P r nd Hitl qu# yufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00288/00313.pdf · 2011-07-20 · tuvo por...

1
» * * EL MUNDO, SAN JUAN, F. R. - LUNES 17 OTOCTUBRE DE 1938. 11 El hermano del "Fuehrer" Por Arturo Gigante hace sesenta aftos. EV "Gott mitt un.» clá.lcTha íej.d"dTííTftí Lirio* vt" *"' "•»»»"•*>• todo" empeñe patético del pasado imperio, y para agravio de lo. dictador* de menor fust». h. sido re- emplazado P o r el ''Gottu nd Hitl „„ qu# ^ ^ ¿ £¿ y \£ ae toda actividad pro una Alemania méi fuerte y podero»a, tal como la sonaran Federico Barbarro»a y el Canciller da Hierro. " El actual Canciller ha «ido endiosado a tal ex- tremo? \\ñ tur minore» genos y tut más Inalgnifi- cantei ademanes adquieren enorme prestigio ante los ojos de TUS seguidores, que ven en él un elegido del Todopoderoso, para encaminar el "Vaterland" por sendera* de paz, prosperidad y progreso. El "Fuehrer" sabe eato, y cuid« siempre de apa- recer melodramáticamente en loa momentos opor- tunos, ofreciendo a su pueblo fogosos y patrióticos discursos, acompañados casi siempre teatrales po- ses y espectaculares escenarios, donde aún resalta más su labor de joven reconquistador que revive Arturo Gigante la * conocidas fábulas de Slgfrido y Lohengrin, o la romántica historia de la reconquista del Santo Grial, v a falta de dorado casco y flameante cimera, hace ondear al aire su negro mechón frontal, convencido de la enorme influencia que tuvo Obre los destinos de Europa el parecido mechón que Napoleón tam- bién lucia al descuido en los momentos oportunos. Y. naturalmente, toda esta atmósfera y todo este escenarlo des- lumbrante de opereta, que tiene por fondo setenta millones de habi- tantes y un país metódico y laborioso, no podía ser echado a perder ron la prosa la vida diarla, y menos aún por un medio hermano del "leader", que prosaicamente *e gana la vida, alimentando con su- culentas salchichas y espumosos 'boeks" de cerveza a una gran parte de la población berlinesa. Pero asi es.,. Alols Hitler. medio hermano del Canciller... del "Fuehrer"'... del Salvador... es un prosaico duefto de restaurant, cuyas principales pre- ocupaciones son que el guisado soa servido a punto a sus clientes y favorecedores, y que la cerveza rea servida bien fría y rebosante, en espumosos jarros de bnrro enlatado. Aún cuando Adolfo iba de pueblo en pueblo, predicando la nece- saria unión de todas las fuerzas de la Alemania actual, y su nombre era desconocido en el Berlín aristocrático y elegante de la post-guerra. ya Alois Hitler habla establecido su pequeño café-restaurant muy cer- ra de la estación de ferrocarril de Charlotemburgo, y diariamente los tiesos y estimados oficiales de la guardia prusiana Iban por las tardes a lucir el brillan'* monóculo y el engomado peinado en las mesltas ron que Alois habla decorado la acera fronteriza. Poro a poco este café se fué ronrirtlendo en una especie de club militar, donde los dirigentes del "Schulzataffel" discutían las hazañas aéreas de Von Gnering. o las patrióticas andanzas del nuevo "leader" inflamaba de acción y patriotismo a la joven Alemania, y que txntn se parecía al servicial y atento anfitrión, que solicito y cortés ha de mesa en mesa, preguntando a sus huéspedes y parroquianos -i la salsa del ánade estaba a punto, o si el "Rhelnwine" era todo lo luave que la señora deseaba... E! mismo bigote negro y cuadrado, v 'a misma decisión en los ademanes, sólo que, contrario a su eslrlc- 'am»nte vegetariano hermano, Alois gusta de consumir sabrosos bif- lor», fumar enormes habanos, e Incerlr grandes cantidades de cerveza... l'na vez establecido'el régimen nazista, el café de Alols Hitler ad- ouIriA mayor popularidad, sin usar para nada el nombre o la Influen- cia rM Pifiador, ya que para su dueño fué solamente necesaria una pequeña advertencia det Fuehrer, en ocasión en que, olvidándose de las salsas y las cacerolas, metiera su cuchara en la política alemana, y recibiera inmediatamente la esperada reprimenda de su hermano mayor. Asi. Alois mantiene actualmente un espléndido café y "tea-room" rn el número 3 o> la Wittenherg-Platz, el que, sin Inmiscuir para nada el famoso patronímico, decoran sin embargo tres espléndidos retratos de tamaño natural del Fuehrer, y un letrero, también de proporciones heroicas, que lee: "Sup di duhn und fret didick und noli din muí von polltilc", 'o que traducido al cristiano dice: "Coma y beba todo lo que usted quiera, pero háganos el favor de no hablar de política", o, lo que es lo mismo. "Mi negocio es satisfacer sus apetitos materiales, que ya mi "hermanito" se encargará de satisfacer sus apetito* patrióticos y espirituales", lo que no deja de ser una sabia forma de también hacer po'ltie* a favor d»l Fuehrer... "CARDENALES" VEN- CEN AL "MARTIN" NOTAS DE AJEDREZ l'or Francisco Prieto Azúar BEN1TE7. GANA EL CUARTO PARTIDO PEL DESAFIO POR EL CAMPEONATO INSULAR Y EL QUINTO ESTA SELLADO CON VENTAJA PARA EL CAMPEÓN Renitez 2V» l'.i Cintrón : 11* 2tt Debido a que el cuarto partido del sensacional match Cintrón-Be- nitez por el campeonato insular y por el "Trofeo Ron Venerable" se .HIZO en San Juan en vez de Ca- is como «e habia anunciado, una escasa concurrencia acudió al lo- cal del Club capitaleño en la noche del lunes pasado, dia diez, a presen- ciar el desarrollo del partido. De igual manera que los parti- dos número uno y dos, el cuarto tuvo por apertura" un Gambito De- clinado de Dama, en el que el cam- peón Cintrón como conductor dt las piezas blancas mantuvo en la defensiva durante casi todo el jue- go a su peligroso rival. Saliéndose cié las líneas estereotipadas de es- ta apertura y a fin de llevar el jue- go a un terreno de Iniciativar pro- pias. e n la jugada 13 Cintrón jugó su Torre de Rey a'lAD que le pro- porcionó un |uerte ataque por el flanco Dama, logrando al mismo tiempo crear un "hola" peligroso en la casilla 3CD contraria cuando en la jugada 24 Benltez hizo un cambio d? Caballos. En la jugada 28 el campeón sm embargo perdió la oportunidad.de ganarse un peón j obtener una posición de triunfo según quedó comprobado por un análisis posterior de la posición. Otro error como el cometido du- rante la celebración del tercer par- tido, comentado en nuestro articu- lo anterior, le costó a Cintrón es- ta vez una Torre al hacer la ju- gada 32. Este error es menos ex- plicable que el del Juego anterior, debido a «."« '1 campeón disponía de suficiente tiempo para analizar la posición y no cometer la Inexpli- cable falta. Estos errores, como me decia el amigo Cancio. ponen de manifiesto la falta de "training de Cintrón, quien a medida que se van celebrando los juegos va ad- quiriendo más confianza en si mis- mo siendo de esperarse que en los próximos partidos se imponga la maestría natural de Cintrón como ha sucedido en un sinnúmero de ocasiones anteriores. A la jugada 40 las blanca* Inclinaron su mo- narca. Damos a continuación el score completo del partido qu eal ganar- lo Benitez ha conseguido también aventajar a Cintrón por un punto: PARTIDO NUM. 4 Gambito Rehusado d* Dama. Blancas. Cintrón. 1. P4D. 2. P4A D. 3. CD3A. 4. A5C. 5. PxP, 6-, P 3R. 7. C3A, 8. A3D. 9. D2A. 10. A4T. 11. O O, 12. P3TD. 18. TR1 A. 14. A3C. 18. AxA, 16. P4CD. 17. CSR. 17. P3TR. 19. CxC, 20. C4T. Solicite los jueves "PUEítTO RICO lAJSf RAIMT 21. C5A. 22. P4TD, 23. DxA. 24. TD1C, 25. PCxC, 26. T6C, 27. T (1A)1C, 28, D3C (1), 29. D1D. 30. T(1C)3C, 31. T<3C)4C. 32. D8C<8), 33. TxPC. 34. TxP. 35. T6C, 36. P5T. 37. D4T. 38. D4C, 39. P4R 40. Rinden (4>. Negras. Benitez: 1. P 4D. 2. P3R. 3. CR3A, 4. CD2D, I, PxP. 6. A2R. 7. P3A, 8. o o. 9. P3TR. 10. T1R. 11. A3D. 12. D2A. 13. P3TD. 14. CÍA. 15. DxA, 16. A K, 17. A4T. 18. CR2D. 19. DxC. 20. D2A. 21. A3C. 22. AxA. 23. C 2D. 24. CxC. 25. T2R. 26. T1D. 27. ¡DÍA. 28. T(1D)2A. 29. T2A. 30. D |4A<2>. 31. P3C. 32. P4TD. 33. PxT. ,34. R2C. 35. "DÍA. 36. T2T, 37. T I3T. 38. T<2R)2T. 39. TxP. (II Aquí el Blanco ganaba un peón y obtenía una posición de triunfo jugando T(1C)3C seguido de D1C. (2) Magnifica jugada que evHa que la Dama blanca ocupe la casi- lla 1C. (3) Movimiento que echa a per- der el fruto de tanto esfuerzo. . (4) Es inútil toda resistencia con una pieza de menos. -Dejamos para comentarla en nuestro próximo articulo la quin- ta -partida det match, iniciada el miércoles 13 —y en la que Cintrón lleva dos peones de ventaja. En opinión de muchos ésta es la mejor partida jugada hasta ahora. Da- mos a continuación la posición del partido después de sellado por Be- nitez: Blancas (Benltez): R en 3AR; T en 7TD; Peones en 2TD, 3CD, 4D y 2A"R (seis piezas). Negral (Cintrón): R en 3AR: T en 1CD; Peoneg en 5CD, 4D, 3R, 2 CR. 3CR y 4TR (ocho piezas). Entre las distintas personas que han desfilado últimamente por los salones del Club con motivo da la celebración del c a m p eonato, no* place mencionar los nombres de los I señores: licenciado Luis A. Trigo, don Frank López, presidente del Club de Ajedrez de Hümacao; li- ceaciado Ramírez Viñas; licenciado José A. Vargas, encargado del re- gistro de la propiedad de Aguadi- 11a; don Manuel E. Net, alto em- pleado del National City Bank, y don Enrique Comieras. Sentimos muy de veras no recordar lo* nom- bres de otras distinguidas personas que han visitado el Club capitale- ño durante las últimas sesiones del reAldo encuentro Cintrón-Benltez. NOTA GRATA No* comunica el estimado ami- go doctor Rafael Tlmothée que dentro de breveí día* hará su re- ingreso en el Club de Ajedrez de San Juan, del qu« en pasado* aftos fué miembro prestigioso,. Fellclta- moc al amigo por tan íeiig resolu- ción y le deseamos nuevo* triun- fo* a 10* ya conquistados en el cul- tural deporte del ajedrez del que, es un sincero devoto. Otro distinguido ajedrecista que también unirá su nombre breve- mente a 1* lleta, da socios del pro- gresista Club que preside don Ma- nolo Zeno. lo el también estl- mado amigo doctor Pedro C. del Vallo, a quien extendemos nuestra felicitación por medio da estas lí- neas. La anotación fué de 30 puntos contra 24 El pasado marte* o/ice del co- rriente llevóse a cabo el anunciado juego entre lo* .-quipos de la Liga Portorriqueña. "Martin" de San Germán y "Carénales" de Río Pie- dras, ¡o cual se hizo después de una enconada lucha entre la Ma- dre Naturaleza j los directores del -capitulo local de la FIB. en Rio Piedras. Desde bien temprano en 'a mañana comenzó a llover insisten- temente, pero a ;so de las tres .le la tarde, Apolo comenzó a enseñar su agusta faz,--léa*e rayos—y de* pues de una visita al sitio poten- cial de los hechos,—cancha de la Universidad de Puerto Rico—se lle- a la conclusión de que no llo- viendo más podríase jugar. A las siete de la noche si no hubiéramos tenido un amable techo muy cer- ca de nosotros, nos hubiéramos da- do ia ensopada "de los pastores". Y con la lluvia llegó también la deci- sión de los señores de la Universi- dad en el sentido de que era del todo imposible la celebración del juego en su cancha... Y a*I co- menzó una olímpica búsqueda por todo el lltorlal—Rio Piedra*, San Juan, Santurce y Bayamón—de cancha de baloncesto. Y a la* ocho en punto de la noche el señor Juan rivera, diligentísimo principal de la Escuela Supeiio Central, acce- dió gustoso, a que el encuentro se celebrara en el gimnasio de su es- cuela. Y no sabemos cómo ni cuándo la gente se enteró, pero lo que si es cierto es que las galería* se vie- ron Invadidas de fanáticos una vez abiertas las puertas gigantes del Palacete. El ntuslasmo era des- bordante, inmenso, grande, gigan- tesco, apocalíptico... Todo el mun- do estaba ansioso de ver al "nuevo" Rio Piedras, con sus nuevos juga- dores, Onofre Carballeira y Piruio Otero, y su nuevo apoderado. Ger- mán Rleckehoff Sampayo. frente a un buen equipo de Puerto Rico, y mucho más después de las brillan- tes demostraciones últimas de los "catedráticos". A las nueve y diez minutos dio comienzo el ji ?go entre los equipos Arecibo Girls y Ciudad Universi- taria. El juego se desarrolló muy movido al principio, pero lentamen- te fué bajando su nivel de dinamis- mo, y notóse muy a las clara* la falta de entrenamiento de las ni- ñas. No obstante se distinguieron muy marcadamente Blanca Martí- nez, del Arecibo, e Iris Zengotita, del Ciudad Universitaria. La victo- ria, y con ello un hermoso trofeo, correspondió al equipo femenino de Rio Piedras.* A las diez y veinte minutos los equipos masculino* alinearon. Por el "Martin*'. Sambolln en el centro, Aniceto y Lulo \ la delantera y Arquelio y Armando Torres en la defensa. Por el Rio Pie- dras: Onofre Carballeira en el me- dio, Tili Pinero y Nevárez (Fari- ña) en la delantera y Moncho Ces- tero y Boca Hernández de zague- ros. Al minuto y m¿djp_¿le. juejp.. Rio Piedra! "habla anotado cuatro puntos, encestados por el Maestro. A |os cuatro minuto*, Hermán Ces- tero entró por Boca y a los ocho minutos Sambolln fué substituido por Elpidio. Arquelio tomó el cen- tro. Carlos Pérez substituyó enton- ces a Onofre. Brillantes jugadas ae desarrollaron hasta la terminación de la primera mitad, tiempo éste que fué ganado por el "Martin", habiendo encestado una cocina fal- tando un solo segundo para termi- narse. Score. 16 a 15. La segunda mitad fué emocio- nante. El público gritaba a todo pulmón. La tensión nerviosa de los espectadores parece ser fué trasmi- tida a los jugadores. Se mostraban éstos inquietos, deseosos de jugar... Onofre encestó durante el par- tido siete puntos. Boca seis. Titi cinco, Hermán cuatro, Moncho dos, Pirulo dos y Fariña cuatro, en to- tal 30 tantos por Rio Piedras. El "Martín" anotó 24 en total. Distin- guiéronse en demasía, Arquelio To- rres por el "Martin'* y Onofre y Fariña por el Rio Piedras. Y asi Rio Piedras logró anotarse do* victorias y llevarse para su pueblo dos preciosos trofeos dona- dos por el Comité de las Fiestas Patronales de Rio Piedras. ME5TABI. Estado de los torneos Interdepartamentales (Nota de la Comisión de Recreo y Deportes Públicos) Estado de los torneo* deportivos interdepartamentales: BASE BALL Interior 1 Trabajo 1 Hacienda 1 Educación 1 VOLLEY BALL PRRA 2 Hacienda 1 Sanidad 1 Universidad 1 Porcia 1 Auditoria 1 Agricultura 1 SOFT BALL Universidad 1 Educación 1 Com. Parques 1 Auditoria 1 Partidos para la próxima sema- na: Base Ball: El martes, Hacienda vs. Sanidad; el-jueves Trabajo va. Educación. Volley Ball: El lunes, Hacienda va Interiorj el aereóles Agricul- tura vs. Canldad; el viernes Traba- jo va JuJsticia. Soft Ball: El lunes, Interior vs. Hacienda; el .niércolea Sanidad vs. Trabajo; el viernes Universidad vs. PRRA. Resultado de Jo* partido de la pasada semana: Base Ball: Trabajo venció a Edu- cación 4 a 0. Volley Ball: PRRA venció, a la Policía por confiscación; Sanidad venció a Agricultura 17-15, 0-15 y 15-9. Soft Ball: La Universidad vendó á la Comisión de Parque* 11-3, y Educación a Auditoria 8-7. 1 0 1000 1 0 1000 0 1 000 0 1 000 1 2 0 1000 1 0 1000 1 0 1000 0 1 000 0 1 , 000 0 1 000 0 1 000 1 0 1000 1 0 1000 0 1 000 0 1 000 Tony Canzoneri quiere en? frentarse- con Armstrong . » Desea volver al ring para verle la cara al "fenómeno de los fenómenos" ' TRABAJO" DERRO- TO A "INSTRUCCIÓN" CANXOMin*j COfrABACnRé; COWTR* é> OPONENTES DC POCA CUANTi'A.» ANTES DE PRETETiDeR UN ENCUEKTOO CON HEHRY ARMSTRONG. OS £>'c« qu.€j>*k&r es su. SOS ÁreA\CiO&, oficio..., •/ único ««a conoce TOHV HA» DECOiDO VOLVER. > *\* «fu* A* perr AL. «Rme»» EK B«Evt-•• O**—•••**>— Wí^r****** Tony (aiisoncrl, ezcampeón de los "ligeros" quiere volver al cuadrángulo. Por Teddy Sánchez NUEVA YORK, octubre. (Edllors Press)—-Tony Canzoneri, el excam- peón mundial de las categorías plu- ma y ligero, quiere volver a las gue- rras del "ring". Inútil ha sido que sus migos le hagan ver la impru- dencia que ello significa: Canzo- neri. como todos, sigue creyendo que es un campeón capaz de derro- tar a toda la oposición que se le oponga. Porque el hombre, indudablemen- te, lo cree, «iendo ese un fenóme- no común a casi todos los pugilis- tas que han. aido realmente nota- bles. Los años pasan y las derro- tas se suceden, pero ellos "cada dia se sienten mejor que el anterior". No debe extrañar que*Canzoneri, *a los dos años de haber perdido el titulo de los ligeros,.trate de re- cuperarlo en un encuentro con "el fenómeno de los fenómenos", con el triple campeón Ilenry Armstrong. I .a verdad es que el Canzoneri de onlnño, el que puso fuera de com- bate, sin «san trabajo ai. i*í*te* Jackie Berf, hubiera vencido, con la misma facilidad, al archlanuncla- do moreno. Pero del Canzoneri de entonces al que vimos en sus últi- mas exhibiciones, mediaba un abis- mo. El de ahora, naturalmente, de- be ser peor. ¿Se repetirá en Can- zoneri el caso de Benny Leonard? No debe extrañar —repelimos— que Canzoneri haya tomado la de- terminación de volver al "ring", en una época en que la división no abunda en ejemplares de grandes y reconocidos méritos. ¿No retornó al cuadrángulo Benny leonard des- pués de una década de ausencia de él? Y aquel si que fué un caso la- mentable, ya qu* nos' proporcionó la ocasión de ver recibir una de las palizas más crueles que ha su- frido un boxeador, a un campeón qué se habia reitrado invicto del "ring" y al que siempre se ponia como ejemplo de maravillosa efi- ciencia pugillstica. Claro que no fué Jimmy McLarnin quien hizo poco meno* que un piltrafa tle Benny Leonard. Fué simplemente, el ad- versario má's encarnizado y cruel En un desafío interde- partaiuental de base-ball En la tarde del marte* 11 los corrientes, en la Liga del Escem- brón, se enfrentó el team de pelotn que representa loa colores del De- partamento del Trabajo contra el conjunto peloteril del Departamen- to de Educación. Fué un juego que se destacó por lo interesan!», debido a !a* sensa- cionales jugadas que hicieron nues- tros muchacho* en cogidas y bata- zos. Después de cinco innings de re- ñido desafio, remito triunfante el Departamento del Trabajo con ano- tación de cinco a cero. Represen- taron nuestro Departamento los compañeros José C. Bermúndez. Juan Bernard González. José A. Salazar, Enrique K. Leasrier, Anjtel M. Benltez, Marcos A. Rodríguez. Nemesio Morah ¡ Marín. Virgilio Álamo, Rafael Santiago Náter. Ar- mando Ctiaar, Germán P. Náter y M. Vélez. El desafio se distinguió por el alto "sportasaanahip" ofrecido por ambos "teams" en todas las ocasio- nes. En ese día lucieron por primera vez un flamante uniforme nuestro» muchachos del Deparlamento del Trabajo. Nos complacemos en extender nuestro más sincero reconocimien- to a los muchachos del Departa- mento de Educación, especialmente al señor Frank Campos, por el ele- vado grado de "sportsmanship" de sus muchachos; y les deseamos me- jores éxito* para futuras luchas. Nuestro Deparlamento eslá or- gulloso de sus peloteros y todo* les felicitamos sinceramente, deseando que en el futuro sigaa estas luchas pata poner en alto la bandera del Departamento. Dominga Flora* dt RamiriM, Secretaria del Club Deportivo del Departamento del Trabajo. de todo* loa atleta*: el tiempo. Es verdad que Canzoneri no ha cumplida todavía los 32 aftos. y que a esa edad muchos famosos boxea- dores han estado todavía en su me-' jor época. Pero eso* pugilistas for- man lo que pudiéramos llamar la excepción de la regla. I .a generali- dad, sobre todo cuando empiezan a boxear en una época temprana, —y ese es el raso de Canzoneri— a los 32 aftos están completamen- te acabados. I.a única cualidad que los pe- leadores no pierden con el tiempo, por lo meno* en la medida en que pierden las otras, e* el "punch". Canzoneri era uno de los ligeros de pegada más efectiva que hemos conocido, no solamente por la con- tundencia de su puñetazo, sino tam- bién por la precisión con que hacia llegar lo* golpes a su destino. Era un "sharpshooter", es decir, la cla- stt de adversario que hubiera pues- to en peligro la seguridad de Ilenry Armstrong. iPttdtera'eaa cualidad servirle dt argo ahora ai sa enfren- taran lo* doa?... D E P O RT E S ^T Por BILL (¡ORUM Un muchacho de San Luis que triunfó en Órriñsk y en todos los alrede<lores.—Mr. George McMunuSy procedente de Kerry Patch, -r— El niiichaclio que vino de Kerry Patch Bill Coma* Hace poco asistimos al banquete que se le ofreció en el Slork Club a un caballero que en este mundo beligerante nunca ha disfrutado de la paz; pero que ha hecho mucho por mantenerla. El caballero estaba telebrundo un aniversario que significaba mu- cho más de lo que él o los que brindaban por él poriíun pensar quisas. Pues ¿I ha hecho algo que los dictadores no han podido hacer Jamás. El ha hecho del mundo un mundo más agradable don- de vivir. ... Este caballero ha hecho sonreír a los niños; no vamos a ^*a.-i)cionar a los adultos. Durunte veintisiete años ha propagado la buena Noluntad y la risa por la solemnidad del mundo. De una matvra modesta y humilde, ha contribuido probablemente tanto romo cualquier otro hombre a la eompeensión y a la amis- tad Internacional. l.os ti abajos de su talentosa pluma han sido tra- ducidos a casi todos los idiomas de la tierra, lleván- dole a los niños una felicidad incalculable. Este caballero vs un producto de la se>ción del norte de San Luis, conocida familiarmente por Kerry Patch. y que ha dado una lisia de figuras sobresa- lientes en el mundo de los deportes, tan extensa que probablemente llenarla diez columnas como esta, des- de Patsy Telieáu a Johnny Mcfíulre. Ha viajado partiendo del Patch y dejado una huella de felicidad en casi todo el mundo civilizadu. I .o malo en este mundo trastornado es que no tenemos más ca- balleros como este para contrapesar los que van por la vida propagan- do la desgracia. Todo lo cual constituye la razón por la cual yo les pido a ustedes que se unan a mi evocando con admisión el dia del banquete a que me refiero, en que el homenajeado cumplía veintisiete años como padre de "Educando a Papá", o como se traduzca en olios Idiomas, y la* de- más figuras de la tirillas cómicas que se publican en la mayoría de los periódicos del mundo y que desde el indicado número de años vienen haciendo sonreír a millones de personas de todas las edades. Estoy hablando de George McMnuus. ¡Este ai que es un verdadero benefactor de la humanidad! * * * Un buen manager En el me* de julio cuando Gabby Hartnelt fué nombrado manager de los Oseznos de Chicago sucediendo a Charlie Gtimm, me -aventura a vaticinar que el nombramiento significarla el campeonato de la Liga para los de Chicago. Precisamente me encontraba yo en Chicago para el Clásico da Arlington cuando tuvo lugar al cambio y nunca en mi vida habla visto yo tanto entusiasmo, y tan sincero, por un nuevo líder. Y no es que los aficionados d* Chicago quisieran poco a Urimm; es que quieren mucho a llartnett. Todo lo cual era como debe ser. Cabby asi lo merecía. Durante dieciocho aftos él habia sido más que un "osezno" en el equipo de Mr, Wrigley; puede afirmarse que habla sido todo un "oso" grande.' Desde la ascensión de (iabby todo el mundo empezó a opinar Que el campeonato de la Liga le tocarla a los Oseznos; este columhieti tam- bién eatuvo en esa creencia. Pero lo que nadie se supuso entonces fué que los Oseznos empezaran como victimas para entrar a un desenlace parecido al de '.as novelas, que fué precisamente lo que sucedió.' Lo que no deja de tener su gran mérito aunque luego no se lograra la'serla mundial. (Copyrlsht, 1938. KIng Peaturea Syndlcate. Inc. Derechos de puWleidad •seluatTo* para &X MUNDO en Puerto Klco.) CUANDO LOS CENTAVOS CUENTAN ELA§NDO ES LA "GUIA DE COMPRAS" IDEAL Cómo obtener lo más por cada centavo, os sumamente importante para aquellos quo empiezan. Un pequeño error en una compra sería considerado do trivial importancia para cualquiera otro, poro podría Mr trágico para olios. No puedan permitir errores... No pueden vonturarsa con los "Ladrillos da Oro". Cada centavo cuen- ta. Cada centavo tiene su DOBLE COMETIDO. Es muy intere- sante sabor (y no podemos negar quo ostamos orgullosos de ello), que EL MUNDO está haciendo posible a estas penónos obtener más por sus contaros. Las páginas do EL MUNDO son una "GUIA DE COMPRAS". Diariamente los anunciantes ofrecen ventos a precios atractivos, da artículos quo todos usamos. Naturalmente, ti usted ti un lector da EL MUNDO, bien puede juzgar nuestra aseveración. ELAfNDO Lea EL MUNDO todos los días —economice en toda forma. CARAMELO, el potro hijo de Rusb Hour y Purupupu, hermano materno de Condado, efectuó olro escape corto en su segundo entre- namiento el miércoles, cubriendo los 400 metro* en .27-1 5 fácilmen- te, sobre piala fangoca en Quinta- na. Completó lo* 600 metros en .43-3:3, sin ser exigido. IIAPPY CHASE, nuevo ejemplar que pjertenece al eatablo de d o n Francisco Narganes. efectuó su pri- mer escape en la Isla anteayer sá- bado, cubriendo lo* seiscientos me- tros en .38 l'íí. ron relativa facili- dad, sobre pisla fangosa en Quin- tana. PIERROT, el potro hijo de Prlnc* Pat y Ya Ya Ya, traqueó muy bien anteayer sábado en Quintana, pa- sando la media milla en .54 1|!S, so- bre pista fangoaa. CHARLIE J. fué traqueado an- teayer sábado en el hipódromo Mi- ra Palmeras, cubriendo los seiscien- tos metros en .42 fácilmente, sobra plata pecada. CUCA C. fué corrida por J. Nar- váez, y Hope I.oring por V. Bel- monte en la* carrera* del viernes último en el hipódromo l.as Casas. Estos cambio* se hicieron a últi- ma hora. BROOK PRIMCE, al potro hijo de Prlnce Pat y Brook Race, que se prepara para competir en el clásico "Ramón Llobet ir..", que se Aplazada la pelea de Sixto Escobar y Hook NUEVA YORK, octubre 14.— CSEM)—La anunciada pelea entre el campeón mundial de boxeo, peso gallo, Sixto Escobar, con Ilenry Hook, ha aido aplazada, según anuncio hecho anoche oficialmente, hasta el día 2 de noviembre próxi- mo. Se da como motivo para esta posposición el estado de salud del campeón. Escobar ha estado pade- ciendo últimamente de un pertinaz ataque gripal. Vón Oanim en libertad disputará el día 6 de noviembre, efectuó otro escajt de mil cien me- tro* anteayer »*á..ado en Quintana, anotando 1.17 'M> fácilmente, sobre piala fangosa. * r COMENTARIO ha continuado pro- palándose para tu nueva tempora- da. Anteayer sábado fué traquea- do a mil doscientos metro*, loa cue- le* paaó en 1.23 V* fácilmente, so- bre pista fangosa en Quintana. ANBY'S BOY.8, que llegó la sa- m a n a pagada a la Isla, ya está efectuando ejercicios suaves al la- do del pony. Correrá en nuestras pistas con el nombre de Alemán. * MICABIL ha recibido' completa preparación para su reaparición en concurso. Anteayer sábado traqueó los mil metros en 1.14 muy fácil- mente, sobre pista fangosa en.Las Casas. Linda patinadora-checa YON CRAMM ETC. BERLÍN, octubre 1«. <PII>.—Un familiar del tennista Von Cramra dijo a Prensa Unida: "Gottfrled es- en libertad y goza de buena sa lud". Rehusó divulgar los planea futuros de Von Cramm. Senador francés herido \ PARÍS, octubre 16. (Prensa UnW de)—El senador Maurlce Vlolette, Ministro de Estado del primer ga- binete de Frente Popular, resultó Hierido cuando su automóvil chocó con otro. Fué lanzado fuera del cabro y a* hirió en la cabeza. Su estado no es de gravedad. Koosevelt en Hyde Park WASHINGTON, octubre IR. >P. U.)—El presidente Roosevelt salió hacia Hyde Park, donde pasará la próxima semana en su residencia de verano. ^ Y«ra Hruba, inteligente j joven patinadora, ae ve aquí a MI arribo a Nueva York a bordo del vapor- ris". Vera se encuentra en 1 finidas en cumplimiento de contrato* que llene como pafcjaede- ra. Al ser Interragada por. loa perio- distas sobre la readoa de loa tiija*— a Alemania, declaró que no tenia nada que decir sobre el pertlenjar.

Transcript of P r nd Hitl qu# yufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00288/00313.pdf · 2011-07-20 · tuvo por...

  • *

    *

    EL MUNDO, SAN JUAN, F. R. - LUNES 17 OTOCTUBRE DE 1938. 11

    El hermano del "Fuehrer" Por Arturo Gigante

    hace sesenta aftos. EV "Gott mitt un. cl.lcTha ej.d"dTTft Lirio* vt" *"' ""*> todo" empee pattico del pasado imperio, y para agravio de lo. dictador* de menor fust. h. sido re- emplazado Por el ''Gottund Hitl qu# ^ ^ y\

    ae toda actividad pro una Alemania mi fuerte y poderoa, tal como la sonaran Federico Barbarroa y el Canciller da Hierro. "

    El actual Canciller ha ido endiosado a tal ex- tremo? \\ tur minore genos y tut ms Inalgnifi- cantei ademanes adquieren enorme prestigio ante los ojos de TUS seguidores, que ven en l un elegido del Todopoderoso, para encaminar el "Vaterland" por sendera* de paz, prosperidad y progreso.

    El "Fuehrer" sabe eato, y cuid siempre de apa- recer melodramticamente en loa momentos opor- tunos, ofreciendo a su pueblo fogosos y patriticos discursos, acompaados casi siempre d teatrales po- ses y espectaculares escenarios, donde an resalta ms su labor de joven reconquistador que revive

    Arturo Gigante la* conocidas fbulas de Slgfrido y Lohengrin, o la romntica historia de la reconquista del Santo Grial,

    v a falta de dorado casco y flameante cimera, hace ondear al aire su negro mechn frontal, convencido de la enorme influencia que tuvo

    Obre los destinos de Europa el parecido mechn que Napolen tam- bin lucia al descuido en los momentos oportunos.

    Y. naturalmente, toda esta atmsfera y todo este escenarlo des- lumbrante de opereta, que tiene por fondo setenta millones de habi- tantes y un pas metdico y laborioso, no poda ser echado a perder ron la prosa A la vida diarla, y menos an por un medio hermano del "leader", que prosaicamente *e gana la vida, alimentando con su- culentas salchichas y espumosos 'boeks" de cerveza a una gran parte de la poblacin berlinesa. Pero asi es.,.

    Alols Hitler. medio hermano del Canciller... del "Fuehrer"'... del Salvador... es un prosaico duefto de restaurant, cuyas principales pre- ocupaciones son que el guisado soa servido a punto a sus clientes y favorecedores, y que la cerveza rea servida bien fra y rebosante, en espumosos jarros de bnrro enlatado.

    An cuando Adolfo iba de pueblo en pueblo, predicando la nece- saria unin de todas las fuerzas de la Alemania actual, y su nombre era desconocido en el Berln aristocrtico y elegante de la post-guerra. ya Alois Hitler habla establecido su pequeo caf-restaurant muy cer- ra de la estacin de ferrocarril de Charlotemburgo, y diariamente los tiesos y estimados oficiales de la guardia prusiana Iban por las tardes a lucir el brillan'* monculo y el engomado peinado en las mesltas ron que Alois habla decorado la acera fronteriza.

    Poro a poco este caf se fu ronrirtlendo en una especie de club militar, donde los dirigentes del "Schulzataffel" discutan las hazaas areas de Von Gnering. o las patriticas andanzas del nuevo "leader"

    inflamaba de accin y patriotismo a la joven Alemania, y que txntn se pareca al servicial y atento anfitrin, que solicito y corts ha de mesa en mesa, preguntando a sus huspedes y parroquianos

    -i la salsa del nade estaba a punto, o si el "Rhelnwine" era todo lo luave que la seora deseaba... E! mismo bigote negro y cuadrado, v 'a misma decisin en los ademanes, slo que, contrario a su eslrlc- 'amnte vegetariano hermano, Alois gusta de consumir sabrosos bif- lor, fumar enormes habanos, e Incerlr grandes cantidades de cerveza...

    l'na vez establecido'el rgimen nazista, el caf de Alols Hitler ad- ouIriA mayor popularidad, sin usar para nada el nombre o la Influen- cia rM Pifiador, ya que para su dueo fu solamente necesaria una pequea advertencia det Fuehrer, en ocasin en que, olvidndose de las salsas y las cacerolas, metiera su cuchara en la poltica alemana, y recibiera inmediatamente la esperada reprimenda de su hermano mayor.

    Asi. Alois mantiene actualmente un esplndido caf y "tea-room" rn el nmero 3 o> la Wittenherg-Platz, el que, sin Inmiscuir para nada el famoso patronmico, decoran sin embargo tres esplndidos retratos de tamao natural del Fuehrer, y un letrero, tambin de proporciones heroicas, que lee: "Sup di duhn und fret didick und noli din mu von polltilc", 'o que traducido al cristiano dice: "Coma y beba todo lo que usted quiera, pero hganos el favor de no hablar de poltica", o, lo que es lo mismo. "Mi negocio es satisfacer sus apetitos materiales, que ya mi "hermanito" se encargar de satisfacer sus apetito* patriticos y espirituales", lo que no deja de ser una sabia forma de tambin hacer po'ltie* a favor dl Fuehrer...

    "CARDENALES" VEN- CEN AL "MARTIN"

    NOTAS DE AJEDREZ l'or Francisco Prieto Azar

    BEN1TE7. GANA EL CUARTO PARTIDO PEL DESAFIO POR EL CAMPEONATO INSULAR Y EL QUINTO ESTA SELLADO CON

    VENTAJA PARA EL CAMPEN Renitez 2V l'.i Cintrn : 11* 2tt

    Debido a que el cuarto partido del sensacional match Cintrn-Be- nitez por el campeonato insular y por el "Trofeo Ron Venerable" se .HIZO en San Juan en vez de Ca-

    is como e habia anunciado, una escasa concurrencia acudi al lo- cal del Club capitaleo en la noche del lunes pasado, dia diez, a presen- ciar el desarrollo del partido.

    De igual manera que los parti- dos nmero uno y dos, el cuarto tuvo por apertura" un Gambito De- clinado de Dama, en el que el cam- pen Cintrn como conductor dt las piezas blancas mantuvo en la defensiva durante casi todo el jue- go a su peligroso rival. Salindose ci las lneas estereotipadas de es- ta apertura y a fin de llevar el jue- go a un terreno de Iniciativar pro- pias. en la jugada 13 Cintrn jug su Torre de Rey a'lAD que le pro- porcion un |uerte ataque por el flanco Dama, logrando al mismo tiempo crear un "hola" peligroso en la casilla 3CD contraria cuando en la jugada 24 Benltez hizo un cambio d? Caballos. En la jugada 28 el campen sm embargo perdi la oportunidad.de ganarse un pen j obtener una posicin de triunfo segn qued comprobado por un anlisis posterior de la posicin. Otro error como el cometido du- rante la celebracin del tercer par- tido, comentado en nuestro articu- lo anterior, le cost a Cintrn es- ta vez una Torre al hacer la ju- gada 32. Este error es menos ex- plicable que el del Juego anterior, debido a ." '1 campen dispona de suficiente tiempo para analizar la posicin y no cometer la Inexpli- cable falta. Estos errores, como me decia el amigo Cancio. ponen de manifiesto la falta de "training de Cintrn, quien a medida que se van celebrando los juegos va ad- quiriendo ms confianza en si mis- mo siendo de esperarse que en los prximos partidos se imponga la maestra natural de Cintrn como ha sucedido en un sinnmero de ocasiones anteriores. A la jugada 40 las blanca* Inclinaron su mo- narca.

    Damos a continuacin el score completo del partido qu eal ganar- lo Benitez ha conseguido tambin aventajar a Cintrn por un punto: PARTIDO NUM. 4

    Gambito Rehusado d* Dama. Blancas. Cintrn. 1. P4D. 2. P4A D. 3. CD3A. 4. A5C. 5. PxP, 6-, P 3R. 7. C3A, 8. A3D. 9. D2A. 10. A4T. 11. O O, 12. P3TD. 18. TR1 A. 14. A3C. 18. AxA, 16. P4CD. 17. CSR. 17. P3TR. 19. CxC, 20. C4T.

    Solicite los jueves

    "PUEtTO RICO lAJSf RAIMT

    21. C5A. 22. P4TD, 23. DxA. 24. TD1C, 25. PCxC, 26. T6C, 27. T (1A)1C, 28, D3C (1), 29. D1D. 30. T(1C)3C, 31. T