Las grandes empresas no han resistido, aseveran

1 Ante la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país a causa de Covid-19, en el estado 2 mil 287 plazas laborales han sido cerradas, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal 08

Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS

www.criteriohidalgo.com

“SATURADOS”, PANTEONES DE PACHUCA Y LA REFORMAERegidores de ambos municipios confi rmaron que los camposantos de sus demarcaciones carecen de espacios para inhumar cuerpos.De acuerdo con Navor Rojas Mancera, edil capitalino, a los familiares de los difuntos se les da la opción de cremarlos, llevarlos a otro cementerio o sepultarlos en la tumba de otro pariente P4

EN 24 HORAS, HALLAN 5 MUERTOS EN LA REGIÓN DE HUICHAPAN E Ayer, pobladores de Tlaxcalilla alertaron a las autoridades sobre la presencia de dos cuerpos con signos de violencia. Un día antes, fueron localizados los restos de tres personas en Nopala

k P11

FALTA MANTENIMIENTO A CÁRCAMOS DE TIZAYUCA

EAnte constantes inundaciones en la colonia Nuevo Tizayuca, vecinos denunciaron que las riadas ocurren por la inacción de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado local P15

HASTA EL FINALCAMBIOS que propone la FIFA permitirían a Jara e Ibarra terminar el C2020, con lo que Pachuca encararía el resto del torneo con todo su arsenal P24

LACOPA

REGIONES

AÚN VIGENTE,EL COMERCIODE BEBIDASALCOHÓLICAS EPor el momento, en Pachuca continuará la venta de vino y cer-veza en tiendas de conveniencia y autoservicio, informó el regidor capitalino Navor Rojas Mancera. No así en Mineral de la Reforma, donde estos giros dejaron de expenderlas P6

REPORTAN EL SÉPTIMO DECESO POR COVID-19EHasta las 19:00 horas de ayer, en la entidad se conta-bilizaban 46 personas con la enfermedad, 7 muertes y 91 individuos con diagnóstico sospechoso, de acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Salud federal P4

ESTIMAN 8 VECES MÁS CONTAGIOSE El subsecretario de Preven-ción y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la epidemia de coronavirus es más grande. “Estimamos 26 mil 500 casos”, dijo el funcionario al explicar el modelo centinela P18

HASTA EL FINAL

ESTIMADO LECTOR, este fi n de semana santo Criterio no publicará su versión impresa tanto el viernes como el sábado. Aún podrá mantenerse informado en nuestra web www.criteriohidalgo.com y en nuestras redes sociales

Page 2: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

Lobby www.criteriohidalgo.com | jueves 9 de ABRIL de 2020

02

Presidente y director generalGerardo MárquezDirector editorial

jorge ÁvilaEditor general

Rizieri PlascenciaJefa de corresponsales

Nathali González

La Copa Alejandro velázquez

Fotografíajuan Carlos villegas

Diseñouziel Caudillo

SistemasMishell Monroy

Editor WebFederico escamilla

Circulación y Relaciones públicasArturo García Belio

Dirección ComercialConsuelo Badillo

Periodico Criterio La Verdad Impresa Publicaciones Periódicas • Periodico • Año 11 • No.3937 • 9 de abril de 2020 • Editor responsable: Jorge Ávila Hernández • Número de Certificado de Reserva

otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2010-090611383600-101 • número de certificado de licitud de título: En trámite • número de certificado de licitud de contenido: En trámite • publicado y distribuido por Grupo Impresor Criterio, S.A. de C.V. • domicilio de la impresión

y publicación: Avenida Juárez 1012, col. Maestranza CP 42060, Pachuca, Hidalgo • teléfo-no: 211 9292 • precio: $8.00 • el contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • todos los derechos están reservados • queda prohibida la reproducción

total o parcial del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • la información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Historias de reportero

No contamos con el presidente

es momento de que como sociedad mexicana caigamos en cuenta de que, frente al atroz reto que implica la llegada de la pandemia a México, no contamos con el presidente Andrés

Manuel López Obrador.La posición del gobierno federal es que cada quien se rasque con sus

propias uñas. No hay dinero extra que llegue directamente a los más afectados por la crisis sanitaria y económica. Hasta los más pobres, que tanto aparecen en el discurso político del presidente, van a seguir recibiendo lo mismo que les lleva prometiendo año y medio, y que en muchísimos casos aún no les llega por la dramática incapacidad de implementación.

El presidente no parece mirar al mundo ni detectar lo que sucede allá afuera. No sabe que no entiende. No entiende que no sabe.

Ante ello, la sociedad no puede pasmarse en el lamento de solo seguir contabilizándole al presidente cada una de las torpezas, men-tiras, desdenes, desatenciones, malas frases y peores ejemplos. Habrá que seguir señalándolas para el juicio de la historia, que ya llegará.

Pero por ahora, hay una tarea urgente de atender. Si no contamos con el presidente, hay que tocar otras puertas del gobierno federal a ver si alguien abre, a ver si contestan los que sabemos que no compar-ten su actitud displicente. Agitar a gobernadores y alcaldes para que suplan el vacío presidencial. Animar a líderes sociales y empresaria-les, a ONG y toda suerte de organismos de la sociedad civil y colecti-vos. Ya muchos han despertado y se están activando. No se trata de un llamado a la insurrección: AMLO es y será presidente de todos los mexicanos como lo marca la Constitución, pero si él ya dejó claro que no se cuenta con él, pues habrá que hacer la tarea sin él.

Y así, atender la emergencia: proteger de inmediato a la gente que está poniendo su vida en juego. Equipar a todo el personal de salud. Dotarlos de lo que necesitan para derrotar al enemigo: pruebas de coronavirus, camas de terapia intensiva por miles, ventiladores, cubreboca, guantes, lentes de protección. Y no solo a ellos. Cuidar también a los que, por desempeñar una actividad esencial para el país, deben salir estos días: soldados, marinos, policías, bomberos, los que trabajan en mercados y super, los cajeros de los bancos, operadores del transporte público y un largo etcétera.

A la voz de ya, también apoyar a los que, si no salen, no tienen qué comer. Dinero directo y especial a la gente más necesitada, a quienes están perdiendo su empleo (van 350 mil en tres semanas, según cifra oficial), incentivos para los empresarios que no despidan, y más aún para los que contraten más, apoyos para micro, pequeños y medianos negocios que son los que más trabajo dan en el país y son los que pue-den aguantar menos un cierre tan largo.

Es momento de manos a la obra. Y ya sabemos con qué par de manos no contamos.

sACIAMORBOs A dueto, el presidente López Obrador y su director del IMSS, Zoé Robledo, se me lanzaron ayer en la mañanera. Como es habitual, mintieron.

A principios de marzo di voz en esta columna a médicos del hos-pital Siglo XXI (http://eluni.mx/sdbq6ve8n). Denunciaban que les habían comprado guantes de trapear y equipo de pintor para enfrentar el coronavirus. Publiqué las fotografías en las que aparecía el director de dicho hospital, el doctor Carlos Cuevas, sirviendo de modelo para exhibir esas prendas. Ese día me habló el doctor Cuevas para aclarar-me que no eran cosas para cocineros ni pintores, que era equipo pro-fesional, muestrario de un proveedor. Ayer en la mañanera, el director Zoé Robledo cambió la versión oficial: dijo que las fotografías corres-pondían a un taller sobre “qué cosas no debían comprar jamás” para el coronavirus. (Hasta como chiste es malo el tal taller). Si van a mentir, que se pongan de acuerdo.

Carlos Loret de [email protected]

Al comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas, entre otros, pedimos al entonces

gobernador que se declararan los cerros circun-dantes de la ciudad de Pachuca como área natural protegida, de tal forma que se hiciera posible su conservación en virtud de los servicios ambientales que ofrecen a la zona metropolitana.

Misma petición se hizo al entonces presidente municipal, buscando que la sociedad pudiera gozar de esos servicios ambientales, indispensables para la ciudad y los alrededores.

¿De dónde partía tal petición? De tres hechos que eran palpables, lo son en la actualidad, y ponen en riesgo la viabilidad ambiental de la zona, la utilización de zonas de importancia ambiental para la ciudad y la zona metropolitana, utilizada para desarrollos urbanos irregulares, los cuales se siguen multiplicando frente a la mirada imperturbable de la administración actual.

El hecho mismo de que zonas de importancia ambiental fueron entregadas a las empresas construc-toras para sus desarrollos habitacionales, sin impor-tar los riesgos que constituían estos asentamientos para los futuros habitantes.

Caso concreto Tuzos, esa amplia unidad habita-cional que cada temporada de lluvia se inunda y pone en riesgo a quienes viven ahí, hay algunos otros en esas circunstancias.

La pérdida de matorral en las áreas que circundan la ciudad, los cuales apoyan la limpieza de la atmos-fera y mejoran la calidad del aire, además de ayudar a que el agua no sea llevada con gran velocidad coli-nas abajo, perdiendo la oportunidad de recarga de mantos acuíferos.

Pero ¿qué sucedió? Nada, el gobierno del estado vol-vió el rostro y dejó pasar, dejó que se hiciera con el suelo de la ciudad lo que mejor conviniera a los intereses clientelares y a los intereses de las grandes constructo-ras; aún sigue sucediendo.

Nuestro argumento se fundaba en aquel entonces, todavía hoy, en la necesidad de construir una ciudad sustentable, en la que el crecimiento urbano estuviera subordinado a los intereses de las personas y no de las empresas, como sucede en el estado. Un estado en el que los programas gubernamentales de viviendo no existen, solo la especulación del suelo; ordenar el suelo urbano de una manera real y sólida es fundamental.

Garantizar que cada espacio de suelo se destine a su vocación, ha sido una demanda que por más de 20 años hemos sostenido cada día, no solo nos refe-rimos a que se ordene económicamente el suelo y se determine cuál es comercial, cuál industrial, cuál habitacional y, sobre todo, cuál se dedique con fines específicos a la conservación.

Dirán los que aseguran que saben, pero tenemos más de 40 áreas naturales protegidas y el objetivo es la con-servación, por supuesto, pero ¿de qué manera?, ¿cuál es el fin y objetivos de cada una de esas áreas? Rápido contestarán, pero por supuesto que sí, cada una de esas áreas tiene un plan de manejo. Sin embargo, los planes sin una política articuladora, son eso, planes aislados y

basados en la buena voluntad y no en la sostenibilidad que reclama la entidad.

Pero, además, la mayoría de las áreas naturales protegidas se dan en áreas de uso común de ejidos y comunidades indígenas, pero muchas de las grandes extensiones de suelo en propiedad privada se siguen comercializando y se siguen especulando a pesar de que pueden ser reguladas en función del artículo 27 constitucional y destinarlas para la conservación por uso de servicios ambientales útiles para la zona metro-politana de Pachuca.

Hasta el momento, el gobierno de Hidalgo no ha construido un espacio real para la interlocución, para el análisis verdadero de la realidad ambiental de la zona metropolitana de Pachuca y la necesidad de ordena-mientos municipales encaminados a la conservación con fines específicos, ha decidido que hay algunas voces que no deben escucharse, menos en temas delicados como el agua, devastación ambiental, contaminación del medio, descargas en la atmósfera, usos de suelo.

Hay temas que se han dejado de lado y se han enfrascado en estrategias que no han sido correc-tamente socializadas y mucho menos instrumenta-das, en las que no priva, por supuesto, el derecho humano de las personas a vivir en un ambiente, libre de contaminación y devastación, que propicie su desarrollo integral.

Ejemplos sobran, empresas, muchas hay que no cumplen con la normatividad ambiental. Pero regresemos. El uso de suelo es un tema que se ha tocado en diversos momentos y la búsqueda de darle sentido a su uso se ha expuesto de mil mane-ras, sin embargo, no se ha logrado.

Se ha perseguido la modernidad de la ciudad y se ha olvidado a los que no tienen vivienda. Se ha privilegiado a las grandes empresas y se explica que ellos sí son capaces de aprovechar correctamente las oportunidades del momento, se dice además que son ellos lo que proveen riqueza en el estado, las dos afirmaciones son falsas.

Algún día tocaremos el tema. Por ahora es impor-tante reconocer que los cerros que circundan la ciudad de Pachuca y que se extienden a otros de los municipios metropolitanos son susceptibles de conservación, una conservación con fines específicos. Donde se privilegie el derecho de los muchos sobre el derecho de los pocos y se haga realidad la posibilidad de cambiar el futuro de la zona metropolitana de Pachuca.

Por aquel entonces, la respuesta del gobierno de Francisco Olvera fue el inicio de la construcción de la Secretaría de Seguridad Pública en el cerro Redondo, ubicado al poniente de la ciudad, acción que demostró que pensar en servicios ambientales no era la mejor opción del gobierno.

En la actualidad, sigue siendo la opción de la actual administración. Seguimos viendo la forma en que se pierden los cerros que circundan la ciudad de Pachuca y, con ellos, la oportunidad de dar susten-tabilidad a una amplia zona del estado que reclama acciones reales, verdaderas, frente al silencio de la autoridad ambiental.

Cerros y sustentabilidad

Marco Moreno

Page 3: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

jueves 9 de ABRIL de 2020 I www.criteriohidalgo.com 03

que los ediles afines al gobierno municipal de Atotonilco de Tula piensan que este sí es el año de Hidalgo, dado que, aparte de aumen-tar el Presupuesto de Egresos en más de 46 millones 691 mil pesos y no transparentar de dónde se sacará el exceden-te de recursos ni los recor-tes que tendrán lugar, la opo-sición en el Cabildo denunció que pretenden darse bonos por productividad disfraza-dos de compensaciones por un monto mayor a los 9 millo-nes de pesos… La repartición incluye a directores de área y personal de primer nivel, ade-más de ocho regidores, la sín-dica Laura sánchez Tovar y el alcalde Raúl López Ramírez.

--que a quien se le desin-fló la estrategia es al alcal-de de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho, quien compró un túnel inflable dizque sani-tizante y pidió a sus emplea-dos que lo anduvieran pasean-do por el municipio, para que se vea que trabaja. Sin embar-go, con la primera lluvia de ayer, el aparato, que cues-ta cerca de 60 mil pesos, ter-minó tirado en el piso.

--que el martes, durante la sesión a puerta cerrada del Congreso de Hidalgo, los úni-cos asesores presentes en el recinto fueron los colabo-radores de la diputada de Grupo Universidad Corina Martínez. Dicen, que tal como acostumbra -de manera gro-sera-, la legisladora orde-nó al personal de seguridad del Congreso abrir la puerta para que entrarán sus aseso-res, igual que el 12 de diciem-bre para permitir la entrada a un grupo radical Provida. Una corinada más a la cuenta.

--que con todo y que la pro-ductividad del Cabildo en Tula es buena, al llevar hasta ahora ocho reglamentos aproba-dos y publicados, las legisla-ciones actualizadas para regir la vida orgánica del municipio serían mayores si tan solo el grupo de priistas aceptara las iniciativas de la oposición; en 3 años y 7 meses de gobier-no, han frenado al menos seis propuestas solo porque ni han sido “trabajo” de los tricolo-res, entre ellas el reglamen-to de cultura y el de limpias.

SE DICE...Lobby

Los dichos de esta sección no son ni pretenden ser noticias confirmadas. Como su nombre lo indica, es lo que se dice y comenta en la política, cultura, sociedad y negocios.

vino la epidemia y están cerrados los antros, los bares, las discos, los restaurantes. Cerraron las playas y los hoteles de los grandes centros turísticos. En preparatorias y

universidades de todo el país se suspendieron las clases. De pronto, en menos de un mes, a los grupos criminales que controlan la venta de droga a nivel local se les cayó el mercado.

¿En dónde están ahora los ejércitos dedicados al narcomenudeo? ¿A qué saludable actividad se dedicarán durante las semanas, tal vez los meses, que dure la emergencia? Todo anuncia que vienen para el país meses terribles, no solo por el tema sanitario, sino porque el Covid-19 va a provocar que los grupos criminales migren a otros delitos.

La pandemia llegó a México en el peor momento. Encontró un país hundido en un derramamiento de sangre sin precedentes. 2019 fue el año más violento de que hay registro. Marzo pasado ha quedado como el mes con mayor número de homicidios de que hay memoria (...). En los primeros cinco días de abril, se sumaron 429 víctimas más, según datos del Observatorio Nacional Ciudadano, ONC.

El Ejército, la Guardia Nacional, los cuerpos de seguridad del país, que ya se hallaban rebasados por los niveles de violencia, deben ahora distraer sus esfuerzos haciendo frente a la emergencia sanitaria: vigilan hospitales, almacenes, tiendas departamentales. Monitorean el traslado de medicamentos y equipos médicos, e incluso el transporte de alimentos.

La Sedena coordina a autoridades estatales y municipales, hace censos de capacidades hospitalarias, construye la infraestructura

en que serán atendidos los posibles pacientes contagiados.¿Es probable que las altas cifras de violencia de marzo tengan

que ver con la llegada del Covid-19? De acuerdo con expertos y analistas de seguridad, los grupos criminales se están valiendo ya de la pandemia para iniciar una búsqueda de control de territorios: “Iniciaron abril dándose con todo, precisamente porque ya advirtieron que la emergencia es para ellos una ventana de oportunidad”, apunta Francisco Rivas, director del ONC.

La misma disputa por territorios, y una paulatina migración hacia otros delitos han sido advertidas en el sureste por el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella. Con el cierre de hoteles, restaurantes y antros, el crimen ve con interés el control del transporte de carga y de mercancías, la invasión de terrenos, el tráfico de medicinas.

¿Qué riesgos correrán los ciudadanos cuando aumente la emergencia?

Los expertos aseguran que los grupos criminales inevitablemente irán por otros mercados. Que a resultas de esto es muy probable que en el mes de abril veamos un repunte en los homicidios, y que a partir de junio podría verificarse un alza significativa en el número de delitos patrimoniales: el secuestro y la extorsión.

Francisco Rivas ha escrito que parece venir sobre el país una tormenta perfecta. El gobierno federal ha instalado un centro de inteligencia encargado de monitorear la relación entre Covid y delito. Es vital que esto ayude a anticipar lo que viene. Que esto ayude a detener lo que viene.

Los daños colaterales del Covid-19

Familia... BLANCAS

Héctor de Mauleón

En tercera persona@[email protected]

Page 4: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

04 www.criteriohidalgo.com | jueves 9 de abril de 2020

HIDALGOwww.criteriohidalgo.com | edición: rizieri plascencia i diseño: uziel caudillo

iniciativa fallida 1 En 2018, el regidor priista Israel Navarre-te presentó a la Asamblea de Mineral de la Reforma una iniciativa para crear un nuevo cementerio en el terreno de la antigua feria, pero el alcalde Raúl Camacho argumentó que el predio estaba destinado para un hospital

Yuvenil Torres | Pachuca

un nuevo fallecimien-to, cinco casos positi-vos y cuatro diagnós-

ticos sospechosos de corona-virus (Covid-19) se reportaron ayer en Hidalgo, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud (Ssa) del gobierno federal.

Es decir, hasta las 19:00 horas de ayer, en la entidad se contabilizaban 46 personas con la enfermedad, 7 muertes y 91 individuos con diagnós- tico sospechoso.

Al dar a conocer el panora-ma en los estados, autoridades federales explicaron que la tasa de mortalidad en Hidalgo es de 0.23 por cada 100 mil habi-tantes, la cual es superior a la nacional, que es de 0.14. La más alta la tiene Quintana Roo, con 0.58, y la más baja, Guanajuato, con 0.02.

Además, en la letalidad, que es el número de decesos respecto al total de personas que han contraído Covid-19, Hidalgo reporta una tasa de 15.22, mientras que la nacional es de 5.46. Durango tiene 26.6,

En 24 horas, una muerte y cinco enfermos más3 En la entidad, ha fallecido 15.22 por ciento de las personas con diagnóstico de coronavirus

Covid-19: 7 decesos y 46 casos confirmadosLOS MUNICIPIOS que registraron un nuevo caso de Covid-19 son Pachuca, Tulancingo, Emiliano Zapata, San Agustín Tlaxiaca; Te-peji del Río reportó su primer enfermo

Adela Garmez y YuvenilTorres | Pachuca

Los panteones de Pachuca y Mineral de la Reforma se encuen-tran “saturados”, por lo que care-cen de espacios para inhumar cuerpos, confirmaron regidores de ambos municipios.

De acuerdo con Navor Rojas Mancera, edil capitalino, a los familiares de los difuntos se les da la opción de cremarlos, llevar-los a otro cementerio o sepultarlos en la tumba de otro familiar.

Agregó que la Comisión de Servicios Municipales del ayun-tamiento está al tanto del tema, pues si bien existe la posibilidad de que ocurran muertes masivas en la ciudad a consecuencia del

coronavirus (Covid-19), aunado a otras defunciones por otras enfer-medades, debe haber una res-puesta inmediata al problema.

Refirió que se encuentra en estudio la modificación al Reglamento de panteones, el cual establecería que haya una un periodo determinado para la exhumación de cadáveres y el municipio pueda recuperar las tumbas para que otros fallecidos puedan ocuparla; además, las osamentas anteriores puedan ser colocados en resteros.

Refirió que solo será permitido el uso de féretros de madera, para que los cuerpos sin vida puedan degradarse más rápido y poder sacarlos en 10 años; sin embargo, puntualizó que la opción más via-

ble es construir otro panteón, pues el actual tiene 119 años en servicio y ha quedado sobrepasado por el crecimiento poblacional.

En tanto, Israel Navarrete Sosa, regidor de Mineral de la Reforma, refirió que los campo-santos de Azoyatla y El Cerrito tienen sobrecupo y representan

un foco rojo, pues se desconoce el destino de los cuerpos.

Añadió que el municipio no cuenta con un plan para extender la vida útil de los cementerios: “Los dos están a su máxima capa-cidad. Esperemos no tener falleci-dos por esa causa (Covid-19), pero no estamos exentos”, agregó.

Panteones, saturados: regidores EMitEn reglas por cadáveresD En su edición del 19 de marzo, Criterio infor-mó que la SSH emitió los lineamientos para el manejo de cadáveres de casos sospecho-sos y confirmados de Covid-19

D Según el documento publicado en el POEH, se establece que los cuerpos sin vida debe-rán entregarse en una bolsa sanitaria biode-gradable sellada, la cual irá en un ataúd cerrado para su sepultura o cremación, por lo que el cuerpo no podrá ser limpiado, preparado o embalsamado después

CLAVES

LOS CAMPOSANTOS carecen de espacio para inhumaciones

y Guanajuato, 1.49; son la más alta y la más baja.

La tasa de incidencia, que representa el número de casos confirmados por cada 100 mil habitantes, es de 1.50 en el esta-do; la nacional es de 2.48. La más alta se encuentra en Ciudad de México (9.48) y la más baja, en Chiapas (0.56).

El martes, durante una entre-vista con el programa A Criterio de..., el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Benítez Herrera, informó que la dependencia enfrenta un déficit de 20 por ciento de personal médico, pues hay trabajadores de más de 60 años o con comorbilidades.

Por ello, acotó el médico, la SSH realiza una reingeniería de recursos humanos para cubrir dicho faltante en los diversos nosocomios ante la pandemia.

En el ámbito nacional, 3 mil 181 casos han sido confirmados y existen 9 mil 188 sospecho-sos, mientras que las muertes ya suman 174.

7 decesos por Covid-19 en Hidalgo, hasta ayer

46 casos positivos de coronavirus

91 personas con diagnóstico sospechoso

INCIDENCIA

oS

CA

R S

áN

Ch

EZ

juA

N M

AR

TíN

EZ

Page 5: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

jueves 9 de abril de 2020 | www.criteriohidalgo.com 05hidalgo

LA MAYORÍA de los repartidores no cuentan con otro ingreso y algunos buscaron alternativas para no depender de la app

Desempeñan actividades sin equipo de protección

Pasantes de UAEH todavía cumplen con servicio social

Yuvenil Torres i Pachuca

Mientras la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)

decidió retirar a los alumnos de pregrado y becarios de las uni-dades médicas, como medida de protección por coronavirus (Covid-19), se valorará la perma-nencia de los pasantes en servicio social; no obstante, estos desem-peñan sus actividades sin el equi-po adecuado ni capacitación.

Lo anterior, de acuerdo con un médico pasante, quien prefi-

3la universidad retiró a alumnos de pregrado y becarios de unidades médicas

UN ESTUDIANTE reveló que en las consultas únicamente les brindan un cubrebocas sencillo, por lo que solicitan garantías

rió omitir su nombre, pero acla-ró que sus colegas no se niegan a permanecer en los centros médi-cos, pues tienen compromiso hacia la carrera de Medicina; sin embargo, destacó, lo único que

solicitan son garantías para rea-lizar sus funciones.

“Como trabajadores de la salud no somos inmunes al virus. En mi caso, me encuen-tro en la jurisdicción Actopan,

que comprende siete localidades y habitan unas 15 mil personas. Durante la consulta, en la que vemos enfermedades respirato-rias, se nos brinda únicamente un cubrebocas sencillo, entonces no contamos con el equipo nece-sario y nos estamos exponien-do”, planteó.

Agregó que cuenta con un solo paquete para toma de muestra, el cual únicamente se usará si el paciente es considerado como un caso grave; es decir, no a todos los que presentan síntomas de enfermedad respiratoria se les hace prueba de coronavirus.

Manifestó que, en el ámbito nacional, se prevé mañana un paro de labores, en caso de que autoridades tanto universita-rias como hospitalarias no brin-den entrenamiento e insumos de protección para los pasantes.

Entregas en Uber Eats bajan hasta 50%adela garmez i Pachuca

Eduardo Raúl, conductor de motocicleta de Uber Eats, reveló que los pedidos han bajado hasta 50 por ciento, aunque se pensó que por la contingencia de coronavirus (Covid-19) los repartidores tendrían más trabajo debido a la implementación de entre-

PARO de labores nacional D La universidad determinó la suspen-sión temporal de los alumnos de internado de pregrado y beca-rios, desde el 8 hasta el 30 de abril, fecha en que se valorarán las condiciones para su reincorporación

DEn el ámbito nacio-nal, se prevé un paro de labores para ma-ñana, en caso de que autoridades universita-rias y hospitalarias no brinden la capacitación e insumos necesarios

CLAVES

gas a domicilio de algunos res-taurantes, pero no ha sido así.

En entrevista con Criterio, declaró que antes de la pandemia realizaba entre 27 y 28 viajes dia-rios para entregar pedidos; sin embargo, esta cifra se redujo a menos de 10 en las últimas sema-nas. “Tan solo en domingo desde temprano no parabas hasta la noche y ahorita nos vamos como a las 2 o 3 de la tarde”, comentó.

Asimismo, agregó que la mayoría de los conductores de Uber Eats no cuentan con otro ingreso, pero aseveró que algu-nos compañeros eligieron otra manera de repartir alimentos sin depender de la aplicación, o incluso, buscaron otro empleo.

“Algunos establecimientos necesitan repartidores porque tienen servicio a domicilio, pero son pocos, pues muchos cerra-ron, por ejemplo, en Galerías; estamos esperando a ver qué pasa”, expresó Eduardo.

El 24 de marzo, Criterio publicó que el sector restauran-tero presentó en el primer fin de semana de contingencia una baja generalizada de entre 80 y 90 por ciento en sus ventas, de acuer-do con Alan Vera Olivares, pre-sidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Hidalgo.

E De acuerdo con el presidente de la Ca-nirac en la entidad, Alan Vera, la mayoría de los agremiados impulsaron la ini-ciativa de servicio a domicilio, pero esto no es suficiente para cubrir el total de la nómina y los gastos de operación

cAniRAc hidalgoDATO

os

ca

r s

án

ch

ez

jua

n m

ar

Tín

ez

FOTONOTA

Se le poncha la eStrategia1Uno de los túneles sanitizadores dispuestos por el ayunta-miento de Mineral de la Reforma, encabezado por el panista Raúl Camacho Baños, se venció ante la lluvia que cayó anoche en el municipio.1El dispositivo, que en internet tiene un precio de aproxima-damente 60 mil pesos, quedó tirado y desinflado al final de la avenida Quetzalcóatl, en esa demarcación.

Redacción I Mineral de la Reforma

es

Pe

cia

l

Page 6: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

www.criteriohidalgo.com | JUEVES 9 DE ABRIL DE 202006 hidalgoSe manifiestan en plaza Juárez

Mariachis piden apoyo; meseros,al mismo son

irving Cruz i Pachuca

E ste miércoles, meseros y mariachis se manifes-taron en plaza Juárez,

frente a Palacio de Gobierno, para solicitar apoyos econó-micos debido a que su forma de trabajo “está suspendida” debido a la epidemia de coro-navirus (Covid-19).

A las 11:00 horas, alrededor de 50 meseros provenientes de varios municipios hidalguen-ses, como Pachuca y Mineral de la Reforma, se congregaron frente al edificio de gobierno para demandar apoyos econó-micos o alimentos, pues argu-mentaron que tienen más de mes y medio sin trabajar.

Blanca Estela Nicasio Vázquez, una integrante de la protesta, declaró: “Debido a la contingencia no hemos teni-

3 inusual protesta la de los músicos, quienes llevaron serenata a Palacio de gobierno

Esperan pequeños comercios mantener repunte de ventas

AMBOS GREMIOS señalaron que su actividad laboral está suspendida por la con-tingencia sanitaria

Ofrecen víastreaming actividades culturalesRedacción i Pachuca

Con el objetivo de incentivar a las personas a quedarse en casa y así evitar riesgos de conta-gio de coronavirus (Covid-19), el gobierno de Hidalgo, a tra-vés de la Secretaría de Cultura estatal, pone a disposición de la ciudadanía más de 80 acti-vidades culturales de mane-ra gratuita, las cuales podrán ser disfrutadas vía streaming desde la página web y redes sociales de la secretaría.

Dentro de la oferta cultural se encuentran conversatorios, exposiciones, recitales, reco-rridos virtuales, cine, concier-tos, talleres, charlas, clases de cocina tradicional, presenta-ciones editoriales, conferen-cias, cuentacuentos y otras actividades planeadas para todas las edades.

Destacan en la cartele-ra de esta semana la lectu-ra La batalla de Zacatecas (Diario de campaña), de Felipe Ángeles, y la lectura para cha-vos Los gatos de Utlhar, de H. P. Lovecraft, que será impar-tida por Tania Susano, ambas este jueves a las 8:00 y 17:00 horas, respectivamente.

En cuanto a conferencias, a las 12:00 horas se realiza-rá el Análisis de los anales de Tula, documento náhua-tl del siglo XVI, interpretado por el Dr. Raúl Macuil, mien-tras que mañana 10 de abril, en punto de las 12:00 horas, se impartirá el Taller de arte rupestre en Huichapan con la técnica de esgrafiado, que será por Lorena Badillo, y a las 17:00 horas se llevará a cabo la narración oral de El soldadi-to de plomo en voz de Eleyda Abrego Ruano.

ALCANCE EN REDES

1 Actualmente se ha teni-do un alcance de 219 mil personas en redes sociales

Emmanuel RincónPachuca

Al sur de Pachuca, en la colo-nia San Antonio, comercian-tes esperan que la contingen-cia sanitaria por coronavirus (Covid-19) no escale a una fase 3, pues impactaría en el ingreso familiar y, por ende, a sus ven-tas, mismas que han mejorado.

Berenice Hernández, quien atiende la recaudería Dany, ubi-cada en la carretera México-Pachuca, afirmó que, contrario a lo previsto, en su caso las ven-tas repuntaron –aunque no dijo cuánto– por dos motivos: uno, porque la gente de la zona ya no

E Como manifestación, los mariachis interpretaron te-mas de la música vernácula mexicana, como El son de la negra y Cielito lindo. Entrega-ron a autoridades un pliego petitorio

PROTESTA MUSICAL DATO

do ingresos ni fuentes de tra-bajo, pues han cerrado bares y salones; no hay ni fiestas par-ticulares, nuestro único ingre-so era ese, entonces nos queda-mos sin nada”.

Por su parte, casi un cente-nar de mariachis de Pachuca, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Zempoala y Epazoyucan arribaron a la plaza

Juárez cerca de las 11:30 horas para mostrar su inconformidad respecto a la situación econó-mica en la que se encuentran; como protesta, cantaron cuatro ensambles musicales e hicieron entrega de un oficio a personal de gobierno.

Al ritmo de canciones como El son de la negra y Cielito lindo, los músicos alzaron la voz para solicitar ayuda económica de las autoridades.

“Por lo regular nosotros no pedimos apoyos, nada más esta vez porque está cerra-do todo”, declaró Cicerón Rendón Herrera.

Pasado mediodía, los músi-cos se retiraron de plaza Juá-rez, mientras que los represen-tantes de los meseros ingresa-ron a gobierno para dialogar con personal de guardia en el Poder Ejecutivo.

150MANIFESTANTES,

entre mariachis y meseros, los que acudieron ayer al

edificio de gobierno

acude hasta la Central de Abastos a surtir el mandado para no expo-nerse, y dos, porque hay quienes hacen compras considerables para almacenar y evitar salir varios días de sus viviendas.

De acuerdo con la comer-ciante, hay dos tipos de com-pradores: los que toman sus precauciones sanitarias y “están espantados” por la con-tingencia, pero también los que no creen en la pandemia.

“He platicado con gente de aquí y hay quien no cree en lo que está pasando, no toman las precauciones, dicen que es puro cuento, que es políti-ca, que lo inventaron nada más

para empezar a subir las cosas, que no creen en nada de eso, que todo es político”.

Lo que es cierto, añadió, es que algunos productos de la canasta básica, como el huevo, incrementaron su precio.

“Es algo que desgracia-damente está pasando y que nosotros no podemos contro-lar, porque nos abastecemos con un proveedor: nosotros no somos culpables, sino quienes abastecen. Nos comentaban que los mismos proveedores están guardando la mercan-cía para que llegue más eleva-do el precio y empezar a ven-der. Se ha escaseado el huevo, por eso esta caro”.

Berenice confía que el pa-norama de salud mejore. “Esperemos en Dios que no lle-gue la fase 3, porque entonces no sabemos qué medidas más drásticas se vayan a tomar”.

EEn el local colocaron un aviso en el que so-licitan que solo ingre-se una persona para evitar aglomeraciones y prevenir contagios. Berenice señaló que esta fue una iniciativa propia, no a solicitud de las autoridades

LIMITAN ACCESO DATO

ES

PE

Cia

l

lUiS

So

Ria

No

Page 7: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

JUEVES 9 DE ABRIL DE 2020 | www.criteriohidalgo.com 07hidalgoLo destinarían para atender contingencia

Propuesta para donar dieta, en la mesa: Perusquía

Emmanuel RincónPachuca

L a propuesta de la coordina-dora de los diputados del Partido Encuentro Social

Hidalgo (PESH) en el Congreso local, Viridiana Jajaira Aceves Calva, de que los legisladores donen la dieta correspondien-te a un mes para atender la con-tingencia sanitaria provocada por coronavirus (Covid-19), se encuentra en el seno de la Junta de Gobierno, afirmó la presiden-ta del colegiado, María Luisa Pérez Perusquía.

“Hubo una propuesta de la diputada Jajaira, quien ha puesto en la mesa la posibilidad de que se analice, discuta y se pueda aprobar”, refirió.

De acuerdo con la priis-ta, este planteamiento debe

3Será planteada a cada coordinador de bancada para tomar la determinación

Suspende TEEH plazos y términos procesalesadela garmez i Pachuca

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) determinó, por unanimidad de votos, suspender los plazos y términos procesales de los asuntos respectivos al proce-so electoral 2019-2020 que se encuentran en trámite.

Esto, luego de que por la contingencia sanitaria de coro-navirus (Covid-19) el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinara aplazar los comicios en Hidalgo y Coahuila.

En el comunicado, se esta-blece que no correrán pla-zos para la interposición de

Se mantienevigente ventade bebidasalcohólicasadela garmez i Pachuca

Por el momento, en Pachuca continuará la venta de bebi-das alcohólicas en tiendas de conveniencia y autoservi-cio, informó el regidor capi-talino Navor Rojas Mancera, luego de que en Mineral de la Reforma estos giros deja-ran de expenderlas debido a la contingencia sanitaria de coronavirus (Covid-19).

Dijo que, antes de tomar esa o alguna otra decisión derivada de la pandemia, primero acatarán las medi-das que determinen el Consejo de Salubridad General y los gobiernos federal y estatal, pues lo que menos se quiere es afectar más la economía local.

No obstante, agradeció que algunos negocios acataran las disposiciones del ayuntamien-to para evitar la propagación del coronavirus en Pachuca, las cuales fueron publicadas el 19 de marzo en el portal del muni-cipio y en las que se estable-ció el cierre de bares, cantinas, templos, parques de diversio-nes y recreativos, entre otros.

“Vamos a esperar estos días (antes de implementar más dis-posiciones), pues lo más impor-tante es alinearse a lo que digan el gobierno estatal y federal”, señaló Rojas Mancera.

Tras un recorrido efectua-do por este diario en centros

SOLO está permitida la venta de botella cerrada en tiendas de autoservicio, conveniencia y vinaterías SERÍAN 3 MDP

DDe acceder los 30 diputados a donar un mes de sueldo, se esti-ma que se obtendrían recursos por alrede-dor de 3 millones de pesos, que podrían ser destinados a la com-pra de ventiladores para los hospitales

DLa dieta de los legisladores se compone por 48 mil pesos, además de 30 mil por recurso de gestión y 20 mil para apoyo para personal (un total de 98 mil pesos mensuales)

CLAVES pasar por los coordinadores de los diversos grupos legislati-vos o representación partidis-ta en el Congreso local, a fin de que determinen la viabilidad de la alternativa.

“Como presidenta de la Junta de Gobierno diría que está pues-ta en la mesa y una vez que pla-tique cada coordinador con su grupo legislativo se tomará la determinación, positiva o nega-tiva, dependiendo de cada grupo o representación”, dijo.

En el Congreso hay cuatro bloques parlamentarios y tres representaciones partidistas. El grupo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lo constituyen 17 legisladores; el del Revolucionario Institucional (PRI), cinco; de Acción Nacional (PAN), tres; Encuentro Social Hidalgo (PESH) tiene dos; ade-más, los representantes de Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD).

En Hidalgo, de acuerdo con el último corte, hay 46 casos posi-tivos de coronavirus, 91 sospe-chosos y siete defunciones.

E En caso de entrar a una fase 3 de la contingencia, el regidor Navor Rojas afirmó que si las personas siguen saliendo a las calles sin seguir los protocolos de protección, el ayunta-miento podría implemen-tar otras medidas, como multas, “pues es importan-te que se queden en casa para evitar que la curva de infecciones crezca”

PROPONDRÁ MULTASDATO

de autoservicio de Mineral de la Reforma, como Aurrera y Soriana, se pudo constatar que está prohibida la venta de bebidas embriagantes; en la primera, ubicada en plaza Universidad, los estan-tes y refrigeradores donde se encontraba dicho producto fueron retirados.

Se escucha una voz en los altoparlantes del supermer-cado que dice que por dispo-sición oficial y ante la con-tingencia de Covid-19 no se expenderán bebidas alcohóli-cas hasta nuevo aviso.

En tanto, en Soriana de Plaza Q los refrigeradores con-taban con una cinta amarilla para evitar que los consumido-res accedan a las botellas.

medios de impugnación rela-cionados con la etapa de pre-paración de la elección.

No obstante, habrá guardias laborales para las ponencias de los magistrados, la Secretaría General, incluida la Oficialía de Partes, y la Dirección de Administración con el fin de dar atención, inmediata a los asuntos que sean de urgencia o gravedad.

De acuerdo con la página de internet del TEEH, aún faltan por resolver los procedimientos especiales sancionadores TEEH-PES-005 y 007-2020, en con-tra de Canek Vázquez Góngora por actos anticipados de cam-paña; así como dos juicios ciu-dadanos, uno contra Tulancingo por no otorgar una remuneración económica a un servidor público y otro de San Felipe Orizatlán por no dar el nombramiento de delegado y subdelegado en una comunidad indígena.

E El acuerdo fue avalado en sesión privada el 2 de abril y pretende dar certeza al proceso electo-ral, pero sobre todo salvaguardar la salud de las personas que en este intervienen, señaló el TEEH

CERTEZA ALPROCESO

DATO

jua

n M

aR

TÍn

EZ

Page 8: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

www.criteriohidalgo.com I JUEVES 9 DE ABRIL DE 202008

Bomberos de Tulancingo confeccionan cápsula especializada de traslado para

pacientes con Covid-19En el marco de la sesión del

Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, fue

presentada, dentro de los proto-colos de atención ante emergencia, una capsula de traslado especiali-zado por Covid-19 confeccionada por la corporación de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo.

La cápsula es resultado del traba-jo y experiencia del bombero Juan Carlos Pérez Ibarra y del director de la corporación Jesús García Ávila, con el apoyo fundamental del presidente municipal Fernan-do Pérez Rodríguez.

El equipo de traslado especiali-zado se elaboró utilizando mate-rial profesional y resistente, con tapas internas que incluye una camilla de plástico y aditamentos para el suministro de oxígeno al paciente que sea transportado a

un centro hospitalario.La cápsula será movilizada den-

tro de un carro camilla y tiene ca-pacidad para manipular al pacien-te desde el exterior a través del uso de guantes de nitrilo.

El contar con esta cápsula im-plica para la corporación de Tu-lancingo tener herramientas y el material necesario oportuno para fortalecer la atención prehospita-laria y de traslado en caso de ser necesario, destacando que el equi-po fue avalado para su uso ante ca-sos de emergencia por la Secreta-ría de Salud del Estado de Hidalgo.

Con este aditamento, la Direc-ción de Bomberos muestra una vez mas que se está a la vanguardia y que se fortalece la capacidad ins-titucional ante emergencias, sien-do este un compromiso del presi-dente Fernando Pérez Rodríguez.

HIDALGO

Hospital DIF pospondrá consultas no urgentesRedacción I Pachuca

En su edición de ayer, Criterio publicó una nota en la que informó que el Hospital del Niño del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reprograma-rá las consultas de Pediatría y especialidades que no requieren atención para evi-tar contagios de Covid-19, por lo que la institución uti-lizó su derecho de réplica para mencionar que única-mente se pospusieron aque-llas que no requieren aten- ción inmediata

El DIF manifestó que el nosocomio, continuará en funciones y brindará aten-ción a todas las personas que acuden día con día a solicitar consulta externa y de especialidad.

Asimismo, el sistema sos-tuvo que, para prevenir los contagios por coronavirus, seguirán todas las recomen-daciones emitidas por los gobiernos estatal y federal y de edad cuidar la salud de los pacientes y sus familias.

Por pandemia, se han perdido 2 mil 287 empleos en Hidalgo

HIDALGO no está entre los estados con más separaciones al IMSS

A nivel nacional, 346 mil 878

Yuvenil Torres I Pachuca

D ebido a la pandemia por el Covid-19, en Hidalgo se han perdido 2 mil

287 empleos, informó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), María Luisa Alcalde Luján.

La mañana de ayer, durante la conferencia de prensa matuti-na, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y al dar un panorama en México, la funcionaria federal recono-ció que a partir del 13 de marzo comenzó a registrarse una caída en los puestos formales.

Desde esa fecha, hasta el 31 de marzo, en el país se perdie-ron 198 mil fuentes de empleo; además, 148 mil 845, del 1 al 6 de abril.

Hasta el momento, la pérdida de puestos a nivel nacional es de 346 mil 878.

Son seis los estados que más perdidas registran en pla-zas: Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas; entidades que concentran 56 por ciento del total de las separa-

3La titular de la STPS dijo que las microempresasbuscan proteger a sus empleados

ciones de los trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Alcalde Luján destacó que las microempresas, de uno a cinco trabajadores, son las que más han resistido y mostrado solidaridad frente a sus traba-jadores, pues han optado por dar de baja a menos personal, en comparación con las gran- des compañías.

“Son las grandes empresas, no todas, son algunas, pero se registra en este tamaño empre-sas, la mayor separación que ha habido de trabajadores”, mani-festó la funcionaria federal.

despidos desdeprimer casoDDurante la confe-rencia mañanera del presidente Andrés Ma-nuel López Obrador, Alcalde Luján aseveró que desde el primer caso confirmado de Covid-19 se registra-ron despidos

COVID

6ENTIDADES son las que más empleo han perdido durante

la pandemia

“Hacemos un llamado a estas empresas,

porque es un momento de solidaridad frente a los trabajadores”

LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN, titular de la Secretaría de Trabajo Previsión Social

EEl DIF Hidalgo seguirá todas las recomendaciones para evitar contagios de Covid-19

siGUeN medidas DIF

ES

PE

CIA

L

Page 9: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

JUEVES 9 DE ABRIL DE 2020 | www.criteriohidalgo.com

Mitofsky, la empresa líder en el campo de la investiga-ción de la opinión pública,

presentó un ranking con 100 presi-dentes municipales evaluados durante el mes de marzo de 2020, en el cual se reconoció a Héctor Meneses Arrieta, presidente municipal de Zempoala, como uno de los 10 mejores alcaldes a nivel nacional.El edil ha apuntalado a Zempoala como lugar de mayor desarrollo, cre-cimiento y ordenamiento, pues ac-tualmente ha duplicado el presupues-to que recibe el municipio, lo que le ha permitido incrementar la obra local y los apoyos sociales para quienes más lo necesitan. Además, con el trabajo de Meneses Arrieta, Zempoala se consolidó como

el primer municipio de Hidalgo en trabajar en espejo con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligen-cia (C5i). Las 103 cámaras municipa-les pueden verse en el C5i y las 44 del estado pueden verse en el C2.“Gobernar implica una alta respon-sabilidad, haciendo lo que se dice y diciendo lo que se hace, privilegiando en todo momento la armonía política y respetando la pluralidad ideológica. Fortalecido en mi fe y convicciones de hombre de familia, seguiré trabajan-do hasta el � nal de la administración para brindar una mejor calidad de vida a la población, a través del mejo-ramiento del entorno, por medio de los servicios y obra pública”, a� rmó Héctor Meneses.

09

Héctor Meneses Arrieta, entre

los 10 mejores alcaldes del país

Page 10: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

10 www.criteriohidalgo.com | JUEVES 9 DE ABRIL DE 2020

Page 11: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

JUEVES 9 DE ABRIL DE 2020 | www.criteriohidalgo.com 11

Francisco Bautista I Huejutla

El delegado Santos Olegario Reyes Reyes, de la comunidad Santa Catarina, en Huejutla, así como habitantes, señalaron al comisariado ejidal Flavio Sáenz Cerecedo por causar destrozos en el panteón local durante la mañana de ayer.

Santos Reyes mencionó que el martes familiares del difunto

Incrementan precios en la canasta básica

Perla Vázquez I Huichapan

Tiendas de abarrotes de Huichapan incrementaron pre-cios en productos de la canas-ta básica, situación por la que la población se quejó, debi-do a que los acusan de “apro-vecharse de la contingencia por coronavirus (Covid-19), bajo el argumento de que está baja la venta”.

Según propietarios de estos establecimientos, una de las principales molestias sobre el aumento de la canasta básica es el precio del huevo, el cual en marzo costaba 33 pesos el kilo, pero comenzando abril su precio aumentó a 42.

Acusan a comisariado por daños a panteón local

MEZQUITAL En tanto, en Aurrera el casillero de huevo de 30 piezas tiene precio de 75 pesos, pero personal de la tienda trasna-cional lo retiró de la vista del cliente, por ello los habitan-tes pidieron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), debi-do a que la rejilla la exhiben hasta en 87.

Asimismo, el azúcar, que costaba 18 pesos, ahora se encuentra en 25; caso similar sucede con la tortilla, la cual, pese a estar en 15 con papel, subió hasta 20 pesos; en otros datos de la canasta básica, el aceite pasó de 26 a 30 pesos y, de acuerdo con los comercian-tes, es debido a que las ventas están bajas.

hUAsTEcA

Criterio constató que en Ixmiquil-pan quedan de la siguiente manera:

POR KILO

REGIONESwww.criteriohidalgo.com | edición: lorena piedad i diseño: lUis BaUTisTa

SUSPENDEN ACTIVIDADES 1Debido al periodo de descanso vaca-cional por el calendario oficial, diversos servicios municipales de Santiago Tulan-tepec serán suspendidos el 9 y 10 de abril, informó la administración 2016-2020 de la demarcación

Pedro Torres Martínez le pidie-ron permiso para sepultarlo, ya que era originario de la locali-dad; sin embargo, el comisaria-do y los referidos no esperaron a que se abriera el portón del panteón y dañaron la cerca para entrar y comenzar la sepultura, por lo que la población acordó reclamar por la situación.

En el panteón, el delega-do indicó que Flavio Sáenz Cerecedo, Nicolás Juárez Torres, del excomité de la comunidad; el profesor Margarito Juárez Hernández y Guadalupe Alonso Hernández, quien quería ser delegado, son las personas que están dividiendo a la población. Además, denunciaron, Grindelia Monterrubio Sáenz llegó con un machete, con el cual comenzó a agredir y con palabras altisonan-tes a los presentes.

En 24 horas

En región de Huichapan, 5 ejecuciones

Emmanuel RincónPachuca

C inco cadáveres fueron encontrados en las inme-diaciones de Huichapan

en un lapso de 24 horas, infor-mó la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).

Con base en cifras oficiales, Criterio realizó un recuentro sobre los hallazgos de ejecuta-dos en la zona y constató que la violencia se ha disparado en los últimos meses.

El descubrimiento más reciente ocurrió la mañana de este miércoles en la carrete-ra Tlaxcalilla-Huichapan, a la altura de la primera localidad de dicha demarcación.

Pobladores del lugar aler-

3El hallazgo más reciente ocurrió la mañana de ayer: dos cadáveres sobre la carretera

EN LA ZONA se ha agudizado la violencia, según cifras de la SSPH

MEZQUITAL

ASESINAToS en dicha regiónD El 18 de septiembre pasado se localizó a un hombre y una mujer ejecutados en la carretera Nopala-Polo-titlán, a la altura de Los Fresnos, en Nopala. La pareja era originaria de la comunidad Cazade-ro, de San Juan del Río

D El 10 de septiem-bre de 2019 fueron ubicados los cuerpos de dos menores de edad, semisepultados, en la localidad Dongo-teay, Huichapan. En este caso las víctimas tenían 12 y 16 años y fueron identificadas como B.H.C. y K.A.H.C

CRIMEN

CR

ITE

RIO

taron al número de Emergencia 911 sobre la presencia de los cuerpos de dos suje- tos, los cuales presentaban sig-nos de violencia.

Al sitio arribaron elemen-tos de la Policía estatal, quie-nes confirmaron el reporte y resguardaron la zona para dar intervención a personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) que llevó a cabo las diligencias correspondientes.

Un día antes, maniata-dos y con impactos de arma de fuego fueron localizados los restos de tres personas en la carretera Nopala-Polotitlán, a la altura de la comunidad El Fresno, del municipio Nopala de Villagrán.

El 20 de febrero de 2019, los cuerpos sin vida de siete per-sonas fueron hallados en San Sebastián y, según los informes, presentaban el tiro de gracia; sin embargo, hubo un sobrevi-viente, quien detalló que eran originarios de Querétaro y reve-ló que fingió su muerte para sal-varse de los sicarios.

PRECIO

Azúcar de $18 incrementó a

$25

Huevo hasta

$46

Tortilla de $15 subió a $20

en

Page 12: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

www.criteriohidalgo.com | JUEVES 9 DE ABRIL DE 202012 REGIONESEn Cabildo de Atotonilco de Tula

Asambleístas adecuan gasto; la modificación fue por mayoría

Miguel Martínez I Tula

P or mayoría, el Cabildo de Atotonilco de Tula, impuso la primera ade-

cuación al Presupuesto de Egresos (PE) 2020, la cual supo-ne un aumento en el gasto de 46 millones 691 mil 570 pesos con relación al monto aprobado el 28 de enero de 2019, que fue de 140 millones de pesos.

De acuerdo con los regido-res Gustavo Salazar Rodríguez y Héctor Rodríguez López, del PT y de Encuentro Social, respectivamente, la millona-ria adecuación no debió pasar, debido a que los artículos 56 y 95 bis de la Ley Orgánica, para realizar ajustes se necesita de mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de la asam- blea municipal.

Ambos comentaron que el ayuntamiento atotonilquense se conforma de 14 integrantes, por lo que para autorizar una modi-ficación al PE, se necesitan 10

3 El incremento acordado fue de más de 46 millones de pesos al PE de 2020

REUNIÓN Los ediles de diversos grupos partidistas relizaron modificaciones al presupuesto para operar durante 2020

Avala edil abrir bares pese a crisis de salud

Alfonso Marín I Tizayuca

Pese al estado de emergencia que vive el país por la expansión pro-gresiva del coronavirus (Covid-19), dueños de bares y cantinas que operan en Tizayuca acordaron ayer con el alcalde Gabriel García Rojas abrir sus negocios para res-catar más de 500 empleos que genera el sector en el municipio.

En reunión privada, inte-grantes de la Asociación de Bares y Cantinas de Tizayuca acordaron con el ayuntamien-to reactivar sus negocios, siem-pre y cuando se apeguen a las recomendaciones que mar-can las autoridades sanita-rias para evitar contagios en sus establecimientos.

Luis Luciano Crisóstomo, integrante de dicha asociación, señaló que tras reunirse con el

SED Los dueños de los antros tienen necesidad de trabajar

Acuerdan prohibir acceso a la presa

Nancy ArandaChapantongo

Representantes de San Bartolo Ozocalpan comunidad del municipio Chapantongo esta-blecieron de manera conjunta con el ayuntamiento sancionar a todas aquellas personas que infrinjan en el uso de las insta-laciones y servicios de la presa El Marqués, mientras dura

la cuarentena por el corona- virus (Covid-19).

Tras el acuerdo, las autori-dades comunales colocaron una manta en la parte exterior de la propiedad, para hacer del conoci-miento de los visitantes las medi-das restrictivas con apego a las acciones sanitarias que han hecho extensivos los gobiernos estatal y federal para evitar la propagación del virus, además de las multas a las que se harían acredores de no respetar la normativa.

En entrevista con este medio, vecinos de San Bartolo Ozocalpan indicaron que aún no cuentan con información de a cuanto ascenderían las sancio-nes y si serán de tipo económico, por lo que dejaron en claro que se buscará a través de ellas que la gente sea consciente de la situa-ción que vive el país debido a la pandemia.

MEZQUITAL

TIZAYUCA alcalde García Rojas, tuvieron el permiso de este para labo-rar con normalidad solo dos días a la semana, a partir de este viernes.

No obstante, detalló que el alcalde dio la orden de que, en caso de avanzar el virus, los negocios se verán obligados a cerrar hasta nuevo aviso.

“Sabemos que la ciudadanía no estará de acuerdo con esta medida, pero si no estuvieran estos negocios, Tizayuca sería un desastre; quizás a los regido-res no les preocupa porque tie-nen un ingreso seguro, y es fácil decir que cerremos porque de todas formas ellos cobran; qui-zás eso fue detonante para que se tomara la decisión”, externó el también dueño de un centro de vicio en el municipio.

Criterio constató que alrede-dor de 40 propietarios de dicho giro acudieron al encuentro.

TULA

Analizan rentar 5 túneles antivirus

Antonieta Islas I Tulancingo

Durante la sesión extraordina-ria del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud (CJSS) celebrada la mañana de ayer en el ayuntamiento de Tulancingo, el alcalde de este municipio, Fernando Pérez, anunció que analizan la posi-bilidad de rentar de cuatro a cinco túneles sanitizantes para instalarlos en accesos a mer-cados y tianguis, medida que también contempla el gobierno de Santiago Tulantepec.

Aunque se trató de una reunión cerrada a la que asis-tieron los presidentes muni-cipales de Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec y Singuilucan, se conoció que estos y el edil anfitrión rindie-ron sus respectivos informes de las acciones implementa-das para evitar la propaga-ción del coronavirus, acor-des a las medidas de preven-ción e higiene que contempla el operativo Escudo.

En la sesión estuvieron pre-sentes enviados de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, David Armando Aguilar, quien a través del Facebook de esta dependencia publicó que el objetivo fue dar seguimien-to a las actividades conjuntas de prevención y promoción del Covid-19, para brindar aten-ción de calidad a la población de la región, donde, de acuerdo con el gobierno estatal, hasta el 7 de abril sumaban cuatro casos confirmados, los cua-les corresponden al munici- pio Tulancingo.

SIN RIESGOS

1 Los túneles servirán para rociar de desinfectante a las personas

TULAnCIngo

ALF

ON

SO

MA

RÍN

ALF

ON

SO

MA

RÍN

votos a favor, y la adecuación tan solo tuvo 9.

Señalaron que los sufragios en contra fueron los suyos y los de los regidores Javier Rodrí- guez Moreno y Alfredo Rodríguez Mendoza, de Encuentro Social, además de la munícipe Juana Rodríguez López, de Morena, por lo que la modificación al PE fue por demás ilegal.

Indicaron que, pese a las múltiples denuncias que han hecho sobre la violación siste-mática a la ley, esto ha ocurri-do desde finales de 2018, cuando se quiso aprobar el PE de 2019, “que no pasó por las mismas cir-cunstancias, ya que no obtuvo mayoría calificada”.

Entonces, hicieron notar que al resultar ilegal “la aproba-ción” del PE 2019 y 2020, en rea-lidad se está trabajando con el Presupuesto 2018.

Primera mOdIfIcacIón En lO quE va dEl añODDe acuerdo con el regidor Gustavo Salazar, con la pri-mera adecuación presupues-tal del PE 2020, se aumenta-ron 46 millones 691 mil 570 pesos con relación al monto autorizado el 28 de enero de 2019, que fue de 140 millones de pesos

CLAVES

MIG

uE

L M

AR

TÍN

Ez

Page 13: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

JUEVES 9 dE abril dE 2020 | www.criteriohidalgo.com 13regiones

SE BORRA LA FRONTERAENTRE EL PODER Y LA LEY

Se entiende que la superioridad de un régi-men sujeto a leyes respecto a otro que no lo está reside en el acotamiento riguroso que la propia ley impone a los actos de quien o

quienes detentan el poder de la nación. A diferen-cia de los Estados absolutistas, en que la volun-tad del monarca era la única limitante y el único juez de sus actos, el gobernante sujeto a leyes no puede imponer sus decisiones personales; solo puede hacer lo que la ley expresamente le permi-te. Esta es la hoy tan traída y llevada certeza ju-rídica que muchos ciudadanos denuncian como gravemente vulnerada por el gobierno de la 4T.

No es indispensable que los actos fuera de la ley de un gobernante sean perversos, crueles o dañinos al bien común para que su conducta sea considerada como ilegal y para que sea someti-do a juicio como cualquier otro infractor del es-tado de derecho. Es el hecho mismo de traspasar los límites de la ley lo que constituye un delito, sin importar para nada la naturaleza de la acción que lo provoca. Y es así porque, si por la bondad del objetivo que perseguimos, todos estuviéra-mos dispensados de respetar la ley, se estarían echando las bases, o para la anarquía social o para la dictadura y el absolutismo. Cuando una grave contingencia social (como la actual pan-demia de Covid-19) exige imponer límites y res-tricciones a las libertades individuales en contra de la voluntad de las personas, el gobierno debe decretar el estado de excepción, es decir, la sus-pensión temporal de las garantías individuales, como la ley lo faculta y le ordena. Si resulta po-sible hacerlo, sin embargo, es preferible someter las decisiones difíciles a la consulta de la ciuda-danía, escrupulosamente regulada por el estado de derecho.

En México, desgraciadamente, hace buen rato ya que el ciudadano común y corriente per-dió la confianza en la ley y en las autoridades encargadas de aplicarla. Aunque no todos lo di-gan, todos piensan que la ley, mejor dicho, que la interpretación y aplicación de la ley son materia muy elástica, extremadamente proteica y malea-ble en manos de quienes la manejan y aplican, al grado de que funciona mejor como una mer-cancía, como algo que se compra y se vende al mejor postor, que como escudo protector para quien haya sufrido un agravio, un atropello o graves lesiones a su patrimonio y a su persona. ¡Cuidado!, se aconsejan entre sí las personas; cuidado porque, en un descuido, no solo no te van a hacer justicia, sino que puedes acabar en la cárcel y pagando una multa, mientras tu agresor se burla y se regocija. La gente siente verdadero pavor solo de tener que pisar un juzgado o un ministerio público.

Hoy, en tiempos de la 4T, se ha puesto en cir-culación una novedosa forma de burlar la ley sin caer en falta pasible de castigo. Una forma que se ha hecho posible por el excesivo poder que con-centra en sus manos el presidente. Su domino absoluto sobre la mayoría de diputados y sena-dores que conforman el Congreso de la Unión, y con el Poder Judicial milagrosamente alineado con el proyecto de la 4T, al Presidente le resulta de lo más seguro y expedito modificar a su gus-to las leyes que lo limitan o estorban para poner por obra sus ideas y proyectos; derogar de plano aquellas que a su juicio no tienen compostura y crear en su lugar otras a la medida de sus ne-cesidades y deseos, sin importar que se den de

bofetadas con los principios básicos del dere-cho universal y, en no pocos casos, claramente lesivas de los derechos y garantías que deben tutelar. De esa manera, el presidente ha hecho posible lo imposible: gobernar atenido solo a su propia voluntad y guiado por su muy particular criterio, sin tener que violentar los límites que la ley le impone. Si le estorba, la cambia y listo.

Pero no se crea que por eso se respetan y obedecen los límites y acotaciones de las leyes que han quedado en pie (las que se han salva-do hasta ahora de la guadaña morenista). Por el contrario, la manipulación, el retorcimiento interpretativo de la norma, su aplicación par-cial y arbitraria (sin que se salve ni siquiera la Carta fundamental) se han multiplicado varias veces en comparación con el pasado inmedia-to y se han vuelto más descarados, arrogantes y desafiantes que nunca. Ejemplo y prueba de ello son las consultas que todo mundo conoce, que se han hecho sin norma, sin control y sin super-visión de autoridad competente. Y a nadie en la 4T parece importarle semejante manipulación grosera de la voluntad popular para legitimar las decisiones del presidente. En general, lo mismo pasa en otros terrenos y con todos los encarga-dos del manejo y aplicación de la ley: tampoco parece importarles ni el ridículo ni el descrédito que les acarrean los galimatías, los desvergonza-dos retorcimientos del pensamiento racional y de la lógica jurídica, ni las mentiras descaradas con que intentan “explicar” y justificar lo que no tiene explicación ni justificación alguna.

Pongo un caso. El tribunal Electoral del es-tado de Puebla acaba de fallar, el martes de la semana pasada, en contra de la apelación que el Movimiento Antorchista Poblano (MAP) pre-sentó para defenderse del atropello que el Ins-tituto Estatal Electoral de Puebla (IEE) cometió negándole su derecho a constituirse en partido político local. La materia sobre la que debía pro-nunciarse el tribunal era clara: si el IEE tiene o no razón al negarle al MAP su registro, alegando haber presentado extemporáneamente la comu-nicación de su intención al respecto que orde-na la ley, a pesar de lo cual autorizó y validó 23 asambleas distritales con que el MAP cubrió con creces los requisitos exigidos por el propio IEE. El tribunal declara legal la resolución del IEE, al mismo tiempo que enfatiza que fue un error suyo haber dejado correr las 23 asambleas del MAP, que debió suspender de inmediato ante la flagrante extemporaneidad de la gestión. No se detuvo allí. Acusó al MAP de no haber entrega-do en tiempo y forma la documentación sobre el origen y la aplicación de los recursos empleados en el proceso y sostuvo que el personal del IEE que supervisó y convalidó las asambleas no esta-ba debidamente acreditado.

Vayamos por partes. Si el error fue del IEE, no se entiende por qué el tribunal concluye que es el MAP quien tiene que pagar los platos rotos. El IEE, integrado por especialistas calificados y que devengan un buen salario para cumplir con sus funciones, ¿no incurre en responsabi-lidad alguna al fallar tan lamentablemente en este caso? ¿Ellos no tienen que pagar nada por el daño cometido en contra de ciudadanos que confiaron en su seriedad y profesionalismo? Además, la cuestión de la extemporaneidad hace ya rato que quedó perfectamente aclarada: no hubo tal extemporaneidad; lo que sucedió

fue que la comunicación de intención la hizo, en tiempo y forma, un primer comité promotor denominado Podemos Puebla. El MAP retomó el proceso (abandonado previamente por el pri-mer comité) y reinició las gestiones donde aquel las dejó, después de un cambio de nombre y de miembros del comité originario, un trámite ab-solutamente apegado a la ley electoral vigente. El MAP, además, nunca ocultó esto y el IEE estuvo perfectamente informado de todo y nunca ob-jetó nada al respecto. Fue precisamente por eso que autorizó al MAP culminar el proceso inicia-do y abandonado por Podemos Puebla, y no por un “error”, como dice el tribunal.

De acuerdo con esto, para que la teoría del “error” tenga validez, el tribunal debió haber investigado y demostrado que la operación de cambio de nombre y de miembros efectuado por el MAP es ilegal y, además, que el IEE lo ignoraba o que lo pasó indebidamente por alto. Nada de esto hizo el Tribunal, de manera que su resolución se basa en una pura y simple afir-mación, no demostrada de ningún modo. Para rematar, hay que insistir en que el MAP no pudo dañar el legítimo derecho de Podemos Puebla, simple y sencillamente porque Podemos Puebla no existe ni nunca existió como organización civil, ya que fue el propio IEE quien le negó esa condición. Es una sola persona, la señora Ca-merina Viveros, la que ha puesto de cabeza al IEE y al Tribunal Electoral de Puebla, alentada por políticos poderosos interesados en bloquear al MAP. A este juego sucio se prestó el Tribunal Electoral Poblano.

La acusación de que el MAP no justificó el origen y la aplicación de sus gastos es, simple y llanamente, una mentira a secas. Para conven-cerse de esto es suficiente con revisar la docu-mentación respectiva, que el propio IEE certificó de recibida. Finalmente, sobre la falta de repre-sentación del personal del IEE que validó las 23 asambleas del MAP, solo podemos decir que es de pena ajena. ¿Quién da los nombramientos a los supervisores del IEE? Suponemos que el propio IEE. Y entonces, ¿por qué es el tribunal quien “descubre” y denuncia (¡hasta ahora!) ese elefante en la sala del IEE? ¿Dónde queda la au-toridad y la dignidad de los señores consejeros de ese instituto? ¿El carácter “suplementario” de la actuación del tribunal consiste en reforzar las mentiras del IEE para maquillar mejor el atrope-llo del que, a partir de ahora, ambos son respon-sables? ¿Con base en qué ley el tribunal se puso a buscar argumentos para acusar y descalificar a los quejosos? ¿Se vale que actúe al mismo tiem-po como fiscal y juez?

No hay duda. El total desaseo y desparpajo con que el tribunal “resuelve” la apelación del MAP; la denuncia ante la Fiscalía General de Puebla por delitos tan inventados como toda la argumentación restante para amedrentar a los antorchistas, completan el cuadro de un típico “acto de justicia en tiempos de la 4T”. Detrás de todo este lodazal se esconde la mano del gober-nador Miguel Barbosa, y es de su respaldo de donde sacan el descaro y la arrogancia con que actúan los señores magistrados. Urge la unión firme y decidida de todos los agraviados por esta gente, para reconquistar la libertad y los dere-chos de todos por la vía democrática. Hoy aún se puede; el camino pacífico no está todavía to-talmente bloqueado. Mañana quién sabe.

Aquiles Córdova Morán

Miguel Ángel Martínez Tula de Allende

locatarios del mercado Felipe Carbajal, de Tula, informa-ron que, por las bajas ven-

tas debido a la contingencia por el Covid-19, al menos 30 por ciento de los negocios se han visto forza-dos a bajar sus cortinas.

El expresidente munici-pal y locatario José Guadalupe Rodríguez Cruz indicó que su establecimiento es una tienda cuyo principal giro es la venta de productos de primera necesidad, por lo que no ha resentido tanto la situación, “al menos no al grado de tener que cerrar”.

No obstante, comerciantes coincidieron en que la situación es complicada: “De por sí las ventas eran bajas en los últimos meses y años, ahora con esto, pues se ha puesto color de hormiga, algunos ya de plano vendemos muy poco... a veces nada, ya no viene la gente a comprar, tienen miedo de contraer el virus”, refirió un vendedor.

Rodríguez Cruz reconoció que las ventas se han visto mermadas en alrededor de 50 por ciento, en comparación con el año anterior.

Lamentó el escenario que su-fren sus compañeros, pues muchos han llegado a tener que cerrar “dado que ya no es negocio”.

El líder de la unión de locata-rios, Roberto Cid Escobar, reco-noció la situación y compartió las opiniones del exalcalde, pero agre-gó que la mesa directiva de la cen-tral de abasto hizo llegar en días pasados informes sobre la obten-ción de créditos libres de interés por parte del estado para el res-cate de negocios.

Cierran 30% de comercios en el mercado

CRITERIO recorrió el establecimiento y corroboró que al menos 15 locales están cerrados

tula

30%

de locatarios del mercado Felipe Carbajal han tenido que bajar las cortinas de sus negocios para tratar de aminorar las pérdidas que ha traído la contingencia por Covid-19

Mig

ue

l M

Ar

Tín

ez

Page 14: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

14 www.criteriohidalgo.com | JUEVES 9 dE abril dE 2020regionesAnte prohibición en el acceso a comercios

Municipio llamaa respetar DH degrupos en riesgo

Miguel Ángel Martínez Tula de Allende

l uego de que en su edición de ayer Criterio infor-mó que consumidores de

supermercados en Tula mos-traron su inconformidad por-que en los establecimientos no permiten el acceso de niños, mujeres embarazadas y adul-tos mayores, como medida para evitar la propagación del Covid-19, el secretario muni-cipal Alejandro Álvarez Cerón señaló que la reserva de admi-sión se debe ejercer sin violen-tar los derechos humanos.

El funcionario sostuvo que si bien, la limitación de la entra-

3Álvarez Ceron dijo que las medidas son para evitar contagios de Covid-19

Con lonas, piden seguir las medidas sanitarias

Perla Vázquez i Tasquillo

Para generar conciencia entre la ciudadanía ante la pandemia de Covid-19, que ha cobrado la vida de siete personas en Hidalgo, el ayuntamiento de Tasquillo colocó lonas en puntos estraté-gicos del municipio, en las que pide seguir las recomendacio-nes realizadas por las autorida-des de Salud.

De acuerdo con la alcalde-sa Miriam Ramírez Mendoza, el objetivo de la campaña es evitar casos de coronavirus en Tasquillo, donde, hasta el cierre

Raíces tapanla red de aguaen SantiagoTulantepec

María Antonieta islassantiago Tulantepec

La Comisión de Agua, Al- cantarillado y Saneamiento de Santiago Tulantepec (Caasst) estimó que hoy quedará res-tablecido el suministro hídri-co en el centro de la cabecera municipal y tres colonias más, en las cuales habitan más de mil 200 familias que desde la semana pasada enfrentan baja presión o nulo servicio.

El departamento de Co-municación Social y Cultura del Agua del organismo infor-mó que recibió varios reportes de los usuarios, en los cuales informaron sobre fallas en el abasto, por lo que el martes se realizaron trabajos de limpie-za en la línea que va del manan-tial de Ventoquipa al tanque de distribución, donde halla-ron tapones provocados por las raíces de los árboles que se encuentran a un costado o sobre las tuberías.

La Caasst estimó que entre la tarde o noche de ayer libe-rarían la línea de distribución, para que a partir de este jueves

VECINOS se manifestaron por las fallas en el servicio

tula

da a los centros comerciales es para sumarse a las recomenda-ciones sanitarias de las autori-dades, la medida debe poner-se en marcha con “absoluto respeto, para no perjudicar a las personas”.

Asimismo, dijo que se debe garantizar un diálogo respon-sable con los ciudadanos para hacerles comprender que la determinación se toma por su propio bien: “Porque ellos son más vulnerables a los contagios por Covid-19 y lo que se quiere es evitar una epidemia que no se pueda controlar”.

Álvarez Cerón exhortó a la gente a respetar las normas y recomendaciones sanitarias de las Secretarías de Salud federal y estatal. y hacer lo posible por quedarse en casa y solo salir si es necesario.

Recomendó que a las tiendas de autoservicio solo asista una persona, de preferencia adul-ta, “sana y fuerte” para que se pueda hacer cargo de todas las compras de la familia.

medidas para cuidar saludDDesde el anterior fin de semana, supermer-cados asentados en Tula, como Aurrerá y Soriana, además de las dos sucursales Coppel, comenzaron a prohibir el acceso a grupos vulnerables: adultos ma-yores, niños y mujeres embarazadas, con el objetivo de salvaguardar su integridad

DLa disposición causó molestia entre los ciudadanos, quienes acusaron discriminación y violación de sus garan-tías individuales

DA nombre del ayun-tamiento, el secretario municipal afirmó que la alcaldía respalda las medidas siempre que se garantice el respeto de derechos humanos

COVID

MEZQuItal

de edición, no había inciden-cias de la enfermedad.

Asimismo, la presidenta municipal informó que, para cuidar la integridad de los Tasquillenses, se llevó a cabo la sanitización del mercado municipal y agregó que los comerciantes recibieron bien la medida y le pidieron que no ordenara que se cerraran sus negocios, pues son su úni- co ingreso.

Ramírez Mendoza exhor-tó a los pobladores a solo salir de casa cuando sea necesario, además de usar gel antibac-terial, lavarse las manos de manera constante y mantener la sana distancia.

En el caso del transpor-te público, solicitó a los cho-feres que mantengan limpias sus unidades, esto para sal-vaguardar a las personas que las utilizan.

ELa Caasst anunció que con apoyo de las Direccio-nes de Seguridad Pública y Reglamentos, implementa-rán operativos en distintos puntos del municipio para detectar desperdicio hídrico durante el Sábado de Gloria; sostuvo que quien incurra en esta mala práctica y sea sor-prendido, será acreedores a multas que van de 10 a 70 UMAS (Unidad de Medida y Actualización)

impondrán multas CAASTtulancIngo

quede regularizado el abasto de agua potable tanto en el centro de la cabecera como en las colonias 5 de Mayo, Xacalco y Puente de Ahila.

A su vez, la dependencia pidió comprensión a los usua-rios, pues aseguran que el ori-gen del problema está fuera de su alcance, incluso com-partió fotografías que mues-tran la magnitud de las raí-ces que tapan la línea que proviene del manantial Los Cangrejos, en Ventoquipa, el cual surte a una de las zonas más pobladas de Santia- go Tulantepec.

E Ayer, Hidalgo re-gistró cinco nuevos casos positivos de Covid-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal (Ssa); suman 46 contagios de coronavirus en la entidad

casos en hidalgo SALUD

An

To

nie

TA is

lA

s

Page 15: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

jueves 9 de abril de 2020 | www.criteriohidalgo.com 15regionesTras inundarse Nuevo Tizayuca

Culpan vecinos a la Caamth por anegamientos

Alfonso Marín i Tizayuca

ante las constantes inun-daciones que se han regis-trado en la colonia Nuevo

Tizayuca, vecinos de la unidad habitacional denunciaron que las riadas ocurren debido a la falta de mantenimiento por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tizayuca (Caamth) en los cárcamos de la zona.

Criterio recibió la queja de pobladores, quienes refirieron que solo funciona una de dos bombas, ya que la dependen-cia municipal presuntamente se niega a realizar el contrato por el servicio de energía eléc-trica con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

3 Habitantes denuncian que la dependencia no da mantenimiento a instalaciones

Cae servicio de taxi 50% en Huejutla por Covid-19

salomón HernándezHuejutla

El sector transporte es una de las actividades económicas que ha tenido repercusiones por la suspensión temporal que ha solicitado el gobierno esta-tal y federal como medida pre-ventiva para evitar la expan-sión del coronavirus (Covid-19) en Hidalgo.

Al respecto, taxistas del municipio Huejutla han visto

una disminución por arriba de 50 por ciento en el flujo de pasa-jeros, situación que ha repercuti-do de manera directa en sus bol-sillos, así como en la economía de sus familias.

El trabajador del volan-te Alfredo Ruiz Hernández comentó que el gremio está pasando por una situación crí-tica por las restricciones que se han dado a consecuencia del coronavirus.

“A nosotros (los taxistas) nos está pegando de manera directa, por las medidas de contingencia que la Secretaría de Salud está

TROMBA La semana pasada una fuerte lluvia con granizo parali-zó a diversas colonias de Tizayuca que se vieron inundadas

Indicaron que, ante el defi-ciente servicio de bombeo, la colonia se inunda, tal y como ocurrió la semana pasada duran-te una granizada en Tizayuca, donde decenas de viviendas resultaron afectadas por la fil-tración de agua en zotehuelas y patios, aunado al desborda-miento de las coladeras.

“De por sí aquí no hay desa-zolve tan seguido y no funciona un cárcamo; entonces, cuando se inunda es porque no se conduce el agua hacia el canal de aguas negras, que es donde debería desembocar, además que la colo-nia está de bajada y todo llega hasta aquí”, refirió un vecino.

Otro poblador argumentó que la alcaldía realizó una cana-leta que conduce el agua desde el fraccionamiento contiguo Las Campanas; sin embargo, indi-có que la obra resultó deficiente, ya que la lluvia se estanca en el polígono habitacional.

Indicaron que, durante el reencarpetamiento de la calle Dalia, solicitaron al ayunta-miento ampliar la tubería del drenaje para mitigar la proble-mática con las lluvias; no obs-tante, dijeron que su petición fue ignorada, sin que a la fecha haya algún avance.

Pretenden restaurar edificio histórico

Vanessa romeroTenango de Doria

Con el propósito de rescatar uno de los inmuebles más anti-guos del municipio, el ayunta-miento de Tenango de Doria analiza invertir 800 mil pesos extra para preservar el edificio, el cual está catalogado como patrimonio cultural.

Anteriormente, dicha cons-trucción fue utilizada por más de 20 años por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), pero al dejar la edificación, hace tres años, dicha institu-ción donó 300 mil pesos para su conservación; sin embargo, la administración municipal se gastó el recurso en el pago de aguinaldos.

Al respecto, el alcalde Aldo Octavio Molina Santos infor-mó que su gobierno ha tenido que volver a recaudar ese dine-ro, aunado a que se van a inver-tir 800 mil pesos, los cuales son recurso propio del municipio.

“La obra se ha mantenido atrasada, ya que se han prio-rizado otras actividades a lo largo del gobierno, como la pavimentación, el alumbrado público y los techados en las comunidades”, dijo el edil.

Molina Santos afirmó que, luego de una “larga espera”, a partir de junio prevé iniciar la restauración y emplear el recinto como casa de cultura para el municipio y acondicio-nar el área de deportes, DIF y desarrollo social, en el mismo.

JOYA arquitectónica

1 El inmueble fue declara-do por el INAH patrimonio cultural de la humanidad

llevando a cabo, debido a que la gente no sale y ha disminuido el pasaje”, comentó el ruletero.

El taxista señaló que esperan que la pandemia pase pronto, ya que, de prolongarse, tendrían “serios problemas económicos”, porque no podrán solventar los gastos del hogar.

“Al no tener demanda de alumnos y maestros, debido a que se suspendieron las clases, algunos comerciantes decidie-ron bajar sus cortinas, por lo que también tiene un impacto para ellos, así como a nosotros, como prestadores de servicio de pasaje”, refirió.

Mencionó que algunos de sus compañeros optaron por detener las unidades de taxi con el obje-tivo de evitar mayores pérdidas económicas durante la emergen-cia sanitaria.

INTENSAS lluvias sacan a flote diversas fallasD Criterio informó que, tras la tromba de la semana pasada, el alcalde, Gabriel García Rojas, reconoció que la colonia Nuevo Tizayuca y el fraccionamiento contiguo Unidad Habitacional, ubi-cados al sur del municipio, fueron los más afectados por el agua

CLAVES

tizayuca

otomí-tepehua

E En la Huasteca se tiene una de las tarifas más bajas en la entidad, ya que en Huejutla se cobran 25 pesos por el servicio mínimo, de acuerdo con el tabu-lador de la Secre-taría de Movilidad y Transporte

COBRAN Menos DATOhuasteca

ALf

on

so

MA

rín

VA

ne

ss

A r

oM

er

o

Page 16: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

www.criteriohidalgo.com | jueves 9 de abril de 202016 regiones

xxxx xxxxxxibh euisisi. Andreriure essit, vel iustrud tinibh ercidunt irilit lut ing exer alis non utpatummy nibh enim quipsum

El apoyo será mensual y exclusivo para comerciantes empadronados

Entregarán 7 mil despensas a tianguistas y ambulantes

TULANCINGOMaría Antonieta islasTulancingo

e l gobierno de Tulancingo aún no define cuándo ini-ciará la entrega de 7 mil

despensas a igual número de tianguistas y ambulantes del municipio, afectados por la sus-pensión de actividades no esen-ciales establecidas por el Consejo de Salubridad General, al decla-rar la semana pasada emergen-cia sanitaria por la epidemia de coronavirus (Covid-19).

3serán otorgadas durante abril, mayo y junio a igual número de comerciantes

EL MUNICIPIO destinará recursos para el apoyo alimenticio, pero aún no ha dado a conocer el monto

Por contingencia,hasta nuevo aviso, celebración de San Juan de los Lagos

nancy Aranda i ixmiquilpan

Debido a la contingencia sanita-ria por coronavirus (Covid-19), la delegación de La Reforma, en Ixmiquilpan, pospuso hasta nuevo aviso la celebración reli-giosa que sería realizada del 29 al 31 de mayo en honor a la vir-gen de San Juan de los Lagos.

Mediante un comunicado, autoridades y representantes delegacionales informaron a la población y expusieron como principal preocupación la salud de los habitantes y participan-tes del festejo anual. Asimismo, detallaron que el punto esencial es evitar que exista algún caso positivo de coronavirus den-tro de la localidad, por lo que

dan preferencia a la protección de los pobladores, debido a que por ser un evento multitudina-rio representa un riesgo.

Además, dijeron, de realizar-lo infringirían las normas indi-cadas por las autoridades sani-tarias de los gobiernos federal y estatal, las cuales recalcan evi-tar lugares donde existan con-glomeraciones, especialmente por la presencia de grupos vul-nerables, como adultos mayo-res, niños y embarazadas.

Por ello, pese a que esta fies-ta es esperada cada año por habitantes del lugar y visitantes de otras comunidades y muni-cipios, “es primordial cuidar la integridad de las personas y esperar a que ya no exista nin-gún riesgo para entonces cele-brar adecuadamente”, explica-ron en el documento.

El presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, anunció este apoyo el 29 de marzo durante una conferencia de prensa a la que convocó para presentar la estrategia de incen-tivos en materia de impuestos y servicios, entre otros, que per-

mitan hacer frente a la contin-gencia actual.

La dirección de Comunicación Social informó que Tulancingo no solo avanza en completar los productos de la canasta básica que conformarán las despensas, sino que también cumple el com-

promiso de adquirirlos en comer-cios formales para que el dinero no salga de este.

En entrevista, el edil consi-deró que la emergencia sanitaria “va para largo”, por lo que bus-can, de algún modo, disminuir la presión que agobia a quienes no pueden salir a trabajar o expen-der su mercancía por no ser de primera necesidad. Reiteró que las 7 mil despensas a entregar en abril, mayo y junio estarán diri-gidas a tianguistas y ambulantes locales debidamente empadro-nados. “No estamos en posibi-lidad de apoyar a toda la pobla-ción, no hay presupuesto”.

Recordó que el municipio des-tinará recursos para el apoyo ali-menticio, pero todavía no tiene el monto porque sigue el proceso de adquisición y la distribución será con las organizaciones de comer-ciantes informales y el padrón con el que cuenta la alcaldía.

Denunciarán actos vandálicos en uso de los lavamanos

E Ayer, el gobierno de Tulancingo confir-mó la instalación del tianguis del jueves en el Centro, pero al igual que la sema-na pasada, estará limitado en número de comerciantes y espacio

EEn cuanto a la Plaza del Vestido y el Tianguis de Autos, persiste la suspen-sión de actividades por no formar parte de la cadena de insu-mos esenciales

ACTIVIDADES CLAVES

salomón HernándezHuejutla

El subsecretario de Gobierno en la Huasteca, Gerardo Canales Valdez, comentó que, debido a que se vandalizaron algunos de los lavamanos instalados para la población, el ayuntamiento de Huejutla solicitará los videos para interponer las denuncias correspondientes por los daños a bienes públicos.

Asimismo, exhortó a hacer buen uso de estos aditamentos que se colocaron en la vía pública y que tienen como objetivo redu-cir los riesgos de la pandemia de coronavirus (Covid-19). Explicó que los lavamanos son para que las personas que por necesidad salgan cuenten con algunas con-diciones para poder tener medi-das preventivas.

Comentó que el ayuntamiento está tomando cartas en el asun-to para que los responsables que ocasionaron estas trasgresio-nes sean sancionadas; incluso se pidió al subsistema de vigi-lancia para que a través de las cámaras se identifique a quie-nes realizaron los actos vandá-licos. Manifestó que es repro-

bable porque, por un lado, están haciendo un esfuerzo extraor-dinario y, por otro, hay perso-nas que están destruyendo estos apoyos y, “sobre todo, que esta-mos en una crisis de salud”.

Advirtió que son daños a los bienes públicos y ya dependerá

de las autoridades cómo lo tomen dependiendo el perjuicio ocasio-nado. Recordó que con las cáma-ras de vigilancia es posible iden-tificar a las personas que causa-ron los destrozos, “para así apli-car la sanción que corresponde por los hechos”.

EL AYUNTAMIENTO de Huejutla solicitará los videos de las cámaras de vigilancia para sancionar a los responsables

sA

loM

n H

er

nd

ez

MA

rÍA

An

To

nie

TA is

lA

s

HUASTECA

MEZQUITAL

Page 17: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

JUEVES 9 dE abril dE 2020 | www.criteriohidalgo.com 17méxico

méxicowww.criteriohidalgo.com | edición: carlos JUrado i diseño: abraham leines

Liberan 500 miL pruebas 1 El gobierno federal informó que distri-buirá medio millón de pruebas para detec-tar contagios de covid-19; 300 mil serán distribuidas a partir de hoy y 260 mil serán repartidas en una segunda etapa

ciudad de méxicoAgencia Reforma

E n medio de la contingencia por coronavirus y en solo tres semanas, en el país se

perdieron 346 mil 878 empleos, más que todos los generados durante 2019, de acuerdo con cifras oficiales.

La Secretaría del Trabajo (STPS) reportó ayer que entre el 13 de marzo y el 6 de abril se per-dieron esos trabajos sin que exis-ta fundamento legal que justifique esa decisión de las empresas.

Se trata apenas de la pérdi-da de empleos formales, que no considera los miles de empleos informales que ya se habrían perdido durante la emergencia. Estimaciones señalan que el 60 por ciento de la ocupación en México es informal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó que, mientras las micro y pequeñas empresas están resistiendo la crisis, hay grandes empresas que están recortando personal.

“Estamos a tiempo para hacer un llamado respetuoso, prime-ro, a los que están haciendo esto, que rectifiquen”, planteó.

Infecta Covid-19al sector laboral

Empresas no están aguantado 3 En 3 semanas de contingencia se han perdido 346 mil empleos, reveló la STPS

AFE

Nc

iA R

EFo

Rm

ADe acuerdo con una presen-

tación difundida en Palacio Nacional, entre las compañías que realizaron recortes están firmas turísticas y hoteleras de Nayarit, Guerrero y Quintana

Roo, entre ellas Rivera Mayan y Experiencias XCaret.

También recortaron empleos compañías como Coppel, en Sinaloa, y Grupo Parisina y Grupo Posadas, en Cdmx.

CORTO TIEMPO Luisa maría Alcalde reportó ayer que entre el 13 de marzo y el 6 de abril se perdieron esos trabajos

ELas entidades con mayor pérdida de empleo son Quin-tana Roo, con 63 mil 847; Cdmx, con 55 mil 591; Nuevo León, con 23 mil 465; Jalisco, con 21 mil 535, y Edomex, con 16 mil 36

ESegún los datos, el 84 por ciento de los despidos se dio en empre-sas de más de 50 trabajadores

panOrama estatal DATO

Admiten en el IMSS brotes en hospitales ciudad de méxicoAgencia Reforma

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó nuevos casos de Covid-19 en sus hospitales.

En el Hospital General de Subzona, en Cabo San Lucas, Baja California Sur, se confirma-ron 42 casos de este virus entre el personal médico, de enferme-ría, administrativo, directivos y otras categorías.

La institución afirmó que estos trabajadores presentan un estado clínico estable, sin haber requeri-do ventilación asistida, y están en vigilancia domiciliaria.

En el Hospital General Regional 72 de Tlalnepantla, Estado de México, 19 trabajado-res del área médica dieron positi-vo a Covid-19.

Sin embargo, la institución negó que este brote se iniciara en el hospital, ya que los profesiona-les afectados no laboran en zonas de atención a pacientes con Covid-19 y tampoco tienen como función estar en contacto con pacien- tes sospechosos.

Page 18: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

www.criteriohidalgo.com | JUEVES 9 dE ABRIL dE 202018 méxIco

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anota los siguientes datos para México: Por cada mil habitantes hay 2.9 enfermeras y parteras, 2.25 médicos y 1.5 camas

hospitalarias.Sin embargo, de acuerdo con lo que dijo, el 18 de marzo

pasado, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud (SS), Ruy López Ridaura, para atender a quienes enfer-men de Covid-19, el sector Salud cuenta con 150 mil trabajado-res, repartidos en: 112 mil 42 enfermeras y enfermeros, 27 mil 596 médicos generales, mil 284 urgenciólogos, 440 epidemió-logos, 207 neumólogos y 174 infectólogos.

De los números anteriores podemos obtener la cantidad de profesionales de la salud por cada mil habitantes, consideran-do que la población de México a mediados de este año será, de acuerdo con proyecciones hechas por el Consejo Nacional de Población, de 127 millones 792 mil 286:

Trabajadores de la salud: 1.17; enfermeras y parteras: 0.88; médicos generales: 0.22; médicos urgenciólogos: 0.01; médicos epidemiólogos: 0.003; médico neumólogos: 0.002, y médicos infectólogos: 0.001.

Es clara la discrepancia que hay entre los datos que propor-cionan la OMS, por un lado, y el funcionario de la SS, por el otro, en lo que a los números de enfermeras y médicos se refie-re. Ya será tema de otra columna dilucidar tal diferencia.

Para poder enfrentar la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que en las próximas semanas el sector Salud contrata-rá a 12 mil 300 enfermeras y 6 mil 600 médicos.

De esta manera, el número de enfermeras y médicos por cada mil habitantes se elevaría a 0.97 y 0.24, respectivamente. Números muy por debajo de países donde el Covid-19 ha tenido consecuencias desastrosas, como Italia y España. En el prime-ro hay, según la OMS, 4.1 médicos y 5.9 enfermeras por cada mil habitantes; en el segundo, 4.1 médicos y 5.5 enfermeras.

Lo que pretende lograr el gobierno, según la presentación audiovisual que mostró el presidente en su conferencia del pasado 4 de abril, es que “un médico o médica especialista en tratamiento de terapia intensiva se convertirá en jefe de un grupo compuesto por otros cinco médicos o médicas generales o especialistas en otras áreas, pero que hayan sido capacita-dos para Covid-19; de esta forma, un intensivista podrá estar a cargo de la atención de 25 pacientes críticos con el apoyo de otros médicos generales o especialistas. Y el mismo esquema se repite para el caso de personal de enfermería. Para reducir tiempos y evitar traslados de personal en este momento crí-tico de la pandemia, la capacitación del personal de Salud se imparte con una plataforma de capacitación continua a través de contenidos especializados y disponibles en la página de internet coviduti.salud.gob.mx”.

Es evidente que el sector Salud carece y carecerá del per-sonal sanitario necesario para tratar a la mayoría de quienes enfermen gravemente de Covid-19. La pésima situación en que se encuentra el sector es la que heredó AMLO, les guste o no a sus detractores.

Ante esta realidad, lo mejor es minimizar los riesgos de infectarse, aislándose en casa el que pueda hacerlo y tomando las precauciones necesarias quien no pueda.

El sector salud carece del personal necesario para

tratar a los que enfermen gravemente de Covid-19

Eduardo Ruiz-Healy

Sitio web: ruizhealytimes.com

Twitter: @ruizhealy

www.ruizhealytimes.com

La pandemia, ocho veces más grande

Estima Ssa más de 26 mil casos en territorio nacional

Natalia Vitela ParedesAgencia Reforma

con tres mil 181 casos con-firmados, Hugo López-Gatel l, subsecreta-

rio de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que la epide-mia de coronavirus es ocho veces más grande de lo que repre-senta, lo cual no cambia las políticas públicas.

“Estimamos 26 mil 519 casos”, dijo el funcionario al explicar el modelo Centinela.

“La epidemia es ocho veces más grande de lo que se ve”, agregó.

En conferencia de prensa, defendió la utilización de dicho modelo, desarrollado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. “Permite tener cono-cimiento de cómo se compor-

3 El subsecretarioLópez-Gatell mostró el modelo que les permitió hacer el cálculo

Suman 174 decesos por coronavirus en México Natalia Vitela Agencia Reforma

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó 33 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 174, y hay 3 mil 181 conta-giados, 396 más que ayer.

José Luis Alomía, direc-tor de Epidemiología, dijo que la mayor carga se encuentra en adultos jóvenes.

“Esto evidencia el ries-go que todos tenemos al exponernos”, señaló.

Explicó que el 71 por ciento es pacientes ambulatorios; 16 por ciento, hospitalizados gra-

ves, y 3.5 por ciento, críticos. La hospitalización, men-cionó, se incrementa en adultos mayores

Alomía indicó que se conti-núa viendo la tendencia ascen-dente en América.

ta la epidemia y cómo se toman las decisiones de control y pre-vención y, al mismo tiempo, nos permite asumir la realidad como es”, dijo.

Mencionó que son 3 mil per-sonas en observación y estas representan otras 12 que no fueron a consulta.

Recordó que en la fase 1 hay una realidad manejable en cuanto a casos, pero después ya no.

PRESENTó cifras que proyectan el máximo de contagios

E Explicó que México utiliza el método Cen-tinela, el cual ha sido científicamente fun-damentado en 2006 y fue desarrollado por EU, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS

Medida eficazDATO

AG

EN

cIA

RE

FoR

mA

E El 58 por ciento de los pacientes confirmados por coronavirus es del sexo mas-culino y el 42 por ciento, del femenino; además, el sector poblacional mayor a 65 años ya sobrepasa los 400 casos

coMportaMientoDATO

cdmx se mantiene como la zona roja en el país

AG

EN

cIA

RE

FoR

mA

Page 19: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

jueves 9 de abril de 2020 | www.criteriohidalgo.com 19méxico

Considerado como acusado de alto riesgo

Rechazó jueza liberar a Yarrington por Covid-19 Víctor Fuentes i Reforma

una jueza federal de Brownsville, Texas, recha-zó liberar provisionalmen-

te a Tomás Yarrington, exgober-nador de Tamaulipas, preso en una cárcel de Houston a la espera de su juicio por cargos de delincuencia organizada, fraude y vínculos con el narcotráfico.

Hilda Tagle, jueza de la Corte para el Distrito Sur de Texas, rechazó el 6 de abril la petición de Yarrington para liberarlo mien-tras pasa el riesgo por la pande-mia de Covid-19.

El exgobernador priista pidió el 27 de marzo salir del Centro de Detención Federal de Houston, alegando que tiene 61 años, azú-car elevado e hipertensión, lo que lo coloca en situación vul-nerable ante el coronavirus, y ofreció someterse a control por brazalete electrónico.

La jueza resolvió que Yarrington “es un acusado de alto riesgo” que enfrenta un mínimo de 10 años de cárcel si es declarado culpable y que vivió oculto en Italia bajo el alias de José Ángel Márquez entre 2012 y 2017, por lo que no hay condiciones que garanticen que se presentará ante la Corte si es liberado.

También destacó que no hay casos de Covid-19 en la prisión donde está Yarrington, quien además es sujeto de deportación a México, incluso si fuera absuelto

3 El exgobernador de Tamaulipas se dice vulnerable al coronavirus por padecer diabetes

de los cargos en su contra, pues no cuenta con visa para permanecer en Estados Unidos.

“Incluso si Yarrington es libe-rado, sería sujeto de detención por la Agencia de Inmigración y Aduanas, pues el Servicio de Alguaciles Federales tiene una solicitud para detenerlo. Esta Corte no está dispuesta a poner a un juez de inmigración en la posi-ción de tener que revisar la deci-sión de una jueza de distrito sobre libertad provisional, especialmen-te ante la severidad de los cargos

contra el acusado y su estatus pre-vio como fugitivo”, afirmó Tagle.

El 31 de marzo pasado, la Corte para el Distrito Este de Nueva York también había rechazado la peti-ción de Genaro García Luna, exse-cretario de Seguridad Pública, para una liberación temporal por temor a contagio de Covid-19.

Si bien el coronavirus no se ha propagado de manera genera-lizada en las prisiones federales estadunidenses, una cárcel cerca de Nueva Orleans ya reporta más de 50 casos.

Por la contingencia de Covid-19, la jueza Tagle ya había aplaza-do para el 5 de mayo una audien-cia en la que resolverá la peti-ción de Yarrington para des-echar cinco de los siete cargos en su contra, por falta de elementos en la acusación.

Hasta ahora, el juicio con jura-do en este caso está agendado para el 19 de mayo, pero es muy pro-bable que sea aplazado de nuevo. Yarrington cumplirá el 20 de abril dos años preso en Texas, luego de ser extraditado desde Italia.

E El juicio estaba programado para el 20 de mayo del presente año

EEl exmandatario estatal fue detenido el 10 de abril de 2017 en Florencia, Italia, y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos

ELos cargos por los que se le acusa son importación y dis-tribución de drogas, lavado de dinero, fraude bancario, así como operaciones de dinero en Tamaulipas y EU

el proceso DATO

SiN oPciÓN seguirá preso en una cárcel de Estados Unidos

AG

EN

ciA

RE

FoR

mA

Page 20: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

www.criteriohidalgo.com | jueves 9 de ABRIL de 202020 méxIco

La Cancillería aseveró que los consulados han prepara-do y difundido en redes socia-les unas guías en las que se con-densa información oficial sobre los recursos y servicios puestos a disposición por las autorida-

des y organizaciones estaduni-denses para las personas afec-tadas por Covid-19.

Se ha asistido y orienta-do, añadió, a los paisanos en la intervención con autoridades locales y empresas en beneficio

de los mexicanos que están en dificultades debido a la pande-mia. También están en diálogo estrecho y constante con auto-ridades locales estadunidenses para garantizar que sus dere-chos sean respetados.

Isabella González Agencia Reforma

L a red de consulados de México en Estados Unidos reportó 108 casos

de mexicanos fallecidos por Covid-19.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que estos son los decesos que han sido reportados a las 50 repre-sentaciones diplomáticas que México tiene en el país vecino del norte.

En un comunicado difundi-do ese miércoles, la Cancillería omitió informar sobre los casos de contagios de mexicanos en Estados Unidos.

Según las cifras más recien-tes, el país vecino tiene 399 mil 979 contagios del nuevo virus y suma 12 mil 912 muertes.

En Estados Unidos viven 11 millones de mexica-nos, de los cuales 5 millones son indocumentados.

Alrededor del 8 por cien-to de los mexicanos nacidos en México y que viven en territorio estadunidense no tiene acceso a ningún servicio de salud.

De acuerdo con la SRE, el estado Nueva York registra 86, Illinois, siete; California y Nueva Jersey, tres; Wisconsin y Georgia; dos, Colorado, Pensilvania, Indiana, Kentucky y Washington, un fallecido, mientras que Arizona, Missouri, Michigan, Luisiana, Mississippi y Utah, ninguno.

Reportan 108 mexicanos muertos por virus en EU

La mayoría, en la Gran Manzana

cR

ed

Ito

fo

to

GR

Afo

3 La cancillería no especificó el número de connacionales contagiados

Mantienen rifa de avión presidencial claudia Guerrero Agencia Reforma

Pese a la emergencia sanitaria por Covid-19, el gobierno fede-ral decidió mantener la rifa de la Lotería Nacional con motivo del avión presidencial.

La mañana de ayer, el pre-sidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que es necesario realizar el sorteo, ya que el obje-tivo es recaudar recursos para poder equipar los hospitales del sector Salud.

El mandatario reiteró que el sorteo se llevará a cabo el 15 de septiembre próximo.

“Lo vamos a rifar, eso no se va a detener, el 15 de septiembre se rifa el avión presidencial, por-que desde antes de la epidemia ese fue el propósito, que lo obte-nido con la rifa era para equipo médico”, expresó.

11MILLONES

de mexicanos viven en Estados Unidos

cifras

5MILLONES

son indocumentados

8POR CIENTO

de paisanos no tiene acceso a servicios de

salud

LA sRe informó que 86 de los decesos ocurrieron en Nueva York

es

pe

cIA

L

El sorteo de la Lotería Nacional contempla la entre-ga de 100 premios de 20 millo-nes de pesos, que serán financia-dos con los recursos decomisados al crimen por la Fiscalía General de la República.

El dinero recaudado por la rifa servirá para comprar equi-po médico y también para pagar el mantenimiento de la aero-nave, cuyo regreso a México estaba programado para este mes o el de mayo.

Con la emergencia decla-rada por Covid-19 el gobierno suspendió todas las activida-des no esenciales, lo que inclu-ye, por ejemplo, la venta de billetes de lotería.

En conferencia, López Obrador insistió en defender su decisión de no utilizar el avión presiden-cial comprado durante la admi-nistración de Felipe Calderón y estrenado por el expresidente Enrique Peña Nieto.

“Aquí es austeridad republica-na y no fue un invento, no fue una cosa que se salió de la noche en la mañana, llevo 30 años planteán-dolo, me siento orgulloso porque considero que, si no fui el prime-ro, fui de los primeros en decir que la austeridad es un asunto de principios”, manifestó.

“Por eso no acepté subirme al avión presidencial, imagínense el ejemplo que daría, se me caería la cara de vergüenza ir ahí”.

E El sorteo de la Lotería Nacional contempla la entre-ga de 100 premios de 20 millones de pesos, que serán financiados con los recursos decomisa-dos al crimen por la Fiscalía General de la República.

estipulado DaTO

AmLo recordó que los recursos que se obtengan serán destinados a salud

es

pe

cIA

L

Page 21: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

21JUEVES 9 DE ABRIL DE 2020 | www.criteriohidalgo.com

Page 22: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

globalwww.criteriohidalgo.com | edición: julieta larrieta i diseño: Yolotzin Moreno

Coronavirus se expande 1 África superó la cifra de los 10 mil contagios por el nuevo coronavirus distribuidos en 52 de las 54 naciones del continente. Sudáfrica, con mil 749 infectados, es el país con más casos confirmados, mientras que Argelia es el país con más decesos con 193 de 489

AFP | Washington

Estados Unidos superó este miércoles los 400 mil casos confirmados

del nuevo coronavirus, según el conteo de la universidad Johns Hopkins, actualizado de for- ma continua.

La pandemia ha dejado, ade-más, al menos 12 mil 936 muer-tos en Estados Unidos, que es el país del mundo con más infec-ciones confirmadas, con 401 mil 116, según el conteo.

La barrera de los 300 mil casos había sido superada el sábado pasado.

La cifra de fallecimientos en Estados Unidos se aproxima a la de Italia, el país más afectado hasta ahora, con 17 mil muertos, seguido por España, con 14 mil 500 defunciones.

El presidente Donald Trump ha defendido su respuesta a la crisis y el martes acusó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reaccio-nar lentamente.

El mandatario estaduniden-se cuestionó que la OMS haya dado “una recomendación tan equivocada”, aparentemente refiriéndose a que el organis-mo de la ONU recomendara no restringir los viajes internacio-nales para contener el virus que primero se diseminó en China.

“Lo decidieron mal”, dijo Trump al considerar que “pudieron haberlo pedido meses antes”.

Trump ha sido ampliamen-te criticado por menospreciar en un principio el coronavi-rus, el cual inicialmente rela-cionó con una gripe ordinaria diciendo que en Estados Unidos estaba bajo control, antes de

Nueva York, estado más afectado

3 Según cifras de la universidad Johns Hopkins, este país registra más infectados del nuevo coronavirus

Supera EU 400 mil casos de Covid- 19

AFP | Roma

Los italianos, que han padeci-do 17 mil muertos por el coro-navirus, soñaban este miérco-les con reanudar una vida nor-mal, alentados por las menores cifras cotidianas de hospitali-zados en cuidados intensivos, luego de un mes de confinamien- to generalizado.

Pero las autoridades insis-ten contra un abandono dema-siado rápido de las medidas de precaución, que podría generar un rebrote aún más fuerte de la pandemia de Covid-19, que ya ha dejado más de 135 mil enfermos.

Pese a señales alentadoras, como “la reducción de llega-das a las urgencias y a los cui-dados intensivos (...) estamos en plena batalla”, alertó el mar-tes el ministro de Salud, Rober- to Speranza.

“La única arma que nos queda es el distanciamiento social, el

respeto de las normas. No pode-mos pensar haber ganado la batalla. La situación es, y sigue siendo, seria. No podemos subes-timarla” agregó el ministro.

Según el principal diario ita-liano, Corriere della Sera, el jefe de gobierno Giuseppe Conte pidió el martes al Comité técni-co y científico, que da consejos y opciones en la lucha contra la epidemia, que “elabore un pro-grama sobre la fase 2”.

“La protección de la salud es prioritaria, pero los motores (las empresas) del país no pueden permanecer apagados dema-siado tiempo” dijo Conte en la reunión con el Comité, según el Corriere.

“El plan Conte para volver a empezar en dos etapas”, titulaba el miércoles el diario La Stampa, propiedad del grupo Fiat.

“El gobierno planifica el nuevo renacer de Italia en dos etapas: después de Pascua las

Sueña Italia con una vida normal

juEvEs 9 dE abril dE 2020 | www.criteriohidalgo.com 22

empresas deben retomar progresi-vamente sus actividades, mientras que el país en su conjunto podría volver a funcionar en mayo”, escri- be el rotativo.

La Stampa toma como ejemplo la agricultura, un sector esencial que nunca se detuvo.

“La agricultura, para funcio-nar, necesita máquinas, y la posi-bilidad de repararlas. Hay que vol-ver a abrir fábricas de maquina-ria agrícola (...) y de actividades de reparación y mantenimiento”, escribe el diario.

“Las tiendas artesanales podrían volver a abrir, igual que los pequeños comercios, a condi-ción de poder garantizar el metro de distanciamiento social”, dijo.

RetomaRactividadesDLos medios estiman que esta reapertura progresiva podría hacerse según el calendario siguiente: el 14 de abril, tras el lunes de Pascua, una parte de las actividades industriales podría reanudarse

D La fase dos, con el levanta-miento progresivo, pero más amplio de las restricciones —aunque respetando siempre el distanciamiento social— po-dría iniciarse tras el puente del 1 de mayo, más exactamente el 4 de mayo

CLAVES

AFP

AUTORIDADES piden no subestimar la pandemia

aceptar que era una emergen- cia nacional.

NuEvO rÉCOrd dE MuErTEs El estado de Nueva York regis-tró un nuevo récord de muertos por el coronavirus en las últimas 24 horas, un total de 779 falleci-dos, pero la curva de hospitali-zaciones comenzó a bajar, ase-guró este miércoles el goberna-dor Andrew Cuomo.

“No hay duda de que estamos bajando la curva”, dijo Cuomo en conferencia de prensa. “La cifra de pacientes hospitali-zados está cayendo” a raíz de las medidas de confinamiento adoptadas, añadió.

“Si la tasa de hospitalizacio-nes sigue bajando de la manera actual, entonces el sistema debe

NUMERÁLIA

global Contagiados: Un millón 397 mil 393Fallecidos: 82 mil 279Recuperados: 268 mil 163

eu Contagiados 399 mil 886Fallecidos: 12 mil 907RecupeRados: 22 mil 461

españa Contagiados: 146 mil 690Fallecidos: 14 mil 555Recuperados: 48 mil 21

italiaContagiados: 135 mil 893Fallecidos: 17 mil 127RecupeRados: 24 mil 392

chinaContagiados: 83 mil 160Fallecidos: 3 mil 342Recuperados: 77 mil 597

estabilizarse en el próximo par de semanas”, sostuvo.

No obstante, el gobernador calificó de “terrible” el récord de 779 muertos en las últimas 24 horas, contra la anterior marca de

731 el día previo. Cuomo explicó que las muertes siguen subiendo porque la mayoría de los enfer-mos hospitalizados y conectados a un respirador van falleciendo a lo largo de los días.

CIFRA de fallecimientos se acerca a la de Italia

AFP

Page 23: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

juEvEs 9 dE abril dE 2020 | www.criteriohidalgo.com 23AFP I Washington

Bernie Sanders abandonó este miércoles la carrera por la nominación presidencial demócrata, allanando el camino para que su rival Joe Biden le dispute la reelección al republicano Donald Trump en noviembre.

Sanders, un senador de 78 años auto-definido como “socialista democrático”, dijo que termina su campaña, pero no su “lucha por la justicia”, y prometió su apoyo al moderado Biden para derrotar a Trump, a quien definió como “el presiden-te más peligroso de la historia moderna de Estados Unidos”.

“Llegué a la conclusión de que esta batalla por la nominación demócrata no será exitosa”, dijo Sanders en un mensaje trasmitido por internet desde el confina-miento de su casa de Vermont por la pande-mia del coronavirus, señalando que Biden “será el nominado”.

Y agregó: “Felicito a Joe Biden, un hom-bre muy decente, con quien trabajaré para impulsar nuestras ideas progresistas”.

En su segundo intento por alzarse con la investidura presidencial demócrata tras ser derrotado por Hillary Clinton en 2016, Sanders propugnaba una “revolución” para resolver lo que considera problemas estructurales de desigualdad en Estados Unidos y abogaba, entre otros cambios, por un sistema de atención médica universal y un salario mínimo de 15 dólares la hora.

Sanders dijo que seguirá peleando por esas propuestas, que muchos legisladores demócratas han abrazado.

“Si bien el camino puede ser más lento ahora, cambiaremos esta nación”, asegu-ró, tras llamar a sus partidarios a seguir trabajando para conseguir “la mayor can-tidad posible de delegados en la conven-ción demócrata,” donde podrán “ejercer una influencia significativa en la platafor-ma del partido”.

La convención nacional demócra-ta, pospuesta para la semana del 17 de agosto debido a la crisis sanitaria, debe-rá nominar oficialmente al candida-to demócrata que enfrentará a Trump el 3 de noviembre.

Deja carrera porla Casa Blanca

AFP

EXCANDIDATO prometió su apoyo a Biden para derrotar a Trump

Page 24: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

JUEVES 9 DE ABRIL DE 2020

www.criteriohidalgo.comLACOPA

FOT

OS

: ES

PE

CIA

L

Alejandro VelázquezPachuca

Pachuca encararía el resto del Clausura 2020 con todo su arsenal.

La FIFA publicó algu-nas directrices para afron-tar las consecuencias jurídicas provocadas por la pandemia de Covid-19.

Uno de los principales temas tiene que ver con la extensión de los contratos que expiran el 30 de junio, fecha habitual de fi na-lización de los mismos debido a que coincide normalmente con el fi nal de las campañas.

“Con la suspensión de las actividades futbolísticas en la mayoría de los países, es obvio que la temporada actual no ter-minará en la fecha prevista”, señaló el máximo organismo del balompié.

“Por tanto, se propone que los contratos se amplíen hasta el momento en el que real-mente termine la tempora-da. Esta medida se correspon-de con la intención original de las partes al fi rmar el contra-to y contribuirá a preservar la integridad y la estabilidad del deporte”, agregó.

Lo anterior permitirá que Franco Jara y Romario Ibarra se queden en la Bella Airosa, en caso de que se reanude el cam-peonato, pues ambos termi-

HASTA EL FINALLa MLS puede esperar

3 Cambios que propone la FIFA permitirían a Jara e Ibarra terminar el Clausura 2020

a

Julieta Larrieta @Julieta_ka

Alejandro Velázquez @AlejandroSalsi

a

Julieta Larrieta

LACOPA EDICIÓN: REPORTEROS:

Daniela Olmos DISEÑO:

www.criteriohidalgo.com EDICIÓN GRÁFICA:Marcos Paz

[email protected] Carlos León

LOS ATACANTES estarían unas semanas más en la Bella Airosa

naban su vínculo con el club.Desde enero, el argentino tiene un precontrato firmado con el FC Dallas, mientras que el ecuatoriano solo acordó un año a préstamo con los hidal-guenses, por lo que regresa-rá al Minnesota United, dueño de su carta.

La MLS tiene previsto reto-mar su actividad a fi nales de mayo, mientras que la Liga MX aún no tiene una fecha esti-mada, aunque en ambos casos dependerá del control de la contingencia sanitaria.

Se propone que los con-

tratos se amplíen hasta el momento en el que realmente termine la tempora-da. Esta medida se corresponde con la intención original de las partes al fi rmar el contrato y contri-buirá a preservar la integridad y la esta-bilidad del deporte”

FIFA

Listos, para el torneo virtual

1AÑO

fi rmaron a Ibarra a préstamo

el verano pasado

Alejandro VelázquezPachuca

El cuadro blanquiazul ya defi nió a su tripleta que lo representará en la eLiga MX.

El uruguayo Cristian Souza, el ecuatoriano Romario Ibarra y el can-terano Kevin Álvarez dis-putarán el torneo vir-

tual, informó el capitán Jorge Hernández.

“Lo que se decidió es que ellos fueran los que nos fueran a representar. Yo no me apunté porque no quería salir campeón”, bromeó el Burrito.

A partir del viernes, los futbolistas dispu-tarán, desde sus hoga-res, los partidos a tra-

vés de PlayStation con el FIFA 20.

El calendario es simi-lar al del Clausura 2020 y Pachuca abrirá ante el conjunto de Pumas, cuyos representan-tes serán Juan Pablo Vigón, Alan Mozo y Luis Fernando Quintana.

La primera de este certamen se disputará el

viernes, el sábado y domin-go, mientras que la segun-da, el lunes, martes y miér-coles, descansando el jue-ves de la actividad y volverá el próximo fi n de semana, con la tercera.

El objetivo es contar con constante interacción. Para ello habrá transmisiones en vivo de los encuentros de la eLIGA MX por televisión.

Los tiempos durarán 6 minutos con un descanso de 2.38 minutos entre cada parte y jugarán uno contra uno.

Page 25: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

Félix ZapataAgencia Reforma

Pedro Caixinha desea que Cruz Azul sea pronto campeón de la Liga MX.

A la distancia en pleno parón del futbol debido a la pande-mia de Covid-19, el exentrenador de la Máquina consideró que los celestes están cerca de conquis-tar el ansiado título.

“La gloria tiene un nombre: la novena. Deseo que sea alcanza-da lo más pronto posible porque es un club que se viene estructu-rando internamente, generando una identidad y una unidad que

tiene una plantilla enfocada a ser los mejores”, explicó Caixinha en entrevista con Fox Sports.

“Lo único que importa en Cruz Azul es ganar un título, pero no te puedes olvidar de loque vienes construyendo en los últimos años”.

Caixinha aseguró que guar-da mucho cariño a México, por lo que no descartaría volver a la Liga MX.

“Estoy muy grato a México y a su futbol y, por supuesto, a los clubes que me dieron la oportu-nidad. Gracias a ellos tuve gran-des herramientas para conquis-tar los títulos”, apuntó.

25FUTBOL NACIONALJUEVES 9 DE ABRIL DE 2020 | www.criteriohidalgo.com

Marrero, nuevamentepositivo por Covid-19

Joani CruzAgencia Reforma

Alberto Marrero, presiden-te del Atlético de San Luis, reconoció que arrojó nueva-mente positivo por corona-virus luego de realizarse la segunda prueba de detec-ción, por lo que se mantie-ne en cuarentena a la espe-ra de que mejore su estado de salud. El directivo detalló que por ahora solo tiene malestar general, como el único sín-toma. El 17 de marzo pasado, Atlético de San Luis anun-ció que su presidente esta-ba contagiado por Covid-19 tras dar positivo en la prime-ra prueba. “Ahora ya solo tengo males-tar general, gracias a Dios no tengo fi ebre, no tengo gripe. Mi estado es que sigo posi-tivo, después de que me hicieron la segunda prueba el miércoles, ya el jueves me dieron el resultado y todavía sigo siendo positivo. “Fueron dos semanas muy complicadas, en lo mío per-sonal, y tenía miedo de que algún jugador estuviera con-tagiado porque detrás está

su familia, en lo personal era lo que más me preocupaba”, dijo Marrero en videollamada. Por otro lado, el directivo explicó que él y el resto de los dueños de los clubes de la Liga MX manejan tres fechas para el posible retorno del futbol en la primera división. “En principio propusieron

tres fechas tentativas, que era mediados de mayo, fi nales de mayo y junio, pero depende-rá de cómo evolucione todo. Este mes es importante por-que veremos cuando se llega al pico. Antes de que se reanu-de el torneo vamos a tener dos semanas para una minipre-temporada”, sentenció.

DIRECTIVO anunció que estaba contagiado el 17 de marzo

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

PRESENTAN A SUS TERCIASDisputarán torneo virtual

Felix Zapata Guerrero Agencia Reforma

Con Raúl Gudiño, Nahuel Guzmán, Alan Mozo, César

Montes y Santiago Giménez como principales represen-tantes, la eLiga MX arran-cará mañana.

Los clubes del futbol mexicano presentaron este miércoles a sus tercias de elementos para el torneo virtual, que jugarán en FIFA 20 del Playstation.

Cruz Azul apostó por los delanteros Lucas Passerini y Santiago Giménez, ade-más del volante Jonathan Borja, la carta fuerte del equipo celeste.

3 Los clubes del futbol mexicano anunciaron a sus representantes para la eLiga MX

Por su parte, Pumas entra al torneo con Alan Mozo, Juan Pablo Vigón y Luis Fernando Quintana.

Mientras que Chivas no quiere dejar nada a la deriva y, además de sus tres representantes: Raúl Gudiño, Fernando Beltrán y Dieter Villalpando, con-tará con un coach, Beto Ávila, gamer integrante desu equipo de eSports y de la selección mexicana.

En Toluca llevan como líder al colombiano Felipe Pardo, que será acompa-ñado por Alan Medina y Diego Rosales.

En la eLiga MX partici-parán los 18 clubes en 17 jornadas, en un torneo vir-tual de FIFA 20, en la con-sola Playstation, duran-te el paro del balompié debido a la pandemia de Covid-19.

Los ocho mejores cla-sificarán a liguilla, la cual será disputada a un enfrentamiento.

Los partidos serán juga-dos de lunes a miércoles y de viernes a domingo, pues el jueves descansa-rán todos los clubes.

El torneo seguirá el calendario del Clausura 2020 y serán partidos con duración de 12 minutos.

+CRUZ AZUL: Jonathan Borja, Lucas Passerini y Santiago Giménez

+PUMAS: Alan Mozo, Juan Pablo Vigón y Luis Fernando Quintana

+CHIVAS: Dieter Villalpando, Raúl Gudiño y Fernando Beltrán

+TIGRES: Julian Quiñones, Nahuel Guzmán y Francisco Venegas

+RAYADOS: Luis Cárdenas, César Montes y Eric Cantú

+TOLUCA: Felipe Pardo, Alan Medina y Diego Rosales

+PACHUCA: Romario Ibarra, Cristian Souza y Kevin Álvarez

+QUERÉTARO: Jeison Lucumí, Marcel Ruiz y Jimmy Gómez

+ATLAS: Brayton Vázquez, Luciano Acosta e Ismael Govea

+ATLÉTICO DE SAN LUIS: Antonio Portales, Carlos Gutiérrez y Luis Reyes

+MONARCAS: Paolo Medina, César Huerta y Ángel Malagón

+SANTOS: José Carlos van Rankin, Gerardo Arteaga y Raúl Rivero

+NECAXA: Daniel Álvarez, Carlos Guzmán y Jairo González

BUSCARÁN CAMPEONATO

ENTÉRATE

2 La directiva del Atlético de Madrid ordenó el recorte salarial a jugadores y traba-jadores del Atlético de San Luis, medida que también adoptó el equipo español para afrontar la crisis econó-mica por la pandemia

Ve cerca el título

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

Page 26: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

AFP I Londres

El atacante senegalés del Liverpool, Sadio Mané, afi r-mó ayer que esperaba con-quistar el título en la Premier League con su club, líder des-tacadísimo en la clasifi cación, pero apuntó que “comprende-ría” la situación si la pandemia del nuevo coronavirus provoca fi nalmente la anulación defi ni-tiva de esta temporada.

“Quiero ganar los partidos (que quedan por disputarse) y quiero conseguir el trofeo, es lo que me gustaría. Pero con esta situación, ocurra lo que ocu-rra, lo comprendería”, declaró a la radio Talksport.

Con 25 puntos de venta-ja y nueve partidos por dispu-tar, por delante en la tabla del Manchester City, que tiene 10 encuentros por jugar, los Reds tenían prácticamente asegu-rado su primer título de cam-peón de Inglaterra desde 1990. Pero la pandemia de coronavi-rus frenó sus planes: detuvo en seco la competición y deja ahora en el aire el desenlace del campeonato.

“Este momento ha sido difí-cil para el Liverpool, pero ha sido mucho más duro para millones de personas en el mundo”, añadió Mané.

“Algunas personas han perdido a miembros de sus

familias y esa es la situación más complicada. En lo que a mí se refi ere, (obtener el títu-lo inglés) es mi sueño y quie-ro ganarlo este año”, expli-

Desconocenacusaciones de sobornosEdgar ContrerasAgencia Reforma

El Comité Organizador del Mundial Qatar 2022 negó las nuevas acusaciones de sobor-nos para adjudicarse el tor-neo, realizadas por la fi scalía de Estados Unidos.

“Aún no se ha presentado ningún tipo de pruebas para demostrar una supuesta incon-sistencia con todas las regula-ciones y leyes en el proceso.

“El Comité Supremo para Proyectos y Legado afi rma que ha cumplido estrictamente con todas las leyes, requisitos y regulaciones especiales rela-cionadas con todo el proceso de envío de archivos para las Copas Mundiales 2018 y 2022, y tratará cualquier acusación que no esté basada en eviden-cia con el más alto rigor y fi r-meza”, expresó el organismo en un comunicado.

El martes, el Comité Organizador de Rusia tam-bién negó sobornos de millo-nes de dólares a un votante de la FIFA (el trinitario Jack Warner) para que apoyara la candidatura de dicho país.

Qatar 2022 ha sido una de las Copas del Mundo más criticadas de la histo-ria, en particular por temas de corrupción.

“Vale la pena recor-dar que el 2 de diciembre de 2010 Qatar ganó el derecho a organizar la Copa Mundial 2022 después de que superó a todos los otros candidatos”, se informó.

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

CONTINÚAN preparativos

LUCHA DEPODERES

Adelantan movimientos

AFP I Barcelona

El presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, quiere remodelar su junta

directiva “por recelos hacía algunos directivos”, afirmó ayer el vicepresidente azulgra-na, Emili Rousaud, quien sería uno de los perjudicados.

“Bartomeu me llamó y me dijo que quería hacer una remo-delación en la junta, que tenía recelos con algunos directivos, entre ellos yo”, afi rmó a la radio Cadena Ser Rousaud, quien se perfi laba como el delfín del pre-sidente azulgrana de cara a las próximas elecciones.

“Me dijo que había fi ltracio-nes que molestaron a jugadores y que yo ponía en duda el trabajo de los ejecutivos”, añadió.

Rousaud se referiría así, entre otros casos, al malestar expresado por los futbolistas, lamentando que se les presen-tara en algunas informacio-nes como los que ponían repa-ros a bajarse el sueldo para hacer frente a la situación crea-da en el club por el parón del futbol debido a la epidemia de coronavirus.

“No deja de sorprender-nos que desde dentro del club hubiera quien tratara de ponernos bajo la lupa e inten-tara sumarnos presión para hacer algo que nosotros siem-pre tuvimos claro que haría-mos”, había afi rmado el capi-tán Lionel Messi, en un comuni-

3 Consideran que Bartomeu pediría la dimisión de varios directivos que acusa de deslealtad

ES

PE

CIA

LE

SP

EC

IAL

26 FUTBOL INTERNACIONAL www.criteriohidalgo.com | JUEVES 9 DE ABRIL DE 2020

EL PRESIDENTE alista cambios en el interior del club

Dispuesto a renunciar al campeonato

cado, publicado luego por el resto de la plantilla.

El escrito fue interpretado como una muestra de desconten-to de los jugadores del Barsa con la junta directiva.

Según el diario deportivo cata-lán Sport, además de Rousaud, Bartomeu habría pedido la dimi-sión de “Enrique Tombas, teso-rero del club, Silvio Elías, vocal y directivo encargado del Barcelona B, y Josep Pont, encar-gado del área comercial”.

El directivo barcelonista tam-bién se refi rió a la supuesta con-tratación de la empresa I3Ventures para infl uir en redes sociales por parte del Barsa, algo que había sido desmentido por Bartomeu en febrero pasado.

“A la pregunta: Si hemos encargado desprestigiar a per-sonas o instituciones a tra-vés de las redes sociales, la res-puesta es no”, había afi rmado el presidente azulgrana, explican-do que esa empresa solo hacía tra-

bajos de monitoreo de internet para el equipo.

La Cadena Ser afi rmó entonces que el Barsa había fraccionado el pago de un millón de euros a esa empresa para que no pasara ningún control interno.

“Yo estoy en el comité de adju-dicación y las facturas de esta empresa (I3Venture) se trocea-ron con el objetivo de saltarse los controles internos del club, eso es una realidad”, aseguró Rousaud a Cadena Ser.

7VICEPRESIDENTES

ha liquidado Bartomeu en su mandato

Quiero ganar los partidos

(que quedan por disputarse) y quiero conseguir el trofeo, es lo que me gustaría. Pero con esta situación, ocurra lo que ocurra, lo comprendería”

Sadio Mané

có el jugador africano.“Si no es así, lo aceptaré. Así es la vida. Esperemos ganar-lo el próximo año”, añadió el futbolista de 27 años.

Page 27: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,

Staff I Agencia Reforma

Netflix lanzó reciente-mente la cuarta tem-porada de La casa de

papel. La serie ya confirmó una quinta entrega, pero ade-más su creador, Álex Pina, dejó la puerta abierta a la probabili-dad de ampliar la historia con varias secuelas.

“Tenemos muchas posibili-dades para algunos spin-offs, sí, y creo que es gracias a las identidades fuertes y podero-sas de los personajes”, explicó Pina a OprahMag.com.

“Creo que casi todos los personajes de La casa de papel tienen una dualidad que nos gustaría ver en un spin-off.

Podríamos ver a cualquiera de ellos en otros contextos”, dijo.

El creador fue más allá e incluso dio algunos nombres. “Creo que Arturito podría tener una comedia negra. El caso de Berlín para su pro-pia serie es muy claro; es un misógino, un psicópata, ego-céntrico, un narcisista, un delincuente, un violador. Pero aún así hay muchas personas que lo adoran porque valora la amistad, la lealtad o la frater-nidad. Desde Nairobi hasta el Profesor. Denver es otro per-sonaje con su propio encan-to”, señaló.

Explicó el porqué del éxito de la serie. “Aporta algo nuevo a la televisión”, opinó.

Confirman quinta temporada

La casa de papeltendría spin-offs3 El creador de la serie dejó la puerta abierta a la posibilidad de ampliar la historia

AG

EN

CIA

RE

FOR

MA

juEvEs 9 DE ABRIL DE 2020dISeño: dANIeLA oLMoS

LaNzaN serie eN iNstagram

1 Netflix estrenará la serie Wanna talk about it? hoy a las 18:00 horas, a través de Instagram Live, informó The Holly- wood Reporter. El programa habla sobre cuestiones de salud mental durante la cuarentena por Covid-19 y en él participan estrellas de las series de Netflix como Noah Cen-tineo y Lana Condor, de To all the boys I’ve loved before; joey Kings, de Booth’s; Caleb McLaug-hlin, de stranger things; Ross Butler y Alisha Boe, de 13 reasons why, y jerry Harris, de Cheer’s.

AG

EN

CIA

RE

FRO

MA

Page 28: P15 Pierde Hidalgo 2 mil 287 empleos: STPS...2020/04/09  · historiasreportero@gmail.com A l comienzo del gobierno de Francisco Olvera Ruiz, un grupo de ciudadanos, biólogos, activistas,