P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

13
Evolución de las Evolución de las teorías teorías administrativas administrativas

Transcript of P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Page 1: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Evolución de las teorías Evolución de las teorías administrativasadministrativas

Page 2: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Escuela de la administración Escuela de la administración científicacientífica

La teoría de la administración científica surgió, La teoría de la administración científica surgió, en parte, por la necesidad de elevar la en parte, por la necesidad de elevar la productividad. A principios del siglo XX, en productividad. A principios del siglo XX, en Estados Unidos en especial, había poca oferta Estados Unidos en especial, había poca oferta de mano de obra. La única manera de aumentar de mano de obra. La única manera de aumentar la productividad era elevando la eficacia de los la productividad era elevando la eficacia de los trabajadores. Así fue como Frederick W. Taylor, trabajadores. Así fue como Frederick W. Taylor, Henry L. Grantt y Frank y Lilian Gilbreth Henry L. Grantt y Frank y Lilian Gilbreth inventaron el conjunto de principios que se inventaron el conjunto de principios que se conocen como la teoría de la administración conocen como la teoría de la administración científica.científica.

Page 3: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Frederick W. TaylorFrederick W. Taylor

El desarrollo de una verdadera ciencia de la El desarrollo de una verdadera ciencia de la administración, de tal manera que se pudiera administración, de tal manera que se pudiera determinar el mejor método para realizar cada determinar el mejor método para realizar cada tarea.tarea.

La selección científica de los trabajadores, de tal La selección científica de los trabajadores, de tal manera que cada trabajador fuera responsable de manera que cada trabajador fuera responsable de la tarea para la cual tuviera más aptitudes.la tarea para la cual tuviera más aptitudes.

La educación y desarrollo del trabajador en forma La educación y desarrollo del trabajador en forma científica.científica.

La cooperación estrecha y amistosa entre obreros La cooperación estrecha y amistosa entre obreros y patrones.y patrones.

Page 4: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Escuela de la teoría clásica de la Escuela de la teoría clásica de la organizaciónorganización

La administración científica se preocupó por La administración científica se preocupó por elevar la productividad de la fábrica y el trabajador elevar la productividad de la fábrica y el trabajador individual. La teoría clásica de la organización individual. La teoría clásica de la organización surgió de la necesidad de encontrar lineamientos surgió de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas, por para administrar organizaciones complejas, por ejemplo las fábricas.ejemplo las fábricas.

Page 5: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Henri FayolHenri Fayol

Fayol se interesaba por la organización total y Fayol se interesaba por la organización total y se enfocaba hacia la administración, que, en su se enfocaba hacia la administración, que, en su opinión, era la operación empresarial más opinión, era la operación empresarial más descuidada.descuidada.

Max WeberMax Weber

Desarrolló una teoría de la administración de Desarrolló una teoría de la administración de burocracias que subrayaba la necesidad de una burocracias que subrayaba la necesidad de una jerarquía definida en términos muy estrictos y jerarquía definida en términos muy estrictos y regida por reglamentos y líneas de autoridad regida por reglamentos y líneas de autoridad definidos con toda claridad.definidos con toda claridad.

Page 6: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Mary Parker FollettMary Parker Follett

Introdujo muchos elementos nuevos, sobre todo en Introdujo muchos elementos nuevos, sobre todo en el campo de las relaciones humanas y la estructura el campo de las relaciones humanas y la estructura de la organización. En este sentido, fue la iniciadora de la organización. En este sentido, fue la iniciadora de tendencias que se desarrollarán más en las de tendencias que se desarrollarán más en las nacientes escuelas de las ciencias del nacientes escuelas de las ciencias del comportamiento y de la administración.comportamiento y de la administración.

Chester I. BarnardChester I. Barnard

Barnard pensaba que los fines personales podrían Barnard pensaba que los fines personales podrían guardar equilibrio con los de la organización si los guardar equilibrio con los de la organización si los gerentes entendían la zona de indiferencia de los gerentes entendían la zona de indiferencia de los empleados; es decir, aquello que los empleados empleados; es decir, aquello que los empleados harían sin cuestionar la autoridad del gerente.harían sin cuestionar la autoridad del gerente.

Page 7: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Escuela conductista: la organización son Escuela conductista: la organización son las personaslas personas

Grupo de estudiosos de la administración, con Grupo de estudiosos de la administración, con estudios de sociología, psicología y campos estudios de sociología, psicología y campos relacionados, que usan sus conocimientos relacionados, que usan sus conocimientos interdisciplinarios para proponer formas más interdisciplinarios para proponer formas más eficaces para dirigir a las personas en las eficaces para dirigir a las personas en las organizaciones.organizaciones.

Douglas McGregor presentó otro ángulo del Douglas McGregor presentó otro ángulo del concepto de la “persona compleja”. Distinguió dos concepto de la “persona compleja”. Distinguió dos hipótesis básicas alternativas sobre las personas y hipótesis básicas alternativas sobre las personas y su posición ante el trabajo. Estas dos hipótesis, que su posición ante el trabajo. Estas dos hipótesis, que llamó la Teoría X y la teoría Y, adoptan posiciones llamó la Teoría X y la teoría Y, adoptan posiciones contrarias en cuanto al compromiso de una persona contrarias en cuanto al compromiso de una persona que trabaja en una organización.que trabaja en una organización.

Page 8: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Escuela de la ciencia de la Escuela de la ciencia de la administraciónadministración

Investigación de operacionesInvestigación de operaciones– Técnicas matemáticas para formular modelos y Técnicas matemáticas para formular modelos y

análisis, así como resolver problemas de la análisis, así como resolver problemas de la administración.administración.

Escuela de la ciencia de la administraciónEscuela de la ciencia de la administración– Abordar los problemas de la administración mediante Abordar los problemas de la administración mediante

la aplicación de técnicas matemáticas para la aplicación de técnicas matemáticas para modelarlos, analizarlos y resolverlos.modelarlos, analizarlos y resolverlos.

Hoy, el enfoque de la ciencia de la administración para Hoy, el enfoque de la ciencia de la administración para resolver problemas parte del momento en que se resolver problemas parte del momento en que se constituye un equipo interdisciplinario de especialistas constituye un equipo interdisciplinario de especialistas para que analice el problema y proponga un curso de para que analice el problema y proponga un curso de acción para la administración.acción para la administración.

Page 9: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Avances recientes de la teoría de la Avances recientes de la teoría de la administraciónadministración

Existen tres perspectivas de la teoría de la Existen tres perspectivas de la teoría de la administración que pueden adquirir importancia:administración que pueden adquirir importancia:– El enfoque de sistemasEl enfoque de sistemas– El enfoque de contingenciasEl enfoque de contingencias– El enfoque del compromiso dinámicoEl enfoque del compromiso dinámico

Page 10: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Enfoque de sistemasEnfoque de sistemas Concepción de la organización como un sistema, unido Concepción de la organización como un sistema, unido

y dirigido, de partes interrelacionadas.y dirigido, de partes interrelacionadas.

Muchos conceptos de la teoría general de los sistemas Muchos conceptos de la teoría general de los sistemas están formando parte del lenguaje de los gerentes.están formando parte del lenguaje de los gerentes.

– SubsistemasSubsistemas– SinergiaSinergia– Sistemas abiertos y cerradosSistemas abiertos y cerrados– Límite del sistemaLímite del sistema– FlujoFlujo– RetroalimentaciónRetroalimentación

Page 11: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Enfoque de contingenciasEnfoque de contingencias

Punto de vista según el cual la técnica administrativa que Punto de vista según el cual la técnica administrativa que sirve mejor para alcanzar las metas de la organización sirve mejor para alcanzar las metas de la organización podía variar de acuerdo con las situaciones o podía variar de acuerdo con las situaciones o circunstancias; también llamado enfoque situacional.circunstancias; también llamado enfoque situacional.

La tarea del gerente consiste en identificar la técnica que La tarea del gerente consiste en identificar la técnica que servirá mejor para alcanzar las metas de la gerencia, en servirá mejor para alcanzar las metas de la gerencia, en una situación concreta, en circunstancias concretas y en una situación concreta, en circunstancias concretas y en un momento concreto.un momento concreto.

Page 12: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

Enfoque del compromiso dinámicoEnfoque del compromiso dinámico

Posición que dice que las relaciones humanas y Posición que dice que las relaciones humanas y los tiempos están obligando a los gerentes a los tiempos están obligando a los gerentes a reconsiderar los enfoques tradicionales debido a reconsiderar los enfoques tradicionales debido a la velocidad y la constancia de los cambios.la velocidad y la constancia de los cambios.

Dentro del ámbito que llamamos compromiso Dentro del ámbito que llamamos compromiso dinámico, están surgiendo seis temas que dinámico, están surgiendo seis temas que versan sobre la teoría de la administración.versan sobre la teoría de la administración.

Page 13: P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas

– Nuevos entornos organizacionesNuevos entornos organizaciones

– La ética y la responsabilidad socialLa ética y la responsabilidad social

– La globalización y la administraciónLa globalización y la administración

– Cómo inventar y reinventar organizacionesCómo inventar y reinventar organizaciones

– Culturas y pluriculturalismoCulturas y pluriculturalismo

– La calidadLa calidad