P trangenicos

13
Secundaria “Juan Navarrete” Productos Genéticamente Modificados (Transgénicos) Biología Maestro: Ricardo Moreno Bravo Alumnos: *Alexis Geovanne Ch.Arechiga *Mariana Vivanco Z. *MariaElisa Molina 16/05/2012 Magdalena De Kino, Son

Transcript of P trangenicos

Page 1: P trangenicos

Secundaria “Juan

Navarrete”Productos Genéticamente Modificados (Transgénicos)

Biología

Maestro: Ricardo Moreno Bravo

Alumnos: *Alexis Geovanne

Ch.Arechiga*Mariana Vivanco Z.*MariaElisa Molina

16/05/2012Magdalena De Kino, Son

Page 2: P trangenicos

Introducción

En El Presente Proyecto Hablaremos Un Poco Sobre La Genética En Los Productos Transgénicos Con El Fin De Dar A Entender A La Comunidad Los Diferentes Conocimientos Sobre El Proyecto.

Page 3: P trangenicos

Objetivo

El Objetivo Del Proyecto Es Dar A Entender Y Desmentir Las Ideas Que La Sociedad Tiene Acerca De Los Productos

Page 4: P trangenicos

Tema 1: Introducción A Los Transgénicos

1.1:Su Historia1.2:¿Qué Son?

1.3:¿Porqué Se Alteran?

Page 5: P trangenicos

1.1: Su Historia ¿Cuándo Se Crearon? A mediados del siglo 19, cuando Gregor Mendel , que era monje

botánico, llevó a cabo un experimento en el que se cruzaron algunas especies diferentes de guisantes, sus esfuerzos no fueron reconocidos sino hasta el siglo 20.

Mendel logro allanar el camino para el desarrollo de la primera planta modificada genéticamente, la cual fue una planta de tabaco resistente a los antibióticos; esto se realizo en el año de 1983.

Después de que el avance de 1983 fue confirmado, llevó a los científicos unos diez años en lograr crear el primer alimento genéticamente modificado para uso comercial. Este producto transgénico fue un tomate creado por una compañía con sede en California y que su nombre es Calegne. La nueva especie de tomate, que fue nombrado FlavrSavr por la empresa, se puso a disposición comercialmente en 1994.

Page 6: P trangenicos

¿DUDAS?

Page 7: P trangenicos

1.2: ¿Que Son?

Son el resultado del traspaso de parte de sus genes entre diferentes especies, para dar lugar a una nueva y mejor variedad. Así, cualquier organismo que posea una combinación nueva de material genético, ya sea por la introducción de un nuevo gen o por la supresión del mismo, puede considerarse un organismo genéticamente modificado (OGM).

Page 8: P trangenicos

¿DUDAS?

Page 9: P trangenicos

1.3: ¿Por qué Se Crean?

Con la modificación genética se pretende lograr alimentos mucho más resistentes y con unas cualidades nutritivas más beneficiosas para el ser humano.

Podemos hablar de un maíz resistente a los insectos, tomates que duran más de seis semanas en la nevera sin estropearse, un arroz rico en vitamina a, cosechas que aguantan sequías y crecen en suelos alcalinos, cultivos que sobreviven a herbicidas e insecticidas, plantas que resisten determinadas plagas de insectos, frutas con mejor sabor y con una maduración más lenta, café sin cafeína, legumbres con más proteínas.

Page 10: P trangenicos

¿DUDAS?

Page 11: P trangenicos
Page 12: P trangenicos
Page 13: P trangenicos