Ovidio solis

7
Escuela Eneida M. de Castillero Proyecto: Recicla y mejora tu ambiente Elaborado por: Ovidio Solís Grupo VI B

Transcript of Ovidio solis

Page 1: Ovidio solis

Escuela Eneida M. de CastilleroProyecto: Recicla y mejora tu ambiente

Elaborado por: Ovidio SolísGrupo VI B

Page 2: Ovidio solis

El Reciclaje

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) .El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos.

Page 3: Ovidio solis

Una botella de refresco reciclada, se puede convertir en camisetas, peines, o cientos de otros productos de plástico que pueden ser utilizados durante muchos años

Materiales ReciclablesPapel, cartón, vidrio

Page 4: Ovidio solis

Que beneficios se obtiene del reciclajeActualmente el reciclaje no solo es una buena idea, sino algo totalmente fundamental en el cuidado del medio ambiente, por eso el reciclado debería de ser una actividad cotidiana y obligatoria.Reciclar los diferentes productos y materiales que usamos a diario representa un buen número de beneficios ambientales:Consistente ahorro de energíaReducción de la contaminaciónMenor cantidad de residuosMenor impacto ambientalOptimización de los recursos naturalesFuente de trabajo para los ciudadanos

Page 5: Ovidio solis

¿Qué es abono orgánico

El abono orgánico es un fertilizante que proviene de animales, humanos, restos vegetales de alimentos, restos de cultivos de hongos comestibles u otra fuente orgánica y naturalLos fertilizantes orgánicos tiene las siguientes ventajas:Permiten aprovechar residuos orgánicos.Recuperan la materia orgánica del suelo y permiten la fijación de carbono en el suelo, así como la mejoran la capacidad de absorber agua.Suelen necesitar menos energía para su elaboración

http://hogar.comohacerpara.com/n1353/como-preparar-abono-organico.html

Page 6: Ovidio solis

¿Cómo se Realiza un abono orgánico ? Cómo hacer abono o fertilizante casero Lo primero que debemos hacer, luego de contar con los

elementos básicos, es cavar un pozo de unos 50 cm de profundidad por unos 50 cm de diámetro.

Si queremos hacer solo un poco, podemos utilizar un tacho de 200 litros o similar, en el cual incorporaremos los “ingredientes” de la misma forma y procederemos igual en su cuidado.

En el fondo debemos ubicar los restos de poda, encima los residuos orgánicos y para finalizar, tapamos con un poco de tierra. Todos los días se agrega un poco más de la tierra que sacamos cuando hicimos el pozo.

Se debe mantener tapado el pozo o recipiente con las telas o chapas, e incorporar algunas lombrices para que ayuden a airear la tierra.

Page 7: Ovidio solis

Como se recicla el papel

El reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papelera utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel. Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia primaria para papel reciclado: molido, desechos de -consumo y desecho de post-consumo.[1] El papel molido son recortes y trozos provenientes de la manufactura del papel, y se reciclan internamente en una fábrica de papel.